Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Datadog Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Observaciones sobre el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta datos nulos en los primeros períodos y una tendencia negativa significativa desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando su peor momento en torno al tercer trimestre de 2022 con valores cercanos a -2.67%. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, culminando en valores positivos en el primer semestre de 2023 y manteniéndose en niveles superiores al 2% en los períodos subsiguientes. Esto indica que, tras un período de bajos o negativos retornos respecto a los activos, la empresa logra mejorar su eficiencia en la utilización de los activos en los últimos trimestres.
Desarrollo del ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del tiempo, iniciando en valores cercanos a 1.33 en marzo de 2020 y reduciéndose a valores por debajo de 2 en períodos recientes, llegando a aproximadamente 1.76 en junio de 2025. Esto refleja una tendencia hacia un menor uso de financiamiento externo en relación con el capital propio, sugiriendo una posible moderación en la dependencia de deuda y un intento de mantener un apalancamiento más conservador.
Comportamiento del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia inicialmente negativa en los primeros períodos tras datos disponibles, con valores severamente negativos en 2020 y 2021. A partir del segundo semestre de 2022, se observa una recuperación sustancial y progresiva, alcanzando niveles superiores al 7% en 2023. La tendencia hacia valores positivos y crecientes indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas, reflejando posiblemente una generación de beneficios más efectiva y una gestión que ha optimizado el uso del capital propio en los períodos recientes.
Resumen general
El análisis de los ratios revela una recuperación de la rentabilidad y una disminución en el apalancamiento financiero en los últimos años. La mejora del ROA y el ROE, junto con la reducción en el apalancamiento, sugiere una transición hacia una estructura financiera más eficiente y una mayor rentabilidad en la utilización tanto de los activos como del capital propio. Aunque en los períodos iniciales los ratios eran negativos, la tendencia de recuperación en los últimos trimestres indica avances en la rentabilidad y una gestión financiera más sólida.

Desagregación de ROE en tres componentes

Datadog Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias en los principales ratios de desempeño y estructura financiera de la empresa durante el período considerado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia inicialmente negativa en los primeros trimestres del período, con valores negativos significativos que alcanzan un mínimo de -7.03% en septiembre de 2020. Sin embargo, desde ese punto, la rentabilidad neta comienza a mostrar una recuperación sostenida, alcanzando valores positivos a partir del primer trimestre de 2023. Esta mejora progresiva indica una tendencia favorable en la generación de beneficios netos en relación con los ingresos, culminando en un margen del 4.13% en marzo de 2025.
Ratio de rotación de activos
El ratio presenta una tendencia creciente desde 2020, alcanzando un pico en torno a 0.57 en 2021 y 2022, lo cual sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante ese período. Posteriormente, muestra una ligera disminución en los últimos trimestres de 2024, aunque en general se mantiene en niveles relativamente altos, indicando una continuidad en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 1.33 en marzo de 2020 y disminuyendo gradualmente hasta 1.82 en junio de 2025. La reducción en el apalancamiento financiero puede interpretarse como un esfuerzo por reducir la dependencia de financiamiento externo o como un proceso de estabilización financiera, lo cual puede implicar menor riesgo financiero a largo plazo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una recuperación tras dos años de valores negativos, alcanzando valores positivos a partir del primer trimestre de 2023. La tendencia indica una progresiva mejora en la rentabilidad del capital propio, culminando en un ROE de 3.9% en junio de 2025. La recuperación de este ratio refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los recursos de los accionistas, consolidándose en una tendencia de fortalecimiento financiero.

