Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fair Isaac Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Fair Isaac Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
30 sept 2024 | |||
30 sept 2023 | |||
30 sept 2022 | |||
30 sept 2021 | |||
30 sept 2020 | |||
30 sept 2019 | |||
30 sept 2018 | |||
30 sept 2017 | |||
30 sept 2016 | |||
30 sept 2015 | |||
30 sept 2014 | |||
30 sept 2013 | |||
30 sept 2012 | |||
30 sept 2011 | |||
30 sept 2010 | |||
30 sept 2009 | |||
30 sept 2008 | |||
30 sept 2007 | |||
30 sept 2006 | |||
30 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-30).
- Ingresos
- El análisis de los ingresos revela una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado. Aunque se observa cierta volatilidad en algunos años intermedios, en términos generales, los ingresos experimentaron un incremento sostenido desde aproximadamente 798.671 en miles de dólares en 2005 hasta alcanzar 1.717.526 en miles de dólares en 2024. Particularmente, se percibe un incremento acelerado a partir de 2017, con aumentos sustanciales en los años posteriores, lo que sugiere una expansión en las operaciones o en la demanda de sus servicios o productos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra fluctuaciones en los primeros años, pero presenta una tendencia clara de crecimiento sostenido en los años más recientes. Se observa una disminución relativa en ciertos períodos (por ejemplo, entre 2006 y 2008), sin embargo, desde 2017 en adelante, hay un incremento significativo, alcanzando los 733.629 en miles de dólares en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y/o mayor control de los costos en los últimos años, consolidando una posición más sólida en el negocio.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Aunque durante los primeros años se evidencia cierta estabilidad o incrementos moderados, desde 2017 en adelante, la utilidad experimenta un crecimiento notable, culminando en 512.811 en miles de dólares en 2024. Esta tendencia refleja una mejora significativa en la rentabilidad de la compañía y una mayor eficiencia en la gestión financiera, además de indicar la capacidad de la empresa para incrementar su beneficio neto de manera sostenida en los últimos años.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
30 sept 2024 | ||
30 sept 2023 | ||
30 sept 2022 | ||
30 sept 2021 | ||
30 sept 2020 | ||
30 sept 2019 | ||
30 sept 2018 | ||
30 sept 2017 | ||
30 sept 2016 | ||
30 sept 2015 | ||
30 sept 2014 | ||
30 sept 2013 | ||
30 sept 2012 | ||
30 sept 2011 | ||
30 sept 2010 | ||
30 sept 2009 | ||
30 sept 2008 | ||
30 sept 2007 | ||
30 sept 2006 | ||
30 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-30).
- Activo circulante
- El activo circulante muestra cierta estabilidad en el período comprendido entre 2005 y 2007, con valores cercanos a los 413 millones de dólares en 2005 y alcanzando un máximo en 2007. A partir de 2008 se observa una caída pronunciada en 2008, donde el valor desciende aproximadamente un 38%, situación que puede estar relacionada con cambios en la estrategia de liquidez o en la estructura de operaciones. Posteriormente, durante los años siguientes, el activo circulante presenta cierta recuperación y fluctuaciones, alcanzando nuevamente niveles cercanos a 556 millones en 2024, con un incremento general a largo plazo a partir de 2010. Es importante notar que, aunque hay incrementos en ciertos períodos, la tendencia en general refleja una recuperación progresiva en los últimos años, tras un período de caída y estabilización.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de incremento sostenido a largo plazo. Desde 2005 hasta 2007, los activos totales disminuyen ligeramente, pero más adelante, a partir de 2008, se percibe una tendencia de crecimiento acelerado con algunas fluctuaciones. Entre 2010 y 2011, se experimenta un pequeño retroceso, pero luego la tendencia de crecimiento se retoma con fuerza, alcanzando en 2015 un máximo cercano a los 1,66 millones de dólares. A partir de ese año, los activos totales continúan aumentando notablemente, alcanzando un pico en 2018. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una ligera disminución en los años siguientes, aunque en términos generales la tendencia continúa siendo de crecimiento hacia 2024, con valores cercanos a los 1.78 millones de dólares. Este comportamiento refleja una estrategia de expansión, consolidación o inversión en activos a largo plazo durante el período analizado.
