Stock Analysis on Net

Delta Air Lines Inc. (NYSE:DAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de julio de 2022.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Delta Air Lines Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Delta Air Lines Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Equipo de vuelo
Propiedad y equipo del terreno
Activos relacionados con la tecnología de la información
Equipo de vuelo y de tierra en régimen de arrendamiento financiero
Pagos anticipados de equipo
Bienes y equipo, brutos
Depreciación y amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el valor bruto de los bienes y equipo entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 48.337 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021.

Equipo de vuelo
Representa la porción más significativa de los activos, mostrando un incremento progresivo de 30.688 millones de dólares en 2017 a 33.368 millones de dólares en 2021. Se aprecia una ligera disminución en 2020, posiblemente relacionada con factores externos.
Propiedad y equipo del terreno
Presenta una trayectoria variable. Disminuye notablemente entre 2017 y 2018, para luego experimentar un aumento constante hasta 2021, donde alcanza los 7.758 millones de dólares. Este incremento podría indicar inversiones en infraestructura.
Activos relacionados con la tecnología de la información
Los datos disponibles comienzan en 2018, mostrando una relativa estabilidad en torno a los 3.300 millones de dólares. Se mantiene como una parte modesta, pero constante, de los activos totales.
Equipo de vuelo y de tierra en régimen de arrendamiento financiero
Muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 1.147 millones de dólares en 2017 a 2.052 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una mayor dependencia del arrendamiento financiero para la adquisición de activos.
Pagos anticipados de equipo
Se observa una ligera disminución en los pagos anticipados de equipo entre 2017 y 2021, aunque los valores se mantienen relativamente estables. Esta tendencia podría indicar un cambio en la estrategia de financiación.

La depreciación y amortización acumulada ha aumentado consistentemente a lo largo de los años, lo que es esperado dado el envejecimiento de los activos. Este incremento impacta directamente en el valor neto de los bienes y equipo.

El valor neto de los bienes y equipo sigue la tendencia del valor bruto, con un pico en 2019 y una disminución en 2020, recuperándose parcialmente en 2021. En general, se observa una tendencia al alza en el valor neto de los activos a lo largo del período, aunque con fluctuaciones anuales.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Delta Air Lines Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la edad y la vida útil de los activos. Se observa una evolución constante en el ratio de edad media, mostrando un incremento gradual desde el 34.67% en 2017 hasta alcanzar el 39.37% en 2021. Este aumento sugiere un envejecimiento progresivo del conjunto de activos.

La vida útil total estimada se mantuvo constante en 19 años entre 2018 y 2020, experimentando un incremento notable a 24 años en 2021. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, una mejora en el mantenimiento de los activos o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más prolongada.

El tiempo transcurrido desde la compra de los activos también ha aumentado de manera consistente, pasando de 6 años en 2017 a 9 años en 2021. Esta progresión es coherente con el incremento del ratio de edad media y refleja la acumulación de antigüedad de los activos.

La vida útil restante estimada se mantuvo estable en 12 años entre 2017 y 2020, coincidiendo con la estabilidad de la vida útil total estimada en ese período. Sin embargo, el aumento de la vida útil total estimada en 2021 se tradujo en un incremento de la vida útil restante, alcanzando los 14 años. Este dato sugiere que, a pesar del envejecimiento de los activos, se espera que continúen generando valor durante un período prolongado.

Ratio de edad media
Presenta una tendencia al alza, indicando un envejecimiento progresivo de los activos.
Vida útil total estimada
Se mantuvo constante durante varios años y luego experimentó un aumento significativo, posiblemente debido a cambios en las políticas de depreciación o la incorporación de nuevos activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Aumenta de forma constante, lo que confirma el envejecimiento de los activos.
Vida útil restante estimada
Se mantuvo estable hasta 2020 y luego aumentó en línea con el incremento de la vida útil total estimada.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Depreciación y amortización acumulada
Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada, pasando de 14.097 millones de dólares en 2017 a 18.671 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una utilización continua de los activos fijos y la correspondiente contabilización de su desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se mantuvo relativamente estable, aunque se aprecia una ligera desaceleración en 2020.
Bienes y equipo, brutos
El valor bruto de los bienes y equipos también experimentó un crecimiento general, aumentando de 40.660 millones de dólares en 2017 a 47.420 millones de dólares en 2021. No obstante, se identifica una disminución en 2020, situándose en 44.040 millones de dólares, lo que podría indicar una reducción en las inversiones en activos fijos durante ese año. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021.
Ratio de edad media
El ratio de edad media de los activos fijos muestra una tendencia al alza, incrementándose de 34.67% en 2017 a 39.76% en 2020, para luego disminuir ligeramente a 39.37% en 2021. Este incremento indica que la flota de activos fijos está envejeciendo, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento y una posible necesidad de reemplazo en el futuro. La ligera disminución en 2021 podría sugerir la incorporación de nuevos activos.

