Stock Analysis on Net

Delta Air Lines Inc. (NYSE:DAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de julio de 2022.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Delta Air Lines Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Delta Air Lines Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Coeficiente de endeudamiento sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con un valor significativamente elevado de 19.01, en comparación con valores inferiores a 1 en los años anteriores. Esto indica un aumento sustancial en el apalancamiento financiero en ese período, reflejando una mayor dependencia de financiamiento externo respecto a los fondos propios. Sin embargo, en 2021, este ratio disminuye considerablemente a 6.93, sugiriendo una reducción en el endeudamiento relativo respecto a los fondos propios respecto al pico alcanzado en 2020.
Coeficiente de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo
Este ratio también muestra un incremento notable en 2020, con un valor de 23.17, en comparación con una tendencia moderada hasta entonces. La fuerte caída en 2021 a 8.92 señala una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el capital propio, considerando también los pasivos por arrendamiento operativo.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio se mantiene relativamente estable antes de 2020, en torno a valores de aproximadamente 0.39 a 0.42. Sin embargo, en 2020, se eleva abruptamente a 0.95, alcanzando casi la totalidad del capital total como deuda, reflejando una situación de apalancamiento extremo. En 2021, el ratio disminuye nuevamente a 0.87, aun mostrando un nivel alto pero con una tendencia a la reducción en comparación con 2020.
Coeficiente de deuda sobre el capital total incluyendo pasivos por arrendamiento operativo
Similar a la tendencia anterior, este ratio aumenta significativamente en 2020 a 0.96, y en 2021 se mantiene alto en 0.9. La presencia de estos valores indica que la compañía elevó notablemente su apalancamiento en ese período, y aunque hubo cierta reducción en 2021, aún persiste un nivel elevado de endeudamiento en relación con el capital total, incluyendo pasivos por arrendamiento.
Relación de deuda respecto a activos
Por debajo del 20% en 2017 y 2018, el ratio experimenta un incremento progresivo, alcanzando un máximo de 0.4 en 2020. La tendencia a partir de 2019 señala un aumento en la proporción de activos financiados con deuda, con una ligera reducción en 2021 a 0.37, aunque permanece en niveles elevados respecto a los años previos.
Relación de deuda respecto a activos incluyendo pasivos por arrendamiento operativo
Esta ratio mantiene valores similares a la anterior, con un aumento en 2020 a 0.49 y una ligera disminución en 2021 a 0.48. La tendencia indica un incremento en la proporción de activos financiados mediante deuda, también considerando pasivos por arrendamiento, en los años recientes.
Coeficiente de apalancamiento financiero
Este ratio evidencia un aumento significativo en 2020, alcanzando un valor de 46.93, desde valores entre 3.83 y 4.4 en años anteriores, lo que refleja un apalancamiento extremo en ese período. En 2021, el ratio se reduce a 18.64, todavía en niveles elevados, aunque mostrando cierta recuperación hacia ratios más bajos en años previos a 2020.
Ratio de cobertura de intereses
Este índice muestra una tendencia estable y saludable en los años previos a 2020, con valores superiores a 15, y alcanzando un pico de 21.59 en 2019. En 2020, presenta una caída abrupta a -15.78, lo que indica una incapacidad de cubrir los intereses con las ganancias durante ese año crítico. Sin embargo, en 2021, se recupera a 1.31, aunque todavía indica una posición de cobertura muy precaria o insuficiente.
Ratio de cobertura de cargos fijos
La tendencia exhibe valores constantes en torno a 4 a 5 en los años anteriores, reflejando una adecuada capacidad para cumplir con los cargos fijos. En 2020, este ratio cae a -7, señalando nuevamente dificultades extremas en la cobertura de estos compromisos, y en 2021 se recupera a 1.19, aunque todavía en niveles limitados.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Delta Air Lines Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos corrientes de deuda y arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros y de deuda, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Transporte
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general a la alza en la deuda total, aumentando de forma constante desde 2017 hasta 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta un incremento sustancial, con un aumento notable en la deuda, alcanzando su valor más alto en ese período. En 2021, la deuda muestra una disminución respecto a 2020, aunque sigue siendo mucho mayor que los niveles previos a 2019.
Capitál contable
El capital contable se mantiene relativamente estable de 2017 a 2019, con cifras que fluctúan ligeramente alrededor de los 15,000 millones de dólares. En 2020, se produce una caída significativa en estos valores, reflejando posiblemente pérdidas o una reducción del patrimonio. En 2021, el capital contable vuelve a recuperarse, alcanzando niveles cercanos a los de 2017 y 2018, aunque aún se mantiene por debajo de esos valores.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra un incremento progresivo en 2017, 2018 y 2019, alcanzando valores cercanos a 0.73, lo que indica una proporción creciente de deuda en relación con los fondos propios. En 2020, existe un aumento drástico a 19.01, reflejando una situación de apalancamiento extremadamente alto, probablemente debido a la crisis o problemática financiera significativa, posiblemente derivada de la pandemia u otros factores externos. En 2021, el ratio disminuye sustancialmente a 6.93, aunque aún indica un nivel elevado de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo una recuperación parcial o ajustes en la estructura financiera.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Delta Air Lines Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos corrientes de deuda y arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros y de deuda, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos
Arrendamientos operativos no vigentes
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Transporte
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento sostenido en el nivel de endeudamiento a lo largo de los años, alcanzando un pico en 2020 y 2021. Entre 2017 y 2019, la deuda aumenta de manera progresiva, con un incremento notable en 2020, posiblemente vinculado a necesidades de financiamiento ante condiciones adversas del mercado o estrategias de expansión. Aunque en 2021 se presenta una ligera disminución en comparación con 2020, los niveles de deuda permanecen elevados en comparación con años anteriores.
Capital contable
El capital contable muestra cierta estabilidad entre 2017 y 2019, con valores cercanos a 15,000 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se reduce de manera significativa, alcanzando únicamente 1,534 millones, lo cual sugiere pérdidas sustanciales o posibles reestructuraciones durante ese año. En 2021, el capital se recupera parcialmente, alcanzando casi 3,887 millones, aunque todavía no vuelve a los niveles previos a 2019.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio comienza en 0.64 en 2017 y aumenta progresivamente hasta 1.21 en 2018 y 1.12 en 2019, indicando un crecimiento en el apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2020, este ratio experimenta un aumento vertiginoso a 23.17, reflejando un incremento desproporcionado en la deuda respecto al capital contable, probablemente derivado de pérdidas severas o financiamiento mediante deuda en un año marcado por desafíos económicos significativos. En 2021, el ratio disminuye considerablemente a 8.92, lo que indica una recuperación en la relación entre deuda y capital propio, pero aún mantiene niveles elevados que sugieren un alto apalancamiento en comparación con años previos a la crisis.

