Stock Analysis on Net

Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Gasto por impuesto a las ganancias

Datadog Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Extranjero
Diferido
Impuestos sobre la renta asignados a las operaciones

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.

Actual
Se observa un crecimiento constante en el valor de este concepto. Inicialmente, el incremento entre 2020 y 2021 es marginal. Sin embargo, a partir de 2021, se registra un aumento sustancial, pasando de 2.367 miles de dólares a 12.484 miles de dólares en 2022. Esta tendencia positiva se mantiene en los años siguientes, alcanzando los 22.597 miles de dólares en 2024. El crecimiento es exponencial a partir de 2021.
Diferido
Este concepto presenta valores negativos en todos los períodos analizados. La magnitud de estos valores negativos aumenta progresivamente a lo largo del tiempo. El valor absoluto del concepto se incrementa de -38 miles de dólares en 2020 a -2.403 miles de dólares en 2024, lo que indica una ampliación de la diferencia negativa. El incremento es constante y acelerado a partir de 2021.
Impuestos sobre la renta asignados a las operaciones
Este concepto exhibe una trayectoria similar a la del concepto "Actual", con un crecimiento significativo a partir de 2021. Se pasa de 2.325 miles de dólares en 2020 a 12.090 miles de dólares en 2022, y continúa aumentando hasta alcanzar los 20.194 miles de dólares en 2024. El crecimiento es notablemente mayor que el observado entre 2020 y 2021. La correlación con el concepto "Actual" es alta.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento importante en el concepto "Actual" y en los "Impuestos sobre la renta asignados a las operaciones" a partir de 2021, mientras que el concepto "Diferido" muestra una tendencia negativa creciente en el mismo período. La evolución de estos conceptos parece estar interrelacionada, dado el paralelismo en sus tendencias.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Datadog Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la carga fiscal. La tasa del impuesto sobre la renta legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado, de 2020 a 2024.

Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Se observa una volatilidad considerable en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. En 2020 y 2021, esta tasa fue negativa, registrando -10.46% y -12.61% respectivamente. Esto sugiere la existencia de beneficios fiscales o créditos que redujeron la carga impositiva por debajo de cero.
En 2022, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó un descenso pronunciado, alcanzando -31.76%. Esta disminución sustancial podría indicar la materialización de beneficios fiscales diferidos, cambios en la composición de los ingresos, o la aplicación de pérdidas fiscales acumuladas.
En 2023, se produjo una inversión de tendencia, con la tasa efectiva del impuesto sobre la renta volviendo a ser positiva y situándose en 19.37%. Este cambio sugiere una reducción en los beneficios fiscales o un aumento en los ingresos sujetos a impuestos.
Finalmente, en 2024, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta continuó su tendencia positiva, aunque con una moderación, alcanzando el 9.9%. Este valor indica una estabilización de la carga fiscal, aunque aún por debajo de la tasa legal federal.

La disparidad entre la tasa legal federal y la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período analizado indica que factores distintos a la tasa impositiva estándar influyen significativamente en la carga fiscal global. Estos factores podrían incluir deducciones, créditos fiscales, exenciones, y la distribución geográfica de los ingresos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Datadog Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pérdidas operativas netas
Créditos fiscales para investigación y desarrollo en EE.UU. netos de posiciones fiscales inciertas
Compensación basada en acciones
Artículo 174 Capitalización
Responsabilidad por arrendamiento
Bonos senior convertibles, costos de emisión
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Comisiones
Derecho de uso del activo
Activos fijos
Bonos senior convertibles
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en las pérdidas operativas netas, pasando de 66.801 miles de dólares en 2020 a 22.804 miles de dólares en 2024. Esta reducción sugiere una mejora en la eficiencia operativa o un aumento en los ingresos, o una combinación de ambos.

