Stock Analysis on Net

Synopsys Inc. (NASDAQ:SNPS)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Synopsys Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado. Se observa una evolución notable en el artículo denominado "Actual", que experimentó un crecimiento constante desde 2019 hasta 2024. Inicialmente, se registró una disminución entre 2019 y 2020, seguida de un incremento sustancial en 2021, que continuó, aunque a un ritmo más moderado, en los años siguientes, culminando en un valor significativamente superior en 2024.

En contraste, el artículo "Diferido" muestra una evolución opuesta. Se caracteriza por valores negativos que se intensifican progresivamente a lo largo del período. La magnitud de estos valores negativos aumenta de manera constante, indicando una tendencia decreciente en este concepto. El valor negativo más pronunciado se observa en 2024.

El concepto "Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta" presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor positivo en 2019, seguido de un valor negativo en 2020. A partir de 2021, se observa una serie de valores positivos, con un pico en 2022, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la carga impositiva o en las estrategias de planificación fiscal.

Tendencias Generales
Se identifica una clara divergencia entre el comportamiento de los artículos "Actual" y "Diferido". El primero muestra un crecimiento sostenido, mientras que el segundo experimenta una disminución constante.
Volatilidad
El concepto relacionado con los impuestos sobre la renta presenta una volatilidad significativa, lo que sugiere factores externos o decisiones internas que influyen en su valor.
Crecimiento
El artículo "Actual" experimenta un crecimiento particularmente fuerte entre 2020 y 2021, y continúa creciendo, aunque a un ritmo más lento, en los años siguientes.
Disminución
El artículo "Diferido" muestra una disminución constante y acelerada a lo largo del período analizado.

Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Synopsys Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Se mantiene constante en el 21% a lo largo de todo el período analizado, indicando una estabilidad en la legislación fiscal aplicable.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Presenta una volatilidad considerable. En 2019, se registra un valor del 2.41%. Posteriormente, en 2020, se observa una tasa negativa de -3.96%, lo que sugiere la existencia de beneficios fiscales o créditos que redujeron la carga impositiva por debajo de cero. En 2021, la tasa efectiva experimenta un aumento significativo hasta el 6.1%, seguido de un pico en 2022 con un 12.29%. En 2023, la tasa disminuye a 6.43%, y en 2024 se sitúa en 6.59%.
La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva indica que la empresa se beneficia de diversas estrategias de planificación fiscal o que su estructura de ingresos está sujeta a variaciones que impactan en su obligación tributaria. La tasa negativa en 2020 es un punto particularmente notable que requiere una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes.
El incremento observado en 2021 y 2022, seguido de una estabilización en los dos años siguientes, podría estar relacionado con cambios en la rentabilidad, la composición de los ingresos o la aplicación de diferentes deducciones y créditos fiscales.

En resumen, si bien la tasa legal del impuesto sobre la renta permanece invariable, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta exhibe fluctuaciones importantes, lo que sugiere una gestión fiscal activa y la influencia de factores específicos de la empresa en su carga tributaria.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Synopsys Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Ingresos diferidos
Compensación diferida
Intangibles y amortizables
Costos capitalizados de investigación y desarrollo
Compensación basada en acciones
Prórrogas de pérdidas fiscales
Remanentes de créditos fiscales extranjeros
Investigación y otros créditos fiscales remanentes
Pasivos por arrendamiento operativo
Periodificaciones y reservas
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Activos intangibles
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Periodificaciones y reservas
Ingresos diferidos
Utilidades no distribuidas de subsidiarias extranjeras
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en los activos y pasivos, así como en los elementos relacionados con la investigación y desarrollo.

