Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Microsoft Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Extranjero
Impuestos vigentes
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Extranjero
Impuestos diferidos
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado.

Impuestos Vigentes
Se observa una trayectoria ascendente constante en los impuestos vigentes. Desde US$ 8.744 millones en 2020, la cifra experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando US$ 28.851 millones en 2025. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad gravable o cambios en las tasas impositivas aplicables.
Impuestos Diferidos
Los impuestos diferidos muestran una evolución más volátil. Inicialmente, se registra un valor positivo de US$ 11 millones en 2020, seguido de valores negativos crecientes en los años subsiguientes. La cifra más baja se observa en 2025, con US$ -7.056 millones. Esta tendencia indica una reversión progresiva de activos por impuestos diferidos o el reconocimiento de pasivos por impuestos diferidos, posiblemente relacionados con diferencias temporarias entre la contabilidad financiera y la fiscal.
Provisión para Impuestos sobre la Renta
La provisión para impuestos sobre la renta sigue una tendencia general al alza, similar a la de los impuestos vigentes. Aumenta de US$ 8.755 millones en 2020 a US$ 21.795 millones en 2025. Esta evolución es consistente con el incremento en los impuestos vigentes y refleja la necesidad de reservar recursos para cumplir con las obligaciones fiscales futuras. La provisión se compone de la suma de los impuestos vigentes y los impuestos diferidos.

En resumen, la información sugiere un aumento constante en la carga fiscal total, impulsado principalmente por el crecimiento de los impuestos vigentes. La gestión de los impuestos diferidos presenta una dinámica más compleja, con una tendencia a la reversión de activos o el reconocimiento de pasivos, lo que podría tener implicaciones en el flujo de caja futuro.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Las ganancias extranjeras se gravan a tasas más bajas
Efectos de las transferencias de bienes intangibles
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Crédito de investigación y desarrollo
Beneficios fiscales excesivos relacionados con la compensación basada en acciones
Interés, neto
Otras partidas de conciliación, netas
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos constante del 21% durante todos los años.

Ganancias extranjeras
La tasa impositiva aplicada a las ganancias extranjeras muestra una tendencia decreciente desde -3.7% en 2020 hasta -1.5% en 2025, aunque con fluctuaciones interanuales. Esta disminución sugiere una optimización en la gestión de la carga fiscal sobre las ganancias obtenidas en el extranjero.

Se identifica un impacto negativo derivado de los efectos de las transferencias de bienes intangibles en 2022, con una tasa de -3.9%. Este efecto no se repite en los demás períodos.

Deducción de ingresos intangibles
La deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero se mantiene relativamente estable, oscilando entre -1.1% y -1.3% durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a -1% en 2025.

Los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales, muestran un ligero incremento general, pasando de 1.3% en 2020 a 1.5% en 2024 y 2025.

Crédito de investigación y desarrollo
El crédito de investigación y desarrollo presenta una fluctuación moderada, manteniéndose alrededor de -1% durante la mayor parte del período, con un ligero aumento a -0.9% en 2021 y 2022.

Los beneficios fiscales excesivos relacionados con la compensación basada en acciones muestran una tendencia a la baja, disminuyendo de -2.2% en 2020 a -0.7% en 2023, para luego estabilizarse en -1.1% en 2024 y -0.9% en 2025.

Interés, neto
El impacto del interés neto en la tasa impositiva efectiva muestra una tendencia ascendente, pasando de 1% en 2020 a 1% en 2025, con fluctuaciones intermedias.

Las otras partidas de conciliación, netas, exhiben una volatilidad considerable, con valores que oscilan entre -1.8% y 1.3%, lo que sugiere la influencia de factores diversos y específicos de cada período.

Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo experimenta fluctuaciones significativas. Disminuye de 16.5% en 2020 a 13.1% en 2022, para luego aumentar a 19% en 2023 y estabilizarse en 18.2% en 2024 y 17.6% en 2025. Esta variabilidad indica una gestión activa de la carga fiscal y la influencia de los diferentes componentes de la estructura impositiva.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Microsoft Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Gastos de compensación basados en acciones
Periodificaciones, reservas y otros gastos
Pérdidas y transferencias de créditos
Amortización
Pasivos por arrendamiento financiero
Ingresos no devengados
Diferencias entre la base contable y la base imponible de las inversiones y la deuda
Investigación y desarrollo capitalizados
Otro
Activos por impuesto a la renta diferido
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos sobre las ganancias, netos de la provisión por valoración
Diferencias entre la base contable y la base imponible de las inversiones y la deuda
Arrendamiento de activos
Depreciación
Impuesto diferido sobre ganancias extranjeras
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Gastos de compensación basados en acciones
Se observa un incremento constante en los gastos de compensación basados en acciones, pasando de 461 millones de dólares en el año 2020 a 909 millones de dólares en el año 2025. Esta tendencia sugiere una creciente inversión en el capital humano o un cambio en la estructura de compensación.
Periodificaciones, reservas y otros gastos
Esta categoría presenta una fluctuación considerable, con un aumento general desde los 2721 millones de dólares en 2020 hasta los 5050 millones de dólares en 2025. El incremento más pronunciado se da entre 2022 y 2023, y luego entre 2023 y 2024, lo que podría indicar cambios en las provisiones o en la gestión de riesgos.
Pérdidas y transferencias de créditos
Se aprecia un aumento progresivo en las pérdidas y transferencias de créditos, desde 865 millones de dólares en 2020 hasta 2114 millones de dólares en 2025. Este incremento podría ser indicativo de un mayor riesgo crediticio o de cambios en la cartera de inversiones.
Amortización
La amortización experimenta una disminución significativa a partir de 2022, pasando de 6361 millones de dólares en 2020 a 4118 millones de dólares en 2025. Esta reducción podría estar relacionada con la depreciación de activos o con cambios en las políticas de inversión.
Pasivos por arrendamiento financiero
Los pasivos por arrendamiento financiero muestran un aumento constante y considerable, pasando de 3025 millones de dólares en 2020 a 12874 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una mayor dependencia del arrendamiento financiero como fuente de financiamiento.
Ingresos no devengados
Los ingresos no devengados también presentan un crecimiento constante, de 1553 millones de dólares en 2020 a 4324 millones de dólares en 2025. Este aumento podría indicar un incremento en las ventas anticipadas o en los contratos a largo plazo.
Investigación y desarrollo capitalizados
A partir de 2022, se observa un aumento significativo en la investigación y desarrollo capitalizados, pasando de 473 millones de dólares en 2022 a 16891 millones de dólares en 2025. Este incremento sustancial sugiere una mayor inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos.
Activos por impuesto a la renta diferido
Los activos por impuesto a la renta diferido muestran un crecimiento constante, pasando de 15340 millones de dólares en 2020 a 47112 millones de dólares en 2025. Este aumento podría indicar una mayor capacidad para utilizar pérdidas fiscales futuras.
Asignación por valoración
La asignación por valoración se mantiene negativa a lo largo del período, con un ligero aumento en la magnitud de la pérdida, pasando de -755 millones de dólares en 2020 a -1169 millones de dólares en 2025. Esto podría indicar una disminución en el valor de ciertos activos.
Arrendamiento de activos
El arrendamiento de activos presenta un aumento constante en su valor negativo, pasando de -2817 millones de dólares en 2020 a -12696 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere un mayor gasto relacionado con el arrendamiento de activos.
Depreciación
La depreciación, inicialmente ausente, muestra un aumento constante en su valor negativo a partir de 2021, alcanzando -5699 millones de dólares en 2025. Esto indica un mayor gasto por depreciación de activos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante y significativo, pasando de -8384 millones de dólares en 2020 a -19670 millones de dólares en 2025. Este incremento podría indicar un mayor nivel de ingresos imponibles futuros.
Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos
Se observa un crecimiento constante en los activos netos por impuesto a las ganancias diferidos, pasando de 6201 millones de dólares en 2020 a 26273 millones de dólares en 2025. Este aumento sugiere una mayor capacidad para reducir la carga fiscal futura.

