Stock Analysis on Net

Oracle Corp. (NYSE:ORCL)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Oracle Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Oracle Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 may 2025 = ×
28 feb 2025 = ×
30 nov 2024 = ×
31 ago 2024 = ×
31 may 2024 = ×
29 feb 2024 = ×
30 nov 2023 = ×
31 ago 2023 = ×
31 may 2023 = ×
28 feb 2023 = ×
30 nov 2022 = ×
31 ago 2022 = ×
31 may 2022 = ×
28 feb 2022 = ×
30 nov 2021 = ×
31 ago 2021 = ×
31 may 2021 = ×
28 feb 2021 = ×
30 nov 2020 = ×
31 ago 2020 = ×
31 may 2020 = ×
29 feb 2020 = ×
30 nov 2019 = ×
31 ago 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el tercer trimestre de 2020, la rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente, alcanzando picos en el segundo y tercer trimestres de 2021 con valores superiores al 10%. Posteriormente, se observa una disminución gradual desde fines de 2021, llegando a niveles próximos al 6% en los primeros trimestres de 2022 y 2023. A partir de ese período, la rentabilidad se estabiliza en torno al 7%, manteniendo niveles relativamente consistentes hacia finales de 2023 y en los primeros meses de 2024, sugiriendo una recuperación y estabilidad moderada en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimentó un incremento significativo a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2022 con un valor aproximado de 125.24. Luego, se observa una tendencia a la disminución, con valores que decrecen consistentemente hasta llegar a aproximadamente 8.23 en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los recursos propios, sugiriendo una gestión más conservadora del apalancamiento financiero en los últimos años.
Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE muestra una tendencia notablemente alcista desde finales de 2020, alcanzando picos históricos en el tercer trimestre de 2022 con valores cercanos a 792.45%. Después de ese máximo, se observa una tendencia a la baja, pero manteniéndose en niveles elevados en comparación con los períodos anteriores, permaneciendo por encima del 60% en 2024. La alta volatilidad y los picos en ciertos trimestres reflejan cambios significativos en la rentabilidad del capital propio, posiblemente vinculados a periodos de resultados extraordinarios, revaloraciones o efectos de apalancamiento y rentabilidad operacional.

Desagregación de ROE en tres componentes

Oracle Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 may 2025 = × ×
28 feb 2025 = × ×
30 nov 2024 = × ×
31 ago 2024 = × ×
31 may 2024 = × ×
29 feb 2024 = × ×
30 nov 2023 = × ×
31 ago 2023 = × ×
31 may 2023 = × ×
28 feb 2023 = × ×
30 nov 2022 = × ×
31 ago 2022 = × ×
31 may 2022 = × ×
28 feb 2022 = × ×
30 nov 2021 = × ×
31 ago 2021 = × ×
31 may 2021 = × ×
28 feb 2021 = × ×
30 nov 2020 = × ×
31 ago 2020 = × ×
31 may 2020 = × ×
29 feb 2020 = × ×
30 nov 2019 = × ×
31 ago 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


