- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Salesforce Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Ingresos Actuales
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en los ingresos actuales. Partiendo de 553 millones de dólares en 2020, la cifra experimenta un incremento considerable cada año, alcanzando los 2454 millones de dólares en 2025. Esta trayectoria sugiere una expansión continua de la actividad principal.
- Ingresos Diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una evolución más volátil. Inicialmente, se registra un valor de 27 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se observa una disminución drástica en 2021, seguida de valores negativos en los años subsiguientes, culminando en -1213 millones de dólares en 2025. Esta tendencia indica una reducción progresiva en los ingresos reconocidos en períodos futuros, posiblemente debido a cambios en los modelos de suscripción o en las condiciones contractuales.
- Provisión para (Beneficio de) Impuestos sobre la Renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta fluctuaciones significativas. En 2020, se registra una provisión de 580 millones de dólares. En 2021, se observa un beneficio fiscal sustancial, reflejado en un valor negativo de -1511 millones de dólares. A partir de 2022, la provisión vuelve a ser positiva, con un aumento constante hasta alcanzar los 1241 millones de dólares en 2025. Esta variabilidad sugiere cambios en la rentabilidad imponible y en las tasas impositivas aplicables.
En resumen, la entidad presenta un crecimiento robusto en sus ingresos actuales, acompañado de una disminución en los ingresos diferidos y fluctuaciones en la provisión para impuestos sobre la renta. La combinación de estos factores requiere un análisis más profundo para comprender las implicaciones en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tasa impositiva legal federal de EE. UU. | |||||||
Tipo impositivo efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos proporcionados revela fluctuaciones significativas en el tipo impositivo efectivo a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años considerados.
- Tipo impositivo efectivo (2020)
- En 2020, el tipo impositivo efectivo se situó en un 82.15%, considerablemente por encima de la tasa legal. Este valor sugiere la existencia de factores que incrementaron la carga fiscal, posiblemente relacionados con ajustes impositivos o la composición de los ingresos.
- Tipo impositivo efectivo (2021)
- En 2021, se observa un cambio drástico, con un tipo impositivo efectivo negativo de -59%. Este resultado indica la existencia de beneficios fiscales sustanciales, como créditos o deducciones, que superaron la obligación tributaria. Podría estar relacionado con la utilización de pérdidas fiscales acumuladas o cambios en la legislación fiscal.
- Tipo impositivo efectivo (2022)
- En 2022, el tipo impositivo efectivo experimentó una recuperación, situándose en el 5.74%. Este valor, aunque positivo, sigue siendo inferior a la tasa legal, lo que sugiere la continuación de ciertos beneficios fiscales, aunque en menor medida.
- Tipo impositivo efectivo (2023)
- En 2023, el tipo impositivo efectivo aumentó significativamente hasta el 68.48%, acercándose a los niveles observados en 2020. Este incremento podría indicar una disminución de los beneficios fiscales o un cambio en la estructura de los ingresos.
- Tipo impositivo efectivo (2024 y 2025)
- Finalmente, en 2024 y 2025, el tipo impositivo efectivo se estabilizó en torno al 16.44% y 16.68% respectivamente. Estos valores se mantienen por debajo de la tasa legal, pero representan una convergencia hacia la misma, sugiriendo una mayor normalización de la situación fiscal.
En resumen, el tipo impositivo efectivo ha mostrado una alta volatilidad durante el período analizado, pasando de valores significativamente superiores a la tasa legal a valores negativos y, posteriormente, a una estabilización por debajo de la tasa legal. Esta variabilidad sugiere una gestión fiscal activa y la influencia de factores externos, como cambios en la legislación fiscal o la utilización de beneficios fiscales.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una fluctuación en las pérdidas y deducciones arrastradas, con un aumento notable en 2022, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo incremento en 2025. Los gastos diferidos de compensación basados en acciones muestran un patrón variable, con un pico en 2022 y una posterior estabilización.