Ratio de deuda sobre capital total

Delta Air Lines Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos corrientes de deuda y arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros y de deuda, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Transporte
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se evidencia una tendencia creciente en la deuda total, con un aumento sustancial en el período comprendido entre 2019 y 2020, alcanzando su punto máximo en 2020. La deuda creció de manera constante desde 2017 hasta 2019, pero en 2020 experimentó un incremento notable, que puede estar asociado a necesidades de financiamiento por circunstancias específicas. Posteriormente, en 2021, la deuda mostró una ligera disminución, aunque sigue manteniéndose en niveles elevados en comparación con los años anteriores.
Capital total
El capital total presenta una tendencia al alza a lo largo de los cinco años analizados, con un crecimiento progresivo en todos los períodos y alcanzando su valor máximo en 2021. El incremento constante refleja una posible reinversión de utilidades o emisión de acciones para sustentar el crecimiento y cubrir necesidades de financiamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero muestra una estabilidad moderada en los primeros tres años, situándose en torno a 0.39 y 0.42, indicando que la proporción de deuda respecto al capital total era relativamente baja y estable. Sin embargo, en 2020, el ratio se duplica a 0.95, alcanzando un nivel cercano a una estructura de financiamiento más apalancada, lo que sugiere un aumento significativo en la endeudamiento en comparación con el patrimonio. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 0.87, aún en niveles elevados, pero reflejando cierta reducción en la dependencia del financiamiento externo o una mejora en el capital propio en relación con la deuda.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Delta Air Lines Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos corrientes de deuda y arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros y de deuda, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos
Arrendamientos operativos no vigentes
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Transporte
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. En 2017, el valor era de aproximadamente 8,8 mil millones de dólares, incrementándose significativamente en 2018 y 2019. La primera gran escalada ocurrió en 2020, cuando la deuda se duplicó, alcanzando aproximadamente 35,55 mil millones, y posteriormente mostró una ligera disminución en 2021 a 34,66 mil millones. Este patrón sugiere que la compañía incrementó considerablemente su apalancamiento financiero, especialmente en 2020, posiblemente en respuesta a condiciones económicas adversas o necesidades de financiamiento adicionales.
Capital total
El capital total presenta una tendencia de crecimiento constante en todo el período. En 2017, era de alrededor de 22,7 mil millones de dólares y asciende a 38,6 mil millones en 2021. Este aumento refleja una expansión del patrimonio o de los fondos propios de la compañía, acompañado de un incremento en los pasivos total, lo que puede indicar estrategias de financiamiento para sostener su crecimiento o gestionar inversiones significativas.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total muestra una variación significativa a lo largo del período. En 2017, el ratio era de 0,39, indicando que la deuda representaba una proporción moderada del capital total. Sin embargo, en 2018 y 2019, el ratio se incrementa de forma notable a 0,55 y 0,53 respectivamente, sugiriendo una mayor utilización del apalancamiento. La situación se vuelve más marcada en 2020, cuando el ratio se acerca a 1 (0,96), indicando que la deuda total es casi igual al capital total, señalando un nivel alto de apalancamiento. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 0,9, pero sigue indicando una dependencia sustancial del financiamiento externo respecto a los fondos propios. La evolución del ratio refleja una intensificación del apalancamiento en 2020, probablemente relacionada con inversiones o necesidades de liquidez ante cambios económicos, que posteriormente se mantiene en niveles elevados pero ligeramente menores en 2021.