En conjunto, los datos sugieren una recuperación progresiva de la rentabilidad y eficiencia operativa, así como una tendencia a disminuir la carga de apalancamiento financiero, estabilizando la posición financiera de la entidad y mejorando la generación de beneficios en el largo plazo.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Datadog Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria exhibe un comportamiento variable a lo largo del período observado, con valores que en algunos trimestres alcanzan niveles elevados (superior al 0.9), mientras que otros presentan valores nulos o cercanos a cero. La tendencia indica una posible fluctuación en la carga fiscal efectiva o diferencias en la utilización de beneficios fiscales a lo largo del tiempo.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una marcada volatilidad, con registros negativos en varios trimestres, lo que puede reflejar intereses deducibles o gastos financieros que impactan en el resultado financiero. En algunos períodos recientes, el ratio transita por valores cercanos a cero, sugiriendo una estabilización o menor impacto de intereses en esos momentos, con picos en valores positivos que indican mayores cargas financieras en otros trimestres.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia de alta volatilidad, mostrando periodos de resultados negativos y positivos persistentes. Se observa un incremento progresivo a partir del cuarto trimestre de 2022 hasta alcanzar valores máximos en torno al 8% en el tercer trimestre de 2024, lo cual indica una mejoría en la rentabilidad operacional en esos períodos. Sin embargo, se registran también trimestres con márgenes negativos, reflejando posibles fluctuaciones en la eficiencia operacional o en los costos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mantiene una tendencia ascendente desde niveles de 0.32 en junio de 2020 hasta un pico de 0.57 en los períodos intermedios, aunque en los últimos trimestres muestra cierta estabilización y leves caídas. La tendencia creciente indica un aumento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento muestra una tendencia general a disminuir desde niveles cercanos a 2.32 en junio de 2021 hacia aproximadamente 1.76 en septiembre de 2024. Esto refleja una posible estrategia de reducción del endeudamiento financiero, buscando una mayor solvencia o menor exposición a riesgos asociados al apalancamiento. Algunas fluctuaciones menores se observan en los datos, pero en general la dirección reafirma esta tendencia descendente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE exhibe una mejora sostenida a partir del tercer trimestre de 2021, pasando de valores negativos a positivos y alcanzando picos cercanos al 7% en los años posteriores. Este patrón refleja una recuperación en la rentabilidad para los accionistas, con una tendencia de incremento en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. La estabilización en niveles superiores al 5% en los trimestres más recientes indica una mejora significativa en la eficiencia en la generación de utilidades sobre el patrimonio.

Desagregación de ROA en dos componentes

Datadog Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis del ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia inicial negativa en los primeros trimestres analizados, llegando a un valor de -7.03% en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva, alcanzando valores positivos en el cuarto trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles ascendentes, llegando a un máximo de 7.58% en el tercer trimestre de 2023. Esta tendencia indica una mejora en la rentabilidad neta a partir del segundo semestre de 2021, reflejando posiblemente una optimización de costos o incremento en los ingresos tras un periodo de pérdidas.

El ratio de rotación de activos registra una tendencia de incremento sostenido desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico de 0.57 en 2022 y manteniendo niveles similares hasta el tercer trimestre de 2023. Esto sugiere una utilización eficiente de los activos para generar ventas, con una tendencia de mejora en la eficiencia operativa y en la gestión del capital invertido a lo largo del período analizado, aunque posteriormente se observa una ligera disminución a 0.46 en el primer trimestre de 2024, la cual podría señalar una disminución en la eficiencia o una expansión de activos no inmediatamente productivos.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) exhibe una tendencia similar, comenzando con valores negativos en 2020 y mejorando progresivamente desde el segundo semestre de 2021 en adelante. Se observa un pico de 4.15% en el tercer trimestre de 2023, mostrando una recuperación significativa en la rentabilidad sobre los activos. Esto refleja que la empresa ha logrado incrementar la rentabilidad generada por sus activos en los últimos trimestres, evidenciando una gestión más eficiente y una mejora en la capacidad para convertir sus activos en beneficios.

