Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microsoft Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Patrón de deuda a corto plazo y pasivos corrientes
- Se observa una disminución en el porcentaje de pasivos corrientes respecto del total de pasivos y capital, pasando de aproximadamente 24.00% en 2020 a algo más de 22.81% en 2025. La proporción de deuda a corto plazo no fue reportada en la mayoría de los años, exceptuando 2021, en la que alcanza un 1.31%, y en 2023, con un valor similar, sugiriendo un movimiento de refinanciamiento o reorganización de esas obligaciones.
- Variaciones en la estructura de deuda a largo plazo
- Se percibe una tendencia decreciente en la participación de la deuda a largo plazo (excluyendo la porción corriente), que pasa de un 19.77% en 2020 a aproximadamente 6.49% en 2025. La porción actual de la deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, alcanzando un pico en 2021 con un 2.42% y posteriormente reduciéndose a menos del 1% en 2025. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de deuda a largo plazo o una restructuración de la misma.
- Composición de pasivos no corrientes y pasivos long-term
- La participación de los pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo muestra un crecimiento sostenido, pasando de 2.97% en 2020 a un 6.95% en 2025, evidenciando una mayor utilización de este tipo de financiamiento. Los pasivos por arrendamiento operativo mantienen un nivel estable, en torno a 3%, mientras que otros pasivos a largo plazo bajan paulatinamente, destacando una posible disminución en otros compromisos no corrientes.
- Distribución del patrimonio y capitalización
- El capital contable representa un porcentaje creciente de los pasivos y capital, incrementándose desde 39.26% en 2020 hasta aproximadamente 55.49% en 2025. Las utilidades retenidas también muestran una tendencia alcista significativa, alcanzando el 38.41% en 2025, contribuyendo a fortalecer la base de capital propio y la posición financiera de la organización.
- Pasivos totales y riesgo financiero
- El pasivo total, en relación con los pasivos y capital, presenta una tendencia a la baja, desde un 60.74% en 2020 a un 44.51% en 2025, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo en comparación con la expansión del patrimonio. Esto sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor exposición a riesgos asociados con altos niveles de endeudamiento.
- Otros aspectos relevantes
- Existe una ligera variación en los impuestos diferidos sobre la renta, alcanzando un máximo de 0.51% en 2024, y decreciendo posteriormente, mientras que los ingresos no devengados a corto y largo plazo muestran una tendencia decreciente en su participación relativa. La proporción de acciones ordinarias y capital social también disminuye, lo cual coincide con la acumulación de utilidades y aumento del patrimonio, reflejando una posible recompra o emisión de acciones en el período.