Relación deuda/activos

Delta Air Lines Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos corrientes de deuda y arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros y de deuda, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Relación deuda/activossector
Transporte
Relación deuda/activosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un crecimiento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, comenzando en 8,834 millones de dólares en 2017 y alcanzando un pico de 29,157 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, la deuda disminuye ligeramente a 26,920 millones de dólares, aunque aún mantiene niveles significativamente superiores a los de 2017-2019. Este patrón indica una expansión significativa de la deuda, probablemente asociada a esfuerzos por financiamiento o inversiones relevantes en los años más recientes.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento constante en todos los años considerados, pasando de 53,292 millones en 2017 a 72,459 millones en 2021. La expansión de los activos refleja un incremento en la inversión y adquisición de recursos, que puede estar relacionado con la recuperación y expansión de operaciones.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en niveles bajos (alrededor de 0.16 a 0.17) en 2017, 2018 y 2019, sugiriendo una estructura de financiamiento equilibrada en esos períodos. Sin embargo, en 2020, esta proporción se duplica a 0.40, indicando un aumento sustancial en el apalancamiento financiero. En 2021, la relación disminuye ligeramente a 0.37, mostrando una ligera reducción en el nivel de endeudamiento relativo en comparación con los activos totales, aunque sigue siendo considerablemente superior a los valores iniciales.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Delta Air Lines Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos corrientes de deuda y arrendamientos financieros
Arrendamientos financieros y de deuda, excluidos los vencimientos corrientes
Deuda total
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos
Arrendamientos operativos no vigentes
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Transporte
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total de la empresa mostró un incremento notable entre 2017 y 2018, casi duplicándose en ese período. Desde 2018 hasta 2020, la deuda continuó aumentando, alcanzando su punto más alto en 2020, con un crecimiento sustancial respecto a años previos. Sin embargo, en 2021 se observó una ligera disminución en el nivel de endeudamiento en comparación con 2020, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con 2017 y 2018.
Activos totales
Los activos totales han evidenciado un crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados. Este incremento refleja una expansión en los recursos y propiedades de la empresa, con un aumento sostenido desde 2017, alcanzando en 2021 un valor significativamente mayor respecto a 2017. La tendencia indica una posible inversión en activos fijos o en cartera de ciertos bienes productivos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Esta relación ha mostrado una tendencia ascendente en el período analizado, pasando de 0.17 en 2017 a 0.49 en 2020, lo que indica un incremento en la proporción de deuda en relación con los activos totales. La relación se mantuvo estable en torno a 0.27 en 2018 y 2019, y se acercó a 0.50 en 2020 y 2021, reflejando un proceso de apalancamiento más elevado. Esto sugiere un aumento en la utilización de financiamiento externo en relación con los activos totales, lo cual podría indicar un intento de financiar crecimiento o inversiones significativas, aunque también implica un mayor riesgo financiero asociado a un nivel más alto de endeudamiento.

Ratio de apalancamiento financiero

Delta Air Lines Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Transporte
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo de los períodos analizados, pasando de 53,292 millones de dólares en 2017 a 72,459 millones en 2021. Este incremento indica una expansión en la magnitud de los recursos y bienes que la empresa posee, con un aumento sostenido en su valor absoluto, aunque con una aceleración significativa en 2020 y 2021.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia relativamente estable de 2017 a 2019, con pequeños incrementos, alcanzando 15,358 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 experimenta una caída sustancial a 1,534 millones de dólares, seguido por un repunte en 2021 hasta 3,887 millones. La disminución en 2020 puede reflejar pérdidas importantes o ajustes contables derivados de circunstancias extraordinarias, mientras que la recuperación en 2021 indica una mejora en la posición financiera de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones significativas, comenzando en 3.83 en 2017 y elevándose a 4.4 en 2018 y a 4.2 en 2019. Sin embargo, en 2020 se produce un aumento exponencial a 46.93, evidenciando una dependencia mucho mayor de financiamiento externo en ese año, probablemente como respuesta a crisis o necesidades de liquidez excepcionales. En 2021, el ratio disminuye considerablemente a 18.64, aunque todavía se mantiene a un nivel elevado, lo que sugiere que la empresa continúa con un nivel de apalancamiento alto en comparación con años anteriores, aunque en tendencia a la reducción después del pico de 2020.