Ingresos Diferidos
Los ingresos diferidos muestran un crecimiento considerable desde 2020, alcanzando un máximo en 2021, seguido de una estabilización en los años posteriores. Este patrón sugiere una fluctuación en la recepción de pagos anticipados por bienes o servicios.
Compensación Diferida
La compensación diferida presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período, indicando un aumento continuo en los compromisos salariales futuros. El incremento más pronunciado se observa entre 2021 y 2024.
Intangibles y Amortizables
El valor de los intangibles y activos amortizables disminuye significativamente desde 2019 hasta 2023, con una reducción más acentuada en 2023. En 2024 se observa una continuación de esta tendencia decreciente.
Costos Capitalizados de Investigación y Desarrollo
Los costos capitalizados de investigación y desarrollo experimentan un crecimiento exponencial durante el período, especialmente entre 2020 y 2023. Este aumento sustancial sugiere una inversión creciente en actividades de investigación y desarrollo.
Compensación Basada en Acciones
La compensación basada en acciones muestra una tendencia al alza, aunque más moderada que los costos de I+D. El incremento constante indica una mayor utilización de planes de compensación basados en acciones.
Prórrogas de Pérdidas Fiscales y Remanentes de Créditos Fiscales
Las prórrogas de pérdidas fiscales y los remanentes de créditos fiscales extranjeros muestran fluctuaciones a lo largo del período. En general, se observa una disminución en los remanentes de créditos fiscales de investigación y otros, lo que podría indicar una mayor utilización de estos beneficios fiscales.
Pasivos por Arrendamiento Operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones anuales. Esto sugiere una gestión consistente de los compromisos de arrendamiento.
Activos por Impuestos Diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, lo que indica un aumento en los beneficios fiscales futuros esperados. Este crecimiento se correlaciona con la evolución de los activos brutos por impuestos diferidos.
Asignación por Valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos y una tendencia decreciente en su magnitud, lo que sugiere una reducción en las correcciones valorativas negativas aplicadas a los activos.
Activos Intangibles
Los activos intangibles muestran valores negativos y una tendencia decreciente, lo que podría indicar una disminución en el valor de estos activos o ajustes contables.
Activos por Derecho de Uso de Arrendamiento Operativo
Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo presentan valores negativos y una tendencia relativamente estable, reflejando los compromisos de arrendamiento a largo plazo.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante, aunque con fluctuaciones anuales. Este aumento sugiere un incremento en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (Pasivos) Netos por Impuestos Diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un crecimiento significativo a lo largo del período, lo que indica una posición neta favorable en términos de impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones significativas en investigación y desarrollo, una gestión constante de los arrendamientos y una posición favorable en términos de impuestos diferidos. La evolución de los intangibles y la compensación diferida también merecen un seguimiento continuo.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Synopsys Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una trayectoria ascendente constante en el valor de los activos por impuestos diferidos. Desde un valor de 390.129 miles de dólares en 2019, la cifra experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando los 1.247.258 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión en las diferencias temporarias deducibles que generarán beneficios fiscales futuros. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período analizado.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor de los pasivos por impuestos diferidos también muestra una tendencia al alza, aunque a una escala considerablemente menor en comparación con los activos por impuestos diferidos. Partiendo de 1.488 miles de dólares en 2019, el pasivo aumenta hasta 36.557 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica un aumento en las diferencias temporarias imponibles que resultarán en obligaciones fiscales futuras. El incremento más pronunciado en los pasivos se registra entre 2021 y 2022.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es significativamente alta y se mantiene consistentemente a favor de los activos. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente a lo largo del período, lo que indica una posición neta favorable en términos de impuestos diferidos. El incremento relativo de los activos en comparación con los pasivos sugiere una mayor capacidad para utilizar beneficios fiscales futuros.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante tanto en los activos como en los pasivos por impuestos diferidos, con una tendencia más marcada en los activos. Esta dinámica sugiere una gestión activa de las diferencias temporarias y una expectativa de beneficios fiscales futuros.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Synopsys Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Synopsys
Capital contable total de Synopsys (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Synopsys (después del ajuste)
Ajuste del resultado neto atribuido a Synopsys
Utilidad neta atribuida a Synopsys (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuida a Synopsys (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 6.405.160 US$ en miles en 2019 a 13.073.561 US$ en miles en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El crecimiento es notable, pasando de 6.015.031 US$ en miles en 2019 a 11.826.303 US$ en miles en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados parece disminuir con el tiempo.
Pasivo Total
El pasivo total muestra un aumento general, aunque a un ritmo más moderado que los activos. Se incrementa de 2.316.284 US$ en miles en 2019 a 4.050.355 US$ en miles en 2024. Se aprecia una ligera desaceleración en el crecimiento del pasivo en el último período.
Pasivos Totales Ajustados
La tendencia de los pasivos totales ajustados es paralela a la de los pasivos totales, con valores también ligeramente inferiores. El crecimiento es evidente, pasando de 2.314.796 US$ en miles en 2019 a 4.013.798 US$ en miles en 2024.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 4.083.013 US$ en miles en 2019 a 8.990.702 US$ en miles en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para financiar el crecimiento.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también muestra un crecimiento importante, pasando de 3.694.372 US$ en miles en 2019 a 7.780.001 US$ en miles en 2024. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se amplía con el tiempo.
Resultado Neto Atribuido
El resultado neto atribuido presenta una tendencia al alza, con un aumento considerable de 532.367 US$ en miles en 2019 a 2.263.380 US$ en miles en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad de la entidad.
Utilidad Neta Ajustada Atribuida
La utilidad neta ajustada atribuida sigue una trayectoria similar a la del resultado neto atribuido, con un incremento notable de 449.747 US$ en miles en 2019 a 1.887.410 US$ en miles en 2024. La diferencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente constante.