- Créditos fiscales
- Los créditos fiscales experimentaron una disminución considerable a partir de 2021, aunque se mantienen en valores elevados. Esta reducción podría indicar cambios en la legislación fiscal o en la estrategia de la entidad.
En cuanto a los pasivos, los pasivos acumulados muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado, mientras que los pasivos por arrendamiento presentan una tendencia a la baja, aunque con fluctuaciones. Los ingresos no devengados inicialmente crecen, pero luego se vuelven negativos en 2024 y 2025, lo que podría indicar un cambio en los patrones de reconocimiento de ingresos.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles muestran una disminución constante en su valor a lo largo del tiempo, lo que podría ser resultado de la amortización o de ajustes por deterioro.
La inversión en investigación y desarrollo con mayúsculas experimenta un crecimiento significativo a partir de 2022, lo que sugiere un aumento en el enfoque en innovación y desarrollo de nuevos productos. Los activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración, muestran un incremento constante, lo que podría indicar una optimización en la gestión de los impuestos.
- Costos capitalizados
- Los costos capitalizados para obtener contratos de ingresos se mantienen negativos y relativamente estables, lo que sugiere una inversión continua en la adquisición de nuevos contratos.
Los activos intangibles adquiridos muestran una disminución en su valor negativo, lo que podría indicar una reducción en las pérdidas asociadas a estas adquisiciones. La depreciación y amortización presenta una tendencia a la baja, lo que podría ser resultado de la disminución de los activos sujetos a depreciación o amortización.
- Diferencia de base
- La diferencia de base en inversiones estratégicas y de otro tipo muestra una disminución en su valor negativo, lo que podría indicar una mejora en el rendimiento de estas inversiones.
El arrendamiento de activos por derecho de uso presenta una tendencia a la baja, lo que podría ser resultado de la finalización de contratos de arrendamiento o de la adopción de nuevas políticas de arrendamiento. Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución constante, lo que podría indicar una reducción en las obligaciones fiscales futuras. Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un crecimiento significativo, lo que podría indicar una mejora en la posición fiscal de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 55.126 millones de dólares en 2020 a 102.928 millones de dólares en 2025. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor capacidad para generar ingresos. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores en algunos períodos.
- Pasivo Total
- El pasivo total también experimenta un aumento a lo largo del tiempo, incrementándose de 21.241 millones de dólares en 2020 a 41.755 millones de dólares en 2025. Si bien el pasivo crece, su ritmo es menor que el de los activos totales, lo que sugiere una gestión prudente de la deuda. Los pasivos totales ajustados presentan valores idénticos a los no ajustados.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia al alza, pasando de 33.885 millones de dólares en 2020 a 61.173 millones de dólares en 2025. Este crecimiento refleja una mayor inversión de los propietarios y la acumulación de beneficios retenidos. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar, aunque con fluctuaciones menores.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta una evolución variable. Inicialmente, experimenta un crecimiento significativo, pasando de 126 millones de dólares en 2020 a 4.136 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución, seguida de una recuperación en 2025, alcanzando los 6.197 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria más irregular que la utilidad neta. Se observa un crecimiento inicial, seguido de una disminución en 2022 y una pérdida en 2023 (-126 millones de dólares). Posteriormente, se registra una recuperación significativa en 2024 y 2025, alcanzando los 4.984 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en los resultados finales.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con una expansión constante de sus activos y capital contable. La gestión del pasivo parece ser controlada, y la utilidad neta, aunque volátil, muestra una tendencia general al alza. La divergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar el rendimiento financiero.