Los créditos fiscales para investigación y desarrollo en EE.UU. netos de posiciones fiscales inciertas muestran un incremento notable a partir de 2021, alcanzando su valor más alto en 2024 con 102.903 miles de dólares. Este aumento indica una mayor inversión en actividades de investigación y desarrollo y un aprovechamiento efectivo de los incentivos fiscales disponibles.

La compensación basada en acciones experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 11.820 miles de dólares a 48.872 miles de dólares. Si bien el crecimiento se desaceleró en los años siguientes, se mantuvo relativamente estable, alcanzando los 55.275 miles de dólares en 2024. Este patrón podría reflejar políticas de compensación destinadas a atraer y retener talento.

La capitalización del Artículo 174, que no aparece hasta 2022, muestra un aumento significativo año tras año, alcanzando los 285.198 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mayor inversión en software desarrollado internamente o en otros activos que califican para la capitalización bajo esta disposición fiscal.

La responsabilidad por arrendamiento también presenta una tendencia al alza constante, pasando de 12.566 miles de dólares en 2020 a 45.865 miles de dólares en 2024. Esto podría indicar una expansión en el uso de activos arrendados.

Otro concepto, sin especificación adicional, muestra un crecimiento constante, pasando de 4.785 miles de dólares en 2020 a 57.042 miles de dólares en 2024. La naturaleza de este concepto no está clara, pero su crecimiento sugiere una contribución cada vez mayor a la situación financiera general.

Los activos por impuestos diferidos muestran un aumento general a lo largo del período, pasando de 96.804 miles de dólares en 2020 a 569.087 miles de dólares en 2024. Sin embargo, la asignación por valoración presenta una tendencia opuesta, con valores negativos crecientes, lo que indica una disminución en el valor reconocido de estos activos.

Los activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración, muestran un crecimiento más moderado, pero constante, pasando de 62.957 miles de dólares en 2020 a 80.221 miles de dólares en 2024. Este valor representa la cantidad de beneficios fiscales futuros que se espera que se materialicen.

Las comisiones muestran un aumento constante en su valor absoluto negativo, pasando de -10.247 miles de dólares en 2020 a -35.593 miles de dólares en 2024. Esto sugiere un incremento en los gastos relacionados con comisiones.

El derecho de uso del activo también presenta una tendencia negativa creciente, pasando de -11.394 miles de dólares en 2020 a -33.554 miles de dólares en 2024. Esto podría indicar una disminución en el valor de estos activos o un ajuste en las obligaciones de arrendamiento.

Los activos fijos muestran un valor negativo a partir de 2023, lo que podría indicar una depreciación acumulada que supera el costo original de los activos.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante en su valor absoluto negativo, pasando de -62.919 miles de dólares en 2020 a -76.408 miles de dólares en 2024. Esto sugiere un incremento en las obligaciones fiscales diferidas.

Los activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos, muestran un crecimiento constante, aunque modesto, pasando de 38 miles de dólares en 2020 a 3.813 miles de dólares en 2024.

Pérdidas operativas netas
Disminución constante a lo largo del período.
Créditos fiscales para investigación y desarrollo
Aumento significativo a partir de 2021.
Compensación basada en acciones
Crecimiento importante hasta 2022, luego estabilización.
Capitalización Artículo 174
Aumento considerable a partir de 2022.
Responsabilidad por arrendamiento
Tendencia al alza constante.
Asignación por valoración
Valores negativos crecientes, indicando disminución del valor reconocido.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Datadog Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 1.890.285 unidades monetarias en el primer período a 5.785.339 unidades monetarias en el último. Esta trayectoria ascendente indica una expansión continua de la base de activos de la entidad.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento progresivo desde 1.890.247 unidades monetarias hasta 5.781.526 unidades monetarias. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es mínima en todos los períodos.
Capital Contable
El capital contable muestra un aumento considerable a lo largo del tiempo, incrementándose de 957.432 unidades monetarias a 2.714.363 unidades monetarias. Este crecimiento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con un incremento de 957.394 unidades monetarias a 2.710.550 unidades monetarias. La discrepancia entre los valores ajustados y no ajustados es, consistentemente, pequeña.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta experimenta una transformación notable. Inicialmente, se registran pérdidas netas en los tres primeros períodos (-24.547, -20.745 y -50.160 unidades monetarias, respectivamente). Sin embargo, a partir del cuarto período, se observa un cambio hacia la rentabilidad, con una utilidad neta de 48.568 unidades monetarias, que se incrementa significativamente a 183.746 unidades monetarias en el último período. Esta evolución indica una mejora sustancial en el desempeño operativo y la capacidad de generar beneficios.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados
La tendencia de los ingresos netos ajustados es paralela a la de la utilidad neta no ajustada, mostrando pérdidas iniciales seguidas de ganancias crecientes (-24.585, -20.789, -50.554, 47.683 y 181.343 unidades monetarias). La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es, en todos los períodos, limitada.