En resumen, los datos indican una expansión continua en la escala de las operaciones, una mejora en la rentabilidad y un fortalecimiento de la posición financiera a lo largo del período analizado. El crecimiento del capital contable supera al del pasivo, lo que sugiere una mayor solidez financiera.


Synopsys Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Synopsys Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora constante en los ratios de rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento notable, especialmente en los últimos dos períodos, pasando de 21.05% a 36.94%. El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con menor magnitud, pasando de 17.44% a 30.8%. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el estándar como el ajustado, exhiben un crecimiento sostenido, alcanzando 25.17% y 24.26% respectivamente en el último período. De manera similar, los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el estándar como el ajustado, muestran una mejora progresiva, con el ratio estándar alcanzando un máximo de 17.31% en el último período.
Rotación de Activos
Los ratios de rotación total de activos, tanto el estándar como el ajustado, muestran fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa una disminución entre 2019 y 2020, seguida de una recuperación gradual hasta 2023. Sin embargo, en el último período analizado, se registra una disminución en ambos ratios, con el ratio estándar cayendo a 0.47 y el ajustado a 0.52. Esto sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en el último año.
Apalancamiento Financiero
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el estándar como el ajustado, muestran un ligero incremento entre 2019 y 2022, indicando un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones. No obstante, en los dos últimos períodos, se observa una disminución en ambos ratios, con el ratio estándar cayendo a 1.45 y el ajustado a 1.52. Esto sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento o un aumento en el capital contable.

En resumen, los datos indican una mejora significativa en la rentabilidad, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia de los activos y una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero en los períodos más recientes.