El ratio de margen de beneficio neto
Desde finales del año 2020, se observa un aumento sostenido en el ratio de margen de beneficio neto, alcanzando niveles cercanos o superiores al 30 %, en comparación con los períodos anteriores donde los valores estaban en un rango mucho más bajo, llegando incluso a valores cercanos al 13 %. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos trimestres, alcanzando picos en 2021 y manteniendo niveles elevados hacia 2023, aunque se observa cierta disminución hacia el final del período, acercándose al 21.8 % en 2025.
El ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.34 - 0.39 en la mayor parte del período analizado, mostrando poca variación. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha sido consistente a lo largo del tiempo, sin cambios significativos en la productividad de los activos de la empresa durante los diferentes trimestres.
El ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia claramente ascendente en los primeros años, alcanzando picos muy elevados en ciertos períodos (por ejemplo, 125.24 en un trimestre intermedio), pero posteriormente se observa una reducción significativa, llegando a niveles cercanos a 8 con valores como 8.23 en el último período. Esta tendencia indica que la empresa aumentó su nivel de endeudamiento en los primeros años, para luego ir reduciéndolo progresivamente, posiblemente para mejorar su estructura financiera o reducir riesgos asociados a una alta deuda.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra tendencias altamente positivas a partir de mediados de 2020, con valores que superan ampliamente el 100 %, alcanzando picos cercanos al 800 % en determinados trimestres. Aunque en los períodos posteriores se observa una disminución, todavía mantiene niveles elevados en comparación con los años anteriores. Esto podría reflejar un incremento en la rentabilidad generada en relación con el patrimonio, posiblemente como resultado de eficiencias operativas, crecimiento en la rentabilidad o uso agresivo del apalancamiento en ciertos períodos. La tendencia general es de altos retornos, pero con una marcada fluctuación hacia los niveles más altos en ciertos trimestres.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Oracle Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 may 2025 = × × × ×
28 feb 2025 = × × × ×
30 nov 2024 = × × × ×
31 ago 2024 = × × × ×
31 may 2024 = × × × ×
29 feb 2024 = × × × ×
30 nov 2023 = × × × ×
31 ago 2023 = × × × ×
31 may 2023 = × × × ×
28 feb 2023 = × × × ×
30 nov 2022 = × × × ×
31 ago 2022 = × × × ×
31 may 2022 = × × × ×
28 feb 2022 = × × × ×
30 nov 2021 = × × × ×
31 ago 2021 = × × × ×
31 may 2021 = × × × ×
28 feb 2021 = × × × ×
30 nov 2020 = × × × ×
31 ago 2020 = × × × ×
31 may 2020 = × × × ×
29 feb 2020 = × × × ×
30 nov 2019 = × × × ×
31 ago 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


El análisis de los datos financieros proporcionados revela varias tendencias y patrones relevantes durante el período comprendido entre agosto de 2019 y mayo de 2025.

Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra estabilidad a partir de 2020, fluctuando alrededor de 0.84 durante la mayor parte del período. Sin embargo, en agosto de 2021 y posteriores, el ratio aumenta ligeramente por encima de este valor, alcanzando un máximo de 0.97 en agosto de 2023. Esto podría indicar cambios en las obligaciones fiscales o en la estructura impositiva, con un aumento relativo en la carga tributaria en los últimos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mantiene una tendencia descendente desde 2019, pasando de valores cercanos a 0.86 en 2020 a un mínimo de 0.72 en febrero de 2021, y posteriormente estabilizándose en torno a 0.8 en años posteriores. La reducción en este ratio puede reflejar una disminución en el nivel de intereses pagados o una mayor eficiencia en la gestión del apalancamiento y financiamiento, reduciendo la carga de intereses relativa a los beneficios.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta un crecimiento sostenido desde aproximadamente 26% en 2020 hasta cerca del 31% en 2025. Aunque existen fluctuaciones internas, la tendencia general indica una mejora en la rentabilidad operacional, lo cual es positivo, y sugiere una gestión eficiente de costos y una mayor generación de utilidades antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio fluctúa ligeramente en torno a 0.34-0.39, sin mostrar una tendencia significativa de aumento o reducción. La estabilidad en la rotación de activos indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas se ha mantenido relativamente constante a lo largo del período.
Ratio de apalancamiento financiero
Se observa un aumento importante en el apalancamiento durante 2020, alcanzando un pico de 125.24 en algunos períodos, y posteriormente una tendencia de disminución. Desde ese máximo, el apalancamiento se reduce considerablemente, llegando a valores cercanos a 8-10 en 2025. Esto refleja una reducción en el nivel de deuda en relación al patrimonio, indicando una posible estrategia de desendeudamiento o mejor gestión de la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe un crecimiento muy destacado en 2020 y 2021, con valores que superan ampliamente el 100%, alcanzando picos de más de 792% en algunos períodos. Posteriormente, el ROE se estabiliza en niveles inferiores, aunque aún elevados en comparación con los valores iniciales, situándose alrededor del 60-80%. Esta evolución puede reflejar un incremento significativo en la rentabilidad del patrimonio en los primeros años, seguido de una estabilización a medida que las utilidades y el apalancamiento se ajustaron a niveles más sostenibles.