En resumen, los datos financieros revelan una empresa en crecimiento, con inversiones significativas en investigación y desarrollo, y una creciente dependencia del arrendamiento financiero. Se observa también una gestión activa de los impuestos diferidos y una fluctuación en las provisiones y reservas.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Microsoft Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Activos por impuestos diferidos a largo plazo (incluidos en Otros activos a largo plazo)
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos a largo plazo
Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el saldo de este activo. A partir de un valor de 6.405 millones de dólares en 2020, se registra un incremento progresivo hasta alcanzar los 29.108 millones de dólares en 2025. Este aumento sugiere una expectativa creciente de beneficios futuros que justifiquen el reconocimiento de estos activos. La tasa de crecimiento se acelera notablemente entre 2021 y 2023, indicando un posible cambio en la estrategia fiscal o en la generación de ingresos imponibles.
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo
El saldo de este pasivo también muestra una tendencia al alza, aunque en una magnitud considerablemente menor en comparación con el activo correspondiente. Evoluciona desde 204 millones de dólares en 2020 hasta 2.835 millones de dólares en 2025. Este incremento, si bien constante, es relativamente modesto en relación con el crecimiento del activo por impuestos diferidos, lo que podría indicar una gestión eficiente de las obligaciones fiscales o una menor generación de diferencias temporarias deducibles en el futuro.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La relación entre el activo y el pasivo por impuestos diferidos a largo plazo se amplía significativamente a lo largo del período analizado. En 2020, el activo era aproximadamente 31,4 veces mayor que el pasivo. En 2025, esta relación aumenta a aproximadamente 10,3 veces. Este cambio sugiere un mayor beneficio neto derivado de las diferencias temporarias imponibles, o una estrategia de diferimiento fiscal más agresiva.

En resumen, los datos indican una tendencia positiva en la gestión de los impuestos diferidos, con un crecimiento sustancial del activo y un incremento más moderado del pasivo, lo que resulta en una ampliación de la relación entre ambos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Microsoft Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados durante los seis años. El incremento es progresivo, acelerándose particularmente entre el año 2022 y 2024. Los activos ajustados muestran una trayectoria similar a los totales, aunque con valores ligeramente inferiores, indicando posibles ajustes contables o diferencias en la valoración de activos.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados también experimentan un aumento continuo, aunque a un ritmo más moderado en comparación con los activos. Al igual que con los activos, los pasivos ajustados son ligeramente inferiores a los totales. La relación entre el crecimiento de activos y pasivos sugiere una expansión de la empresa financiada tanto por deuda como por capital propio.
Capital Contable y Ajustado
El capital contable y ajustado muestran un incremento notable a lo largo del período, reflejando la acumulación de beneficios y posibles aportaciones de capital. El crecimiento del capital contable ajustado es consistente con el de los activos ajustados, lo que indica una sólida base patrimonial. La diferencia entre el capital contable total y ajustado es relativamente pequeña.
Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
La utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentan un crecimiento significativo hasta el año 2022, seguido de una estabilización en 2023 y una posterior recuperación en 2024 y 2025. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con valores ligeramente superiores. Este patrón sugiere una gestión eficiente de los ingresos y gastos, con fluctuaciones anuales que podrían estar relacionadas con factores económicos o específicos de la industria.

En resumen, los datos indican una empresa en expansión, con un crecimiento constante de activos, pasivos y capital contable. La rentabilidad muestra un crecimiento sólido, aunque con cierta volatilidad. La consistencia entre los valores totales y ajustados sugiere una aplicación rigurosa de los principios contables.


Microsoft Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Microsoft Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto, con un incremento inicial hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y una posterior estabilización con un leve aumento en 2024 y 2025. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar, aunque con valores ligeramente diferentes y una disminución más pronunciada en 2023.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado. Ambos ratios, tanto en su versión ajustada como no ajustada, experimentan un crecimiento inicial hasta 2022, para luego disminuir consistentemente en los años siguientes. Esta disminución sugiere una posible reducción en la eficiencia con la que se utilizan los activos y el capital contable para generar beneficios.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, los ratios de rotación total de activos, tanto el original como el ajustado, muestran una relativa estabilidad en los primeros años, con un ligero incremento hasta 2022. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, indicando una menor capacidad para generar ingresos a partir de los activos disponibles.

Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el estándar como el ajustado, exhiben una disminución constante a lo largo del período. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda, lo que podría interpretarse como una estrategia para reducir el riesgo financiero. La tendencia a la baja sugiere una gestión más conservadora del capital.

En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento inicial en términos de rentabilidad y eficiencia, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los indicadores clave. La reducción del apalancamiento financiero indica una estrategia de gestión de riesgos más conservadora. Es importante considerar que estas tendencias deben ser analizadas en el contexto de factores externos e internos que puedan influir en el rendimiento de la entidad.


Microsoft Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento significativo de 2020 a 2021, pasando de 44281 millones de dólares a 61271 millones de dólares. Este crecimiento continuó hasta 2022, alcanzando los 72738 millones de dólares, aunque se observó una ligera disminución en 2023, situándose en 72361 millones de dólares. A partir de 2023, la utilidad neta retomó una trayectoria ascendente, con un aumento notable a 88136 millones de dólares en 2024 y alcanzando los 101832 millones de dólares en 2025.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una dinámica similar a la utilidad neta. Se registró un aumento de 44292 millones de dólares en 2020 a 61121 millones de dólares en 2021, y posteriormente a 67036 millones de dólares en 2022. En 2023, se produjo una leve reducción a 66302 millones de dólares, seguida de un crecimiento considerable a 83398 millones de dólares en 2024 y 94776 millones de dólares en 2025.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una mejora inicial, pasando del 30.96% en 2020 al 36.45% en 2021 y al 36.69% en 2022. En 2023, este ratio disminuyó al 34.15%, pero se recuperó en los dos años siguientes, alcanzando el 35.96% en 2024 y el 36.15% en 2025. Esta fluctuación sugiere una variabilidad en la rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó un aumento inicial, del 30.97% en 2020 al 36.36% en 2021. Sin embargo, este ratio disminuyó en 2022 (33.81%) y en 2023 (31.29%). Posteriormente, se observó una recuperación parcial en 2024 (34.02%) y una estabilización en 2025 (33.64%). La diferencia entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio ajustado indica la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en la rentabilidad, con fluctuaciones menores en algunos períodos. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran una tendencia positiva a lo largo del tiempo, mientras que los ratios de margen de beneficio neto presentan una mayor variabilidad, sugiriendo que la rentabilidad está sujeta a factores externos o ajustes contables.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2025. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2022 y 2024, pasando de 364.840 millones de dólares a 512.163 millones de dólares. El ritmo de crecimiento se modera ligeramente en el último período, alcanzando los 619.003 millones de dólares en 2025.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un aumento continuo a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud total de los activos. El valor alcanza los 589.895 millones de dólares en 2025.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa un ligero aumento de 0,47 en 2020 a 0,50 en 2021. Posteriormente, el ratio alcanza un máximo de 0,54 en 2022, para luego disminuir a 0,51 en 2023 y continuar descendiendo a 0,48 en 2024. En 2025, el ratio se sitúa en 0,46, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados muestra un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa un incremento inicial de 0,48 en 2020 a 0,51 en 2021, seguido de un máximo de 0,56 en 2022. Posteriormente, el ratio disminuye a 0,54 en 2023 y a 0,50 en 2024, finalizando en 0,48 en 2025. La tendencia a la baja en ambos ratios de rotación sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa en la utilización de los activos para generar ventas.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos, tanto totales como ajustados. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida a través de los ratios de rotación, ha mostrado una tendencia decreciente en los últimos años.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 301.311 millones de dólares en 2020 a 619.003 millones de dólares en 2025. Este incremento indica una expansión continua de la escala de operaciones y la capacidad de la entidad para adquirir recursos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. El crecimiento se mantiene constante, pasando de 294.906 millones de dólares en 2020 a 589.895 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Capital Contable
El capital contable también experimenta un aumento constante, incrementándose de 118.304 millones de dólares en 2020 a 343.479 millones de dólares en 2025. Este crecimiento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una tendencia similar al capital contable, aunque con valores menores. El crecimiento se observa de 112.103 millones de dólares en 2020 a 317.206 millones de dólares en 2025. La diferencia entre el capital contable y el ajustado podría reflejar ajustes en la valoración de ciertos activos o pasivos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución gradual a lo largo del período, pasando de 2,55 en 2020 a 1,8 en 2025. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital de la entidad. Un ratio decreciente sugiere una disminución del riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución de 2,63 en 2020 a 1,86 en 2025. Esta convergencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una entidad en crecimiento, con una expansión constante de sus activos y capital contable, y una mejora progresiva en su estructura de capital, evidenciada por la disminución del ratio de apalancamiento financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2024, con un valor de 44281 millones de dólares en 2020, alcanzando los 88136 millones de dólares en 2024. En 2025, la utilidad neta continúa su tendencia ascendente, superando los 101832 millones de dólares. Existe una ligera disminución en 2023 respecto a 2022, pero la tendencia general es positiva.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento constante de 44292 millones de dólares en 2020 a 83398 millones de dólares en 2024. En 2025, se registra un aumento significativo, llegando a 94776 millones de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se aprecia una leve reducción en 2023 en comparación con el año anterior.
Capital contable
El capital contable experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años, pasando de 118304 millones de dólares en 2020 a 268477 millones de dólares en 2024. Esta tendencia positiva se mantiene en 2025, con un valor de 343479 millones de dólares.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado sigue una dinámica similar al capital contable no ajustado, con un aumento progresivo desde 112103 millones de dólares en 2020 hasta 248825 millones de dólares en 2024. En 2025, se observa un incremento adicional, alcanzando los 317206 millones de dólares.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 37.43% en 2020 a 43.15% en 2021 y 43.68% en 2022. Posteriormente, disminuye a 35.09% en 2023 y a 32.83% en 2024, continuando esta tendencia descendente en 2025 hasta el 29.65%.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado. Aumenta de 39.51% en 2020 a 45.27% en 2021 y 43.74% en 2022, para luego disminuir a 35.55% en 2023, 33.52% en 2024 y 29.88% en 2025. La disminución en ambos ratios sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido en los últimos años.