En resumen, los datos indican una trayectoria de crecimiento en los activos y el capital contable, acompañada de una transición de pérdidas netas a ganancias significativas. Estos resultados sugieren una mejora en la salud financiera y el desempeño general de la entidad.


Datadog Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Datadog Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Inicialmente, se observa una rentabilidad negativa, medida a través de diversos ratios, durante el período 2020-2022. No obstante, a partir de 2023, se registra una mejora sustancial en la rentabilidad, que se consolida en 2024.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, experimenta una transición de valores negativos en los primeros años a valores positivos en 2023 y 2024, alcanzando un máximo de 6.85% en 2024. Esta evolución indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable y el ratio de rentabilidad sobre activos muestran una tendencia ascendente, pasando de valores negativos a positivos, con incrementos notables en 2024 (6.77% y 3.18% respectivamente).
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos presenta un incremento entre 2020 y 2022, pasando de 0.32 a 0.56, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, este ratio se estabiliza en 0.54 en 2023 y disminuye ligeramente a 0.46 en 2024, indicando una posible desaceleración en la eficiencia de la utilización de activos en el último período.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando entre 1.94 y 2.29. La consistencia de este ratio sugiere una gestión prudente del endeudamiento. Tanto el ratio original como el ajustado muestran patrones similares, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la medición del apalancamiento.

En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la rentabilidad a partir de 2023, acompañada de una eficiencia en la utilización de activos que, si bien inicialmente ascendente, muestra una ligera disminución en el último período. El apalancamiento financiero se mantiene estable, lo que sugiere una gestión conservadora de la deuda.


Datadog Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas durante los años 2020, 2021 y 2022.

Tendencia de la Utilidad Neta
La utilidad neta presenta valores negativos en los primeros tres años, con una disminución de la pérdida en 2021, seguida de un aumento considerable en la pérdida en 2022. No obstante, se registra un cambio drástico en 2023, con la obtención de una utilidad neta positiva que continúa creciendo de manera sustancial en 2024.
Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, mostrando pérdidas en los primeros tres años y una transición a la rentabilidad en 2023 y 2024. La magnitud de los ingresos netos ajustados es comparable a la de la utilidad neta en cada período.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Inicialmente, este ratio es negativo, indicando pérdidas. Se observa una mejora gradual hasta alcanzar valores positivos en 2023 y 2024, lo que confirma la tendencia a la rentabilidad. El ratio aumenta significativamente en los dos últimos años.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores negativos en los primeros años y un incremento notable en 2023 y 2024. La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican una transformación de una situación de pérdidas a una de rentabilidad creciente. El aumento en los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustado como no ajustado, sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de los ingresos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 1.890.285 miles de dólares en 2020 a 5.785.339 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un aumento de 1.890.247 miles de dólares en 2020 a 5.781.526 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora inicial, incrementándose de 0,32 en 2020 a 0,56 en 2022. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una ligera disminución, situándose en 0,54 en 2023 y 0,46 en 2024. Esta tendencia sugiere que, si bien la eficiencia en la utilización de los activos mejoró inicialmente, ha disminuido en los dos últimos años analizados.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado, con un aumento hasta 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. La coincidencia en la evolución de ambos ratios refuerza la conclusión de que los ajustes realizados a los activos no afectan significativamente la eficiencia en su utilización.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus activos totales durante el período analizado. No obstante, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida a través del ratio de rotación, parece haber alcanzado un punto máximo en 2022 y ha disminuido ligeramente en los años posteriores.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de aproximadamente 1.89 mil millones de dólares en 2020 a cerca de 5.79 mil millones de dólares en 2024.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales sin ajustar, con un crecimiento progresivo a lo largo de los años. La diferencia entre ambas métricas es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.

