Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Intuit Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos, con un incremento notable entre 2021 y 2022. El crecimiento se mantiene positivo en los años siguientes, aunque a un ritmo más moderado. El valor más alto se registra en 2025, indicando una trayectoria ascendente general.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una evolución variable. Inicialmente, muestra valores negativos que disminuyen en magnitud hasta 2022. Posteriormente, se observa un cambio a valores negativos significativamente mayores en 2023 y 2024, seguido de una ligera reducción en 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en el reconocimiento de ingresos o en las obligaciones a largo plazo.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una correlación positiva con los ingresos. Aumenta de manera consistente hasta 2023, reflejando el incremento en la base imponible. En 2024 y 2025, se observa un ligero descenso, aunque se mantiene en niveles elevados. Este comportamiento indica una gestión fiscal que se ajusta a la evolución de los resultados financieros.

En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento de ingresos sostenido, una gestión fiscal activa y una dinámica compleja en el concepto de ingresos diferidos que requiere un análisis más profundo para comprender sus causas subyacentes.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Intuit Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Tipo impositivo efectivo anual

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en las tasas impositivas durante un período de seis años.

Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Esta tasa se mantuvo constante en el 21% durante todo el período analizado, desde el 31 de julio de 2020 hasta el 31 de julio de 2025. Esta estabilidad sugiere que no hubo cambios legislativos significativos que afectaran la tasa impositiva federal estándar durante estos años.
Tipo impositivo efectivo anual
El tipo impositivo efectivo anual experimentó fluctuaciones a lo largo del período. Se observó un aumento de 16.92% en 2020 a 19.33% en 2021. Posteriormente, disminuyó a 18.73% en 2022, para luego aumentar nuevamente a 20.24% en 2023. En 2024, se produjo una disminución notable a 16.54%, seguida de un incremento a 19.96% en 2025. Estas variaciones indican que el importe real de impuestos pagados, en relación con los beneficios contables, no fue constante y estuvo sujeto a cambios anuales.
La diferencia entre el tipo impositivo efectivo y la tasa impositiva legal federal sugiere la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, ingresos no sujetos a impuestos y ajustes por diferencias temporales entre las normas contables y las fiscales. La volatilidad del tipo impositivo efectivo indica que estos factores cambiaron significativamente de un año a otro.

