Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Adobe Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Federal de los Estados Unidos
Extranjero
Estatales y locales
Actual
Federal de los Estados Unidos
Extranjero
Estatales y locales
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo de un período de seis años.

Actual
Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el concepto "Actual". Partiendo de 249 unidades monetarias en el primer período, se registra un incremento significativo hasta alcanzar 1839 unidades monetarias en el último período analizado. Este crecimiento indica una expansión continua de los ingresos o activos principales de la entidad.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor positivo de 5 unidades monetarias, seguido de una disminución drástica a -1504 unidades monetarias. Posteriormente, se observa una recuperación a 192 y 326 unidades monetarias, para luego experimentar un descenso a -422 y -468 unidades monetarias en los dos últimos períodos. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en los ingresos o pasivos diferidos, posiblemente relacionados con la contabilidad de ingresos o provisiones.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
El concepto "Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta" muestra una evolución marcada. Se inicia con un valor de 253 unidades monetarias, experimenta una disminución sustancial a -1084 unidades monetarias, y luego se recupera gradualmente a 883, 1252, 1371 y finalmente se mantiene estable en 1371 unidades monetarias en los dos últimos períodos. La variación negativa indica la utilización de beneficios fiscales acumulados o una disminución en la tasa impositiva efectiva, mientras que los valores positivos sugieren el reconocimiento de un gasto impositivo. La estabilización reciente podría indicar una situación fiscal más predecible.

En resumen, la entidad presenta un crecimiento sólido en el concepto "Actual", acompañado de fluctuaciones significativas en el concepto "Diferido" y una evolución compleja en la "Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta". La interacción entre estos conceptos requiere un análisis más profundo para comprender completamente la situación financiera de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Adobe Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado, proporcionando un punto de referencia estable.

Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Se observa una volatilidad considerable en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. En el año 2019, esta tasa fue del 7.9%. Posteriormente, experimentó una disminución drástica en 2020, registrando un valor negativo de -25.96%. Este resultado sugiere la existencia de beneficios fiscales significativos o pérdidas fiscales acumuladas que redujeron la carga impositiva.
A partir de 2021, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta comenzó a recuperarse, alcanzando el 15.48% en ese año. Esta tendencia continuó en 2022, con un aumento al 20.84%, y se mantuvo relativamente estable en 2023 (20.16%) y 2024 (19.78%).
La evolución de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta indica una convergencia gradual hacia la tasa impositiva legal federal, aunque persiste una diferencia. La fluctuación inicial y la posterior estabilización sugieren una optimización de la planificación fiscal y una menor dependencia de factores extraordinarios que afecten la carga impositiva.

En resumen, los datos muestran una tasa impositiva legal constante contrastada con una tasa efectiva del impuesto sobre la renta que experimentó una variación importante, seguida de una estabilización progresiva en los últimos años.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Adobe Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Gastos capitalizados
Arrastre de créditos
Pérdidas operativas netas y pérdidas de capital arrastradas
Activos intangibles
Reservas y periodificaciones
Pasivos por arrendamiento operativo
Compensación basada en acciones
Beneficios relacionados con las posiciones fiscales
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Activos intangibles adquiridos
Gastos pagados por adelantado
Depreciación y amortización
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Utilidades no distribuidas de subsidiarias extranjeras
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Los gastos capitalizados muestran un incremento notable a lo largo del período, pasando de 45 millones de dólares en 2019 a 1625 millones en 2024, lo que sugiere una creciente inversión en activos a largo plazo.

El arrastre de créditos presenta una fluctuación inicial, disminuyendo de 252 a 218 millones, para luego aumentar a 366 millones en 2021 y disminuir ligeramente a 343 millones en 2024. Las pérdidas operativas netas y pérdidas de capital arrastradas muestran una tendencia decreciente general, pasando de 137 millones en 2019 a 308 millones en 2024, aunque con variaciones intermedias.

Los activos intangibles experimentaron un crecimiento considerable, aumentando de 5 millones en 2019 a 117 millones en 2024. Las reservas y periodificaciones también muestran un aumento constante, pasando de 54 a 129 millones. Los pasivos por arrendamiento operativo disminuyen progresivamente de 131 a 79 millones.

La compensación basada en acciones se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 65 y 108 millones. Los beneficios relacionados con las posiciones fiscales muestran una tendencia al alza, pasando de 47 a 68 millones, con una ligera disminución a 64 millones en el último período. El rubro "Otro" se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución en el último período.

Los activos brutos por impuestos diferidos muestran un aumento significativo, pasando de 692 a 2765 millones. La asignación por valoración presenta valores negativos y un aumento en magnitud, pasando de -244 a -725 millones. Los activos por impuestos diferidos también aumentaron, de 447 a 2040 millones.

Los activos intangibles adquiridos muestran valores negativos y una disminución en magnitud, pasando de -413 a -180 millones. Los gastos pagados por adelantado se mantienen relativamente estables, con valores negativos entre -86 y -123 millones. La depreciación y amortización muestra un aumento gradual, pasando de -36 a -77 millones.

Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo disminuyen progresivamente, pasando de un valor no disponible en 2019 a -52 millones en 2024. Las utilidades no distribuidas de subsidiarias extranjeras muestran valores negativos y una tendencia a la disminución. Los pasivos por impuestos diferidos disminuyen de -588 a -414 millones.

Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un aumento significativo, pasando de -140 a 1626 millones.

Gastos capitalizados
Tendencia al alza significativa.
Arrastre de créditos
Fluctuación inicial seguida de estabilización.
Pérdidas operativas netas y pérdidas de capital arrastradas
Tendencia decreciente general.
Activos intangibles
Crecimiento considerable.
Reservas y periodificaciones
Aumento constante.
Pasivos por arrendamiento operativo
Disminución progresiva.
Activos brutos por impuestos diferidos
Aumento significativo.
Asignación por valoración
Aumento en magnitud de valores negativos.
Activos por impuestos diferidos
Aumento general.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Aumento significativo.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Adobe Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por Impuestos Diferidos
Se observa una disminución constante en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2021. El valor máximo se registra en 2020 con 1370 millones de dólares, descendiendo a 777 millones de dólares en 2021. A partir de 2021, se aprecia una recuperación, con un aumento a 1191 millones de dólares en 2022 y a 1657 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en las diferencias temporarias deducibles y las tasas impositivas proyectadas.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones. El valor inicial en 2019 es de 140 millones de dólares, disminuyendo drásticamente a 10 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se observa un incremento gradual a 28 millones de dólares en 2022 y a 31 millones de dólares en 2024. Este comportamiento podría indicar cambios en las diferencias temporarias imponibles y las tasas impositivas.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es considerablemente mayor en los activos. La magnitud de los activos por impuestos diferidos supera consistentemente a la de los pasivos, lo que indica una posición neta de activos por impuestos diferidos. La evolución de esta diferencia a lo largo del tiempo refleja la gestión de las implicaciones fiscales de las operaciones de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los impuestos diferidos, con fluctuaciones que probablemente estén vinculadas a cambios en las políticas fiscales, las operaciones comerciales y las proyecciones futuras de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Adobe Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 20762 millones de dólares a 29779 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero aumento a 30230 millones de dólares, indicando una expansión continua, aunque a un ritmo más moderado. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un crecimiento constante y una ligera estabilización en los últimos dos períodos.
Pasivo Total
El pasivo total también experimenta un crecimiento constante, aunque más pronunciado que el de los activos totales. Aumenta de 10232 millones de dólares en 2019 a 16125 millones de dólares en 2024. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, sugiriendo un aumento en las obligaciones financieras de la entidad.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento inicial significativo entre 2019 y 2021, pasando de 10530 millones de dólares a 14797 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una disminución, alcanzando los 14051 y 16518 millones de dólares respectivamente. En 2024, se registra una disminución notable a 14105 millones de dólares. El capital contable ajustado presenta fluctuaciones similares, aunque con magnitudes diferentes.
Utilidad Neta
La utilidad neta experimenta un aumento considerable entre 2019 y 2020, pasando de 2951 millones de dólares a 5260 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, seguida de un repunte en 2023 y 2024, alcanzando los 5428 y 5560 millones de dólares respectivamente. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y pasivos a lo largo del período analizado. Si bien la utilidad neta ha mostrado fluctuaciones, se mantiene en niveles elevados. El capital contable, aunque inicialmente en crecimiento, ha experimentado una disminución en los últimos períodos, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Adobe Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Adobe Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, con un pico en 2020 seguido de una disminución gradual hasta 2024, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2019. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, con una reducción más pronunciada en el último período analizado.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable muestran una tendencia general al alza, con un incremento notable en 2024, tanto en su versión original como en la ajustada. El ratio de rentabilidad sobre activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras variaciones anuales. La versión ajustada de este ratio presenta una mayor estabilidad.

En cuanto a la eficiencia en el uso de activos, el ratio de rotación total de activos experimenta un crecimiento constante a lo largo del tiempo, indicando una mejora en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles. El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar, mostrando una mayor eficiencia en los últimos períodos.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones, con un aumento en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, con un incremento más marcado en el último año. Estos cambios sugieren variaciones en la estructura de capital de la entidad.

En resumen, se identifica una mejora en la eficiencia operativa, reflejada en el aumento de los ratios de rotación de activos. La rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia positiva, mientras que los márgenes de beneficio neto experimentan fluctuaciones y una ligera disminución en el último período. El apalancamiento financiero presenta un incremento en el último año, lo que podría indicar un mayor uso de deuda en la financiación de las operaciones.


Adobe Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados. Se observa una evolución variable en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, para luego experimentar un repunte en 2023 y 2024.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento más estable, aunque moderado, desde 2019 hasta 2024. La variación anual es menos pronunciada en comparación con la utilidad neta, sugiriendo una gestión más consistente de los ingresos.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio experimentó un aumento considerable en 2020, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente hasta 2022, con una ligera recuperación en 2023 y una nueva disminución en 2024. Esta fluctuación indica cambios en la rentabilidad de las ventas.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un pico en 2020 y una disminución gradual en los años siguientes. Sin embargo, los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La disminución más pronunciada en 2024 podría indicar presiones sobre los costos o una menor eficiencia operativa.

