Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Workday Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Compensación devengada
Ingresos no devengados, corrientes
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Deuda, corriente
Pasivo corriente
Deuda, no corriente
Ingresos no devengados, no corrientes
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001; Sin acciones emitidas o en circulación
Acciones ordinarias de clase A, valor nominal de $0.001
Acciones ordinarias de clase B, valor nominal de $0.001
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Déficit acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Análisis general de la estructura de pasivos y capital contable
Desde 2020 hasta 2025, la proporción del patrimonio respecto al total de pasivos y capital ha mostrado una tendencia ascendente, pasando del 36.48% en 2020 al 50.25% en 2025. Esto indica una mejora en la solvencia y una mayor participación del capital en la financiación de la empresa. Por otro lado, los pasivos totales en relación al total se han reducido del 63.52% en 2020 al 49.75% en 2025, reflejando una disminución en la dependencia de financiamiento externo.
Comentario sobre los pasivos
El porcentaje de pasivos corrientes respecto a los pasivos totales presenta una tendencia a la baja desde 2021, cuando alcanzó el 49.12%, hasta mantenerse cercano al 30% en 2024 y 2025. Esto sugiere una disminución en la proporción de obligaciones a corto plazo y una posible estrategia de extensión de vencimientos o reducción de pasivos corrientes. Sin embargo, en 2021 se observa un aumento significativo en la deuda corriente, alcanzando el 12.65% del total, en contraste con valores menores en otros años, lo cual puede corresponder a una emisión puntual o una reestructuración de deuda.
Por otra parte, los pasivos no corrientes han sufrido una disminución en su porcentaje desde 2020 (19.96%) hasta 2022 (8.53%), seguido de un aumento en 2023 (24.27%) y estabilización cerca del 19% en 2024 y 2025. La deuda no corriente, por su parte, muestra una tendencia decreciente en su participación desde 14.93% en 2020 hasta 16.6% en 2025, con picos en años intermedios.
Los ingresos no devengados, tanto corrientes como no corrientes, representan una proporción significativa del pasivo total en años iniciales, con valor destacado en 2020 (32.62% en corriente), pero que decrece paulatinamente hasta aproximadamente el 24.85% en 2025. Esto puede reflejar una disminución en ventas diferidas o en ingresos aún pendientes de reconocimiento.
Patrimonio y capital
El capital desembolsado adicional representa una proporción importante y en aumento del patrimonio, disminuyendo ligeramente su porcentaje en 2023 y recuperándose en años posteriores, alcanzando un 63.76% en 2025. La reducción en acciones preferentes y acciones ordinarias en circulación indica una estructura patrimonial consolidada y menor emisión de nuevas acciones durante el período considerado.
El autocartera, en negativo, ha incrementado su porcentaje en términos absolutos, alcanzando un valor de -7.28% en 2025, lo cual puede reflejar una política de recompra de acciones por parte de la empresa para aumentar su valor o gestionar su estructura de capital.
Otros indicadores y resultados
El déficit acumulado ha mostrado una tendencia de disminución en su porcentaje, pasando de -38.54% en 2020 a -6.7% en 2025, indicando una progresiva recuperación financiera y reducción en las pérdidas acumuladas o déficits históricos.
El resultado de otros resultados (pérdidas) o ganancias acumuladas ha oscilado en torno a valores cercanos a cero, aunque con tendencia a mantenerse en valores positivos leves en los años más recientes, sumando a la mejora del patrimonio neto.
El pasivo total respecto al porcentaje del total de pasivos y capital disminuye ligeramente en los años analizados, reforzando la percepción de una estructura financiera más sólida y menor dependencia de financiamiento externo a corto plazo.