Stock Analysis on Net

CrowdStrike Holdings Inc. (NASDAQ:CRWD)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a CrowdStrike Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

CrowdStrike Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = ×
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una evolución desde valores negativos considerables, mejorando progresivamente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución de la pérdida, pasando de -8.89% a -3.39% en el primer año. Posteriormente, aunque presenta fluctuaciones, continúa una tendencia positiva, alcanzando valores positivos de 1.34% y 1.92% antes de experimentar un ligero retroceso en los últimos trimestres.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Este ratio presenta una trayectoria relativamente estable, con un incremento inicial desde 2.02 hasta 3.53. A partir de ese punto, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en un rango entre 2.52 y 3.53 a lo largo del período. La tendencia general sugiere una gestión del apalancamiento relativamente consistente.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) exhibe una dinámica similar al ROA, comenzando con valores negativos sustanciales y mostrando una mejora gradual. La pérdida se reduce de -17.95% a -10.64% en el primer año. Sin embargo, el ROE experimenta un repunte más pronunciado en los últimos períodos, pasando a valores positivos de 3.88% y 5.19% antes de una nueva disminución en los trimestres finales. La volatilidad de este ratio es notable.

Tendencias Generales
En general, se aprecia una tendencia hacia la mejora de la rentabilidad, evidenciada en la evolución positiva del ROA y el ROE. No obstante, esta mejora no es lineal y se ve afectada por fluctuaciones trimestrales. El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, lo que sugiere una política de financiación consistente. La convergencia de los ratios hacia valores más favorables indica una posible optimización en la gestión de activos y capital propio.

Es importante señalar que la interpretación de estos ratios debe realizarse en el contexto de la industria y las condiciones económicas generales. La volatilidad observada en el ROE sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en la rentabilidad del capital contable.


Desagregación de ROE en tres componentes

CrowdStrike Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = × ×
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una mejora constante en el ratio de margen de beneficio neto. Inicialmente negativo y considerablemente bajo, experimenta una reducción de las pérdidas y posteriormente se vuelve positivo. La tendencia indica una creciente rentabilidad, pasando de valores negativos cercanos al -24% a valores positivos cercanos al 5% en los últimos períodos. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en los últimos trimestres, con valores que se acercan nuevamente a la negatividad.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad, fluctuando dentro de un rango estrecho entre 0.32 y 0.49. Se identifica una ligera tendencia al alza a lo largo del tiempo, aunque las variaciones trimestrales son moderadas. Esto sugiere una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general a la baja. Inicialmente en torno a 2.0, alcanza un máximo de 3.53 y luego disminuye gradualmente hasta valores cercanos a 2.47. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda en la financiación de las operaciones, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio ROE sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, comenzando con valores negativos y mejorando progresivamente. La tendencia es de una reducción de las pérdidas y un aumento en la rentabilidad del capital contable. No obstante, al igual que el margen de beneficio neto, se observa una disminución en los últimos trimestres, con valores que se acercan nuevamente a la negatividad, lo que sugiere una posible reversión de la tendencia positiva.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y una reducción del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. Sin embargo, la reciente disminución en el margen de beneficio neto y el ROE sugiere la necesidad de un seguimiento más cercano para determinar si esta tendencia se consolida o si se trata de una fluctuación temporal.


Desagregación de ROE en cinco componentes

CrowdStrike Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = × × × ×
30 abr 2025 = × × × ×
31 ene 2025 = × × × ×
31 oct 2024 = × × × ×
31 jul 2024 = × × × ×
30 abr 2024 = × × × ×
31 ene 2024 = × × × ×
31 oct 2023 = × × × ×
31 jul 2023 = × × × ×
30 abr 2023 = × × × ×
31 ene 2023 = × × × ×
31 oct 2022 = × × × ×
31 jul 2022 = × × × ×
30 abr 2022 = × × × ×
31 ene 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
30 abr 2021 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
31 jul 2020 = × × × ×
30 abr 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios ratios clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, los valores son inexistentes, para luego presentar un valor negativo pronunciado, seguido de una recuperación y estabilización en torno al 0.7, con fluctuaciones menores. Hacia el final del período, se observa una disminución, culminando en valores negativos nuevamente.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia ascendente general. Comienza con valores inexistentes y luego muestra un incremento constante, estabilizándose en torno al 0.8. Posteriormente, se observa una disminución hacia el final del período, aunque permaneciendo por encima de los valores iniciales.
Ratio de margen EBIT
Se identifica una mejora sustancial y constante en este ratio. Inicialmente negativo y significativo (-23.43%), muestra una reducción progresiva de las pérdidas, pasando a valores negativos menores y finalmente alcanzando valores positivos. La tendencia es claramente ascendente, indicando una mejora en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, oscilando entre 0.37 y 0.49. Se observa una ligera tendencia al alza, pero las fluctuaciones son mínimas, sugiriendo una eficiencia constante en la utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se aprecia una tendencia general a la baja en este ratio. Inicialmente en 2.02, aumenta hasta 3.53 y luego disminuye gradualmente hasta 2.47, indicando una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio exhibe una evolución similar al ratio de margen EBIT, mostrando una mejora significativa a lo largo del tiempo. Inicialmente negativo y considerablemente bajo (-17.95%), se reduce progresivamente hasta alcanzar valores positivos. Sin embargo, hacia el final del período, se observa una disminución, volviendo a valores negativos.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad operativa y una reducción del endeudamiento. No obstante, la volatilidad en el ratio de carga tributaria y la disminución final del ROE requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Desagregación de ROA en dos componentes

CrowdStrike Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 = ×
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio de margen de beneficio neto presenta valores negativos considerables, indicando pérdidas. No obstante, se observa una mejora progresiva, con una reducción en la magnitud de las pérdidas y, eventualmente, la transición a beneficios positivos en períodos posteriores.

