Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 30 de julio de 2025.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Fair Isaac Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Fair Isaac Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora gradual en la rotación total de activos, pasando de 0.81 en 2019 a 1.0 en 2024. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, incrementándose de 0.76 a 1.06 en el mismo período. Esto sugiere una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia general al alza, pasando de 0.93 en 2019 a 1.62 en 2024. El coeficiente ajustado presenta un comportamiento similar, con un incremento de 1.21 a 2.79. Estos valores indican una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Apalancamiento
Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total muestran una disminución inicial entre 2019 y 2020, seguida de un aumento a partir de 2021. El ratio de deuda sobre capital total pasa de 0.74 en 2019 a 1.77 en 2024, mientras que el ratio ajustado evoluciona de 0.7 a 1.64. Esto indica un incremento en el nivel de endeudamiento en los últimos años. Los ratios de apalancamiento financiero también muestran una ligera disminución inicial, pero los datos posteriores son incompletos.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto, tanto el ratio base como el ajustado, muestran una mejora sustancial a partir de 2020, estabilizándose en torno al 28-30% en los últimos períodos. El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta un crecimiento significativo, pasando de 13.4% en 2019 a 29.85% en 2024, con una tendencia similar en el ratio ajustado. Estos datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio base como el ajustado, muestran un incremento entre 2019 y 2020, pero los datos posteriores son incompletos. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios en los primeros años del período analizado.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en la eficiencia operativa, la rentabilidad y la liquidez a lo largo del período analizado. Sin embargo, se observa un aumento en el nivel de endeudamiento en los últimos años, lo que podría requerir un seguimiento cuidadoso.


Fair Isaac Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos, pasando de 1.160.083 miles de dólares en 2019 a 1.717.526 miles de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión continua de la actividad principal de la entidad.
Activos Totales
Los activos totales muestran una fluctuación durante el período analizado. Inicialmente, crecen de 1.433.448 miles de dólares en 2019 a 1.606.240 miles de dólares en 2020, para luego disminuir a 1.442.034 miles de dólares en 2022. A partir de 2022, se observa una recuperación, alcanzando los 1.717.884 miles de dólares en 2024.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una mejora gradual. Comienza en 0,81 en 2019 y 2020, aumenta a 0,84 en 2021, y continúa creciendo hasta alcanzar 1,00 en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ingresos Ajustados
Los ingresos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos totales, mostrando un crecimiento constante desde 1.168.285 miles de dólares en 2019 hasta 1.734.500 miles de dólares en 2024. La consistencia entre los ingresos totales y ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también presentan fluctuaciones, aunque con una tendencia general similar a los activos totales no ajustados. Se observa un crecimiento inicial, seguido de una disminución y una posterior recuperación, culminando en 1.637.825 miles de dólares en 2024.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado. Pasa de 0,76 en 2019 a 1,06 en 2024, lo que indica una mejora aún mayor en la eficiencia de la utilización de los activos cuando se consideran los ajustes realizados. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado se amplía con el tiempo, sugiriendo que los ajustes tienen un impacto creciente en la percepción de la eficiencia operativa.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de sus activos, según lo indican los ratios de rotación. Las fluctuaciones en los activos totales sugieren posibles cambios en la estructura de capital o en las estrategias de inversión.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2019 hasta 2024, con una ligera disminución en 2022. El valor más bajo se registra en 2019, mientras que el más alto se alcanza en 2024.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una disminución inicial entre 2019 y 2020, seguida de un aumento en 2021. Posteriormente, se registra una reducción en 2022 y 2023, con un leve incremento en 2024. El valor más alto se observa en 2019, y el más bajo en 2022.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 2019 a 2020, disminuye ligeramente en 2021, y luego aumenta consistentemente hasta 2024, alcanzando su valor más alto en este último año. Esto indica una mejora progresiva en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un aumento general a lo largo del período, y una ligera disminución en 2022. El valor más alto se registra en 2024.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una disminución notable entre 2019 y 2020, seguida de un aumento en 2021. Posteriormente, se observa una reducción continua hasta 2024, aunque menos pronunciada que la inicial. El valor más alto se registra en 2019, y el más bajo en 2024.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una tendencia al alza más pronunciada que el coeficiente no ajustado. Aumenta significativamente de 2019 a 2020, disminuye ligeramente en 2021, y luego experimenta un crecimiento constante y considerable hasta 2024, alcanzando su valor más alto en este año. Este indicador sugiere una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una mejora general en la liquidez de la entidad a lo largo del período analizado, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados en los cálculos. La tendencia al alza en ambos coeficientes de liquidez sugiere una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras a corto plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 830.214 miles de dólares en 2019 a 2.219.428 miles de dólares en 2024.

