Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Adobe Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 may 2025 = ×
28 feb 2025 = ×
29 nov 2024 = ×
30 ago 2024 = ×
31 may 2024 = ×
1 mar 2024 = ×
1 dic 2023 = ×
1 sept 2023 = ×
2 jun 2023 = ×
3 mar 2023 = ×
2 dic 2022 = ×
2 sept 2022 = ×
3 jun 2022 = ×
4 mar 2022 = ×
3 dic 2021 = ×
3 sept 2021 = ×
4 jun 2021 = ×
5 mar 2021 = ×
27 nov 2020 = ×
28 ago 2020 = ×
29 may 2020 = ×
28 feb 2020 = ×
29 nov 2019 = ×
30 ago 2019 = ×
31 may 2019 = ×
1 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el primer trimestre de 2019, el ratio de rentabilidad sobre activos presenta un valor nulo o no reportado, indicando la falta de datos o que podría no haber sido calculado en ese período. A partir de mediados de 2020, se evidencian incrementos constantes en este ratio, alcanzando niveles superiores en la segunda mitad de 2022 y manteniéndose relativamente estables hasta la primera mitad de 2023, con valores en torno a 17-18%. Posteriormente, en el cierre de 2023 y en el primer semestre de 2024, se observan picos significativos, culminando en un valor de 24.44%, lo cual refleja una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Este patrón sugiere que la rentabilidad sobre activos ha estado en aumento en los últimos años, especialmente en la etapa final del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero comienza en niveles cercanos a 2 en 2019, mostrando cierta estabilidad inicial. A partir de 2020, se observa una tendencia de incremento progresivo, alcanzando valores superiores a 2 en los últimos meses del período, llegando a 2.46 en marzo de 2025. Esto indica un aumento en la utilización de financiamiento externo respecto al capital propio, sugiriendo una mayor dependencia de la deuda en la estructura de financiamiento. La tendencia al alza en este ratio refleja una posible estrategia de apalancamiento para financiar el crecimiento y las operaciones de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una evolución marcada por un aumento sostenido en los últimos años. Desde niveles acercándose a 28-30% en 2019 y 2020, el ratio escala rápidamente en 2021 y 2022, alcanzando más del 50% en diciembre de 2023, lo que indica una significativa mejora en la rentabilidad para los accionistas. La tendencia al alza se mantiene en 2024, con valores que superan el 60%. La progresión del ROE refleja una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto al patrimonio, además de un incremento en la rentabilidad del capital invertido en la organización durante el período analizado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Adobe Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 may 2025 = × ×
28 feb 2025 = × ×
29 nov 2024 = × ×
30 ago 2024 = × ×
31 may 2024 = × ×
1 mar 2024 = × ×
1 dic 2023 = × ×
1 sept 2023 = × ×
2 jun 2023 = × ×
3 mar 2023 = × ×
2 dic 2022 = × ×
2 sept 2022 = × ×
3 jun 2022 = × ×
4 mar 2022 = × ×
3 dic 2021 = × ×
3 sept 2021 = × ×
4 jun 2021 = × ×
5 mar 2021 = × ×
27 nov 2020 = × ×
28 ago 2020 = × ×
29 may 2020 = × ×
28 feb 2020 = × ×
29 nov 2019 = × ×
30 ago 2019 = × ×
31 may 2019 = × ×
1 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Seguimiento del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando máximos cercanos al 40%, con un valor destacado del 40.88% en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, aunque se observa una ligera disminución, el margen se mantiene en niveles relativamente altos, estabilizándose alrededor del 27% en los períodos más recientes. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad operativa en la etapa inicial del período analizado, seguida de una estabilización en márgenes elevados en los trimestres posteriores.
Rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia constante al alza desde mediados de 2019, pasando de valores cercanos a 0.54 en el primer trimestre de 2020 a llegar a aproximadamente 0.80 en los períodos más recientes, en 2024. Esto sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, creciendo de manera sostenida a lo largo del período analizado.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia una tendencia en incremento a partir de mediados de 2022, llegando hasta 2.46 a principios de 2025, tras valores relativamente estables en torno a 1.8 a 2.0 en los primeros años. Este patrón indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital, lo cual puede señalar una estrategia de financiamiento más apalancada en el período reciente, potencialmente para financiar crecimiento o inversiones.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta una tendencia de incremento significativa a partir de mediados de 2022, alcanzando un valor de 60% en el primer trimestre de 2025. Desde valores menores al 35%, el ROE muestra un crecimiento rápido y sostenido en los últimos períodos, lo que refleja una mejora considerable en la rentabilidad de los fondos propios y puede estar asociado a mayores eficiencias, aumento en márgenes, o impacto de financiamiento más apalancado.
