Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Delta Air Lines Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2007
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2007
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2007
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Tendencias en los ingresos y pasajeros
- Se observa un crecimiento sostenido en los ingresos por pasajeros hasta 2019, alcanzando un pico de US$ 42,277 millones, seguido de una disminución significativa en 2020, en línea con la reducción de la demanda por la pandemia. En 2021, los ingresos por pasajeros muestran una recuperación, llegando a US$ 22,519 millones, aunque aún por debajo de los niveles prepandemia.
- Variaciones en carga y otros rubros
- Los ingresos de carga presentan una tendencia al alza en 2021, con US$ 1,032 millones, mostrando una recuperación respecto a 2020. En cuanto a otros ingresos, se percibe un patrón de variación, signo de cambios en actividades complementarias o no relacionadas directamente con el transporte aéreo principal.
- Ingresos de explotación y costos
- Los ingresos de explotación evidencian un aumento gradual hasta 2019, con una caída significativa en 2020, reflejando el impacto de la crisis sanitaria y la reducción en operaciones. En 2021, las ganancias se recuperan parcialmente pero aún no alcanzan los niveles anteriores. Los costos de combustibles y otros gastos operativos disminuyen en 2020, lo cual puede ser consecuencia de la menor actividad, pero algunos rubros, como los costos de combustible, muestran fluctuaciones en los años siguientes.
- Beneficio bruto y utilidad operacional
- El beneficio bruto alcanza picos en 2019, pero en 2020 cae a niveles muy bajos, indicando una reducción en rentabilidad. En 2021, la recuperación del beneficio bruto es notable, aunque todavía por debajo de 2019. La utilidad de explotación muestra una tendencia similar, alcanzando valores negativos en 2020 por pérdidas operativas, pero recuperándose en 2021 con un resultado positivo de US$ 1,886 millones.
- Gastos y gastos no operativos
- Los gastos en salarios y beneficios se mantienen relativamente estables, con incrementos en 2021. Los gastos de reestructuración en 2020 y 2021 reflejan esfuerzos de adaptación a la situación de crisis, aunque en 2021 estos gastos disminuyen significativamente tras un pico en 2020. Otras partidas no operativas, como gastos por intereses, muestran incremento en 2021, generando presión sobre los resultados netos.
- Resultado antes de impuestos y utilidad neta
- El resultado antes de impuestos presenta un marcado deterioro en 2020, con pérdida significativa, que se vuelve a revertir parcialmente en 2021. La utilidad neta refleja esta tendencia, con una pérdida importante en 2020, seguida de una recuperación en 2021, aunque aún por debajo de los niveles históricos. Las variaciones en los impuestos y otros elementos extraordinarios influyen en estos resultados.
- Impacto de subvenciones y otros ingresos
- En 2021, se registran reconocimientos de subvenciones gubernamentales que contribuyen positivamente a la recuperación del resultado neto. Este ingreso adicional evita una pérdida neta en ese año, mostrando el efecto de apoyos externos en la gestión financiera.
- Resumen general y consideraciones
- La evolución financiera en los últimos años refleja la severa afectación de la pandemia sobre la actividad aérea, con caídas en ingresos y resultados operativos en 2020, seguidas de una recuperación parcial en 2021 gracias, en parte, a apoyos y recuperación de la demanda. La tendencia en los principales ratios muestra un impacto temporal en la rentabilidad y en la estructura de costos, evidenciando un proceso de estabilización y recuperación que aún no alcanza los niveles de 2019.