Paralelamente, el capital contable experimenta una evolución negativa. Inicialmente positivo en 2019 y 2020, se torna negativo en 2021 y continúa disminuyendo hasta alcanzar -962.679 miles de dólares en 2024. Esta disminución del capital contable, combinada con el aumento de la deuda, impacta directamente en los ratios de endeudamiento.

Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios, calculado a partir de la deuda total y el capital contable, muestra un aumento de 2,87 en 2019 a 2,54 en 2020. La falta de datos posteriores impide determinar la evolución completa de este ratio, pero la tendencia inicial sugiere un incremento del apalancamiento financiero.

Al considerar la deuda total ajustada y el capital contable ajustado, se observa un patrón similar. La deuda total ajustada también presenta un crecimiento constante, desde 927.510 miles de dólares en 2019 hasta 2.252.946 miles de dólares en 2024. El capital contable ajustado, al igual que el no ajustado, se vuelve negativo en 2021 y continúa disminuyendo hasta -882.529 miles de dólares en 2024.

Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado disminuye de 2,3 en 2019 a 2,07 en 2020. Al igual que con el ratio no ajustado, la ausencia de datos posteriores limita el análisis de su evolución a largo plazo. No obstante, la información disponible indica una tendencia inicial a la reducción del apalancamiento, aunque esta podría haberse revertido con la posterior evolución de la deuda y el capital.

En resumen, la entidad ha experimentado un aumento significativo en su nivel de endeudamiento, acompañado de una erosión progresiva de su capital contable. Esta combinación de factores sugiere un incremento en el riesgo financiero a lo largo del período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2019 hasta 2024. Inicialmente, el crecimiento es moderado entre 2019 y 2020. Sin embargo, a partir de 2020, la deuda total experimenta un aumento más pronunciado, especialmente notable entre 2020 y 2022. El ritmo de crecimiento se modera ligeramente entre 2022 y 2023, pero se retoma en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Capital Total
El capital total muestra una fluctuación más moderada. Se registra un ligero aumento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Posteriormente, el capital total se recupera en 2023 y 2024, aunque no al mismo ritmo que el crecimiento de la deuda total.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total refleja el aumento de la proporción de deuda en relación con el capital. Este ratio se incrementa de manera constante a lo largo del período, pasando de 0.74 en 2019 a 1.77 en 2024. El aumento más significativo se produce entre 2020 y 2022, indicando un mayor apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento constante a lo largo del período. El incremento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2022, y continúa en 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra fluctuaciones, aunque menos marcadas que la deuda total ajustada. Se observa una disminución en 2021, seguida de una recuperación en los años siguientes.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, mostrando un aumento constante a lo largo del período. Este ratio pasa de 0.7 en 2019 a 1.64 en 2024, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero, incluso después de los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una tendencia al aumento del endeudamiento en relación con el capital, lo que sugiere una mayor dependencia de la financiación externa. El incremento en los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustados como no ajustados, implica un mayor riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. Esta tendencia a la baja continuó en 2022, para luego mostrar una recuperación en 2023 y un nuevo aumento en 2024, alcanzando el valor más alto del período.

En cuanto al capital contable, se identifica una evolución notablemente diferente.

Capital Contable
El capital contable mostró un crecimiento inicial entre 2019 y 2020. Sin embargo, a partir de 2021, se registra un cambio drástico hacia valores negativos, indicando un déficit. Este déficit se profundizó progresivamente en los años siguientes, alcanzando su punto más bajo en 2024.

El ratio de apalancamiento financiero, aunque con datos incompletos, proporciona información adicional sobre la estructura de capital.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó ligeramente entre 2019 y 2020. La falta de datos posteriores impide determinar la evolución de este ratio en los años subsiguientes.

Al considerar los activos y el capital contable ajustados, se observa un patrón similar al de los valores no ajustados.

Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento inicial, una disminución posterior y una recuperación final en 2024.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también experimentó un crecimiento inicial, seguido de una transición a valores negativos y una profundización del déficit a lo largo del tiempo.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado disminuyó entre 2019 y 2020, reflejando una menor dependencia del financiamiento externo. Al igual que con el ratio no ajustado, la información es incompleta.