Resumen general
Durante el período analizado, se observa que la rentabilidad neta de la empresa, medida por el margen de beneficio, mostró una recuperación significativa en los primeros años y se mantuvo en niveles elevados, estabilizándose posteriormente. La eficiencia en el uso de activos, reflejada en la rotación de activos, tuvo una tendencia positiva constante, indicando mejor aprovechamiento de los recursos. Por otro lado, el aumento progresivo en el apalancamiento financiero y en el ROE en los períodos recientes sugiere una estrategia de financiamiento más agresiva, que ha contribuido a un crecimiento sustancial en la rentabilidad para los accionistas. La combinación de estos patrones indica una mejora en el desempeño financiero global, con una tendencia hacia mayor rentabilidad y eficiencia operativa, acompañada de un incremento en el uso del apalancamiento para potenciar resultados.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Adobe Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 may 2025 = × × × ×
28 feb 2025 = × × × ×
29 nov 2024 = × × × ×
30 ago 2024 = × × × ×
31 may 2024 = × × × ×
1 mar 2024 = × × × ×
1 dic 2023 = × × × ×
1 sept 2023 = × × × ×
2 jun 2023 = × × × ×
3 mar 2023 = × × × ×
2 dic 2022 = × × × ×
2 sept 2022 = × × × ×
3 jun 2022 = × × × ×
4 mar 2022 = × × × ×
3 dic 2021 = × × × ×
3 sept 2021 = × × × ×
4 jun 2021 = × × × ×
5 mar 2021 = × × × ×
27 nov 2020 = × × × ×
28 ago 2020 = × × × ×
29 may 2020 = × × × ×
28 feb 2020 = × × × ×
29 nov 2019 = × × × ×
30 ago 2019 = × × × ×
31 may 2019 = × × × ×
1 mar 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


El ratio de carga tributaria:
Desde el primer trimestre de 2020, este ratio muestra un aumento gradual que alcanza un valor cercano a 1, indicando una mejora en la eficiencia fiscal o cambios en las políticas tributarias. Posteriormente, se estabiliza en valores alrededor de 0.78 a 0.83, manteniéndose relativamente constante hacia finales de la serie, lo que sugiere una regularización en la carga fiscal de la empresa.
El ratio de carga de intereses:
Este ratio mantiene valores cercanos a 0.95 en los primeros años del período analizado, mostrando una tendencia estable y bajo nivel de carga financiera por intereses en comparación con sus ingresos o beneficios. Hacia finales, se estabiliza en torno a 0.98, indicando una consistencia en la estructura de financiamiento y en la carga de intereses en los últimos trimestres.
El ratio de margen EBIT:
Se observa un crecimiento sostenido desde aproximadamente 30% en el inicio de la serie hasta alcanzar valores que superan el 37% en los períodos finales. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, posiblemente atribuible a un incremento en márgenes de beneficio o a una gestión eficiente de costos y gastos operativos. Durante los últimos trimestres, esta tendencia se mantiene en niveles altos, superiores al 35%, lo que indica un desempeño operativo sólido y consistente en el tiempo.
El ratio de rotación de activos:
Este ratio muestra una tendencia de incremento progresivo, pasando de valores alrededor de 0.54 en 2019 a más de 0.8 en 2024. La mejora en la rotación de activos implica un uso más eficiente de los recursos productivos y una mayor eficiencia en la generación de ventas relativas a los activos totales, reflejando una optimización en la utilización de la infraestructura y la inversión en activos.
El ratio de apalancamiento financiero:
Se evidencia una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 1.98 en 2019, hasta superar 2.4 en 2025. Esto indica un aumento en la utilización de financiamiento externo para apoyar las operaciones y expansión, con un incremento en el riesgo financiero asociado. La tendencia ascendente puede reflejar una estrategia de apalancamiento para potenciar el crecimiento, aunque también aumenta la sensibilidad a variaciones en las tasas de interés o en la estabilidad de los flujos de efectivo.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE):
Este ratio presenta una tendencia claramente ascendente, con valores que parten alrededor del 28% en los primeros períodos y alcanzan hasta un 60% en los últimos. La significativa mejora en el ROE indica un incremento en la rentabilidad para los accionistas, sostenido por mayores beneficios, eficiencia operacional y quizás mayor apalancamiento financiero. La tendencia creciente refleja una gestión que ha logrado maximizar la rentabilidad del capital invertido en el período analizado.