Ratio de cobertura de intereses

Delta Air Lines Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Transporte
Ratio de cobertura de interesesindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de las tendencias en el EBIT
El análisis del beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una evolución que pasa de valores positivos en los años 2017, 2018 y 2019, a un período de pérdidas significativas en 2020, seguido de una recuperación en 2021. Específicamente, el EBIT muestra un crecimiento moderado en 2018 respecto a 2017, y un aumento en 2019, alcanzando un pico en esos años. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída drástica a valores negativos, reflejando un impacto financiero adverso severo, probablemente debido a eventos extraordinarios que afectaron la operación. En 2021, se observa una recuperación sustancial, aunque aún no alcanza los niveles previos, lo que indica una recuperación parcial del negocio.
Comportamiento de los gastos por intereses netos
Los gastos por intereses muestran una tendencia en general a la baja desde 2017 hasta 2019, lo que puede indicar una política de reducción del endeudamiento o mejoras en las condiciones de financiamiento. En 2020, los gastos por intereses aumentan notablemente, lo que puede atribuirse a un incremento en la carga financiera atribuida a mayores obligaciones de deuda o a mayores costos asociados. En 2021, estos gastos continúan en aumento, lo que sugiere una expansión en el nivel de endeudamiento o mayores costos financieros en ese período.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, mantiene una tendencia ascendente en el período analizado, pasando de 15.4 en 2017 a un máximo de 21.59 en 2019. Esto refleja una mayor solidez en la cobertura de los gastos financieros en ese período. Sin embargo, en 2020, el ratio experimenta una fuerte caída a -15.78, lo que indica que las ganancias operativas no eran suficientes para cubrir los intereses, reflejando una situación financiera muy precaria y una posible incapacidad de cumplir con sus obligaciones financieras en ese año. En 2021, el ratio presenta una recuperación significativa, situándose en 1.31, aunque aún en niveles mucho más bajos que años anteriores, lo que evidencia una capacidad limitada para cubrir los gastos por intereses con los beneficios operativos, aunque en una posición mucho mejor que en 2020.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Delta Air Lines Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses, netos
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Transporte
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en los resultados financieros y ratios de cobertura

Durante el período analizado, se observa una variabilidad en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. En 2017, estas ganancias alcanzaron aproximadamente 7,4 mil millones de dólares, aunque en 2018 se experimentó una disminución a unos 6,5 mil millones, seguido de un incremento en 2019 a cerca de 7,5 mil millones. Sin embargo, en 2020 se registró una pérdida significativa de aproximadamente 13.6 mil millones de dólares, lo cual indica un impacto financiero adverso notable, probablemente asociado a eventos externos relevantes. En 2021, la situación mostró una recuperación parcial con ganancias de aproximadamente 2.5 mil millones de dólares.

Por otro lado, los cargos fijos mostraron una tendencia creciente a lo largo de los años, pasando de cerca de 1.7 mil millones en 2017 a aproximadamente 2.1 mil millones en 2021. Esta incremento en cargos fijos puede reflejar mayores costos operativos o de estructura que afectan la rentabilidad, especialmente en años con menor calidad de resultados económicos.

Respecto al ratio de cobertura de cargos fijos, se evidencia una evolución negativa en 2020, donde cayó a -7, lo que indica que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos no fueron suficientes para cubrir estos costos, generando una situación de insuficiencia o posible pérdida operativa. Esta desviación positiva en años anteriores, con ratios superiores a 4, sugiere una buena capacidad de cobertura en contextos previos a 2020. En 2021, el ratio se recuperó a 1.19, señalando una mejora en la capacidad de cubrir los cargos fijos, aunque todavía por debajo de los niveles anteriores a 2020.

En conclusión, los datos reflejan un período marcado por fluctuaciones sustanciales en la rentabilidad operativa, alcanzando niveles negativos en 2020, de acuerdo con un aumento en los costos fijos y posibles efectos externos adversos. La recuperación en 2021 muestra una mejora en la generación de ganancias antes de cargos, con una correspondiente recuperación en el ratio de cobertura, aunque aún por debajo de los niveles previos a la crisis de 2020.