En resumen, la entidad muestra un crecimiento constante en términos de utilidad neta, ingresos netos ajustados, capital contable y capital contable ajustado. Sin embargo, se observa una tendencia a la baja en los ratios de rentabilidad, lo que podría indicar una disminución en la eficiencia operativa o un aumento en la base de capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. En 2023, se aprecia una ligera disminución en la utilidad neta en comparación con 2022, pero esta se revierte con un fuerte aumento en 2024 y 2025.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento robusto inicial y una estabilización posterior. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el resultado final.

Los activos totales y los activos totales ajustados exhiben un crecimiento continuo a lo largo de todo el período. El incremento en los activos totales es más pronunciado entre 2022 y 2024, lo que podría indicar inversiones significativas en activos fijos o adquisiciones.

La ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, alcanzando su punto máximo en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, seguida de una estabilización en 2024 y 2025. La ratio ajustada presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores.

Tendencias Clave
Crecimiento constante de la utilidad neta e ingresos netos ajustados, con un repunte significativo en los últimos dos años del período analizado.
Crecimiento de Activos
Expansión continua de los activos totales y ajustados, con un aumento más pronunciado en los años más recientes.
Rentabilidad
La rentabilidad sobre activos muestra una tendencia al alza inicial, seguida de una estabilización, indicando una gestión eficiente de los activos.
Ajustes
Los ajustes realizados a los ingresos y activos no tienen un impacto significativo en las ratios de rentabilidad, lo que sugiere que son de naturaleza menor.

En resumen, los datos financieros indican una entidad en crecimiento, con una gestión eficiente de sus activos y una rentabilidad sólida. El aumento en la utilidad neta e ingresos netos ajustados en los últimos años del período analizado sugiere una mejora en el desempeño operativo y una mayor capacidad para generar beneficios.