En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, aunque con una pausa en 2020. El aumento constante de la depreciación acumulada y el incremento del ratio de edad media indican que la base de activos fijos está envejeciendo, lo que podría tener implicaciones en los costos operativos y las futuras inversiones de capital.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes y equipo, brutos
Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos entre 2017 y 2019, pasando de 40.660 millones de dólares a 48.337 millones de dólares. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa a través de la adquisición de nuevos activos.

En 2020, se registra una disminución en el valor bruto de los bienes y equipos, situándose en 44.040 millones de dólares. Esta reducción podría estar asociada a desinversiones estratégicas, bajas de activos o una reevaluación de los mismos, posiblemente influenciada por las condiciones económicas del año.

Posteriormente, en 2021, el valor bruto de los bienes y equipos experimenta una nueva recuperación, alcanzando los 47.420 millones de dólares, indicando una reanudación de la inversión en activos fijos.

En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, se aprecia un aumento progresivo entre 2017 y 2019, de 2.200 millones de dólares a 2.600 millones de dólares. Este incremento es coherente con el aumento en el valor bruto de los bienes y equipos, ya que una mayor base de activos implica mayores gastos de depreciación.

En 2020, los gastos de depreciación y amortización disminuyen a 2.300 millones de dólares, lo que podría estar relacionado con la reducción del valor bruto de los bienes y equipos observada en el mismo período. En 2021, se produce una disminución más pronunciada, llegando a 2.000 millones de dólares. Esta reducción podría deberse a una revisión de las políticas de depreciación o a la venta de activos depreciados.

Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2021, con valores que oscilaron entre 18 y 19 años. No obstante, en 2021 se observa un aumento significativo a 24 años. Este cambio sugiere una modificación en la política de estimación de la vida útil de los activos, posiblemente debido a la adquisición de activos con una mayor durabilidad o a una revisión de las expectativas sobre su uso.

En resumen, los datos indican un patrón de inversión en activos fijos, con un crecimiento inicial, una contracción temporal en 2020 y una posterior recuperación. Los gastos de depreciación y amortización siguen una tendencia similar, mientras que la vida útil estimada de los activos experimenta un aumento notable en el último período analizado.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos fijos de la entidad. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 14.097 millones de dólares en 2017 a 18.671 millones de dólares en 2021.

Los gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo muestran una trayectoria ascendente inicial, incrementándose de 2.200 millones de dólares en 2017 a 2.600 millones de dólares en 2019. No obstante, se aprecia una disminución en 2020, situándose en 2.300 millones de dólares, y continúa descendiendo en 2021 hasta alcanzar los 2.000 millones de dólares.

Depreciación y Amortización Acumulada
El aumento sostenido sugiere una inversión continua en activos fijos, o una disminución en la tasa de descarte de activos. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente constante, aunque se observa una ligera aceleración en los últimos dos años del período.
Gastos de Depreciación y Amortización
La reducción en los gastos de depreciación y amortización a partir de 2020 podría indicar una menor inversión en nuevos activos fijos en esos años, una mayor eficiencia en la gestión de los activos existentes, o la aplicación de vidas útiles más largas a los activos. La disminución podría también reflejar la venta o baja de activos depreciados.

La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta progresivamente de 6 años en 2017 a 9 años en 2021. Este incremento corrobora la hipótesis de una inversión relativamente estable en activos fijos, con una retención prolongada de los mismos. La combinación de una depreciación acumulada creciente y una edad promedio de los activos en aumento sugiere que la entidad está utilizando sus activos durante un período más extenso.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos con una tendencia a la retención de los mismos a lo largo del tiempo, acompañada de una gestión de la depreciación que muestra una ligera disminución en los gastos a partir de 2020.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes y equipo, neto
Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados. Se observa una evolución en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.

Bienes y equipo, neto
El valor neto de los bienes y equipos experimentó un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 26.563 millones de dólares a 31.310 millones de dólares. No obstante, en 2020 se produjo una disminución a 26.529 millones de dólares, posiblemente influenciada por factores externos. En 2021, se registra una recuperación parcial, alcanzando los 28.749 millones de dólares.
Gastos de depreciación y amortización relacionados con la propiedad y el equipo
Los gastos de depreciación y amortización mostraron un incremento progresivo de 2.200 millones de dólares en 2017 a 2.600 millones de dólares en 2019. Al igual que el valor neto de los activos, estos gastos disminuyeron en 2020, situándose en 2.300 millones de dólares, y continuaron descendiendo en 2021 hasta los 2.000 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una menor tasa de inversión en nuevos activos o una revisión de las políticas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante en 12 años entre 2017 y 2020. En 2021, se observa un incremento a 14 años. Este cambio sugiere una posible reevaluación de la vida útil de los activos, lo que podría tener un impacto en los gastos de depreciación futuros y en el valor en libros de los mismos. El aumento en la vida útil estimada podría reflejar mejoras en el mantenimiento o la adopción de nuevas tecnologías que prolongan la vida operativa de los activos.

En resumen, la evolución de los bienes y equipos, junto con sus gastos asociados, indica un ciclo de crecimiento, contracción y recuperación. El aumento en la vida útil restante estimada en el último período analizado sugiere una estrategia de optimización de la gestión de activos.