Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Fair Isaac Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Cuentas a pagar 22,473 19,009 17,273 20,749 23,033 23,118
Compensación acumulada y beneficios para empleados 106,103 102,471 97,893 103,506 117,952 106,240
Intereses a pagar 21,663 20,770 21,314 12,241
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 3,144 2,186 1,935
Otro 55,005 38,708 44,934 67,294 61,181 30,519
Otros pasivos acumulados 79,812 59,478 66,248 79,535 63,367 32,454
Ingresos diferidos 156,897 136,730 120,045 105,417 115,159 111,016
Vencimientos actuales de la deuda 15,000 50,000 30,000 250,000 95,000 218,000
Pasivo corriente 380,285 367,688 331,459 559,207 414,511 490,828
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 2,194,021 1,811,658 1,823,669 1,009,018 739,435 606,790
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 21,963 23,903 39,192 53,670 73,207
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente 7,263 3,076 3,489
Otros pasivos 77,031 60,022 49,661 56,823 44,929 42,574
Pasivo no corriente 2,300,278 1,895,583 1,912,522 1,119,511 860,647 652,853
Pasivo total 2,680,563 2,263,271 2,243,981 1,678,718 1,275,158 1,143,681
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Ninguna emitida y pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 244 248 252 276 291 289
Capital desembolsado adicional 1,366,572 1,350,713 1,299,588 1,237,348 1,218,583 1,225,365
Autocartera, al coste (6,138,736) (5,324,865) (4,935,769) (3,857,855) (2,997,856) (2,802,450)
Utilidades retenidas 3,900,870 3,388,059 2,958,684 2,585,143 2,193,059 1,956,648
Otra pérdida integral acumulada (91,629) (102,145) (124,702) (75,854) (82,995) (90,085)
Capital contable (déficit) (962,679) (687,990) (801,947) (110,942) 331,082 289,767
Pasivo total y capital contable (déficit) 1,717,884 1,575,281 1,442,034 1,567,776 1,606,240 1,433,448

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).


Cuentas a pagar
Se observa una tendencia de disminución en los cuentas a pagar desde 2019 hasta 2022, alcanzando un mínimo en 2022, seguido de un incremento en 2023 y 2024, lo que sugiere una posible consideración de mayor liquidez o cambios en las políticas de pago a proveedores.
Compensación acumulada y beneficios para empleados
Los beneficios acumulados muestran fluctuaciones, con un aumento significativo en 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, pero recuperándose ligeramente en 2023 y 2024, indicando posibles ajustes en las obligaciones relacionadas con la nómina y beneficios sociales.
Intereses a pagar
Se evidencian incrementos importantes en intereses a pagar a partir de 2021, manteniéndose relativamente estables en 2023 y 2024, señalando una carga financiera creciente en términos de intereses, probablemente asociada a mayores niveles de endeudamiento.
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero y otros pasivos
Los pasivos por arrendamiento financiero corrientes muestran una tendencia de crecimiento desde 2021, con un incremento notable en 2024 en comparación con 2023. Otros pasivos también aumentan constantemente, lo que refleja una expansión en las obligaciones futuras y pasivos acumulados en el corto plazo.
Ingresos diferidos
Este concepto muestra un crecimiento sostenido en todos los períodos, evidenciando un aumento en las obligaciones relacionadas con ingresos ya recibidos pero aún no reconocidos como ingresos frescos en los estados financieros, indicando posiblemente mayores ventas o contratos de pago diferido.
Vencimientos actuales de la deuda y pasivo corriente
Se observa una fuerte disminución en los vencimientos de deuda en 2024 en comparación con 2021, sugiriendo que la empresa ha logrado reducir sus obligaciones de corto plazo en términos de deuda a medida que ha reenfocado su estructura de financiamiento.
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Este pasivo muestra un crecimiento constante y significativo desde 2019, alcanzando niveles superiores en 2024, con un incremento en la emisión de deuda de largo plazo, posiblemente para financiar expansiones o inversiones de mayor escala.
Otros pasivos no corrientes y pasivos por arrendamiento no corriente
Estos pasivos reflejan un aumento en todos los períodos, en particular en los pasivos por arrendamiento no corriente, sugiriendo una cartera de contratos de arrendamiento a largo plazo y otras obligaciones no corrientes en expansión.
Pasivo no corriente y pasivo total
La proporción del pasivo no corriente respecto al total de pasivos continúa en aumento, manteniendo un perfil de estructura financiera con mayor peso en pasivos de largo plazo, lo cual puede tener implicaciones en la estabilidad financiera a largo plazo.
Acciones preferentes y acciones ordinarias
El monto de acciones ordinarias permanece relativamente estable, con una ligera disminución en los últimos períodos, reflejando una política estable en la emisión de acciones.
Capital desembolsado adicional y autocartera
El capital desembolsado adicional aumenta progresivamente, mientras que la autocartera presenta un incremento significativo en costos a lo largo del tiempo, indicando recompras de acciones o acciones en tesorería, lo que puede afectar la percepción del valor de mercado.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sostenido, lo cual indica que la compañía ha acumulado beneficios a lo largo de los períodos, fortaleciendo su patrimonio neto.
Otras pérdidas integrales acumuladas y capital contable (déficit)
Las pérdidas integrales acumuladas se incrementan en 2022 y 2023, afectando el capital contable, que pasa de ser positivo en 2019-2021 a valores negativos en 2022 y posteriores, reflejando posibles pérdidas acumuladas relevantes que han impactado la estructura patrimonial.
Pasivo total y deuda con capital contable
El pasivo total muestra una tendencia creciente, especialmente en los últimos períodos, en línea con el aumento en la deuda a largo plazo y pasivos no corrientes, mientras que el total de capiatal y pasivos sigue en ascenso, indicative de un incremento general en los recursos utilizados por la empresa.