Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palantir Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de la estructura de pasivos y patrimonio
- Se observa una tendencia alcista en el patrimonio neto total, que aumenta desde aproximadamente el 56.59% en 2020 hasta un 80.34% en 2024. Este incremento indica una mayor proporción de recursos propios en la estructura financiera de la entidad, reforzando su solidez y autonomía financiera a lo largo del período analizado.
- Composición de pasivos corrientes
- Los pasivos corrientes, como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto, muestran una disminución significativa desde un 22.44% en 2020 a aproximadamente el 15.71% en 2024. Dentro de estos, el pasivo corriente en general también ha reducido su participación, reflejando una posible estrategia de disminución de obligaciones de corto plazo o una mejor gestión del vencimiento de pasivos.
- Pasivos no corrientes y pasivo total
- La proporción de pasivos no corrientes ha experimentado una fuerte reducción, pasando del 20.97% en 2020 a cerca del 3.95% en 2024. El pasivo total en relación con el patrimonio también se reduce de manera significativa, apuntando a una disminución de la dependencia de financiamiento externo a largo plazo y un fortalecimiento del capital propio.
- Deuda y otros pasivos no corrientes
- La deuda no corriente en términos netos no está registrada en los últimos años, pero los pasivos por arrendamiento operativo no corrientes muestran una marcada caída, desde un 8.54% en 2020 hasta un 3.08% en 2024. Los otros pasivos no corrientes mantienen porcentajes estables en torno al 0.2%, sugiriendo estabilización en otras obligaciones no corrientes.
- Pasivos a pagar y pasivos acumulados
- Los pasivos a pagar, como las cuentas a pagar y otros pasivos devengados, han presentado altibajos en sus porcentajes, con un aumento en las cuentas a pagar en 2021 y una reducción continua desde entonces, alcanzando un mínimo en 2024. Los pasivos acumulados también exhiben fluctuaciones pero mantienen niveles moderados en relación con el patrimonio.
- Ingresos diferidos y depósitos de clientes
- Los ingresos diferidos, tanto corrientes como no corrientes, y los depósitos de clientes, muestran una tendencia a la disminución en sus participaciones relativas, sugiriendo una reducción en obligaciones relacionadas con ingresos diferidos y fondos de clientes, lo que puede reflejar una mayor realización de ingresos y menor concentración de depósitos a largo plazo.
- Capital y resultados acumulados
- El capital desembolsado adicional presenta una tendencia decreciente en su porcentaje, pasando de aproximadamente 241.18% en 2020 a 160.77% en 2024, indicando una posible reducción en aportaciones de capital adicional respecto al pasivo total. El déficit acumulado disminuye en magnitud absoluta, aunque en porcentajes se mantiene negativo, apuntando a una mejora en la situación del patrimonio respecto a las obligaciones. El capital social y el patrimonio total se consolidan en un porcentaje creciente, reforzando la estructura de capital con una participación significativa y creciente en relación con el pasivo total.
- Resultados y otros componentes del patrimonio
- El otro resultado (pérdida) integral acumulado fluctúa en torno a valores negativos pequeños en los últimos años, sugiriendo estabilidad en los resultados integrales, con pequeñas variaciones. El patrimonio neto total incrementa su participación, mostrando una mejora en la posición de capital de la empresa, concordante con los aspectos positivos en la reducción de pasivos y el aumento del patrimonio.
- Conclusiones generales
- En conjunto, la tendencia del análisis revelada por los ratios indica un proceso de fortalecimiento financiero, con disminución de la dependencia de pasivos y una mayor contribución del patrimonio propio. La reducción de pasivos no corrientes y corrientes, junto con el incremento en el patrimonio total, reflejan una estrategia de estabilidad y solvencia a largo plazo. La estructura financiera se vuelve más centrada en recursos propios, lo que podría mejorar la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones y sostener futuras inversiones.