Balance general: pasivo y capital contable
Fair Isaac Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital contable (déficit) | |
---|---|---|---|---|
30 sept 2024 | ||||
30 sept 2023 | ||||
30 sept 2022 | ||||
30 sept 2021 | ||||
30 sept 2020 | ||||
30 sept 2019 | ||||
30 sept 2018 | ||||
30 sept 2017 | ||||
30 sept 2016 | ||||
30 sept 2015 | ||||
30 sept 2014 | ||||
30 sept 2013 | ||||
30 sept 2012 | ||||
30 sept 2011 | ||||
30 sept 2010 | ||||
30 sept 2009 | ||||
30 sept 2008 | ||||
30 sept 2007 | ||||
30 sept 2006 | ||||
30 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-30).
El análisis de los datos financieros de la empresa revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes rubros durante el período comprendido entre 2005 y 2024.
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia con variaciones significativas en el pasivo corriente a lo largo del tiempo. Inicialmente, en 2005, el pasivo corriente era de aproximadamente 138 millones de dólares, con un aumento considerable en 2006, alcanzando 537 millones, y manteniéndose en niveles elevados en los años siguientes, superando los 500 millones. Después de un pico en 2011 con cerca de 559 millones, se evidencian fluctuaciones con algunos períodos de disminución, como en 2012 y 2013, aunque en general la tendencia muestra un aumento en los valores hasta 2015, para posteriormente experimentar una reducción en 2018, llegando a poco más de 331 millones, antes de volver a incrementarse y estabilizarse en niveles cercanos a 380 millones en 2024.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período, creciendo de forma sostenida desde aproximadamente 546 millones en 2005 hasta alcanzar más de 2.268 millones en 2024. Los incrementos son especialmente pronunciados en los últimos años, evidenciando una expansión significativa del endeudamiento total de la empresa.
- Deuda total
- La deuda total presenta un crecimiento sustancial y sostenido desde los 400 millones en 2005, con un aumento notable en 2007 y 2008, llegando a más de 570 millones. Desde entonces, la deuda continúa incrementándose, alcanzando aproximadamente 2.209 millones en 2024, con un crecimiento acelerado en los últimos cuatro años. Este patrón indica una dependencia creciente en financiamiento externo o emisión de deuda.
- Capital contable (déficit)
- El capital contable muestra una tendencia descendente significativa a partir de 2016, la cual se intensifica en 2018, pasando de valores positivos a un déficit cercano a los -690 millones en 2018 y un menos (-962 millones) en 2024. Este patrón sugiere una disminución en los recursos propios de la empresa, posiblemente por pérdidas acumuladas o aumentos en pasivos que superan los activos.
En síntesis, la empresa presenta un aumento constante en el pasivo total y en la deuda, con un crecimiento acelerado en los últimos años. Paralelamente, se evidencia una reducción en el capital contable, llegando a cifras negativas, lo que indica que las obligaciones y pasivos superan a los activos en el último período analizado. Estas tendencias reflejan una expansión en el apalancamiento financiero, acompañada de deterioros en la estructura del patrimonio neto, lo que podría implicar riesgos financieros relevantes.
Estado de flujos de efectivo
Fair Isaac Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto utilizado en actividades de financiación |
---|---|---|---|
30 sept 2024 | |||
30 sept 2023 | |||
30 sept 2022 | |||
30 sept 2021 | |||
30 sept 2020 | |||
30 sept 2019 | |||
30 sept 2018 | |||
30 sept 2017 | |||
30 sept 2016 | |||
30 sept 2015 | |||
30 sept 2014 | |||
30 sept 2013 | |||
30 sept 2012 | |||
30 sept 2011 | |||
30 sept 2010 | |||
30 sept 2009 | |||
30 sept 2008 | |||
30 sept 2007 | |||
30 sept 2006 | |||
30 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-30).
- Inversión en efectivo
- La empresa mostró fluctuaciones significativas en el efectivo proporcionado por actividades de inversión a lo largo del período analizado, con períodos de aportes positivos, como en 2007 y 2010, y de aportes negativos en otros años, destacando una tendencia general hacia inversiones netas negativas que implican salidas de efectivo. En particular, se observa un incremento notable en los años más recientes, especialmente en 2021 y 2024, donde se registran aportes positivos importantes, aunque en otros años prevalece una salida de recursos de inversión.
