- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Accenture PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con impuestos a lo largo de un período de seis años.
- Gasto por impuestos corrientes
- Se observa un incremento constante en el gasto por impuestos corrientes desde 2020 hasta 2022, pasando de 1.418.067 US$ en miles a 2.420.501 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 y 2024, estabilizándose en torno a los 2.374.114 US$ en miles. En 2025, se registra una disminución más pronunciada, alcanzando los 2.080.645 US$ en miles. Esta trayectoria sugiere una correlación con la evolución de los ingresos o beneficios imponibles, aunque se requiere información adicional para confirmar esta relación.
- Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
- El gasto por impuestos diferidos presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un gasto de 170.951 US$ en miles en 2020, seguido de una reducción significativa a 60.930 US$ en miles en 2021. En 2022, se transforma en un beneficio (ingreso) de -213.294 US$ en miles, tendencia que continúa en 2023 con -268.953 US$ en miles. En 2024, el beneficio disminuye a -93.988 US$ en miles, para revertir a un gasto significativo de 357.348 US$ en miles en 2025. Esta fluctuación indica cambios en las partidas temporales que generan diferencias entre la ganancia contable y la base imponible.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto total por impuesto a las ganancias muestra un patrón general de crecimiento entre 2020 y 2024, aumentando de 1.589.018 US$ en miles a 2.280.126 US$ en miles. En 2025, se observa un incremento aún mayor, alcanzando los 2.437.993 US$ en miles. Este aumento general sugiere un incremento en la utilidad antes de impuestos, o cambios en las tasas impositivas aplicables. La evolución de este gasto refleja la combinación del gasto por impuestos corrientes y el gasto (o beneficio) por impuestos diferidos.
En resumen, los datos indican una tendencia al alza en el gasto total por impuesto a las ganancias, con fluctuaciones significativas en el componente de impuestos diferidos. El gasto por impuestos corrientes muestra un crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior ligera disminución.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo de un período de seis años.
- Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
- Se mantiene constante en el 21% durante todo el período analizado, indicando estabilidad en la legislación fiscal federal de los Estados Unidos.
- Impuestos estatales y locales de EE. UU., netos
- Presenta una disminución gradual desde el 1.7% en 2020 hasta el 0.7% en 2025. Esta reducción sugiere una optimización de la gestión fiscal a nivel estatal y local, o cambios en la distribución geográfica de las operaciones.
- Las operaciones fuera de los EE. UU. se gravan a otras tasas
- Muestra fluctuaciones, comenzando en el 0.7% en 2020, aumentando al 1.1% en 2021, disminuyendo al 0.8% en 2022, incrementándose al 1.4% en 2023, para luego retroceder al 1% en 2024. Esta variabilidad podría reflejar cambios en la rentabilidad de las operaciones internacionales o en las tasas impositivas de los países donde se realizan.
- Determinaciones finales
- Se observa una tendencia negativa, pasando de -1.9% en 2020 a -1.5% en 2025. Este comportamiento indica ajustes impositivos desfavorables o la corrección de errores en declaraciones anteriores.
- Otra actividad neta en beneficios fiscales no reconocidos
- Presenta un incremento constante desde el 2.4% en 2020 hasta el 3.2% en 2023, seguido de una ligera disminución al 2.7% en 2024 y un nuevo aumento al 3% en 2025. Esto sugiere una gestión activa de los beneficios fiscales no reconocidos, posiblemente relacionados con incentivos gubernamentales o créditos fiscales.
- Beneficios fiscales en exceso de los pagos basados en acciones
- Muestra una disminución significativa desde -1.9% en 2020 hasta -0.6% en 2025. Esta reducción podría estar asociada a cambios en los planes de compensación basados en acciones o a una menor utilización de beneficios fiscales relacionados con estos planes.
- Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
- Comienza a registrarse en 2021 con -0.9%, alcanzando su punto más bajo en 2023 con -2.3% y mostrando una ligera recuperación en 2024 y 2025. Esta deducción podría estar relacionada con la repatriación de beneficios obtenidos en el extranjero.
- Otros, netos
- Presenta fluctuaciones, con un aumento notable en 2022 (3.1%) seguido de una disminución en 2023 (1.1%) y un nuevo incremento en 2025 (2.5%). Esta categoría engloba elementos diversos que pueden afectar la tasa impositiva efectiva.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- Varía entre el 22.8% y el 24%, con una ligera tendencia al alza desde 2020 hasta 2025. Esta fluctuación refleja el impacto combinado de todos los factores mencionados anteriormente, así como posibles cambios en la composición de los ingresos y las ganancias.
En resumen, se observa una gestión fiscal activa, con ajustes en diversas partidas que impactan la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. La estabilidad en la tasa federal contrasta con las fluctuaciones en los impuestos estatales y locales, así como en las operaciones internacionales. La tendencia negativa en las determinaciones finales y la disminución de los beneficios fiscales relacionados con los pagos basados en acciones son aspectos que merecen un seguimiento continuo.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2025.
