Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Palo Alto Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = ×
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×
31 ene 2020 = ×
31 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el último trimestre de 2019 hasta mediados de 2020, el ROA presenta valores negativos, alcanzando un máximo negativo en la misma escala, indicando pérdidas respecto a los activos totales durante ese período. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia de mejora progresiva, con valores que alcanzan y superan el umbral del 10% en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024. Esto refleja una recuperación significativa en la rentabilidad respecto a los activos, llegando incluso a valores superiores al 13% en algunos períodos recientes. La tendencia indica una transformación positiva en la eficiencia con la cual la empresa genera beneficios en relación a sus activos, especialmente a partir de 2022 en adelante.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra una alta volatilidad en los primeros años analizados, alcanzando picos extremadamente elevados en 2021, particularmente en el primer trimestre, con un valor de 88.29, señalando un nivel de endeudamiento muy alto. Posteriormente, se observa una tendencia descendente y estabilización, llegando a valores cercanos a 3 en 2023 y 2024, indicando una reducción significativa en el apalancamiento financiero y una estructura de financiamiento menos dependiente del endeudamiento. Esto puede interpretarse como un esfuerzo por gestionar el riesgo financiero y mejorar la estabilidad de la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta cifras muy negativas en los primeros trimestres de 2020 y 2021, alcanzando valores por debajo de -390%, lo cual refleja pérdidas severas desde el punto de vista del retorno sobre el capital invertido en estos períodos. Sin embargo, a partir de 2022, la tendencia cambia notablemente, alcanzando valores positivos en torno a 17-28%, y manteniendo niveles elevados hacia mediados de 2023, incluso superando el 50%. Esto evidencia una recuperación sustancial en la rentabilidad sobre el patrimonio, posiblemente acompañada de mejoras en la eficiencia operativa y en la gestión del capital propio. La disminución en la volatilidad de estos ratios en períodos recientes también sugiere estabilidad y optimización en la generación de valor para los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = × ×
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratios de margen de beneficio neto
Los datos muestran una tendencia inicial negativa en el margen de beneficio neto, que comienza en valores negativos de aproximadamente -7.83% en octubre de 2019 y alcanza un mínimo de -11.72% en octubre de 2020. A partir de ese punto, se observa una recuperación progresiva, llegando a valores positivos en julio de 2022 con un 30.24%, y continuando en aumento hasta alcanzar un pico de 32.99% en octubre de 2023. Sin embargo, en el período más reciente, se evidencia una disminución hacia valores por debajo del 15%, situándose en 13.95% en octubre de 2024, aunque aún en territorio positivo. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad que se desacelera en los últimos trimestres.
Ratios de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores que fluctúan entre 0.38 y 0.49. Después de un ligero incremento en 2020, manteniéndose en torno a 0.42 y 0.47 en la mayor parte del período, no se observa una tendencia claramente ascendente o descendente. La estabilidad en este ratio indica una gestión consistente en la utilización de activos para generar ventas, aunque con cierta fluctuación en torno a niveles promedio.
Ratios de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia ascendente significativa en 2020, alcanzando un máximo notable de 88.29 en enero de 2022, desde niveles inferiores a 20 en períodos previos. Posteriormente, se observa una disminución sostenida hacia valores más bajos, llegando a aproximadamente 3.01 en octubre de 2024. Esta evolución indica un período de alto apalancamiento en 2021, posiblemente debido a financiamiento adicional para expansión o inversiones, seguido de una reducción del apalancamiento en los trimestres recientes, sugiriendo una estrategia de desendeudamiento o mejora en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este indicador muestra una gran volatilidad en los valores negativos durante 2020 y 2021, alcanzando picos negativos como -391.77% en abril de 2022, lo que refleja pérdidas significativas o altos niveles de apalancamiento que impactan la rentabilidad de los accionistas. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ROE mejora notablemente, alcanzando valores positivos que superan el 50%, con picos del 54.78% en enero de 2023. A partir de ese año, se observa una tendencia decreciente, pero aún mantiene niveles positivos en el último período registrado. La tendencia indica una recuperación progresiva en la rentabilidad sobre el capital durante los últimos trimestres, aunque con periodos de alta volatilidad.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = × × × ×
30 abr 2025 = × × × ×
31 ene 2025 = × × × ×
31 oct 2024 = × × × ×
31 jul 2024 = × × × ×
30 abr 2024 = × × × ×
31 ene 2024 = × × × ×
31 oct 2023 = × × × ×
31 jul 2023 = × × × ×
30 abr 2023 = × × × ×
31 ene 2023 = × × × ×
31 oct 2022 = × × × ×
31 jul 2022 = × × × ×
30 abr 2022 = × × × ×
31 ene 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
30 abr 2021 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
31 jul 2020 = × × × ×
30 abr 2020 = × × × ×
31 ene 2020 = × × × ×