Desagregación de ROA en dos componentes

Adobe Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 may 2025 = ×
28 feb 2025 = ×
29 nov 2024 = ×
30 ago 2024 = ×
31 may 2024 = ×
1 mar 2024 = ×
1 dic 2023 = ×
1 sept 2023 = ×
2 jun 2023 = ×
3 mar 2023 = ×
2 dic 2022 = ×
2 sept 2022 = ×
3 jun 2022 = ×
4 mar 2022 = ×
3 dic 2021 = ×
3 sept 2021 = ×
4 jun 2021 = ×
5 mar 2021 = ×
27 nov 2020 = ×
28 ago 2020 = ×
29 may 2020 = ×
28 feb 2020 = ×
29 nov 2019 = ×
30 ago 2019 = ×
31 may 2019 = ×
1 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Patrón del ratio de margen de beneficio neto
Desde marzo de 2019 hasta noviembre de 2019, no hay datos disponibles para el ratio de margen de beneficio neto. A partir de mayo de 2020, se observa una tendencia ascendente que culmina en un pico en marzo de 2021 con un 40.88%. Posteriormente, el margen de beneficio se mantiene en niveles relativamente altos, oscilando en torno al 26% al 30% hasta diciembre de 2023, con una ligera disminución en algunas fechas. En la proyección hacia los meses posteriores, el ratio parece estabilizarse, indicando una recuperación y estabilidad en la rentabilidad neta, aunque no alcanza los niveles máximos observados en 2021.
Patrón del ratio de rotación de activos
Este ratio, que mide la eficiencia en la utilización de los activos, está ausente hasta mayo de 2020. Desde ese momento, muestra una tendencia general de incremento gradual, partiendo de 0.54 y llegando a valores cercanos a 0.8 en la proyección más cercana, en mayo de 2025. Se evidencia una mejora en la rotación de activos en los períodos considerados, sugiriendo un aumento en la eficiencia operativa y en la utilización de los recursos para generar ventas o ingresos.
Patrón del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA no tiene datos disponibles hasta mayo de 2020. Desde entonces, muestra una tendencia de incremento progresivo, alcanzando valores sostenidos por encima del 20%. En los períodos más recientes, se observa que el ROA fluctúa ligeramente entre aproximadamente 16.7% y 24.4%, con un pico en marzo de 2025 en torno a 24.44%. Esta tendencia refleja una mejora continuada en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos, consolidando una tendencia de mayor rentabilidad en los períodos recientes.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Adobe Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 may 2025 = × × ×
28 feb 2025 = × × ×
29 nov 2024 = × × ×
30 ago 2024 = × × ×
31 may 2024 = × × ×
1 mar 2024 = × × ×
1 dic 2023 = × × ×
1 sept 2023 = × × ×
2 jun 2023 = × × ×
3 mar 2023 = × × ×
2 dic 2022 = × × ×
2 sept 2022 = × × ×
3 jun 2022 = × × ×
4 mar 2022 = × × ×
3 dic 2021 = × × ×
3 sept 2021 = × × ×
4 jun 2021 = × × ×
5 mar 2021 = × × ×
27 nov 2020 = × × ×
28 ago 2020 = × × ×
29 may 2020 = × × ×
28 feb 2020 = × × ×
29 nov 2019 = × × ×
30 ago 2019 = × × ×
31 may 2019 = × × ×
1 mar 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Patrón de la carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable en los últimos períodos, situándose en aproximaciones cercanas a 0.8, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. No se evidencian cambios drásticos, lo que indica una política fiscal constante y predecible que mantiene la carga tributaria en niveles consistentes.
Patrón de la carga de intereses
Este ratio se mantiene casi constante en 0.98 durante los períodos analizados, con muy pequeñas fluctuaciones, reflejando una política de financiamiento o estructura de deuda estable. La estabilidad en este ratio sugiere que la empresa ha gestionado de manera constante sus obligaciones por intereses, sin incrementos significativos en la carga de financiamiento externo.
