Stock Analysis on Net

AppLovin Corp. (NASDAQ:APP)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a AppLovin Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

AppLovin Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

AppLovin Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo de los años considerados.

Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Se mantiene constante en el 21% durante los años 2021, 2022 y 2023. No obstante, se observa un incremento sustancial a 210% en el año 2024. Este cambio requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, ya que un aumento de esta magnitud podría indicar modificaciones legislativas o cambios en la estructura impositiva.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Presenta una disminución notable desde el 23.69% en 2021 hasta el 5.96% en 2022. Esta reducción podría ser atribuible a diversos factores, como cambios en la composición de los ingresos, la utilización de créditos fiscales o la aplicación de pérdidas fiscales acumuladas. La tasa se estabiliza ligeramente en el 6.27% en 2023. Sin embargo, en 2024, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimenta un cambio drástico, registrando un valor negativo de -0.24%. Este resultado sugiere la existencia de beneficios fiscales significativos, ingresos no sujetos a impuestos o la reversión de provisiones para impuestos diferidos, lo que podría indicar una situación inusual que merece un análisis detallado.

La divergencia entre la tasa legal y la tasa efectiva, especialmente en 2024, indica que la carga impositiva real difiere considerablemente de la tasa estándar. La fluctuación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período analizado sugiere una gestión fiscal activa o la influencia de factores externos que impactan en la obligación tributaria.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

AppLovin Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Gastos devengados y reservas
Compensación basada en acciones
Créditos fiscales arrastrados
Pérdida operativa neta
Intangibles identificados
Pasivo por arrendamiento operativo
Otro resultado integral
Deducción de impuestos en el extranjero
Pérdida de capital
Otro
Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
Activos por impuestos diferidos, brutos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Depreciación y amortización
Intangibles identificados
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en los gastos devengados y reservas, pasando de 6.374 miles de dólares en 2021 a 13.506 miles de dólares en 2024.

La compensación basada en acciones muestra una disminución general, comenzando en 14.651 miles de dólares en 2021, descendiendo a 7.439 miles de dólares en 2022, y continuando la tendencia a la baja hasta alcanzar 10.124 miles de dólares en 2024.

Los créditos fiscales arrastrados experimentan un crecimiento notable, aumentando considerablemente de 4.835 miles de dólares en 2021 a 99.314 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una optimización en la gestión fiscal o un cambio en las políticas fiscales aplicables.

La pérdida operativa neta presenta una evolución variable, con un aumento significativo de 12.042 miles de dólares en 2021 a 30.144 miles de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 24.817 miles de dólares en 2023, y un nuevo aumento a 45.463 miles de dólares en 2024.

Los intangibles identificados, inicialmente no reportados en 2021, muestran un crecimiento exponencial, alcanzando 46.851 miles de dólares en 2024. Este aumento podría indicar inversiones significativas en activos intangibles, como propiedad intelectual o marcas.

El pasivo por arrendamiento operativo disminuye progresivamente de 16.622 miles de dólares en 2021 a 10.137 miles de dólares en 2024, lo que sugiere una reducción en las obligaciones de arrendamiento.

Otro resultado integral presenta una tendencia ascendente, pasando de 16.251 miles de dólares en 2021 a 37.997 miles de dólares en 2024. Este incremento podría estar relacionado con ganancias o pérdidas no realizadas en inversiones u otros elementos del patrimonio.

La deducción de impuestos en el extranjero muestra una disminución constante, reduciéndose de 12.363 miles de dólares en 2021 a 1.900 miles de dólares en 2024.

La pérdida de capital experimenta un aumento continuo, pasando de 1.074 miles de dólares en 2021 a 18.198 miles de dólares en 2024, lo que podría indicar la venta de activos con pérdidas.

Los gastos capitalizados de investigación y desarrollo, ausentes en 2021, muestran un crecimiento significativo, alcanzando 268.918 miles de dólares en 2024, lo que sugiere un aumento en la inversión en actividades de investigación y desarrollo.