- Pensiones
- Se observa un incremento constante en los valores de pensiones desde 2020 hasta 2024, pasando de 443.231 miles de dólares a 542.749 miles de dólares. No obstante, en 2025 se registra una disminución, situándose en 494.346 miles de dólares. Esta reducción podría indicar ajustes en las obligaciones o cambios en las políticas de pensiones.
- Compensación y beneficios
- La compensación y beneficios experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 574.349 miles de dólares a 726.430 miles de dólares. Posteriormente, se observa una estabilización y ligera disminución en 2022 y 2023, seguida de una recuperación en 2025, alcanzando los 902.451 miles de dólares. Este patrón sugiere una posible correlación con el crecimiento de la empresa y ajustes en las políticas de recursos humanos.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones muestra una tendencia al alza constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 334.061 miles de dólares en 2020 a 603.195 miles de dólares en 2025. Este crecimiento continuo podría indicar una mayor dependencia de los incentivos basados en acciones para la retención y motivación del personal.
- Créditos fiscales arrastrados
- Los créditos fiscales arrastrados presentan un aumento significativo entre 2020 y 2023, pasando de 659.835 miles de dólares a 1.380.841 miles de dólares. En 2024 y 2025 se mantiene en niveles elevados, con 1.481.510 y 1.544.834 miles de dólares respectivamente. Este incremento podría ser resultado de cambios en la legislación fiscal o de una mayor eficiencia en la gestión de los créditos fiscales.
- Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
- Este concepto experimenta un crecimiento constante desde 2020 hasta 2024, pasando de 5.398.955 miles de dólares a 6.362.718 miles de dólares. En 2025 se observa una ligera disminución, situándose en 5.989.793 miles de dólares. La tendencia general al alza sugiere una gestión efectiva de los impuestos diferidos.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración muestra valores negativos que se intensifican a lo largo del período, pasando de -757.799 miles de dólares en 2020 a -1.689.015 miles de dólares en 2025. Este incremento en el valor absoluto de la asignación por valoración podría indicar una disminución en el valor de los activos o un cambio en las estimaciones contables.
- Licencias y otros intangibles
- Se observa una disminución constante en los valores de licencias y otros intangibles, pasando de 1.752.612 miles de dólares en 2020 a 651.160 miles de dólares en 2025. Esta reducción podría ser resultado de la amortización de los activos intangibles o de la venta de licencias.
- Otro
- El concepto "Otro" muestra una tendencia al alza significativa, especialmente en los últimos años, pasando de 396.170 miles de dólares en 2020 a 1.185.022 miles de dólares en 2025. Este incremento considerable sugiere que este concepto engloba elementos que están experimentando un crecimiento importante.
- Intangibles
- Los intangibles muestran valores negativos que se incrementan en valor absoluto a lo largo del tiempo, pasando de -298.181 miles de dólares en 2020 a -813.876 miles de dólares en 2025. Esta tendencia podría indicar una disminución en el valor de los activos intangibles.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante en valor absoluto a lo largo del período, pasando de -1.425.512 miles de dólares en 2020 a -2.670.509 miles de dólares en 2025. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones fiscales diferidas.
En resumen, los datos financieros revelan una dinámica compleja con tendencias al alza en algunos conceptos clave, como la compensación basada en acciones y los créditos fiscales arrastrados, y tendencias a la baja en otros, como las licencias y otros intangibles. La evolución de los activos y pasivos por impuestos diferidos, así como la asignación por valoración, también merecen una atención particular.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
| 31 ago 2025 | 31 ago 2024 | 31 ago 2023 | 31 ago 2022 | 31 ago 2021 | 31 ago 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos | |||||||
| Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de un período de seis años.
- Activos por impuestos diferidos
- Se observa una fluctuación en los valores de los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra una disminución desde US$ 4,153,146 miles en 2020 hasta US$ 4,007,130 miles en 2021, seguida de una estabilización en US$ 4,001,200 miles en 2022. Posteriormente, se aprecia un incremento hasta US$ 4,154,878 miles en 2023 y US$ 4,147,496 miles en 2024. Finalmente, se identifica una disminución notable a US$ 3,791,215 miles en 2025. Esta trayectoria sugiere una gestión activa de los beneficios fiscales futuros, con variaciones posiblemente influenciadas por cambios en las tasas impositivas o en las proyecciones de rentabilidad.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia consistentemente ascendente a lo largo del período analizado. Se registra un aumento desde US$ 179,703 miles en 2020 hasta US$ 243,636 miles en 2021, US$ 318,584 miles en 2022, US$ 395,280 miles en 2023, US$ 428,845 miles en 2024 y US$ 471,931 miles en 2025. Este incremento continuo indica un aumento en las obligaciones fiscales que se espera pagar en el futuro, posiblemente relacionado con diferencias temporarias entre la base contable y la base fiscal de los activos y pasivos.
