Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 30 de julio de 2025.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Fair Isaac Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018
Utilidad neta 181,789 162,615 152,528 135,691 126,256 129,799 121,065 101,424 128,758 101,550 97,643 90,699 93,500 104,383 84,959 85,720 151,198 68,674 86,492 59,126 64,076 58,288 54,921 54,584 64,152 33,381 40,007
Depreciación y amortización 3,981 3,415 3,535 3,815 3,834 3,354 2,824 2,996 3,348 4,014 4,280 4,646 5,163 5,429 5,227 5,526 6,365 6,675 7,026 6,818 8,014 7,679 7,856 7,878 7,948 7,819 7,967
Compensación basada en acciones 41,930 41,704 40,654 39,982 42,435 35,448 31,574 34,097 32,995 27,053 29,702 28,992 28,549 27,936 29,878 28,358 30,761 28,206 25,132 25,484 22,264 22,788 23,145 21,042 19,595 20,482 21,854
Impuestos diferidos sobre la renta (6,646) (6,834) (5,947) (8,317) (5,972) (8,606) (4,435) (9,583) (19,435) (9,853) (8,507) 5,991 (1,179) (901) 3,905 5,109 (10,777) 11 (298) (7,409) (17) (197) (1,016) 7,454 173 124 (50)
Pérdida neta (ganancia) de valores negociables (4,803) 2,039 1,135 (2,074) (1,033) (3,843) (2,884) 946 (2,173) (2,029) 348 1,284 4,776 2,617 592 137 (2,037) (901) (1,768) (1,073) (3,524) 3,470 (944) 126 (665) (1,750) 3,050
Costos de arrendamiento operativo no monetarios 2,213 2,373 2,840 2,737 2,914 3,272 3,500 3,493 3,602 3,834 3,779 3,828 3,928 4,051 4,115 4,046 4,051 4,005 4,000 5,049 4,962 5,507 4,493
Pérdida por deterioro de activos de arrendamiento operativo 28,016
Provisión de cuentas de cobro dudoso 495 495 495 419 418 419 419 369 368 369 369 1,825 325 325 325 101 285 47 219 422 318 2,178 281 9 118 211 180
Ganancia en la venta de activos de línea de productos (1,941) (92,805) (7,334)
Pérdida neta (ganancia) por ventas y abandono de propiedad y equipo 23 78 (8) 10 20 8 400 (8) 531 8 16 (17) 44 115 51 226 11 34 62 5,188 2 11 48 105 27 17 (22)
Cuentas por cobrar 33,934 (124,088) 57,370 13,539 24,978 (100,060) 27,399 (5,112) (51,216) (22,493) 8,704 (43,691) (20,964) (25,330) 58,428 (32,159) (7,649) 31,174 33,130 (40,928) (5,138) (36,214) 22,391 17,112 (48,273) (23,206) 18,191
Gastos pagados por adelantado y otros activos 18,119 (23,445) (19,768) 220 (1,764) 967 (13,457) (10,417) 15,591 (11,255) (5,823) 2,423 (234) 5,022 157 (10,894) 600 11,882 (7,310) 8,774 9,922 2,055 (21,711) (50,138) 6,850 (1,432) (10,787)
Cuentas a pagar 2,480 955 841 (116) 4,011 63 (642) 2,298 2,748 (2,978) 168 176 1,127 (3,837) (268) 1,811 (470) (2,216) (1,479) 2,874 (3,648) (8,516) 10,349 1,254 2,841 (3,881) 1,671
Compensación acumulada y beneficios para empleados 18,527 (1,058) (27,125) 12,894 24,471 971 (35,141) 19,562 17,387 5,565 (37,883) 18,718 19,390 (1,410) (40,335) 11,846 21,157 557 (46,704) 22,212 27,192 (1,773) (35,566) 18,163 21,187 11,948 (28,918)
Otros pasivos (2,564) 12,222 (26,238) 25,758 (13,493) 11,441 (16,490) 13,185 (17,817) 5,530 (7,955) 4,336 (19,007) 745 (14,904) (15,114) 4,601 2,252 (12,241) 13,023 (7,671) (280) (4,379) 7,627 (3,492) 2,176 (4,848)
Ingresos diferidos (3,255) 4,447 13,685 1,920 6,256 (2,198) 7,988 10,799 7,935 (9,511) 9,540 25,616 1,722 3,458 (7,249) 7,042 (4,699) 3,123 (980) 8,610 (9,881) 6,498 497 10,198 (2,171) 1,900 562
Cambios en los activos y pasivos operativos 67,241 (130,967) (1,235) 54,215 44,459 (88,816) (30,343) 30,315 (25,372) (35,142) (33,249) 7,578 (17,966) (21,352) (4,171) (37,468) 13,540 46,772 (35,584) 14,565 10,776 (38,230) (28,419) 4,216 (23,058) (12,495) (24,129)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 104,434 (87,697) 41,469 90,787 87,075 (58,764) 1,055 62,625 (6,136) (11,746) (5,203) 54,127 23,640 18,220 39,922 6,035 (50,606) 84,849 (8,545) 77,060 42,795 3,206 5,444 40,830 4,138 14,408 8,850
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 286,223 74,918 193,997 226,478 213,331 71,035 122,120 164,049 122,622 89,804 92,440 144,826 117,140 122,603 124,881 91,755 100,592 153,523 77,947 136,186 106,871 61,494 60,365 95,414 68,290 47,789 48,857
