EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fair Isaac Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el NOPAT a lo largo del período analizado, con un aumento sustancial desde aproximadamente 238 millones de dólares en 2019 hasta cerca de 589 millones en 2024. Este incremento refleja una mejoría en la rentabilidad operacional de la empresa, con un crecimiento constante en los últimos años, señalando una gestión efectiva y posiblemente una expansión de las operaciones o mejoras en la eficiencia. Si bien el crecimiento no es perfectamente lineal, la tendencia positiva es clara y significativa.
- Costo de capital
- El costo de capital se mantiene en un rango relativamente estable, aunque experimenta ligeras variaciones. A partir de un 16.42 % en 2019, se incrementa a 16.72 % en 2024, indicando que la percepción del riesgo o los costos asociados a la financiamiento han aumentado ligeramente en dicho período. La tendencia refleja una estabilidad en el nivel de riesgo percibido, aunque con una ligera tendencia al alza en los costos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un aumento general en el período, pasando de aproximadamente 1,401 millones de dólares en 2019 a 1,417 millones en 2024, con fluctuaciones menores en el transcurso del período. La tendencia indica que la empresa ha ampliado su base de activos totales, aunque en algunos años se observa una disminución respecto a periodos anteriores, sugiriendo posibles ajustes en la estructura de capital o reducción en ciertos activos. La inversión en activos se mantiene en niveles elevados, lo que respalda la expansión e inversión en la operación.
- Beneficio económico
- El beneficio económico experimenta un incremento sostenido de 8.083 mil dólares en 2019 a aproximadamente 346 millones en 2024. Este aumento significativo refleja una mejora en la creación de valor agregado por parte de la empresa, superando en gran medida las variaciones en el costo del capital y en el capital invertido. La tendencia positiva del beneficio económico indica que la firma está generando mayores beneficios comparados con su costo de capital, lo cual es favorable desde una perspectiva de valor para los accionistas y la gestión interna.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de incremento (disminución) en los periodificaciones de reestructuración.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
- Patrón de utilidad neta:
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 192 millones de dólares en 2019, se observa un incremento constante, alcanzando más de 512 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa, con aumentos notables en los períodos intermedios, particularmente entre 2020 y 2021, así como nuevamente entre 2022 y 2024.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT):
- El NOPAT también refleja una tendencia de crecimiento similar a la utilidad neta. Inicia en aproximadamente 238 millones de dólares en 2019 y aumenta progresivamente hasta superar los 589 millones en 2024. Este incremento constante sugiere una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios netos ajustados por impuestos, lo cual puede indicar una gestión eficiente de costos y una mayor capacidad para convertir las operaciones en beneficios netos.
- Tendencias generales:
- Ambos indicadores, utilidad neta y NOPAT, muestran un crecimiento sostenido con períodos de aceleración en algunos años, señalando una tendencia positiva en la rentabilidad y eficiencia de la organización. La coherencia en el incremento de ambos ratios también indica que las mejoras en beneficio operacional se reflejan en la utilidad neta, sugiriendo un manejo eficaz de la estructura de costos y gastos.
- Consideraciones adicionales:
- La continuidad de estos patrones favorece una percepción de fortaleza financiera, aunque sería recomendable analizar otros ratios complementarios para confirmar la estabilidad y sostenibilidad de estas tendencias, así como evaluar los factores internos y externos que hayan podido influir en los cambios observados en estos períodos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2019, el valor es de aproximadamente 23,948 miles de dólares, que disminuye en 2020 a unos 20,589 miles. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un incremento sustancial en 2021, alcanzando los 81,058 miles, y continúa creciendo en 2022 con 97,768 miles. La tendencia se mantiene al alza en 2023 con un valor de 124,249 miles y llega a su pico en 2024 con 129,214 miles. Este patrón sugiere que la carga tributaria provisoria ha aumentado significativamente, especialmente a partir de 2021, lo cual puede estar asociado a un incremento en las utilidades sujetas a impuestos o a cambios en las políticas fiscales de la compañía.
- Impuestos operativos en efectivo
- Por otro lado, los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia claramente creciente durante el período. En 2019, el valor es de 25,518 miles de dólares, y experimenta un aumento considerable en 2020 a 38,863 miles. La cifra continúa creciendo en 2021, llegando a 96,011 miles, y en 2022 alcanza los 104,928 miles. En 2023, hay un incremento sustancial a 192,079 miles, pero en 2024 se observa una disminución a 179,179 miles. La tendencia general indica una expansión en el pago de impuestos en efectivo, que podría reflejar mayores utilidades operativas o cambios en la estructura de costos fiscales. La reducción en 2024, aunque marginal, puede señalar una ligera disminución en la obligación fiscal líquida, posiblemente atribuida a cambios en la legislación fiscal o a la optimización de estrategias fiscales.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de periodificaciones de reestructuración.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable (déficit).
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de valores negociables.
- Patrón de endeudamiento y crecimiento de la deuda
- La deuda total y los arrendamientos reportados muestran una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 927,5 millones de dólares en 2019, la cifra crece de manera significativa, alcanzando aproximadamente 2,25 mil millones en 2024. Se observa que el aumento no es lineal, presentando periodos de aceleración en el crecimiento, particularmente entre 2021 y 2022, donde la deuda crece en mayor proporción. Este patrón podría reflejar una estrategia de financiamiento o inversión que ha llevado a una ampliación del apalancamiento financiero.
- Variación y deterioro del capital contable
- El capital contable evidencia una tendencia negativa y deterioro sustancial durante el período. En 2019, el capital contable es positivo, aproximadamente 291 millones de dólares, pero en 2020 ya incrementa a aproximadamente 331 millones y posteriormente se vuelve negativo en 2021, alcanzando alrededor de -111 millones. La situación empeora en los años siguientes, llegando a cifras cercanas a -688 millones en 2023 y -963 millones en 2024. Esta tendencia indica una pérdida acumulada considerable y un deterioro del valor patrimonial, resultante probablemente de pérdidas operativas y/o ajustes contables que han afectado el patrimonio neto.
- La inversión de capital y su estabilidad
- El capital invertido se mantiene en un rango relativamente estable, con valores que fluctúan entre aproximadamente 1,37 y 1,4 mil millones de dólares durante todo el período. La estabilidad en esta cifra puede señalar una estrategia de inversión constante o un enfoque en la conservación del capital invertido, a pesar de los cambios en el capital contable y en la deuda total.
- Síntesis general de los patrones financieros
- En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha incrementado su apalancamiento financiero significativamente, acompañada de una disminución notoria en su capital contable, que pasa a ser negativo en los años recientes. Esto podría indicar dificultades financieras, pérdida de valor patrimonial y dependencia creciente en financiamiento externo. La estabilidad en la inversión de capital sugiere que, pese a estos problemas, la empresa ha mantenido sus niveles de inversión en activos, aunque la percepción de solvencia y la salud financiera gran parte del período señalan potenciales riesgos a largo plazo.
Costo de capital
Fair Isaac Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
30 sept 2024 | 30 sept 2023 | 30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa una tendencia claramente ascendente en el beneficio económico a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 8,083 mil dólares en 2019, el beneficio experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando cerca de 346,296 mil dólares en 2024. Este aumento refleja una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa, con crecimiento exponencial particularmente notable entre 2020 y 2024, lo que podría indicar una expansión en las operaciones, eficiencia en la gestión o incremento en la demanda de productos o servicios.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia relativamente estable en términos absolutos, con valores fluctuantes en torno a los 1,4 millones de dólares durante los años considerados. Sin embargo, en términos relativos, el capital invertido ha mostrado una ligera tendencia al incremento en 2024, alcanzando aproximadamente 1,416,757 mil dólares, lo cual sugiere una tendencia de aumento en la inversión en activos o recursos financieros destinados a la operación de la empresa. La estabilidad relativa del capital invertido en comparación con el crecimiento en el beneficio económico puede indicar una mejora en la eficiencia en el uso de los recursos.
- Ratio de diferencial económico
- Este ratio presenta un incremento sustancial a lo largo del período, partiendo de un valor de 0.58% en 2019 y alcanzando aproximadamente 24.44% en 2024. El crecimiento progresivo en este ratio evidencia una mejora significativa en el rendimiento del capital invertido, sugiriendo que la empresa ha logrado aumentar su beneficio económico respecto al capital invertido de manera considerable. La expansión en este ratio puede reflejar una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital empleado, además de una posible optimización en sus operaciones o estrategias comerciales.
Ratio de margen de beneficio económico
Fair Isaac Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
30 sept 2024 | 30 sept 2023 | 30 sept 2022 | 30 sept 2021 | 30 sept 2020 | 30 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ingresos ajustados | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Los datos reflejan una tendencia sostenida al alza en el beneficio económico, incrementándose de manera significativa en el período analizado. Desde 8,083 miles de dólares en 2019, el valor progresó a 346,296 miles en 2024, evidenciando un crecimiento ejemplar. La expansión en la magnitud del beneficio económico sugiere una mejora consistente en la rentabilidad operativa a lo largo de los años.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran un crecimiento continuo en el período considerado. Partieron de 1,168,285 miles de dólares en 2019 y alcanzaron los 1,734,500 miles en 2024, evidenciando una tendencia de expansión sólida. El incremento anual constante refleja una capacidad sostenida para aumentar las ventas y posiblemente ampliar la cuota de mercado o diversificar portafolios de productos o servicios.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico presenta una tendencia claramente ascendente, pasando de 0.69% en 2019 a casi 20% en 2024. Los cambios significativos en el ratio indican una mejora notable en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el beneficio económico, probablemente debido a una mejor gestión de costos, optimización de recursos o incremento en la rentabilidad de las operaciones.