Stock Analysis on Net

Cadence Design Systems Inc. (NASDAQ:CDNS)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Cadence Design Systems Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Línea de crédito renovable 0.00 0.00 1.95 0.00 0.00
Porción actual de la deuda a largo plazo 0.00 6.16 0.00 0.00 0.00
Cuentas por pagar comerciales 0.06 1.61 0.92 0.00 0.00
Nómina y periodificaciones relacionadas con la nómina 3.74 5.19 5.74 5.79 5.55
Otros pasivos de explotación devengados 3.25 3.37 4.19 3.72 3.31
Cuentas por pagar y pasivos devengados 7.05% 10.17% 10.85% 9.51% 8.86%
Parte corriente de los ingresos diferidos 8.22 11.73 13.44 12.63 11.31
Pasivo corriente 15.27% 28.06% 26.23% 22.14% 20.17%
Parte a largo plazo de los ingresos diferidos 1.28 1.74 1.78 2.31 2.71
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 27.59 5.29 12.62 7.92 8.78
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1.21 2.03 2.71 2.44 2.88
Otros pasivos acumulados 2.57 2.83 3.22 2.70 2.36
Otros pasivos a largo plazo 3.78% 4.86% 5.93% 5.14% 5.24%
Pasivos a largo plazo 32.66% 11.89% 20.33% 15.38% 16.73%
Pasivo total 47.92% 39.95% 46.56% 37.52% 36.90%
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Ninguna emitida o pendiente 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 46.60 55.86 53.84 56.26 56.14
Autocartera, al coste -59.16 -81.21 -74.44 -62.47 -52.09
Utilidades retenidas 66.77 87.07 75.83 69.45 59.49
Otra pérdida integral acumulada -2.12 -1.67 -1.78 -0.76 -0.44
Capital contable 52.08% 60.05% 53.44% 62.48% 63.10%
Pasivos totales y capital contable 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencias en la composición del pasivo y del capital contable

Desde 2020 hasta 2024, se observa una variabilidad en la estructura del pasivo y del capital contable, destacando cambios en la proporción de algunos componentes clave. En particular, la proporción de acciones ordinarias respecto al total de pasivos y capital se redujo de aproximadamente 56.14% en 2020 a un 46.6% en 2024, evidenciando una disminución relativa en la participación del capital accionario en la estructura financiera.

La autocartera, que mostró una tendencia de incremento en 2020 y 2021, alcanzando un valor negativo de -81.21% en 2023, experimentó una reducción considerable en 2024, situándose en -59.16%. Esto podría indicar una disminución en la recompra de acciones propias o cambios en la estrategia de gestión de la capitalización. Además, las utilidades retenidas mostraron un crecimiento sostenido hasta 2023, alcanzando un 87.07%, antes de disminuir a 66.77% en 2024, lo que puede reflejar distribución de dividendos o pérdida de valor acumulada.

Evolución del pasivo total y su estructura por tipos de pasivos

El pasivo total en porcentaje del total de pasivos y capital presenta una tendencia al aumento, alcanzando casi el 48% en 2024 desde valores en torno al 36-37% en 2020-2021, indicando un incremento en la carga de pasivos en relación con el capital.

En particular, la proporción de pasivos a largo plazo mostró fluctuaciones, alcanzando un 20.33% en 2022 antes de disminuir notablemente a un 11.89% en 2023 y subir nuevamente a un 32.66% en 2024. La deuda a largo plazo excluyendo la parte corriente evidenció una disminución en 2022, seguida por una significativa recuperación en 2024, alcanzando el 27.59%, lo que sugiere una reorganización o incremento en la deuda a largo plazo en ese último período.

Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo y otros pasivos a largo plazo también mostraron tendencia decreciente en sus proporciones, lo que puede estar ligado a cambios en la estructura de arrendamientos y pasivos diferidos.

Los pasivos circulantes, en particular las cuentas por pagar comerciales, mostraron un incremento en relación a los pasivos totales, alcanzando el 1.61% en 2023, aunque en 2024 su participación se redujo sustancialmente a 0.06%. Los pasivos por ingresos diferidos se mantuvieron en niveles relativamente estables, aunque su proporción disminuyó en 2024 a 8.22%, reflejando posibles cambios en la reconocimiento o en la gestión de ingresos diferidos.

Además, los pasivos relacionados con la nómina y otros pasivos de explotación mantuvieron una participación moderada, en torno al 3-5%, con ligeras variaciones en el período analizado.

Deuda y fuente de financiamiento

Se constató una reducción en la porción actual de la deuda a largo plazo a partir de 2020, alcanzando solo el 6.16% en 2021 y elevándose al 26.23% en 2022, seguido por una disminución en 2023 y un incremento en 2024. La participación de la parte corriente de los ingresos diferidos mostró un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, pero disminuyó en 2024, lo que puede indicar una disminución en los ingresos aún por reconocer a corto plazo.

El análisis del pasivo total revela una mayor dependencia en deudas a largo plazo en 2024, con un 32.66%, indicando una posible estrategia de financiamiento a largo plazo para sostener operaciones y proyectos futuros.

Patrimonio y capital contable

El capital contable experimentó una disminución en su porcentaje respecto al total, pasando del 63.1% en 2020 a aproximadamente 52.08% en 2024, contribuyendo a la mayor proporción del pasivo en la estructura financiera. La participación de las utilidades retenidas mantuvo un peso significativo y en constante crecimiento en 2020-2023, pero descendió en 2024, contribuyendo al aumento en la participación del pasivo total.

La presencia de otras pérdidas integrales acumuladas, aunque minoritaria, incrementó en valor negativo, indicando posibles ajustes por deterioro o revaluaciones acumuladas asumidas en el período.

Resumen general

En conjunto, los datos muestran una empresa que ha incrementado su apalancamiento financiero hacia 2024, mediante un aumento en la proporción de pasivos, especialmente los a largo plazo, con una relativa disminución en la participación del capital propio. La estructura del pasivo ha cambiado notablemente, en línea con posibles estrategias de financiamiento y gestión de riesgos financieros.

Por otro lado, las utilidades retenidas y otros componentes del patrimonio han sido utilizados para sostener la operacionalidad y mantener cierta solidez patrimonial, aunque en 2024 su participación disminuyó respecto a años anteriores, en parte debido al crecimiento en el nivel de deuda.

En conclusión, aunque la empresa ha mostrado una tendencia a incrementar su endeudamiento y apalancamiento financiero, también ha ajustado su estructura de capital y pasivos, reflejando una estrategia que podría estar orientada hacia la expansión o la financiación de proyectos futuros, con cambios sustanciales en el perfil de su gestión financiera en el período analizado.