Desagregación de ROA en dos componentes

Oracle Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 may 2025 = ×
28 feb 2025 = ×
30 nov 2024 = ×
31 ago 2024 = ×
31 may 2024 = ×
29 feb 2024 = ×
30 nov 2023 = ×
31 ago 2023 = ×
31 may 2023 = ×
28 feb 2023 = ×
30 nov 2022 = ×
31 ago 2022 = ×
31 may 2022 = ×
28 feb 2022 = ×
30 nov 2021 = ×
31 ago 2021 = ×
31 may 2021 = ×
28 feb 2021 = ×
30 nov 2020 = ×
31 ago 2020 = ×
31 may 2020 = ×
29 feb 2020 = ×
30 nov 2019 = ×
31 ago 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Durante los períodos analizados, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de crecimiento constante desde mediados de 2020, alcanzando un máximo en 2021. Después de ese pico, se observa una disminución en 2022, con una recuperación progresiva hasta finales de 2023, situándose en niveles similares a los de comienzos de 2020. Este patrón indica una mejora en la eficiencia para convertir las ventas en ganancias netas en la segunda mitad de 2020, seguido de una reducción en la rentabilidad en 2022, y posteriormente, una recuperación parcial en 2023.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos fluctúa en un rango bastante estable, con ligeras variaciones a lo largo del período. Se evidencian niveles relativamente constantes que oscilan entre 0.31 y 0.39, sin cambios drásticos. Esto sugiere una gestión consistente en la utilización de los activos para generar ventas, reflejando una estabilidad en el nivel de eficiencia operativa respecto a la rotación de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia alcista desde aproximadamente 6.15% en 2020 hasta alcanzar cerca de 11.35% en 2020, evidenciando una mejora en la eficiencia para generar beneficios con los activos. A partir de entonces, el ratio experimenta fluctuaciones que oscilan entre aproximadamente 4.46% y 9.6% hasta finales de 2021, con cierta estabilización en niveles cercanos a 7% durante 2022 y 2023. La tendencia indica períodos de mayor rentabilidad relativa en algunos trimestres, pero con una recuperación general que no alcanza los niveles máximos observados en 2020, sugiriendo fluctuaciones en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Oracle Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 may 2025 = × × ×
28 feb 2025 = × × ×
30 nov 2024 = × × ×
31 ago 2024 = × × ×
31 may 2024 = × × ×
29 feb 2024 = × × ×
30 nov 2023 = × × ×
31 ago 2023 = × × ×
31 may 2023 = × × ×
28 feb 2023 = × × ×
30 nov 2022 = × × ×
31 ago 2022 = × × ×
31 may 2022 = × × ×
28 feb 2022 = × × ×
30 nov 2021 = × × ×
31 ago 2021 = × × ×
31 may 2021 = × × ×
28 feb 2021 = × × ×
30 nov 2020 = × × ×
31 ago 2020 = × × ×
31 may 2020 = × × ×
29 feb 2020 = × × ×
30 nov 2019 = × × ×
31 ago 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable en los períodos posteriores a diciembre de 2019, manteniéndose alrededor de 0.88 a 0.97 en la mayoría de los trimestres. Antes de este período, no hay datos disponibles para detectar cambios. La consistencia en este ratio sugiere una política fiscal relativamente estable o un nivel de carga tributaria que no ha experimentado cambios significativos en los últimos años considerados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.86-0.85 en 2019, hasta alcanzar cifras por debajo de 0.75 en la mayor parte de 2021 y 2022. A partir de 2022, comienza a estabilizarse en torno a 0.77 a 0.80. La reducción sostenida en este ratio puede indicar un menor nivel de carga financiera por intereses respecto a las ganancias o a la estructura de financiamiento, reflejando potencialmente una menor dependencia del endeudamiento o una disminución en las tasas de interés o en el monto de la deuda.