Synopsys Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuido a Synopsys
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuida a Synopsys
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuido a Synopsys ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuida a Synopsys ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Resultado neto atribuido
Se observa un incremento constante en el resultado neto atribuido, pasando de 532.367 miles de dólares en 2019 a 2.263.380 miles de dólares en 2024. Este crecimiento es particularmente pronunciado en los últimos dos años del período.
Utilidad neta ajustada atribuida
La utilidad neta ajustada atribuida también muestra una trayectoria ascendente, aunque en menor medida que el resultado neto. Evoluciona de 449.747 miles de dólares en 2019 a 1.887.410 miles de dólares en 2024. La diferencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente constante en términos absolutos, pero disminuye en términos relativos a medida que aumenta el resultado neto.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora gradual, comenzando en 15,84% en 2019 y alcanzando el 36,94% en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos. El incremento más significativo se registra entre 2022 y 2024.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Pasa del 13,38% en 2019 al 30,8% en 2024. La convergencia entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado en 2024 sugiere una disminución en la importancia de los ajustes realizados para calcular la utilidad neta ajustada.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, con un crecimiento significativo tanto en los beneficios netos como en los márgenes de beneficio. El año 2024 destaca por un incremento particularmente fuerte en ambos indicadores.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2019 hasta 2024. El crecimiento es particularmente notable entre 2022 y 2024, pasando de 9.418.087 US$ en miles a 13.073.561 US$ en miles. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza similar a los activos totales, aunque con variaciones en la magnitud del crecimiento anual. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se reduce progresivamente, indicando una posible convergencia en la valoración de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 0,52 en 2019 a 0,46 en 2020, para luego experimentar un ligero repunte en 2021 (0,48) y un aumento más pronunciado en 2022 (0,54) y 2023 (0,57). En 2024, se registra una disminución a 0,47, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. Este ratio también muestra una tendencia a la baja en 2020, seguido de un aumento constante hasta 2023 (0,62). La disminución en 2024 (0,52) es consistente con la observada en el ratio no ajustado, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos ajustados también se redujo en ese año.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados. Sin embargo, la rotación de activos, tanto total como ajustada, muestra una tendencia variable, con una disminución reciente en 2024, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la utilización de los activos para mejorar la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Synopsys
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Synopsys
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Synopsys
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Synopsys
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 6.405.160 unidades monetarias en el primer período a 13.073.561 unidades monetarias en el último. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales sin ajustar. La diferencia entre ambas métricas se reduce con el tiempo, sugiriendo una convergencia en la valoración de los activos.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 4.083.013 unidades monetarias a 8.990.702 unidades monetarias. Este incremento refleja una mejora en la posición financiera de la entidad.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable total, aunque con valores más bajos. La brecha entre ambos se amplía inicialmente, para luego estabilizarse, indicando posibles diferencias en la valoración de los componentes del capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un valor inicial de 1,57 que alcanza un máximo de 1,71 y posteriormente disminuye a 1,45. Esta variación sugiere cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento inicial y una posterior disminución. Los valores ajustados son consistentemente más altos que los no ajustados, lo que indica que el apalancamiento es mayor cuando se consideran los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una expansión continua en los activos y el capital contable, acompañada de fluctuaciones en el apalancamiento financiero. La disminución del ratio de apalancamiento financiero en los últimos períodos sugiere una reducción en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuido a Synopsys
Capital contable total de Synopsys
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuida a Synopsys
Capital contable total ajustado de Synopsys
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Resultado neto atribuido a Synopsys ÷ Capital contable total de Synopsys
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuida a Synopsys ÷ Capital contable total ajustado de Synopsys
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado Neto Atribuido
Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el resultado neto atribuido, pasando de 532.367 miles de dólares en 2019 a 2.263.380 miles de dólares en 2024. Este incremento indica una mejora continua en la rentabilidad general.
Utilidad Neta Ajustada Atribuida
La utilidad neta ajustada también muestra una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior al resultado neto atribuido. El valor evoluciona de 449.747 miles de dólares en 2019 a 1.887.410 miles de dólares en 2024, lo que sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente la tendencia general de la rentabilidad.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un aumento constante, aunque a un ritmo más moderado que los resultados netos. Se pasa de 4.083.013 miles de dólares en 2019 a 8.990.702 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mayor solidez financiera y capacidad de inversión.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar al capital contable total, aunque con valores consistentemente menores. La evolución es de 3.694.372 miles de dólares en 2019 a 7.780.001 miles de dólares en 2024. La diferencia con el capital contable total sugiere que los ajustes realizados impactan en la valoración de los activos y pasivos.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una mejora notable a lo largo del período, incrementándose de 13,04% en 2019 a 25,17% en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza, pasando de 12,17% en 2019 a 24,26% en 2024. Aunque ligeramente inferior al ratio no ajustado, la mejora es significativa y refleja una mayor rentabilidad del capital contable ajustado.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la solidez financiera de la entidad. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, muestran un incremento constante, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos y una capacidad creciente para generar beneficios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 oct 2024 31 oct 2023 31 oct 2022 31 oct 2021 31 oct 2020 31 oct 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuido a Synopsys
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuida a Synopsys
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Resultado neto atribuido a Synopsys ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuida a Synopsys ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2019 y 2024.

Resultado neto atribuido
Se observa un incremento constante en el resultado neto atribuido, pasando de 532.367 miles de dólares en 2019 a 2.263.380 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Utilidad neta ajustada atribuida
La utilidad neta ajustada atribuida también muestra una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior al resultado neto. El valor inicial de 449.747 miles de dólares en 2019 evoluciona hasta alcanzar 1.887.410 miles de dólares en 2024. La diferencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables.
Activos totales
Los activos totales experimentan un aumento progresivo a lo largo del período, desde 6.405.160 miles de dólares en 2019 hasta 13.073.561 miles de dólares en 2024. Este incremento refleja una expansión en la escala de las operaciones y una mayor capacidad de inversión.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento similar, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales. La evolución pasa de 6.015.031 miles de dólares en 2019 a 11.826.303 miles de dólares en 2024. La diferencia entre ambos conceptos podría deberse a la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora significativa a lo largo del período. Inicialmente situado en 8.31% en 2019, alcanza un valor de 17.31% en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Evoluciona de 7.48% en 2019 a 15.96% en 2024. La convergencia de ambos ratios hacia el final del período sugiere una menor influencia de los ajustes contables en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la rentabilidad y la escala de las operaciones. La mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los recursos.