Salesforce Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento sustancial en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023. Posteriormente, se aprecia una recuperación notable en 2024 y 2025, alcanzando niveles superiores a los observados inicialmente en 2020. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes y un valor negativo en 2023.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, con una ligera tendencia al alza. Tanto el ratio original como el ajustado muestran un incremento gradual, aunque modesto, desde 2020 hasta 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo en un rango estrecho a lo largo de los años, indicando una consistencia en la estructura de capital. Se observa una ligera tendencia al alza, aunque las variaciones son mínimas. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con valores ligeramente superiores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibió una marcada fluctuación. Tras un pico significativo en 2021, el ratio disminuyó considerablemente en 2022 y 2023, para luego recuperarse en 2024 y 2025, superando los niveles iniciales. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con un valor negativo en 2023.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos también mostró variaciones importantes. Al igual que con el capital contable, se observa un aumento en 2021, seguido de una disminución en los años siguientes y una recuperación posterior. El ratio ajustado presenta un patrón análogo, incluyendo un valor negativo en 2023.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una estructura de capital estable y una eficiencia en el uso de activos que mejora gradualmente. Sin embargo, la rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, es volátil y sensible a las condiciones del mercado, evidenciado por la disminución en 2022 y 2023 y la posterior recuperación. La diferencia entre los ratios originales y ajustados indica la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables en los resultados.
Salesforce Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en la utilidad neta desde 2020 hasta 2025. Comenzando en 126 millones de dólares en 2020, la utilidad neta experimenta un aumento considerable, alcanzando los 6,197 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria más variable. Después de un aumento inicial desde 153 millones de dólares en 2020 a 2,282 millones de dólares en 2021, se observa una disminución en 2022 a 1,190 millones de dólares, seguida de una pérdida de 126 millones de dólares en 2023. Sin embargo, se recupera significativamente en 2024 y 2025, alcanzando los 3,394 y 4,984 millones de dólares respectivamente. Esta volatilidad podría indicar la influencia de factores extraordinarios o ajustes contables.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones considerables. Inicialmente en 0.74% en 2020, experimenta un pico significativo en 2021 (19.16%), seguido de una caída a 5.45% en 2022 y 0.66% en 2023. En 2024 y 2025, se observa una recuperación, alcanzando el 11.87% y el 16.35% respectivamente. Esta variabilidad sugiere una sensibilidad a cambios en los costos o en la estructura de ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con diferencias en magnitud. Comienza en 0.89% en 2020, alcanza un máximo de 10.74% en 2021, disminuye a 4.49% en 2022 y experimenta un valor negativo (-0.4%) en 2023. Se recupera en 2024 (9.74%) y 2025 (13.15%). La presencia de un valor negativo en 2023 indica que los ingresos netos ajustados no fueron suficientes para cubrir los costos y gastos en ese período.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento significativo en su utilidad neta general. Sin embargo, los ingresos netos ajustados y los ratios de margen de beneficio neto exhiben una mayor volatilidad, lo que sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en estos indicadores.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, pasando de 55.126 millones de dólares a 66.301 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo en cada período, alcanzando los 102.928 millones de dólares en 2025.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. Se aprecia una disminución entre 2021 y 2022, seguida de una estabilización y un posterior crecimiento hasta los 99.439 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene estable entre 2020 y 2021 (0.31 y 0.32 respectivamente). En 2022, se registra un descenso a 0.28, para luego recuperarse gradualmente en los años siguientes, alcanzando 0.37 en 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado. Se observa una ligera mejora en 2021 (0.33), un descenso en 2022 (0.28) y una recuperación constante hasta alcanzar 0.38 en 2025. La rotación ajustada tiende a ser ligeramente superior a la rotación total, lo que indica que la utilización de los activos ajustados es más eficiente.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos, acompañada de una mejora gradual en la eficiencia de la utilización de dichos activos, tal como lo reflejan los ratios de rotación. La ligera diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 55.126 millones de dólares en 2020 a 102.928 millones de dólares en 2025. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor inversión en recursos. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable a lo largo del período, aunque se aprecia una ligera desaceleración en 2024.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 55.126 millones de dólares en 2020 a 99.439 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes no representan una variación significativa en la valoración general de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable también muestra un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Se incrementa de 33.885 millones de dólares en 2020 a 61.173 millones de dólares en 2025. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio, aunque no es proporcional al aumento de los activos totales.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un aumento de 34.037 millones de dólares en 2020 a 57.684 millones de dólares en 2025. Las diferencias entre el capital contable ajustado y no ajustado son menores, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto limitado en el patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en torno a 1.6, con fluctuaciones menores a lo largo del período. En 2020 se registra un valor de 1.63, que evoluciona a 1.68 en 2025. Esta estabilidad sugiere que la empresa mantiene una estructura de capital consistente, con un nivel de deuda relativamente constante en relación con sus activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores ligeramente superiores. Se observa un incremento de 1.62 en 2020 a 1.72 en 2025. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes tienen un impacto moderado en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una expansión continua en la escala de las operaciones, acompañada de un crecimiento moderado del capital contable y una estructura de capital relativamente estable. Los ajustes realizados a los activos y al capital contable no parecen tener un impacto significativo en las tendencias generales observadas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se da entre 2023 y 2024, pasando de 208 millones de dólares a 4136 millones de dólares, y continúa en 2025 alcanzando los 6197 millones de dólares. Este patrón sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad general.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un aumento significativo de 153 millones de dólares en 2020 a 2282 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 1190 millones de dólares, seguida de una pérdida de 126 millones de dólares en 2023. A partir de 2023, se recupera con un crecimiento notable, alcanzando los 3394 millones de dólares en 2024 y 4984 millones de dólares en 2025.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia al alza constante a lo largo de todo el período. El crecimiento es gradual pero sostenido, pasando de 33885 millones de dólares en 2020 a 61173 millones de dólares en 2025. Esto indica un fortalecimiento de la base financiera de la entidad.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, aunque ligeramente menos pronunciado que el capital contable no ajustado. Se observa una fluctuación menor en 2023, pero la tendencia general es ascendente, pasando de 34037 millones de dólares en 2020 a 57684 millones de dólares en 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones significativas. Aumenta drásticamente de 0.37% en 2020 a 9.81% en 2021, disminuye a 2.48% en 2022 y a 0.36% en 2023. Posteriormente, se recupera con fuerza, alcanzando el 6.93% en 2024 y el 10.13% en 2025. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la gestión de activos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue un patrón similar al ratio no ajustado, pero con algunas diferencias. Aumenta de 0.45% en 2020 a 5.72% en 2021, disminuye a 2.09% en 2022 y experimenta una pérdida de -0.22% en 2023. Se recupera significativamente en 2024 (5.93%) y 2025 (8.64%). La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto en la medición de la rentabilidad.
En resumen, la entidad muestra una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta y el capital contable. Los ingresos netos ajustados son más volátiles, pero muestran una recuperación importante en los últimos dos años. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable también son fluctuantes, pero indican una mejora en la rentabilidad en los períodos más recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en la utilidad neta, pasando de 126 millones de dólares en 2020 a 6197 millones de dólares en 2025. Este incremento indica una mejora sustancial en la rentabilidad general.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, experimentan un aumento significativo hasta 2021, seguido de una disminución en 2022, con un valor negativo de -126 millones de dólares. Posteriormente, se recuperan y muestran un crecimiento importante en 2023, 2024 y 2025, alcanzando los 4984 millones de dólares.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia al alza constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 55126 millones de dólares en 2020 a 102928 millones de dólares en 2025. Este crecimiento sugiere una expansión en la escala de las operaciones.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento constante aunque ligeramente más moderado. La diferencia entre ambos conceptos es relativamente pequeña en cada período.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctúa significativamente. Aumenta considerablemente en 2021, disminuye en 2022 y 2023, y luego vuelve a crecer de manera importante en 2024 y 2025, alcanzando el 6.02%. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 y una disminución en 2022. Sin embargo, en 2023, muestra un valor negativo (-0.13%), lo que indica una baja rentabilidad en relación con los activos ajustados. Posteriormente, se recupera y crece en 2024 y 2025, aunque a un ritmo ligeramente inferior al del ratio no ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su utilidad neta y activos totales. Los ingresos netos ajustados muestran una mayor volatilidad, mientras que los ratios de rentabilidad sobre activos indican fluctuaciones en la eficiencia operativa, con una tendencia general de mejora en los últimos años.