Ratio de margen de beneficio neto
Se aprecia una tendencia ascendente en este ratio, comenzando con valores negativos que superan el -20% y convergiendo hacia valores positivos, aunque con fluctuaciones. El último período registrado muestra un valor negativo, sugiriendo una posible reversión de la tendencia positiva reciente.

En cuanto al ratio de rotación de activos, se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, oscilando entre 0.32 y 0.49. Existe una ligera tendencia al alza, aunque las variaciones son moderadas.

Ratio de rotación de activos
Este ratio indica la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. La estabilidad sugiere una consistencia en la gestión de activos, sin cambios drásticos en la eficiencia operativa.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) sigue una trayectoria similar al ratio de margen de beneficio neto, comenzando con valores negativos y mostrando una mejora gradual. Sin embargo, también presenta fluctuaciones y un descenso en los últimos períodos.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
La evolución de este ratio refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus activos. La mejora inicial indica una mayor eficiencia en la utilización de los recursos, pero el descenso reciente sugiere una posible disminución en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad a lo largo del tiempo, pasando de pérdidas significativas a beneficios modestos. Sin embargo, los últimos períodos muestran una posible estabilización o incluso un ligero deterioro en algunos indicadores, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

CrowdStrike Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 = × × ×
30 abr 2025 = × × ×
31 ene 2025 = × × ×
31 oct 2024 = × × ×
31 jul 2024 = × × ×
30 abr 2024 = × × ×
31 ene 2024 = × × ×
31 oct 2023 = × × ×
31 jul 2023 = × × ×
30 abr 2023 = × × ×
31 ene 2023 = × × ×
31 oct 2022 = × × ×
31 jul 2022 = × × ×
30 abr 2022 = × × ×
31 ene 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
30 abr 2021 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
31 jul 2020 = × × ×
30 abr 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período observado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, los valores son inexistentes, para luego presentar un valor negativo pronunciado, seguido de fluctuaciones positivas que se estabilizan alrededor de 0.7-0.8. Hacia el final del período, se observa una disminución significativa, volviendo a valores negativos.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia ascendente general, comenzando con valores inexistentes y aumentando progresivamente hasta alcanzar un máximo cercano a 0.9. Posteriormente, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles relativamente altos.
Ratio de margen EBIT
Se identifica una mejora constante en el ratio de margen EBIT a lo largo del tiempo. Inicialmente negativo y considerablemente bajo, experimenta una reducción de su valor absoluto, pasando a valores menos negativos y finalmente positivos. La tendencia es claramente ascendente, con una aceleración en los últimos períodos, aunque se observa una ligera disminución en los últimos trimestres.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una relativa estabilidad, oscilando entre 0.32 y 0.49. Se aprecia una ligera tendencia al alza, con fluctuaciones trimestrales que no alteran significativamente el patrón general. Los valores se mantienen dentro de un rango estrecho a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una trayectoria similar al margen EBIT, mostrando una mejora progresiva. Inicialmente negativo y con valores significativos, se reduce en magnitud y eventualmente se vuelve positivo. La tendencia es ascendente, con una aceleración en los últimos períodos, aunque se observa una disminución en los últimos trimestres, llegando a valores negativos.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del tiempo, evidenciada por la evolución positiva del margen EBIT y el ROA. La rotación de activos se mantiene relativamente constante, mientras que los ratios de carga tributaria e intereses presentan patrones más volátiles.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

CrowdStrike Holdings Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 jul 2025 = × ×
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios ratios clave a lo largo del período observado.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, los datos son inexistentes, para luego presentar valores negativos y positivos fluctuantes. Se observa una tendencia a la estabilidad en torno a 0.7 a 0.8 durante varios trimestres, seguida de una disminución notable hacia valores negativos en los períodos más recientes, indicando una posible optimización fiscal o cambios en la legislación tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia ascendente general. Comienza con valores inexistentes y luego se estabiliza en torno a 0.8, con una ligera variación. Un valor inicial de 0.32 se incrementa progresivamente, sugiriendo un aumento en la carga financiera relacionada con los intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT exhibe una mejora constante a lo largo del tiempo. Inicialmente negativo, con valores alrededor de -23%, muestra una reducción progresiva de las pérdidas hasta alcanzar valores positivos en los trimestres más recientes, superando el 6%. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al margen EBIT, el ratio de margen de beneficio neto también presenta una tendencia positiva. Partiendo de valores negativos significativos, cercanos a -24%, se observa una mejora gradual hasta alcanzar valores positivos en los últimos trimestres, aunque con fluctuaciones. La volatilidad es mayor que la del margen EBIT, lo que sugiere que factores no operativos pueden influir en la rentabilidad neta. Se observa una disminución en los últimos periodos, llegando a valores negativos.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad general de la entidad, evidenciada por la evolución positiva de los márgenes EBIT y de beneficio neto. No obstante, la volatilidad en el ratio de carga tributaria y la tendencia ascendente en el ratio de carga de intereses requieren un análisis más profundo para comprender sus implicaciones a largo plazo.