En resumen, la entidad ha demostrado capacidad para generar ingresos consistentes, pero su rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio, ha sido variable. La tendencia decreciente en los márgenes de beneficio en los últimos años requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del modelo de negocio.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa. Se observa un crecimiento constante en el total de activos a lo largo del período analizado, pasando de 20.762 millones de dólares en 2019 a 30.230 millones en 2024.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con variaciones menores. En 2019, se registraron 20.762 millones de dólares, incrementándose a 28.573 millones en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.

Ratio de rotación total de activos
Este ratio experimenta un aumento progresivo desde 0,54 en 2019 hasta 0,71 en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. El ratio se mantuvo relativamente estable entre 2021 y 2022, mostrando un ligero aumento en los años posteriores.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación de activos ajustados también muestra una tendencia al alza, pasando de 0,54 en 2019 a 0,75 en 2024. Este incremento, similar al observado en el ratio no ajustado, indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos. La diferencia entre ambos ratios se mantiene constante a lo largo del periodo.

En resumen, los datos indican una expansión en la base de activos y una mejora continua en la eficiencia operativa, medida a través del aumento en los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados. La consistencia en la tendencia ascendente de estos ratios sugiere una gestión efectiva de los activos y una capacidad creciente para generar ingresos a partir de ellos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 20762 millones de dólares a 29779 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero aumento a 30230 millones de dólares, indicando una expansión continua, aunque a un ritmo más moderado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante desde 2019 hasta 2023. En 2024, se observa una estabilización en 28573 millones de dólares, ligeramente inferior al valor de 2023.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento notable entre 2019 y 2021, aumentando de 10530 millones de dólares a 14797 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se produce una disminución a 14051 millones de dólares, seguida de un repunte en 2023 a 16518 millones de dólares. En 2024, se registra una caída significativa a 14105 millones de dólares.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado muestra un patrón de crecimiento similar al capital contable no ajustado, con un aumento constante hasta 2023. En 2024, se observa una disminución considerable a 12479 millones de dólares, lo que sugiere un cambio en la composición del capital.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 1.97 en 2019 a 1.83 en 2020, para luego mantenerse relativamente estable entre 1.83 y 1.93 hasta 2022. En 2023, se reduce a 1.8, pero experimenta un aumento significativo en 2024, alcanzando 2.14. Este incremento sugiere un mayor grado de apalancamiento.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones menores. Se observa una disminución inicial, seguida de estabilidad y un aumento notable en 2024, alcanzando 2.29. Este aumento es más pronunciado que el del ratio no ajustado, lo que indica un cambio más significativo en la estructura de capital ajustada.

En resumen, se aprecia una expansión general de los activos, acompañada de fluctuaciones en el capital contable. El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza en el último período, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Utilidad neta
Se observa un incremento considerable en la utilidad neta entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un nuevo aumento en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una disminución notable entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se registra un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una estabilización en los años 2022 y 2023. En 2024, se observa un ligero incremento.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general al alza entre 2019 y 2023, aunque con una ligera disminución en 2022. En 2024, se registra una reducción significativa en comparación con el año anterior.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento constante hasta 2023 y una disminución en 2024. La magnitud de la disminución en 2024 es considerable.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento importante entre 2019 y 2020. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un descenso en 2021, un ligero aumento en 2022 y una estabilización en 2023. En 2024, el ratio alcanza su valor más alto del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2020, seguido de un crecimiento más pronunciado hasta 2021. En 2022 y 2023 se observa una ligera disminución, pero en 2024 el ratio alcanza su máximo valor, superando incluso el registrado en 2020.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para aumentar su rentabilidad, especialmente en los últimos períodos analizados, a pesar de las fluctuaciones en los ingresos y el capital contable. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que las modificaciones realizadas en el cálculo del capital contable tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Utilidad neta
Se observa un incremento considerable en la utilidad neta entre 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un nuevo aumento en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una disminución notable entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se registra un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una estabilización en los años 2022 y 2023, con un ligero incremento en 2024.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un crecimiento significativo entre 2019 y 2021, seguido de una estabilización en 2022 y un nuevo incremento en 2023 y 2024.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2021, una ligera fluctuación en 2022 y un aumento en los años siguientes. Existe una ligera disminución entre 2023 y 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento importante entre 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021. A partir de 2021, el ratio se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, mostrando un incremento en 2023 y 2024.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial, una disminución posterior y una estabilización en los últimos años. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, indicando un impacto de los ajustes en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para aumentar su utilidad neta y sus activos totales a lo largo del tiempo. La rentabilidad sobre activos se ha mantenido en un rango relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en los años más recientes. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.