Patrón de margen EBIT
El margen de EBIT muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 30% en los primeros períodos hasta cerca de 37.89% en la última medición. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad antes de intereses e impuestos, reflejando posiblemente una optimización de costos o un aumento en los ingresos operativos. Sin embargo, en algunos puntos, como en los períodos más recientes, la tendencia se estabiliza, sugiriendo que la mejora se ha consolidado.
Patrón de rotación de activos
La rotación de activos presenta una tendencia de aumento sostenido desde niveles de 0.54 hacia 0.8. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, sugiriendo mayor eficiencia en la utilización de los recursos productivos a lo largo del tiempo.
Patrón de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia claramente ascendente, desde niveles alrededor del 14% en los primeros períodos hasta más del 24% en los últimos, alcanzando un pico en 22.54%. Este incremento indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar beneficios en relación con sus activos totales, reforzando que las estrategias de gestión y eficiencia están dando resultados positivos. La tendencia también muestra cierta estabilidad en los últimos períodos, manteniendo una alta rentabilidad.
Análisis general
Los datos analizados sugieren una empresa con resultados operativos en mejora, reflejada en el incremento del margen EBIT y el ROA. La estabilidad en las ratios de carga tributaria y de intereses pone de manifiesto políticas financieras consistentes y bien gestionadas. La mayor rotación de activos complementa esta visión, indicando una gestión eficiente en la utilización de sus recursos para la generación de ingresos. En conjunto, estas tendencias apuntan a una optimización en la productividad y rentabilidad de la empresa durante el período analizado.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Adobe Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 may 2025 = × ×
28 feb 2025 = × ×
29 nov 2024 = × ×
30 ago 2024 = × ×
31 may 2024 = × ×
1 mar 2024 = × ×
1 dic 2023 = × ×
1 sept 2023 = × ×
2 jun 2023 = × ×
3 mar 2023 = × ×
2 dic 2022 = × ×
2 sept 2022 = × ×
3 jun 2022 = × ×
4 mar 2022 = × ×
3 dic 2021 = × ×
3 sept 2021 = × ×
4 jun 2021 = × ×
5 mar 2021 = × ×
27 nov 2020 = × ×
28 ago 2020 = × ×
29 may 2020 = × ×
28 feb 2020 = × ×
29 nov 2019 = × ×
30 ago 2019 = × ×
31 may 2019 = × ×
1 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Patrón en las ratios de carga tributaria y de intereses
Las ratios de carga tributaria y de intereses permanecen relativamente constantes a lo largo del tiempo, con una ligera variación en la ratio de carga tributaria entre aproximadamente 0.79 y 1.26, mostrando una tendencia estable con pequeños picos. La ratio de carga de intereses se mantiene muy cercana a 0.98 durante la mayor parte del período, indicando una estabilidad en los costos financieros relacionados con los intereses, con una ligera disminución hacia 0.97 en los últimos períodos.
Ruta en los márgenes EBIT y de beneficio neto
El margen EBIT (Beneficio antes de intereses e impuestos) presenta una tendencia alcista en general, iniciando en 30.09% y aumentando hasta alrededor de 37.89% en el período más reciente, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa. Los valores muestran cierta estabilidad después del 2021, manteniéndose en niveles cercanos a 36-37%. Por otro lado, el margen de beneficio neto, que incluye efectos financieros y fiscales, presenta una evolución más fluctuante, con picos en torno al 40.88% en algunos períodos y caídas significativas por debajo del 27% en otros, evidenciando variaciones en la rentabilidad final de la compañía. La tendencia general, sin embargo, indica una recuperación en los márgenes netos hacia niveles similares a los observados en los primeros años del análisis.
Observaciones generales sobre las tendencias
Se observa que las ratios de carga fiscal y de intereses se mantienen estables en el tiempo, sugiriendo una gestión eficiente del costo fiscal y financiero. La mejora en el margen EBIT refleja una ganancia en eficiencia operativa, aumentando la rentabilidad a nivel de operación. La fluctuación en el margen de beneficio neto puede estar relacionada con variables externas o internas que impactan los costos financieros, fiscales o gastos no operativos, aunque en general, la tendencia hacia niveles más altos en el margen neto al final del período indica una recuperación o mejora en la rentabilidad global.