En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en sus activos totales, mientras que su capital contable se deterioró significativamente, pasando a un déficit creciente. La información disponible sobre los ratios de apalancamiento sugiere una ligera disminución en la dependencia del financiamiento externo en los primeros años del período analizado.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento constante desde 192.124 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar los 512.811 miles de dólares en 2024. Se observa una aceleración en el crecimiento entre 2019 y 2021, seguida de una estabilización relativa en 2022 y una posterior reanudación del crecimiento en los años siguientes.
Ingresos
Los ingresos totales también mostraron una trayectoria ascendente, pasando de 1.160.083 miles de dólares en 2019 a 1.717.526 miles de dólares en 2024. El ritmo de crecimiento fue más moderado en comparación con la utilidad neta, especialmente entre 2020 y 2021.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presentó una mejora significativa a partir de 2019, aumentando de 16,56% a 29,86% en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta. Se observa una fluctuación entre 2021 y 2022, pero la tendencia general es positiva.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una dinámica similar a la utilidad neta, con un crecimiento constante desde 189.642 miles de dólares en 2019 hasta 514.447 miles de dólares en 2024. La variación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados también experimentaron un aumento, pasando de 1.168.285 miles de dólares en 2019 a 1.734.500 miles de dólares en 2024. El crecimiento fue consistente a lo largo del período, aunque ligeramente inferior al observado en la utilidad neta.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento de 16,23% en 2019 a 29,66% en 2024. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo y una mejora continua en la rentabilidad a lo largo del período analizado. El crecimiento de la utilidad neta superó al de los ingresos, lo que sugiere una mayor eficiencia operativa. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia al alza, lo que confirma esta mejora en la rentabilidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable ajustado (déficit)3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad neta
La utilidad neta muestra una trayectoria ascendente general, con un incremento notable entre 2019 y 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, seguida de un nuevo aumento en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Capital contable (déficit)
El capital contable experimenta una evolución negativa. Inicialmente positivo, se transforma en un déficit considerable a partir de 2021, y este déficit se profundiza progresivamente hasta 2024. La magnitud del déficit aumenta de manera consistente en los últimos años del período.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, disponible solo para los dos primeros años, indica una rentabilidad elevada y con una ligera mejora entre 2019 y 2020. La ausencia de datos posteriores impide evaluar la evolución de este ratio en el resto del período.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento significativo hasta 2021, una leve reducción en 2022 y un nuevo incremento en 2023 y 2024, culminando en el valor más alto registrado.
Capital contable ajustado (déficit)
El capital contable ajustado también presenta una transición de positivo a negativo, similar al capital contable no ajustado. El déficit ajustado se agrava con el tiempo, aunque la magnitud es diferente a la del capital contable no ajustado. La tendencia es consistentemente negativa a partir de 2021.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado, disponible solo para los dos primeros años, muestra una rentabilidad considerable, con una mejora entre 2019 y 2020. Al igual que con el ratio no ajustado, la falta de datos posteriores limita el análisis de su evolución.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos y utilidad neta, pero simultáneamente ha visto una erosión significativa de su capital contable, transformándose en un déficit creciente. La información disponible sobre los ratios de rentabilidad sugiere una buena rentabilidad inicial, pero la falta de datos posteriores impide una evaluación completa de su evolución en relación con la situación del capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 2019 hasta 2024, con una ligera disminución en 2022, pero recuperándose con fuerza en los años siguientes.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra un aumento entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido en 2023 y 2024.

Rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora significativa y constante a lo largo de los años. Se incrementa de 13.4% en 2019 a 29.85% en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento general a lo largo del período. Al igual que con la utilidad neta, se observa una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación y un aumento en los años posteriores.

Los activos totales ajustados presentan un comportamiento similar al de los activos totales no ajustados, con fluctuaciones iniciales y un crecimiento más pronunciado en los últimos años.

Rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con algunas variaciones. Se incrementa de 12.42% en 2019 a 31.41% en 2024, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad al considerar los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, medida tanto por la utilidad neta como por el ratio de rentabilidad sobre activos, a pesar de las fluctuaciones en los activos totales. La rentabilidad ajustada muestra una tendencia similar, confirmando la mejora en la eficiencia operativa.