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT exhibe un crecimiento constante desde valores cercanos a 21.43% en mayo de 2021 hasta alcanzar aproximadamente 30.95% en noviembre de 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo de los períodos analizados, sugiriendo una mayor eficiencia operativa o una mejor gestión de los costos operativos en relación con los ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra cierta estabilidad, fluctuando en torno a 0.34-0.39 en los últimos años. Se observa una ligera disminución en algunos trimestres, alcanzando valores cercanos a 0.34 en los primeros trimestres de 2025. La estabilidad en este ratio indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas no ha sufrido cambios drásticos durante el período analizado, aunque la ligera tendencia a la disminución podría reflejar una menor eficiencia o una expansión de activos sin un aumento proporcional en las ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de aumento en los meses posteriores a 2021, alcanzando aproximadamente 7.76% en agosto de 2023. Antes de 2021, los valores se mantuvieron en torno a 4.46% a 11.35%, con fluctuaciones. La tendencia creciente en los últimos trimestres sugiere una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios, respaldada por el incremento en el margen EBIT y la estabilidad en otros ratios relacionados. Sin embargo, en algunos períodos, la rentabilidad se ha visto afectada por disminuciones en la eficiencia operacional o variaciones en los ingresos netos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Oracle Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 may 2025 = × ×
28 feb 2025 = × ×
30 nov 2024 = × ×
31 ago 2024 = × ×
31 may 2024 = × ×
29 feb 2024 = × ×
30 nov 2023 = × ×
31 ago 2023 = × ×
31 may 2023 = × ×
28 feb 2023 = × ×
30 nov 2022 = × ×
31 ago 2022 = × ×
31 may 2022 = × ×
28 feb 2022 = × ×
30 nov 2021 = × ×
31 ago 2021 = × ×
31 may 2021 = × ×
28 feb 2021 = × ×
30 nov 2020 = × ×
31 ago 2020 = × ×
31 may 2020 = × ×
29 feb 2020 = × ×
30 nov 2019 = × ×
31 ago 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Ratio de carga tributaria
El análisis de esta serie revela estabilidad en los períodos recientes, con valores que oscilan alrededor de 0.88 a 0.97, indicando una carga tributaria relativamente constante en los últimos trimestres. Sin embargo, en los primeros períodos, se observa una ausencia de datos, lo que dificulta una comparación completa. La tendencia reciente sugiere que la carga fiscal se ha mantenido estable, sin cambios significativos en la proporción de impuestos respecto a los ingresos o beneficios.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 0.86 en los primeros períodos de 2019, alcanzando valores cercanos a 0.72-0.8 en los últimos trimestres. Esta disminución indica que la empresa ha reducido la proporción de gastos por intereses en relación con sus ingresos o beneficios, lo que podría reflejar una mejor gestión de la deuda o menores costes por financiamiento en los períodos recientes.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia general de incremento a lo largo del tiempo, empezando en torno a 31-32% en 2022 y alcanzando casi 31% en 2023 y 2024. Si bien se observan algunos períodos con valores ligeramente inferiores a 27-28%, en general, la rentabilidad operativa ha mejorado, posicionándose en niveles superiores a 30% en los últimos trimestres del período analizado. Esto puede indicar una mayor eficiencia en las operaciones o un incremento en la rentabilidad de los conceptos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
La serie refleja una tendencia de recuperación después de niveles bajos en ciertos períodos intermedios. El margen neto muestra un incremento progresivo desde valores cercanos a 13-15% en los primeros años, alcanzando alrededor del 21% en los períodos más recientes. Esta mejora en la rentabilidad neta sugiere que la empresa ha logrado controlar mejor los gastos, reducir cargas financieras o mejorar su eficiencia global, resultando en un mayor beneficio proporcional respecto a los ingresos en los últimos trimestres.