En resumen, mientras que la tasa impositiva legal federal se mantuvo estable, el tipo impositivo efectivo anual demostró una variabilidad considerable, lo que sugiere una dinámica compleja en la gestión fiscal y la influencia de diversos factores en la carga impositiva real.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Intuit Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Periodificaciones y reservas actualmente no deducibles
Investigación y desarrollo capitalizados
Pasivos por arrendamiento operativo
Compensaciones devengadas y diferidas
Traspasos de pérdidas y créditos fiscales
Activos intangibles
Compensación basada en acciones
Otros, netos
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Intangibles
Bienes y equipos
Otros, netos
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Periodificaciones y reservas actualmente no deducibles
Se observa una fluctuación considerable. Inicialmente, se registra un aumento sustancial de 23 a 84 millones de dólares, seguido de una disminución a 31 millones, para luego experimentar un nuevo incremento a 72 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión de provisiones o en la aplicación de normas contables.
Investigación y desarrollo capitalizados
Este concepto muestra un crecimiento exponencial a partir de 2022, pasando de valores no disponibles a 667 millones de dólares, luego a 1321 millones y finalmente a 1895 millones de dólares. Este incremento indica una inversión creciente en actividades de investigación y desarrollo, posiblemente asociada a nuevos proyectos o expansión de líneas existentes.
Pasivos por arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo presentan una tendencia general al alza, aunque con variaciones. Se incrementan de 64 a 173 millones de dólares, con una ligera disminución en 2023. Esto podría reflejar una mayor utilización de arrendamientos operativos en las operaciones de la entidad.
Compensaciones devengadas y diferidas
Se aprecia una disminución significativa de 112 a 84 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial a 132 millones y una posterior reducción a 116 millones. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las políticas de compensación o en el momento del reconocimiento de los gastos.
Traspasos de pérdidas y créditos fiscales
Este concepto muestra una tendencia ascendente general, con un aumento de 114 a 277 millones de dólares. Las fluctuaciones intermedias sugieren variaciones en la utilización de beneficios fiscales o en la generación de pérdidas fiscales.
Activos intangibles
Los activos intangibles muestran una disminución inicial de 26 a 25 millones de dólares, seguida de datos faltantes. La falta de información posterior impide determinar una tendencia clara.
Compensación basada en acciones
Se observa un aumento constante en la compensación basada en acciones, pasando de 44 a 113 millones de dólares. Esto indica una mayor utilización de planes de compensación basados en acciones, posiblemente como incentivo para empleados o ejecutivos.
Otros, netos (Activos y Pasivos)
Ambos conceptos "Otros, netos" muestran tendencias similares, con valores negativos que se vuelven más negativos con el tiempo. Esto sugiere un aumento en las salidas netas asociadas a esta categoría.
Activos brutos por impuestos diferidos
Se registra un crecimiento significativo, pasando de 396 a 2670 millones de dólares. Este aumento indica una mayor generación de diferencias temporarias deducibles que dan lugar a activos por impuestos diferidos.
Asignación por valoración
Los valores son consistentemente negativos y muestran una tendencia a la disminución, aunque moderada, de -132 a -290 millones de dólares. Esto sugiere una reducción gradual en las valoraciones de activos o pasivos.
Activos por impuestos diferidos
Presentan un crecimiento importante, de 264 a 2380 millones de dólares, impulsado principalmente por el aumento en los activos brutos por impuestos diferidos.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Los valores son negativos y muestran una tendencia a la disminución, aunque moderada, de -55 a -140 millones de dólares. Esto podría indicar una reducción en el valor de los activos relacionados con los arrendamientos operativos.
Intangibles
Los valores son consistentemente negativos y muestran una tendencia a la disminución, de -45 a -950 millones de dólares. Esto sugiere una disminución en el valor neto de los activos intangibles.
Bienes y equipos
Los valores son negativos y muestran una tendencia a la disminución, de -22 a -32 millones de dólares. Esto podría indicar una depreciación acumulada superior a las adquisiciones de nuevos bienes y equipos.
Pasivos por impuestos diferidos
Muestran un aumento constante y significativo, pasando de -201 a -1178 millones de dólares. Esto indica una mayor generación de diferencias temporarias imponibles que dan lugar a pasivos por impuestos diferidos.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Se observa un cambio de signo, pasando de un valor positivo de 63 millones de dólares a un valor positivo de 1202 millones de dólares. Este cambio refleja el crecimiento más rápido de los activos por impuestos diferidos en comparación con los pasivos por impuestos diferidos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Intuit Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Activos por impuestos diferidos a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo (incluidos en Otras obligaciones a largo plazo)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos a largo plazo
Se observa un crecimiento exponencial en este concepto. Inicialmente, el valor se mantuvo relativamente bajo, fluctuando entre 65 y 11 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, a partir del año 2022, se registra un incremento sustancial, alcanzando los 698 millones de dólares estadounidenses en 2024 y superando los 1222 millones de dólares estadounidenses en 2025. Esta evolución sugiere un cambio importante en la estrategia fiscal o en la capacidad de la entidad para generar beneficios fiscales futuros.
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo (incluidos en Otras obligaciones a largo plazo)
Este concepto presenta una trayectoria más variable. En 2020, el valor fue de 2.525 millones de dólares estadounidenses, seguido de un aumento considerable a 619 millones de dólares estadounidenses en 2021. Posteriormente, se observa una disminución significativa a 4 y 3 millones de dólares estadounidenses en 2022 y 2023 respectivamente. Finalmente, se registra un repunte a 20 millones de dólares estadounidenses en 2025. Esta fluctuación podría indicar cambios en las obligaciones fiscales a largo plazo o ajustes en las estimaciones de impuestos diferidos.