Los activos por impuestos diferidos, brutos, muestran un incremento constante, pasando de 85.385 miles de dólares en 2021 a 552.408 miles de dólares en 2024, lo que indica un aumento en los beneficios fiscales futuros.

La asignación por valoración presenta valores negativos que se incrementan en magnitud, pasando de -18.842 miles de dólares en 2021 a -98.444 miles de dólares en 2024, lo que podría indicar una disminución en el valor de los activos.

Los activos por impuestos diferidos, netos, muestran un crecimiento significativo, pasando de 38.439 miles de dólares en 2021 a 436.313 miles de dólares en 2024.

La depreciación y amortización muestra valores negativos que se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en magnitud a lo largo del período.

Los pasivos por impuestos diferidos presentan valores negativos que se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en magnitud a lo largo del período.

Tendencias Generales
Se observa una tendencia general al aumento de los gastos, especialmente en créditos fiscales arrastrados, intangibles identificados y gastos capitalizados de investigación y desarrollo.
Rentabilidad
La pérdida operativa neta, aunque variable, se mantiene en niveles significativos a lo largo del período, lo que sugiere desafíos en la rentabilidad operativa.
Activos y Pasivos
El crecimiento de los activos por impuestos diferidos sugiere una estrategia de planificación fiscal orientada a la reducción de la carga impositiva futura.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

AppLovin Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste al resultado neto atribuible a AppLovin
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Resultado neto atribuible a AppLovin (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 6.163.579 US$ en miles en 2021 a 5.847.846 US$ en miles en 2022. Esta tendencia continúa en 2023, con una reducción a 5.359.187 US$ en miles. No obstante, en 2024 se registra un incremento, alcanzando los 5.869.259 US$ en miles, revirtiendo parcialmente la disminución anterior.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia una disminución de 6.125.140 US$ en miles en 2021 a 5.697.599 US$ en miles en 2022, y posteriormente a 5.132.214 US$ en miles en 2023. En 2024, se observa un aumento a 5.432.946 US$ en miles.
Capital Contable
El capital contable experimenta una reducción constante a lo largo del período. Disminuye de 2.138.090 US$ en miles en 2021 a 1.902.677 US$ en miles en 2022, 1.256.329 US$ en miles en 2023, y continúa su descenso hasta alcanzar 1.089.818 US$ en miles en 2024.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria descendente similar. Se reduce de 2.099.651 US$ en miles en 2021 a 1.752.430 US$ en miles en 2022, 1.029.356 US$ en miles en 2023, y finalmente a 653.505 US$ en miles en 2024.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible
La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Se registra una utilidad de 35.446 US$ en miles en 2021, seguida de una pérdida significativa de 192.746 US$ en miles en 2022. En 2023, se recupera con una utilidad de 356.711 US$ en miles, y en 2024 se observa un aumento sustancial a 1.579.776 US$ en miles.
Ingresos Netos Ajustados (Pérdidas) Atribuibles
Los ingresos netos ajustados reflejan una tendencia similar a la utilidad neta. Se observa una pérdida de 30.314 US$ en miles en 2021, que se agrava en 2022 con una pérdida de 294.915 US$ en miles. En 2023, se registra una utilidad de 274.339 US$ en miles, y en 2024 esta utilidad aumenta significativamente a 1.383.701 US$ en miles.

En resumen, se identifica una disminución en los activos y el capital contable durante el período analizado, aunque los activos totales muestran una recuperación parcial en el último año. La rentabilidad, medida por la utilidad neta ajustada, experimenta una marcada mejora en los dos últimos años, pasando de pérdidas significativas a utilidades considerables.