- Flujos operativos
- El flujo de efectivo neto proveniente de actividades operativas muestra una tendencia creciente, particularmente en los últimos años, alcanzando un valor máximo en 2024. Esto indica una mejora en la generación de caja a partir de las operaciones regulares, con un patrón constante de incrementos, especialmente desde 2017 en adelante, tras una tendencia irregular previa con ciertos años de declive en 2010 y 2011. La tendencia sugiere un fortalecimiento en la eficiencia operativa de la empresa.
- Flujos de financiación
- El flujo neto de efectivo utilizado en actividades de financiación revela una tendencia persistente de salidas de efectivo, con valores negativos en todos los años analizados. Se observa un incremento en la magnitud de estas salidas, especialmente a partir de 2017, alcanzando picos en 2021 y 2024, lo cual puede reflejar mayores pagos de deuda, dividendos o recompra de acciones. La tendencia indica una política de financiamiento que favorece la reducción del endeudamiento o la devolución de recursos a los accionistas, aunque con una magnitud creciente en el gasto financiero en los últimos años.
- Liquidez operativa y solidez financiera
- El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia de crecimiento en los años recientes, lo que puede indicar una recuperación o fortalecimiento en la generación de caja operativa. Por otro lado, la significativa inversión neta en ciertos años y los altos egresos en financiamiento reflejan una estrategia de crecimiento y gestión de fondos que busca equilibrar altas inversiones y la devolución de recursos a los accionistas, aunque con un marcado gasto en actividades de financiamiento.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
30 sept 2024 | |||
30 sept 2023 | |||
30 sept 2022 | |||
30 sept 2021 | |||
30 sept 2020 | |||
30 sept 2019 | |||
30 sept 2018 | |||
30 sept 2017 | |||
30 sept 2016 | |||
30 sept 2015 | |||
30 sept 2014 | |||
30 sept 2013 | |||
30 sept 2012 | |||
30 sept 2011 | |||
30 sept 2010 | |||
30 sept 2009 | |||
30 sept 2008 | |||
30 sept 2007 | |||
30 sept 2006 | |||
30 sept 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2005-09-30).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistente de crecimiento en el beneficio por acción tanto en su versión básica como diluida a lo largo del período comprendido entre 2005 y 2024.
- Beneficio básico por acción
- Se observa un incremento sostenido desde niveles cercanos a 2.02 dólares en 2005 hasta alcanzar 20.78 dólares en 2024. Aunque en algunos años destaca una modesta fluctuación, especialmente entre 2006 y 2010, la tendencia general es de crecimiento acelerado especialmente a partir de 2015, con un incremento notable en los últimos años. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa para los accionistas a largo plazo.
- Beneficio diluido por acción
- Este indicador sigue una trayectoria similar al beneficio básico, evidenciando una evolución positiva que pasa de aproximadamente 1.86 dólares en 2005 a 20.45 dólares en 2024. La diferencia entre ambos beneficios, aunque varía en algunos períodos, refleja en general un aumento en la utilidad por acción diluida, sugiriendo una expansión en los beneficios ajustados por la posible dilución de instrumentos financieros o acciones adicionales.
- Dividendo por acción
- El dividendo por acción se mantuvo constante en 0.08 dólares durante un período prolongado hasta alrededor de 2015, momento en el cual se observa una desaparición del pago de dividendos en los últimos años. La tendencia indica que, aunque la empresa mantuvo un dividendo estable durante más de una década, en los últimos años no ha realizado pagos a los accionistas en forma de dividendos, lo que podría reflejar una política de retención de beneficios o cambios en la estrategia financiera.
En resumen, la compañía muestra una fuerte expansión en sus beneficios por acción, evidenciada en un crecimiento consistente y acelerado en los últimos años. La estabilidad en los dividendos durante la mayor parte del período y su posterior desaparición sugieren una priorización de reinversión en la empresa o un enfoque hacia la preservación de efectos financieros en lugar de distribuir dividendos. Este comportamiento puede reflejar cambios en la estrategia corporativa o condiciones específicas del mercado, pero en definitiva, la tendencia de beneficios es claramente ascendente, favoreciendo potencialmente la valoración de la empresa en el mercado financiero.