La divergencia en las tendencias de ambos conceptos, con un crecimiento pronunciado en los activos por impuestos diferidos y una volatilidad en los pasivos, sugiere una posible optimización de la gestión fiscal o un cambio en la estructura de los ingresos y gastos de la entidad. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Intuit Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 10931 millones de dólares en 2020 a 36958 millones de dólares en 2025. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2022, aunque se mantiene positivo en los años subsiguientes, aunque a un ritmo más moderado. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con valores ligeramente inferiores a los activos totales.
Pasivo Total
El pasivo total también experimenta un aumento a lo largo del período, incrementándose de 5825 millones de dólares en 2020 a 17248 millones de dólares en 2025. Si bien el pasivo total disminuyó ligeramente entre 2020 y 2021, a partir de 2021 se observa un crecimiento constante. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, con valores ligeramente inferiores.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento sustancial, pasando de 5106 millones de dólares en 2020 a 19710 millones de dólares en 2025. Este crecimiento es más rápido que el del pasivo total, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital. El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta un crecimiento constante a lo largo del período, aumentando de 1826 millones de dólares en 2020 a 3869 millones de dólares en 2025. El crecimiento es relativamente estable, con un incremento más notable entre 2022 y 2025. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con fluctuaciones, especialmente una disminución notable en 2023.

En general, los datos indican una empresa en crecimiento, con un aumento constante en activos, pasivos, capital contable y utilidad neta. El crecimiento del capital contable supera al del pasivo total, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera. La utilidad neta muestra un crecimiento constante, aunque los ingresos netos ajustados presentan cierta volatilidad.


Intuit Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Intuit Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución desde 23.78% en 2020 hasta 16.23% en 2022, mostrando una leve recuperación en 2023 (16.59%) y un aumento más pronunciado en 2024 (18.19%) y 2025 (20.55%). El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores generalmente inferiores y una caída más acentuada en 2023 (12.01%) antes de recuperarse en los años siguientes.
Rotación de Activos
La rotación total de activos presenta una tendencia a la baja, disminuyendo de 0.7 en 2020 a 0.46 en 2022. A partir de 2022, se mantiene relativamente estable en torno a 0.51-0.53, sin mostrar una recuperación significativa. El ratio ajustado refleja un comportamiento similar.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución inicial de 2.14 en 2020 a 1.57 en 2021, seguido de un ligero aumento en 2022 (1.69) y una estabilización en los años siguientes, alcanzando 1.88 en 2025. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una caída considerable desde 35.76% en 2020 hasta 12.57% en 2022. A partir de 2022, se observa una recuperación constante, alcanzando 19.63% en 2025. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más bajos, especialmente en 2023 (10.02%).
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también disminuyó de 16.7% en 2020 a 7.45% en 2022, mostrando una recuperación gradual en los años siguientes, llegando a 10.47% en 2025. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con valores generalmente inferiores y una caída más pronunciada en 2023 (6.22%).

En resumen, se identifica una disminución general en la rentabilidad y eficiencia en el uso de activos entre 2020 y 2022, seguida de una recuperación progresiva en los años posteriores. El apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable después de una disminución inicial. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que impactan en la presentación de los resultados financieros.