AppLovin Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

AppLovin Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución notable en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el nivel de endeudamiento.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una volatilidad considerable, pasando de un valor positivo del 1.27% en 2021 a un negativo del -6.84% en 2022. Posteriormente, se registra una mejora sustancial, alcanzando el 10.87% en 2023 y un valor significativamente mayor del 33.55% en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores más pronunciados en las fluctuaciones. La rentabilidad sobre el capital contable muestra una recuperación aún más dramática, pasando de -10.13% en 2022 a 28.39% en 2023 y un incremento considerable a 144.96% en 2024. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo, con un aumento aún mayor, llegando a 211.74% en 2024. La rentabilidad sobre activos también experimenta una mejora progresiva, desde el 0.58% en 2021 hasta el 26.92% en 2024, con un patrón similar en el ratio ajustado.
Eficiencia en el uso de activos
El ratio de rotación total de activos muestra un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de 0.45 en 2021 a 0.8 en 2024. El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores, alcanzando 0.87 en 2024. Este aumento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento continuo, pasando de 2.88 en 2021 a 5.39 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra un incremento, aunque más pronunciado, llegando a 8.31 en 2024. Este aumento sugiere un mayor grado de endeudamiento en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una mejora significativa en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La evolución de los ratios ajustados sugiere que las modificaciones en la valoración o en la composición de los activos y pasivos tienen un impacto considerable en los resultados financieros.


AppLovin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a AppLovin
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a AppLovin ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible positiva en el año 2021, seguida de una pérdida sustancial en 2022. Posteriormente, se registra una recuperación notable en 2023, culminando en una utilidad neta atribuible considerablemente mayor en 2024.

De manera similar, los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria comparable. Se parte de una pérdida en 2021, que se agudiza en 2022, para luego experimentar una recuperación en 2023 y un crecimiento significativo en 2024.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Se inicia con un valor positivo modesto en 2021, experimenta una disminución drástica a territorio negativo en 2022, y luego se recupera gradualmente en 2023 y 2024, alcanzando valores significativamente más altos. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más bajos. También muestra una pérdida en 2021 y 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento en 2023 y 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado indica la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en la rentabilidad reportada.

En resumen, los datos indican una fase inicial de rentabilidad, seguida de un período de dificultades financieras, y finalmente una recuperación y crecimiento sustanciales. La mejora en los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una optimización de las operaciones y una mayor eficiencia en la generación de utilidades.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 6.163.579 unidades monetarias en 2021 a 5.847.846 en 2022. Posteriormente, continúa la tendencia a la baja hasta alcanzar 5.359.187 en 2023. No obstante, en 2024 se registra un incremento, situándose en 5.869.259 unidades monetarias.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia una reducción progresiva de 6.125.140 en 2021 a 5.132.214 en 2023, seguida de un repunte a 5.432.946 en 2024.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora constante a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 0,45 en 2021, incrementándose a 0,48 en 2022, 0,61 en 2023 y alcanzando 0,8 en 2024. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento progresivo de 0,46 en 2021 a 0,87 en 2024. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes realizados a los activos no impactan significativamente en la eficiencia operativa global. El incremento en ambos ratios indica una optimización en la gestión de activos y una mejora en la capacidad de generar ingresos a partir de la base de activos.

En resumen, se identifica una fluctuación en el valor de los activos, con una disminución inicial seguida de una recuperación parcial. Paralelamente, se observa una mejora continua en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, evidenciada por el aumento constante de los ratios de rotación.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 6.163.579 US$ en miles en 2021 a 5.847.846 US$ en miles en 2022. Posteriormente, esta cifra continúa descendiendo a 5.359.187 US$ en miles en 2023, para luego experimentar un repunte a 5.869.259 US$ en miles en 2024. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución de 6.125.140 US$ en miles en 2021 a 5.697.599 US$ en miles en 2022, continuando la caída hasta 5.132.214 US$ en miles en 2023. En 2024, se registra un aumento a 5.432.946 US$ en miles, aunque no alcanza los niveles iniciales.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de los cuatro años. Disminuye de 2.138.090 US$ en miles en 2021 a 1.902.677 US$ en miles en 2022, 1.256.329 US$ en miles en 2023 y finalmente a 1.089.818 US$ en miles en 2024. Esta reducción continua podría indicar una disminución en la rentabilidad retenida o la distribución de dividendos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también presenta una disminución constante, aunque más pronunciada que la del capital contable no ajustado. Pasa de 2.099.651 US$ en miles en 2021 a 1.752.430 US$ en miles en 2022, 1.029.356 US$ en miles en 2023 y a 653.505 US$ en miles en 2024. La diferencia entre el capital contable y el ajustado sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo del capital contable tradicional.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumenta de manera constante a lo largo del período. Se incrementa de 2,88 en 2021 a 3,07 en 2022, 4,27 en 2023 y alcanza 5,39 en 2024. Este aumento indica un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra un incremento aún más significativo que el ratio no ajustado. Pasa de 2,92 en 2021 a 3,25 en 2022, 4,99 en 2023 y a 8,31 en 2024. Este aumento considerable sugiere que, al considerar los ajustes realizados, la dependencia de la deuda es aún mayor, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.