31 oct 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia estable en los períodos iniciales, aunque en los últimos trimestres muestra un incremento significativo, alcanzando valores superiores a 2.5, y posteriormente estabilizándose en torno a 0.71 en el último período reportado. Este aumento puede indicar cambios en la estructura fiscal, utilización de beneficios tributarios o diferencias en la rentabilidad tributaria de la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra un incremento progresivo a lo largo de los períodos analizados, alcanzando valores cercanos a 1.00 en los últimos trimestres. Esto sugiere un aumento en los gastos financieros relativos respecto a alguna métrica base o un incremento en los costos de financiamiento, reflejando quizás un mayor uso de deuda o un encarecimiento del costo del capital.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta una tendencia negativa durante los primeros períodos, alcanzando picos negativos en torno a -7.55%, lo cual indica márgenes operativos negativos y posibles dificultades en la generación de beneficios operativos. Sin embargo, desde el tercer trimestre de 2021 en adelante, se observa una recuperación sostenida, superando el umbral del 10% en los períodos recientes, alcanzando un máximo cercano al 17.34%. Esto denota una mejora sustancial en la rentabilidad operacional de la empresa en los últimos períodos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.4-0.5 a lo largo de toda la serie, con una ligera tendencia a incrementarse en ciertos períodos. Esto indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas no presenta cambios drásticos; sin embargo, en los últimos períodos se observa una ligera recuperación, lo que podría reflejar una mejor utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia muy variable a lo largo del período, con picos extraordinarios en algunos trimestres (por ejemplo, 88.29 y 58.35). Después de estos valores extremos, la tendencia general es hacia la disminución, acercándose a niveles más tradicionales (alrededor de 3). La elevada volatilidad puede indicar cambios en la estructura de financiamiento, posibles reestructuraciones o fluctuaciones en la utilización de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia altamente volátil. En los primeros períodos, los valores son negativos o muy bajos, alcanzando -391.77% en un trimestre, lo que indica pérdidas extremadamente elevadas en relación con el capital. Sin embargo, desde mediados de 2021 en adelante, el ratio muestra una recuperación significativa, alcanzando valores positivos por encima del 50%, consolidando una tendencia de mejora en la rentabilidad para los accionistas. La recuperación del ROE sugiere una mejora sustancial en las resultados financieros y en la generación de beneficios respecto al capital invertido.

Desagregación de ROA en dos componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 = ×
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×
31 ene 2020 = ×
31 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Hasta el tercer trimestre de 2020, el ratio de margen de beneficio neto muestra valores negativos, indicando que la empresa experimentaba pérdidas en ese período. Desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia de mejora constante, alcanzando valores positivos en el primer trimestre de 2022 y mostrando un crecimiento significativo hasta alcanzar picos cercanos al 32% en el tercer y cuarto trimestre de 2023. Sin embargo, en los trimestres posteriores, el ratio disminuye significativamente, llegando a un valor de aproximadamente 13.95% en el cuarto trimestre de 2024. Este patrón sugiere una transición de pérdida a rentabilidad sostenida, seguida de una ligera disminución en la rentabilidad hacia los últimos períodos del análisis.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia relativamente estable con pequeños incrementos en el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2023, alcanzando valores cercanos a 0.49. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución que termina en 0.39 en el primer trimestre de 2025. La tendencia indica una gestión efectiva en la utilización de los activos para generar ventas durante la período de mayor crecimiento, seguida de una ligera reducción en la eficiencia de rotación en los últimos trimestres del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia negativa hasta el tercer trimestre de 2020, alcanzando valores cercanos a -4.9%, reflejando pérdidas en la utilización de activos. Desde entonces, la serie presenta una tendencia de mejora progresiva, volviendo a valores positivos en el primer trimestre de 2022 y alcanzando picos cercanos al 13.65% en el tercer trimestre de 2023. A partir de ese momento, se observa una disminución en el ROA, situándose en torno al 4.81% en el cuarto trimestre de 2024. El patrón indica un proceso de recuperación en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de los activos, aunque en los últimos períodos parece estabilizarse en niveles moderados.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Palo Alto Networks Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 = × × ×
30 abr 2025 = × × ×
31 ene 2025 = × × ×
31 oct 2024 = × × ×
31 jul 2024 = × × ×
30 abr 2024 = × × ×
31 ene 2024 = × × ×
31 oct 2023 = × × ×
31 jul 2023 = × × ×
30 abr 2023 = × × ×
31 ene 2023 = × × ×
31 oct 2022 = × × ×
31 jul 2022 = × × ×
30 abr 2022 = × × ×
31 ene 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
30 abr 2021 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
31 jul 2020 = × × ×
30 abr 2020 = × × ×
31 ene 2020 = × × ×
31 oct 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la compañía a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una tendencia de aumento significativa en los últimos períodos, pasando de valores cercanos a 0.41-0.81 en los primeros meses a un valor de 2.63 en octubre de 2021, y alcanzando un pico de 2.63 en esta fecha. Posteriormente, se observa una disminución hacia valores más bajos, de aproximadamente 0.71 en el período más reciente. Esto sugiere un incremento en la carga fiscal de la empresa durante ciertos períodos, seguido de una reducción, posiblemente resultado de cambios en la estructura fiscal o en las ganancias contables.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene en un rango relativamente estable cercano a 0.75-0.99 en la mayor parte de los períodos. Desde el período de octubre de 2021 en adelante, el valor llega a estabilizarse en 1, indicando una relación directa y constante entre los intereses y los resultados o la estructura financiera de la compañía en los últimos trimestres, reflejando un nivel estable de carga por intereses en comparación con los demás períodos.