Compras de bienes y equipos (1,791) (2,119) (841) (1,754) (1,727) (4,042) (1,361) (1,068) (792) (1,527) (850) (797) (1,939) (2,398) (895) (1,777) (1,572) (1,175) (3,045) (916) (7,907) (6,666) (6,500) (5,811) (7,526) (4,170) (6,474)
Costos capitalizados de software de uso interno (8,193) (7,308) (6,330) (5,369) (5,918) (5,380)
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables 361 1,120 375 75 284 2,404 13,167 63 338 2,238 2,393 1,488 3,221 3,225 129 4,943 30 1,697 567 8 77 3,218 167 252 961 2,165 102
Compras de valores negociables (884) (2,634) (2,146) (511) (1,033) (2,604) (14,224) (1,975) (633) (3,457) (4,558) (1,941) (2,040) (3,219) (2,763) (3,918) (742) (2,638) (1,741) (329) (558) (2,499) (2,733) (546) (1,462) (2,093) (2,303)
Ingresos de la venta de activos de línea de productos y desinversión comercial, netos de efectivo transferido 1,449 (7,575) 1 2,257 1,003 138,137 8,291
(Compra de) distribución de la inversión de capital (210) 55
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido (15,855)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (10,507) (10,941) (8,942) (7,559) (8,394) (9,622) (2,418) (2,980) (1,087) (1,297) (10,590) (1,249) (758) (2,392) (1,272) 251 135,853 (2,116) 3,862 (1,237) (8,388) (5,947) (9,011) (21,960) (8,027) (4,098) (8,675)
Ingresos de líneas de crédito rotativas y préstamos a plazo 175,000 275,000 152,000 540,000 85,000 170,000 68,000 111,000 59,000 169,000 29,000 210,000 180,000 620,000 253,000 178,000 135,000 116,000 70,000 37,000 39,000 117,000 62,000 29,000 35,000 103,000
Pagos de líneas de crédito rotativas y préstamos a plazo (1,236,250) (68,750) (63,750) (63,750) (463,750) (3,750) (70,750) (136,750) (106,750) (55,750) (102,750) (132,750) (48,750) (18,750) (788,000) (51,000) (87,000) (41,000) (80,000) (78,000) (58,000) (10,000) (367,000) (32,000) (29,000) (45,000) (35,000)
Ingresos procedentes de la emisión de bonos sénior 1,500,000 550,000 350,000
Pagos de pagarés senior (85,000) (28,000)
Pagos de costos de emisión de deuda (17,163) (706) (619) (8,200) (1,488) (35) (6,805)
Pagos de arrendamientos financieros (63) (2,994) (22) (22) 89 (1,400) 1 (1) (176) (905) (99) (287) (425) (945)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones propias en el marco de planes de acciones para empleados 5,846 12,801 3,261 9,326 743 10,438 4,499 6,583 398 13,222 1,995 4,909 10,567 550 6,301 4,190 10,333 57 16,023 3,019 18,125 5,091 6,715 3,223 5,300 7,550
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones (4,657) (2,405) (196,126) (1,965) (3,437) (1,875) (131,911) (1,230) (1,771) (807) (72,865) (1,915) (1,178) (825) (47,024) (2,839) (2,117) (975) (85,678) (2,836) (3,067) (10,953) (86,047) (1,788) (2,738) (5,483) (42,987)
Recompras de acciones ordinarias (486,782) (217,157) (162,581) (323,531) (254,698) (171,769) (71,704) (120,368) (100,868) (109,286) (75,004) (56,153) (287,166) (278,106) (482,755) (332,974) (290,849) (200,345) (50,011) (25,223) (61,992) (87,999) (60,009) (49,968) (59,203) (37,023) (82,700)
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (239,069) (103,505) (144,218) (227,942) (181,759) (83,356) (99,866) (183,765) (97,991) (93,621) (79,624) (156,909) (127,094) (107,733) (155,429) (128,999) (197,777) (96,987) (99,808) (105,941) (83,139) (52,149) (48,195) (43,986) (58,718) (47,206) (50,137)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo 5,761 1,915 (7,250) 3,647 (2,802) (2,811) 3,807 (3,548) 1,707 3,029 4,428 (8,528) (8,445) (416) (1,377) (5,265) 1,108 (1,246) 5,267 2,713 1,363 (5,648) 1,631 (1,850) 378 504 (172)
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo 42,408 (37,613) 33,587 (5,376) 20,376 (24,754) 23,643 (26,244) 25,251 (2,085) 6,654 (21,860) (19,157) 12,062 (33,197) (42,258) 39,776 53,174 (12,732) 31,721 16,707 (2,250) 4,790 27,618 1,923 (3,011) (10,127)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones importantes que permiten evaluar el comportamiento de la empresa en diferentes áreas clave.

Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, con incrementos significativos en determinados períodos, especialmente a partir de 2021. Se evidencia una recuperación tras una caída en 2020, posiblemente vinculada a la pandemia, y un aumento constante en 2022 y 2023, alcanzando niveles superiores a los de 2018 y 2019. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa y un fortalecimiento en el resultado neto en medio de un contexto de recuperación económica.
Depreciación y amortización
El gasto en depreciación y amortización presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, disminuyendo de valores cercanos a 8,000-7,800 miles en 2018 y 2019 a aproximadamente 3,400-4,000 miles en 2023 y 2024. Este patrón sugiere una posible reducción en la base de activos amortizables, o una menor inversión en activos de largo plazo, aunque algunos períodos muestran picos relacionados con la adquisición de nuevos activos o cambios en la política contable.
Compensación basada en acciones
Este concepto muestra una tendencia de incremento sustancial en los costos relacionados con la compensación basada en acciones, con picos relevantes en 2023. La evolución refleja una estrategia que probablemente busca motivar y retener talento mediante planes de acciones, aunque también implica un aumento en los gastos asociados, afectando la utilidad neta si no se compensan con ingresos o eficiencia operativa.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencian fluctuaciones en los impuestos diferidos, con períodos de resultados negativos y positivos. La tendencia general indica una gestión activa de pasivos y activos fiscales diferidos, con picos de resultado negativo que podrían estar relacionados con ajustes en la valoración de inventarios, activos o cambios en la legislación fiscal.
Pérdida o ganancia por valores negociables
El comportamiento de estas partidas indica fluctuaciones en la inversión en valores negociables, con períodos de pérdidas y ganancias, la mayor parte de las cuales parecen ser actividades de inversión y desinversión. Se resalta que en algunos trimestres hay pérdidas significativas, lo cual puede reflejar la estrategia de gestión de inversiones o la exposición a riesgos en estos instrumentos.
Costos de arrendamiento operativo no monetarios y pérdida por deterioro
Los costos por arrendamientos no monetarios muestran cierta estabilidad con cifras menores y tendencias decrecientes tras picos en algunos períodos, mientras que la pérdida por deterioro de activos de arrendamiento operativo aparece solo en ciertos trimestres, especialmente en 2020, sugiriendo ajustes por deterioro en activos específicos durante ese período, posiblemente vinculados a la pandemia.
Provisión de cuentas de cobro dudoso
Se evidencia un aumento progresivo en esta provisión, pasando de valores relativamente bajos en 2018 a picos en 2021-2022, lo cual indica una creciente percepción de riesgo de incobrabilidad en las cuentas por cobrar, posiblemente resultado de cambios en la cartera de clientes o condiciones del mercado.
Ingresos por venta de activos y desinversiones
Registra picos importantes en algunos períodos, en particular en 2022, lo cual señala que la estrategia de desinversión ha sido significativa en ciertos trimestres, afectando los ingresos totales y la estructura del financiamiento.
Flujos de efectivo y actividades relacionadas
La tendencia de aumento en los efectivos provenientes de actividades operativas indica una mejora en la generación de caja operacional a partir de 2021, con cifras relevantes en 2023 y 2024. Sin embargo, en actividades de inversión y financiamiento se detectan variaciones importantes, especialmente en líneas de crédito y emisión de deuda, con momentos de flujos elevados en 2020 y 2022, reflejando actividades de refinanciamiento o inversión en capital.
Endeudamiento y actividades de financiamiento
Se observa un incremento en los pasivos por líneas de crédito y emisiones de bonos, con picos en ciertos períodos, particularmente en 2020 y 2022, sugiriendo un aumento en la estructura de deuda para financiar operaciones o adquisición de activos. Las recompras de acciones y pagos asociados muestran una política activa en la gestión del capital propio y de la estructura financiera, con reacciones a los niveles de deuda y a la estrategia de crecimiento.
Recompras de acciones y emisión de acciones
Las recompras de acciones muestran un comportamiento muy activo, con incrementos en los montos y momentos de fuerte impacto negativo en el efectivo, especialmente en 2022 y 2023, reflejando esfuerzos por reducir el capital en circulación o incentivar el valor de las acciones. La emisión de acciones enmarcada en planes de empleados también se presenta como una fuente adicional de efectivo, con variaciones en sus montos a lo largo del tiempo.
Variación neta de efectivo
El efecto neto de las variaciones de efectivo muestra periodos de incrementos significativos, en línea con mayores flujos operativos, actividades de financiación y emisiones de deuda. Sin embargo, también existen períodos de decrementos, probablemente asociados a gastos en recompras, pagos de deuda, o inversiones, demostrando una gestión activa del efectivo siguiendo la estrategia corporativa y las condiciones del entorno económico.