En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución del capital contable y un aumento del apalancamiento financiero, lo que podría requerir una evaluación cuidadosa de la sostenibilidad a largo plazo y la capacidad de servicio de la deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a AppLovin
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a AppLovin ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva en el año 2021, seguida de una pérdida sustancial en 2022. No obstante, se registra una recuperación notable en 2023, culminando en una utilidad neta considerablemente mayor en 2024.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con una pérdida en 2021 y 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un aumento significativo en 2024. La magnitud de la utilidad neta ajustada es menor que la utilidad neta no ajustada en los años de ganancia, lo que sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.

El capital contable muestra una disminución constante a lo largo de los cuatro años. Esta reducción es más pronunciada entre 2022 y 2023, y continúa, aunque a un ritmo menor, en 2024. El capital contable ajustado exhibe una tendencia similar, pero con valores consistentemente inferiores al capital contable no ajustado.

La ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. Pasa de un valor positivo modesto en 2021 a una pérdida significativa en 2022. Posteriormente, se observa una mejora drástica en 2023 y un aumento exponencial en 2024, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.

La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia análoga a la ratio no ajustada, aunque con valores más extremos. La ratio ajustada presenta una pérdida mayor en 2022 y un crecimiento más pronunciado en 2024, lo que sugiere que los ajustes contables tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

Tendencias Clave
Se identifica una marcada recuperación en la rentabilidad a partir de 2023, acompañada de una disminución continua del capital contable.
Rentabilidad
La rentabilidad, medida a través de las ratios sobre el capital contable, muestra una mejora sustancial en los dos últimos años del período analizado.
Capital Contable
La disminución del capital contable podría requerir una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ajustes Contables
Los ajustes contables parecen tener un impacto significativo en la rentabilidad, como lo demuestran las diferencias entre las ratios ajustadas y no ajustadas.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a AppLovin
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a AppLovin ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva en el año 2021, seguida de una pérdida sustancial en 2022. No obstante, se registra una recuperación notable en 2023, culminando en una utilidad neta considerablemente mayor en 2024.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con una pérdida en 2021 y 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un aumento significativo en 2024. La magnitud de la utilidad neta ajustada es menor que la utilidad neta no ajustada en los años 2023 y 2024.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una disminución entre 2021 y 2023, seguida de un incremento en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, con una reducción progresiva hasta 2023 y un posterior aumento en 2024, siendo consistentemente inferiores a los activos totales no ajustados.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio experimenta una fluctuación considerable. Pasa de un valor positivo del 0.58% en 2021 a un valor negativo del -3.3% en 2022. Posteriormente, se observa una mejora significativa, alcanzando el 6.66% en 2023 y un valor considerablemente más alto del 26.92% en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, aunque con valores más bajos en magnitud. Se observa un valor negativo del -0.49% en 2021, que se agrava en 2022 con un -5.18%. La recuperación comienza en 2023 con un 5.35%, y se consolida en 2024 con un 25.47%. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado indica el impacto de ciertos ajustes contables en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una fase inicial de rentabilidad, seguida de un período de pérdidas, y una posterior recuperación y crecimiento significativo en los últimos dos años analizados. La rentabilidad sobre los activos ha mejorado notablemente, lo que sugiere una mayor eficiencia operativa. La evolución de los activos totales muestra una cierta volatilidad, con una disminución inicial seguida de un aumento en el último período.