El capital contable también experimenta un aumento constante a lo largo del tiempo, incrementándose desde aproximadamente 957 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar cerca de 2.71 mil millones de dólares en 2024. Al igual que con los activos, el capital contable ajustado presenta una evolución paralela a la del capital contable sin ajustar, con diferencias marginales.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando entre 1.94 y 2.29. Se observa un ligero aumento en 2021, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo incremento en 2024, volviendo a niveles similares a los de 2021. La consistencia de este ratio sugiere una gestión estable de la deuda en relación con el capital propio.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta exactamente los mismos valores que el ratio sin ajustar en todos los períodos. Esto indica que los ajustes realizados no modifican la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los activos y el capital contable, acompañado de un nivel de apalancamiento financiero relativamente constante. La pequeña diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes aplicados no alteran significativamente la interpretación de los resultados financieros.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas durante los años 2020, 2021 y 2022. No obstante, a partir de 2023, la entidad transita hacia la rentabilidad, con un incremento sustancial en la utilidad neta que se consolida en 2024.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, reflejando una mejora progresiva y la consecución de resultados positivos a partir de 2023. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

El capital contable exhibe un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. Se aprecia un aumento progresivo desde 2020 hasta 2024, lo que indica una sólida posición financiera y una capacidad creciente para financiar sus operaciones y proyectos.

El capital contable ajustado presenta una tendencia idéntica a la del capital contable, con un incremento continuo y consistente. La pequeña diferencia entre ambos conceptos sugiere que los ajustes realizados al capital contable no son sustanciales.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio, inicialmente negativo, experimenta una mejora notable. La rentabilidad sobre el capital contable pasa de valores negativos en los primeros años a un 2.4% en 2023 y a un 6.77% en 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, mostrando una mejora progresiva en la rentabilidad. La diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que confirma que los ajustes realizados al capital contable no afectan significativamente la rentabilidad general.

En resumen, los datos financieros indican una transformación significativa en la situación de la entidad, pasando de pérdidas iniciales a una rentabilidad creciente y un fortalecimiento del capital contable. Los ratios de rentabilidad confirman esta tendencia positiva, mostrando una mayor eficiencia en la utilización del capital para generar beneficios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Inicialmente, la utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentan valores negativos durante los años 2020, 2021 y 2022, indicando pérdidas. No obstante, se observa una transición a la rentabilidad en 2023, con valores positivos tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados. Esta tendencia positiva se consolida en 2024, con un incremento sustancial en ambas métricas.
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja esta misma dinámica. Comienza con valores negativos en los primeros tres años, mostrando una mejora progresiva hasta alcanzar valores positivos en 2023 y 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con una ligera diferencia en los valores, pero manteniendo la misma tendencia general.
Activos
Los activos totales muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. Se observa un aumento progresivo desde 2020 hasta 2024, lo que sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones de la entidad. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con valores muy cercanos a los activos totales.

En resumen, la entidad experimentó una transformación de pérdidas a ganancias entre 2022 y 2023, acompañada de un crecimiento continuo de sus activos. El ratio de rentabilidad sobre activos confirma la mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios, especialmente en los dos últimos años del período analizado.