En general, los datos reflejan una tendencia de recuperación y mejora en los ratios de rentabilidad en el período más reciente, tras un periodo de resultados negativos o bajos en 2020 y la primera mitad de 2021. La evolución sugiere una fase de optimización en la gestión y operación, acompañada de una mayor eficiencia en el uso de los activos, resultando en márgenes de beneficio neto positivos y un aumento en la rentabilidad global sobre los activos en los últimos trimestres analizados.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Datadog Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratios de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un aumento progresivo en los valores de los períodos recientes, alcanzando niveles cercanos o iguales a 0.93 en los últimos trimestres de 2023. Esto indica una mayor proporción de la carga tributaria en relación con los beneficios antes de impuestos, sugiriendo una posible mayor efectividad en la planificación fiscal o un incremento en la base imponible.
Ratios de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta fluctuaciones notables, con valores negativos en ciertos períodos (por ejemplo, -2.71 en junio de 2020 y -7 en diciembre de 2020), lo que puede indicar que en esos momentos hubo beneficios asociados a ingresos financieros o a reducción de costos financieros. Posteriormente, se estabiliza en valores positivos cercano a 0.9 en 2023 y 2024, reflejando una carga de intereses moderada o una gestión eficiente del financiamiento.
Ratios de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia de recuperación y crecimiento en los últimos períodos, pasando de valores negativos a niveles positivos y alcanzando hasta 8.4% en septiembre de 2024. Esto señala una mejora en la eficiencia operativa y rentabilidad antes de intereses e impuestos, tras períodos de pérdidas relevantes en 2020 y 2021. La tendencia general es positiva, con incrementos sostenidos en los márgenes.
Ratios de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia establetir, con un leve incremento en los últimos años. Tras niveles en torno a 0.32-0.47 en los primeros períodos, alcanza un máximo cercano a 0.57 en 2022 y 2023, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2024, se observa una ligera disminución hacia 0.46-0.52, sugiriendo una posible estabilización o ligera desaceleración en la utilización de activos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta valores negativos en los primeros años, alcanzando mínimos en torno a -2.67% en septiembre de 2022. A partir de entonces, hay una tendencia de mejora significativa, llegando a valores positivos de 3.7% en septiembre de 2023 y hasta 4.15% en diciembre de 2023. Esta progresión indica una recuperación en la eficiencia en generación de beneficios sobre los activos, reflejando un fortalecimiento en la rentabilidad operativa en los períodos recientes.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Datadog Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas a lo largo del período considerado.

Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra un aumento progresivo desde valores cercanos a 0.42 en el primer trimestre reportado hasta alcanzar valores superiores a 0.81 en marzo de 2023. Este incremento indica una mayor proporción de ingresos destinados al pago de impuestos, reflejando potencialmente cambios en la estructura fiscal o en las utilidades sujetas a impuestos. Sin datos disponibles en los primeros años, la tendencia en los últimos trimestres sugiere una carga tributaria en constante ascenso.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una variabilidad significativa. En algunos periodos, se observan valores negativos, como -2.71 en junio de 2020 y -7 en marzo de 2021, lo que puede indicar ingresos por intereses o eventos financieros atípicos. Posteriormente, los valores se estabilizan en niveles positivos cercanos a 0.94 en septiembre de 2024, lo que sugiere que los gastos por intereses se consolidan en una proporción moderada de los beneficios, indicando un manejo consistente de la deuda financiera.
Ratio de margen EBIT (Beneficio antes de intereses e impuestos)
Este ratio fluctúa considerablemente a lo largo del período. Se inicia con valores positivos en algunos trimestres, como 1.36 en marzo de 2020, pero experimenta diversas caídas en otros, alcanzando mínimos de -3.15 en septiembre de 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y tendencia al alza, alcanzando valores superiores a 8.4 en marzo de 2024. La tendencia general indica períodos de pérdida y recuperación en la rentabilidad operacional, con una tendencia a la mejora en los últimos trimestres.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue patrones similares, con períodos de pérdidas, como -4.07 en septiembre de 2020, y períodos de recuperación hasta alcanzar un pico de 7.58 en junio de 2024. Los datos muestran una tendencia creciente en la rentabilidad neta, con una significativa recuperación en los últimos años, lo que sugiere mejoras continuas en la eficiencia operacional y en la gestión de gastos, llevando a una mayor proporción de beneficios netos respecto a las ventas.