Intuit Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2025, con un incremento particularmente notable en los últimos dos años del período.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con una disminución en 2023, seguida de una recuperación y un crecimiento sustancial en 2024 y 2025. Esta fluctuación sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables en el año 2023.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución general desde 2020 hasta 2022, estabilizándose y mostrando una ligera recuperación en 2023 y 2024, para finalmente alcanzar un valor superior al inicial en 2025. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos totales en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial y una posterior recuperación. La caída más pronunciada se observa en 2023, coincidiendo con la disminución de los ingresos netos ajustados. El ratio ajustado, en general, se mantiene por debajo del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad neta.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de crecimiento en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados, aunque con cierta volatilidad en el último caso. La rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio, ha mostrado una tendencia a la mejora en los años más recientes, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2025. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2022, pasando de 10931 millones de dólares a 27734 millones de dólares. Posteriormente, el ritmo de crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo, alcanzando los 36958 millones de dólares en 2025.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. La diferencia entre ambas métricas es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos. El valor de los activos totales ajustados también experimenta un crecimiento importante entre 2020 y 2022, y continúa aumentando, aunque a un ritmo más lento, hasta alcanzar los 35736 millones de dólares en 2025.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución inicial desde 0.7 en 2020 hasta 0.46 en 2022. A partir de 2022, el ratio se estabiliza en torno a 0.51-0.52, con una ligera tendencia al alza en 2025, alcanzando 0.51. Esta estabilización, a pesar del aumento en los activos totales, indica que la generación de ingresos a partir de los activos no ha crecido al mismo ritmo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. También disminuye hasta 0.46 en 2022 y luego se estabiliza en torno a 0.52-0.53. La ligera diferencia con el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto mínimo en la eficiencia con la que se utilizan para generar ingresos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales a lo largo del período analizado. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, ha disminuido inicialmente y luego se ha estabilizado, lo que podría indicar la necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la rentabilidad.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025. Inicialmente, se experimenta un incremento sustancial entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años siguientes. Existe una ligera estabilización en 2022 y 2023, retomando el crecimiento en 2024 y 2025.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2020 y 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere que los ajustes no representan una variación significativa en la valoración de los activos.
Capital Contable
El capital contable muestra un incremento considerable a lo largo del período, aunque a un ritmo menor que el de los activos totales. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022, y se ralentiza en los años posteriores, manteniendo una tendencia ascendente constante.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable no ajustado. La diferencia entre ambos conceptos es consistente, indicando que los ajustes aplicados al capital contable no alteran significativamente su valor general.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución inicial entre 2020 y 2021, lo que indica una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. Posteriormente, el ratio se estabiliza y muestra un ligero incremento en los años siguientes, sugiriendo un aumento gradual en la dependencia del financiamiento externo. El ratio se mantiene relativamente estable entre 2022 y 2024, con un ligero aumento en 2025.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero. Se observa una tendencia similar de disminución inicial seguida de una estabilización y un ligero incremento en los últimos años.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos y capital contable, aunque el crecimiento de los activos ha sido más rápido. El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una ligera tendencia al alza en los últimos años, lo que podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo, aunque se mantiene en niveles relativamente controlados.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta, pasando de 1826 millones de dólares en 2020 a 3869 millones de dólares en 2025. Este incremento no es lineal, presentando una ligera disminución en 2023 antes de retomar una trayectoria ascendente.

Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar, con un aumento general desde 1726 millones de dólares en 2020 hasta 3353 millones de dólares en 2025. No obstante, se identifica una caída notable en 2023, lo que sugiere una posible influencia de factores externos o cambios internos en la estrategia de ingresos.

El capital contable experimenta un crecimiento sustancial, incrementándose de 5106 millones de dólares en 2020 a 19710 millones de dólares en 2025. Este aumento indica una sólida acumulación de activos netos y una mejora en la posición financiera de la entidad. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Inicialmente alto en 2020 (35.76%), disminuye gradualmente hasta 12.57% en 2022, para luego mostrar una recuperación progresiva, alcanzando 19.63% en 2025. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) exhibe un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una recuperación. La diferencia entre ambos ratios es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto limitado en la rentabilidad.

Tendencias Clave
Crecimiento constante de la utilidad neta e ingresos netos ajustados, con una ligera caída en 2023.
Capital Contable
Aumento significativo del capital contable y del capital contable ajustado a lo largo del período.
Rentabilidad
Disminución inicial de los ratios de rentabilidad, seguida de una recuperación y mejora en 2024 y 2025.
Consideraciones
La caída en 2023 en los ingresos netos ajustados merece una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
La utilidad neta muestra una trayectoria ascendente general, con un incremento constante desde 1826 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 3869 millones de dólares en 2025. Se observa una ligera desaceleración en el crecimiento entre 2021 y 2022, seguida de una recuperación y aceleración en los años posteriores.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados también presentan una tendencia al alza, aunque con mayor volatilidad que la utilidad neta. Se registra una disminución notable en 2023, seguida de un fuerte repunte en 2024 y 2025, superando los 3353 millones de dólares en este último año.
Activos totales
Los activos totales experimentan un crecimiento considerable desde 10931 millones de dólares en 2020 hasta 36958 millones de dólares en 2025. El ritmo de crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente. Existe una ligera fluctuación en 2023.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo del período. Las diferencias entre ambas métricas son mínimas, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una disminución inicial desde el 16.7% en 2020 hasta el 7.45% en 2022. A partir de 2022, se observa una recuperación gradual, alcanzando el 10.47% en 2025. Esta recuperación coincide con el aumento de la utilidad neta y la estabilización de los activos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. La disminución inicial y la posterior recuperación son evidentes, alcanzando el 9.38% en 2025. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto moderado en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de utilidad neta e ingresos netos ajustados, impulsado por un aumento significativo en los activos totales. La rentabilidad sobre activos, aunque experimentó una disminución inicial, se ha recuperado en los últimos años, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.