Ratio de margen EBIT
Este ratio presenta una tendencia positiva significativa. Comienza a partir de valores negativos en torno a -4.2% en octubre de 2019, con una disminución en pérdida operativa, alcanzando en el período más reciente valores positivos cercanos a 14.94% en octubre de 2023. Este aumento sostenido indica una mejora en la rentabilidad operativa, pasando de pérdidas a márgenes positivos en los últimos trimestres, lo cual refleja una gestión eficiente y una recuperación en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene en un rango estrecho, fluctuando entre 0.38 y 0.49 desde los primeros informes en 2020. La tendencia es estable, con ligeros aumentos en algunos períodos, pero en general indica una utilización relativamente constante de los activos para generar ventas. La fluctuación moderada sugiere eficiencia en el uso de los activos, sin cambios sustanciales en la estructura operativa durante el período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio muestra una tendencia de recuperación significativa. Comienza en valores negativos cercanos a -4.87% en 2020, pero a partir de 2021 se observa una marcada mejora, alcanzando un máximo de aproximadamente 13.65% en octubre de 2023. Los valores positivos sostenidos en los últimos trimestres indican que la compañía ha mejorado su rentabilidad sobre los activos, logrando una utilización eficiente de sus recursos productivos para generar beneficios. La caída en algunos períodos en 2024 mantiene la tendencia, pero continúa con una base de rentabilidad satisfactoria en comparación con etapas anteriores.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Palo Alto Networks Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 jul 2025 = × ×
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


El Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia variable en los períodos analizados. Inicialmente, en los primeros períodos, faltan datos, pero hacia finales de la serie, en particular desde finales de 2022 hasta principios de 2024, se observa un incremento significativo en el ratio, alcanzando valores cercanos a 2.63 y 2.55. Posteriormente, en los períodos más recientes, el ratio disminuye a niveles más bajos, aproximadamente 0.71 a 0.94. Esto puede reflejar cambios en la estructura fiscal o en la carga fiscal efectiva de la empresa en función de variaciones en beneficios o cambios en la legislación fiscal.
El Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene en niveles muy cercanos a 1 durante toda la serie analizada, desde finales de 2022 hasta mediados de 2024. La tendencia muestra estabilidad relativa, indicando que los gastos por intereses en relación con alguna métrica de referencia (posiblemente beneficio o gastos totales) han sido constantes, con un ligero incremento en los últimos períodos que tiende a estabilizarse en valores igual o muy cercanos a 1.
El Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia claramente ascendente, partiendo desde valores negativos en los primeros meses de 2020, aproximadamente -4.2% a -7.55%, hasta alcanzar valores positivos desde principios de 2021. A partir de entonces, se observa un crecimiento progresivo, llegando a 17.34% en los últimos períodos, lo cual indica una mejora en la rentabilidad operacional antes de intereses e impuestos. Este patrón refleja una recuperación y fortalecimiento de la rentabilidad operativa a lo largo del tiempo.
El Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto muestra una tendencia negativa en los primeros años, alcanzando mínimos de -11.72% en los períodos de 2020 y 2021, pero posteriormente inicia una recuperación significativa. Desde 2022 en adelante, se aprecia un crecimiento constante en este ratio, superando incluso el 30%, alcanzando valores cercanos a 32% en algunos períodos recientes. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad neta, probablemente como resultado de una mayor eficiencia operacional, reducción de gastos o incremento en los beneficios antes de impuestos. Sin embargo, en los últimos períodos, hay una ligera desaceleración, aunque los valores se mantienen en niveles elevados en comparación con los años anteriores.