La evolución divergente de ambos conceptos sugiere una dinámica compleja en la gestión fiscal. El aumento constante de los pasivos por impuestos diferidos, combinado con las fluctuaciones en los activos por impuestos diferidos, podría indicar cambios en la estrategia fiscal o en la estructura de las operaciones.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados durante los seis años. El incremento es progresivo, con una aceleración notable en los últimos dos períodos. Los activos ajustados, aunque menores que los totales, muestran una trayectoria similar de expansión.
- Pasivos Totales y Ajustados
- Los pasivos totales y ajustados también experimentan un aumento a lo largo del tiempo. Sin embargo, el ritmo de crecimiento es más moderado en comparación con los activos, especialmente en los primeros años. En los últimos dos períodos, se aprecia un incremento más pronunciado en los pasivos, aunque siguen siendo inferiores a los activos.
- Capital Total de los Accionistas de Accenture plc
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia al alza constante. El crecimiento es significativo y contribuye a fortalecer la estructura financiera. La evolución es paralela a la de los activos, aunque con una menor magnitud.
- Patrimonio Neto Total Ajustado de Accenture plc
- El patrimonio neto total ajustado sigue una línea similar al capital total de los accionistas, con un crecimiento constante y progresivo. La diferencia entre el capital total y el patrimonio neto ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Utilidad Neta Atribuible a Accenture plc
- La utilidad neta atribuible a la empresa presenta un crecimiento inicial, alcanzando un pico en el tercer año. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el cuarto año, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido en los dos años finales. La utilidad neta muestra una tendencia general positiva.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accenture plc
- La utilidad neta ajustada sigue una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en el cuarto año y una recuperación posterior. La utilidad neta ajustada tiende a ser ligeramente superior a la utilidad neta no ajustada, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una empresa en expansión, con un crecimiento constante de activos, pasivos y capital. La rentabilidad, medida por la utilidad neta, también muestra una tendencia positiva, aunque con algunas fluctuaciones. El crecimiento de los activos supera al de los pasivos, lo que sugiere una mejora en la solvencia y la estabilidad financiera.
Accenture PLC, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada. El ratio de margen de beneficio neto presenta una ligera disminución general desde 2020 hasta 2023, seguido de una estabilización y un leve repunte en los últimos dos períodos analizados.
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Aunque se aprecia un incremento en 2022, los valores posteriores indican una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Esta tendencia se confirma al observar el ratio de rotación total de activos ajustado, que sigue un patrón similar.
En cuanto al apalancamiento financiero, se identifica una reducción gradual en el ratio de apalancamiento financiero desde 2020 hasta 2024, seguida de un ligero aumento en 2025. El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente más altos. Esto sugiere una gestión de la deuda relativamente estable, con una ligera tendencia a incrementarla en el último período.
Los ratios de rentabilidad, tanto sobre el capital contable como sobre los activos, muestran una disminución general a lo largo del período analizado. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una caída más pronunciada que el ratio de rentabilidad sobre activos. Los ratios ajustados reflejan una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. Esta disminución en la rentabilidad podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las inversiones y el capital propio.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una fluctuación con una ligera disminución inicial y un leve repunte al final del período.
- Ratio de rotación total de activos
- Muestra una tendencia decreciente, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Disminuye gradualmente hasta 2024, con un ligero aumento en 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Experimenta una caída más pronunciada que el ratio de rentabilidad sobre activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Muestra una disminución general a lo largo del período.
Accenture PLC, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Accenture plc ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Accenture plc ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible desde 2020 hasta 2024, pasando de 5.107.839 US$ en miles a 7.264.787 US$ en miles. En 2025, esta tendencia continúa con un valor de 7.678.433 US$ en miles, aunque el ritmo de crecimiento parece moderarse ligeramente en comparación con los años anteriores.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible muestra una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento general a lo largo del período. El valor inicial en 2020 es de 5.278.790 US$ en miles, y alcanza los 8.035.781 US$ en miles en 2025. Se aprecia una ligera disminución en 2022 y 2023, pero se recupera con fuerza en los dos últimos años.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 11,52% en 2020, experimentando un ligero aumento en 2021 (11,69%). Posteriormente, disminuye en 2022 (11,17%) y 2023 (10,72%), para luego recuperarse parcialmente en 2024 (11,19%) y estabilizarse en 11,02% en 2025.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Comienza en 11,91% en 2020, disminuye en 2022 (10,82%) y 2023 (10,3%), y luego muestra una recuperación significativa en 2024 (11,05%) y 2025 (11,53%). La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus utilidades, tanto neta como ajustada, durante el período analizado. Los márgenes de beneficio neto han mostrado cierta volatilidad, pero se mantienen en un rango relativamente estable, con una tendencia a la recuperación en los últimos años. La utilidad ajustada consistentemente presenta un margen superior al no ajustado.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2025. El crecimiento es más pronunciado entre 2024 y 2025, pasando de 55.932.363 US$ en miles a 65.394.897 US$ en miles. Este aumento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión significativa en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza similar a los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. El incremento más notable se registra entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente se sitúa en 1,2 en 2020, disminuye ligeramente en 2021 a 1,17, y luego aumenta a 1,3 en 2022. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución gradual, alcanzando 1,07 en 2025. Esta tendencia a la baja sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, pero con valores generalmente más altos. Comienza en 1,35 en 2020, disminuye a 1,13 en 2025, mostrando también una tendencia decreciente. La mayor rotación de los activos ajustados en comparación con los totales podría indicar que los activos excluidos en el ajuste tienen un impacto negativo en la eficiencia general.
En resumen, se identifica una expansión continua en la base de activos, acompañada de una disminución en la eficiencia con la que se utilizan estos activos para generar ingresos, según lo indican las tendencias decrecientes en ambos ratios de rotación. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos influye en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Accenture plc
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Accenture plc
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 37,078,593 US$ en miles en 2020 a 65,394,897 US$ en miles en 2025. Este incremento indica una expansión continua de la empresa.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior a la de los activos totales sin ajustar. El valor evoluciona de 32,925,447 US$ en miles en 2020 a 61,603,682 US$ en miles en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 17,000,536 US$ en miles en 2020 a 31,195,446 US$ en miles en 2025. Este crecimiento sugiere una retención de beneficios y/o emisión de nuevas acciones.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria similar al capital total de los accionistas, incrementándose de 13,027,093 US$ en miles en 2020 a 27,876,162 US$ en miles en 2025. La diferencia entre el capital total de los accionistas y el patrimonio neto ajustado se mantiene estable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- La ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente, se sitúa en 2.18 en 2020, aumenta ligeramente a 2.21 en 2021, disminuye a 1.99 en 2023 y se estabiliza en torno a 2.0 en 2024, para luego subir a 2.1 en 2025. Esta variación sugiere cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la no ajustada, aunque con valores ligeramente superiores. Comienza en 2.53 en 2020, disminuye gradualmente hasta 2.11 en 2024 y aumenta a 2.21 en 2025. La ratio ajustada, al considerar los ajustes en los activos y el patrimonio neto, proporciona una visión más precisa del apalancamiento real.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos y capital de los accionistas. Las ratios de apalancamiento financiero, tanto ajustadas como no ajustadas, indican una gestión relativamente estable de la deuda, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Accenture plc ÷ Capital total de los accionistas de Accenture plc
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Accenture plc ÷ Patrimonio neto total ajustado de Accenture plc
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible desde 2020 hasta 2024, con un ligero descenso en 2023. La tendencia general es positiva, culminando en el valor más alto en 2025.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento sostenido hasta 2024 y un descenso puntual en 2023. No obstante, el incremento entre 2024 y 2025 es considerablemente mayor que el observado en años anteriores.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento continuo y consistente a lo largo de todo el período, sin fluctuaciones significativas. Este aumento indica una expansión constante de la base de capital de la entidad.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado sigue una trayectoria ascendente similar al capital total de los accionistas, reflejando un incremento constante en el valor neto de la empresa. La evolución es progresiva y sin interrupciones notables.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia inicial al alza entre 2020 y 2021, seguido de un descenso progresivo a partir de 2022. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe una disminución constante a lo largo del período, aunque se mantiene en niveles superiores al ratio no ajustado. Esta tendencia indica una reducción en la rentabilidad ajustada del capital contable, aunque en menor medida que la observada en el ratio no ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en términos de utilidad neta y capital de los accionistas. Sin embargo, se observa una disminución en los ratios de rentabilidad, lo que sugiere una posible reducción en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Accenture plc ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Accenture plc ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible desde 2020 hasta 2024, con un ligero descenso en 2023. La tendencia general es positiva, culminando en un valor superior en 2025.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento sostenido hasta 2024 y un retroceso en 2023. No obstante, el incremento entre 2024 y 2025 es más pronunciado que el observado en la utilidad neta.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentan un crecimiento continuo a lo largo de todo el período, con un aumento más significativo entre 2024 y 2025. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. El crecimiento es constante, con una aceleración notable en los últimos dos años.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, disminuye en 2023 y continúa descendiendo en 2024 y 2025. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores superiores. La disminución en la rentabilidad es menos pronunciada en el caso ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en este indicador.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en términos de utilidad neta y activos totales. Sin embargo, la rentabilidad sobre los activos ha mostrado una tendencia a la baja, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar las estrategias para mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos.