Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Parcel Service Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios de deuda respecto a diferentes componentes de financiamiento revela una tendencia marcada por una disminución significativa en los niveles de endeudamiento en el período comprendido entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización relativa en los años posteriores.
Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios muestra una caída pronunciada, pasando de un valor de 37.53 en 2020 a 1.54 en 2021, y continúa disminuyendo hasta estabilizarse en torno a 0.99 en 2022, para luego mantener una tendencia ligeramente ascendente en 2023 y 2024, con valores de 1.29 y 1.27 respectivamente. Indicando un proceso de reducción del apalancamiento financiero en el período inicial, seguido por una ligera recuperación.
De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, se reduce de 42.24 en 2020 a 1.79 en 2021, descendiendo a 1.19 en 2022 y estabilizándose en torno a 1.54-1.53 en 2023 y 2024. Esto refleja una estrategia de disminución en la dependencia del financiamiento externo, particularmente en los primeros años.
El ratio de deuda sobre capital total disminuye de 0.97 en 2020 a 0.61 en 2021, y continúa en valores cercanos a 0.50 en 2022, antes de experimentar una ligera recuperación a 0.56 en 2023 y 2024. La tendencia general indica una reducción en la utilización de capital financiado con deuda, aunque con cierta fluctuación a partir de 2022.
Similar patrón se observa en la relación deuda/activos, que disminuye de 0.4 en 2020 a 0.28 en 2022, experimentando un repunte hasta 0.31 en 2023 y 0.3 en 2024, sugiriendo una gestión que busca mantener una estructura de financiamiento más sólida, pero con cierta exposición al endeudamiento en los años posteriores.
El ratio de apalancamiento financiero refleja una reducción drástica de 94.99 en 2020 a 4.87 en 2021, continuando en niveles similares en 2022 y 2023, con valores cercanos a 4.0, indicando una fuerte reducción en la dependencia de financiamiento externo en términos de apalancamiento. Este patrón puede estar asociado a una estrategia de balance que busca reducir riesgos, aunque muestra una ligera tendencia a la recuperación en 2024.
Por otro lado, los ratios de cobertura de intereses y de cargos fijos muestran incrementos significativos en 2021 respecto a 2020, alcanzando valores de 24.91 y 12.66 respectivamente, en contraste con los valores menores a 4 en 2020. Esto implica una mejora sustancial en la capacidad de cubrir cargas financieras en ese año. Sin embargo, en los años subsiguientes, estos ratios registran decrementos, descendiendo a valores de aproximadamente 9.59 y 5.19 en 2024, lo cual indica una reducción en la solvencia para hacer frente a los intereses y cargos fijos en esa etapa.
En conjunto, las tendencias reflejan un proceso de reducción de la apalancamiento y un intento de mantener niveles de endeudamiento controlados desde 2020 hasta 2022, seguido de una ligera recuperación en la utilización de financiamiento en los años posteriores. La mejora en la cobertura de intereses en 2021 sugiere una mejor posición financiera en ese momento, aunque la tendencia general apunta a una posible mayor exposición a riesgos financieros en los años recientes, reflejada en la disminución de los ratios de cobertura.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
United Parcel Service Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, pagarés y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio para participaciones mayoritarias | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total mostró una tendencia general descendente desde 2020 hasta 2022, pasando de 24,654 millones de dólares en 2020 a 19,662 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observó un aumento de la deuda hasta 22,264 millones y posteriormente una ligera disminución en 2024 a 21,284 millones. La fluctuación indica posibles esfuerzos por reducir la carga financiera durante 2022, seguida de nuevas emisiones o financiamiento adicional en 2023.
- Patrimonio para participaciones mayoritarias
- El patrimonio reportado exhibió una significativa variación a lo largo del período. En 2020, el patrimonio era relativamente bajo, con solo 657 millones de dólares, pero experimentó un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando 14,253 millones. Desde entonces, ha presentado cierta estabilización aunque en niveles elevados, cerrando en 16,718 millones en 2024. Este incremento puede reflejar aportaciones de capital, utilidades retenidas o revaloraciones del patrimonio posible tras ajustes contables o cambios en la estructura de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio mostró una tendencia muy marcada hacia la mejora durante los años iniciales, descendiendo significativamente de 37.53 en 2020 a 1.54 en 2021. Este descenso sugiere una reducción sustancial en la proporción de deuda respecto a los fondos propios, probablemente debido al incremento del patrimonio y una disminución de la deuda. Posteriormente, el ratio se mantiene relativamente estable en torno a 1.0 a 1.3 en 2022, 2023 y 2024, indicando un equilibrio relativamente estable entre deuda y fondos propios en los últimos años, tras una fase de fuerte apalancamiento en 2020.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
United Parcel Service Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, pagarés y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos | ||||||
Arrendamientos operativos no vigentes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio para participaciones mayoritarias | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde 2020, alcanzando su punto más bajo en 2022. Posteriormente, en 2023, la deuda vuelve a incrementarse, superando ligeramente los valores de 2020, pero en 2024 la cifra vuelve a reducirse, situándose por debajo de los picos anteriores. Este patrón indica una tendencia de moderada reducción en la carga de endeudamiento a lo largo del período, con algunos períodos de reincremento que podrían reflejar movimientos estratégicos o financiamiento para inversiones específicas.
- Patrimonio para participaciones mayoritarias
- El patrimonio ha experimentado un crecimiento muy marcado desde 2020, pasando de valores significativamente bajos a alcanzar un máximo en 2022. Posteriormente, en 2023, el patrimonio disminuye levemente pero mantiene niveles elevados en comparación con 2020. En 2024, se observa una ligera reducción, aunque continúa siendo considerablemente mayor que en 2020. Este patrón sugiere un fortalecimiento patrimonial importante, principalmente en 2021 y 2022, posiblemente resultado de utilidades retenidas o emisiones de acciones, aunque posteriormente se observan ajustes que moderan el crecimiento.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio muestra una tendencia muy marcada a la baja desde 2020, cuando alcanzaba un valor elevado de 42.24, hasta 2022, cuando se sitúa en 1.19. En 2023 y 2024, el ratio aumenta ligeramente hasta 1.54 y 1.53 respectivamente, pero mantiene valores mucho más bajos que en 2020. La reducción en el ratio refleja una disminución en el apalancamiento financiero respecto al patrimonio, indicando una gestión más conservadora del endeudamiento en relación con los fondos propios durante la mayor parte del período, con una ligera reanudación de la relación en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
United Parcel Service Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, pagarés y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Patrimonio para participaciones mayoritarias | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los valores de la deuda total muestran una tendencia general a la disminución desde 2020 (24,654 millones de dólares) hasta 2022 (19,662 millones de dólares), evidenciando un esfuerzo por reducir el endeudamiento. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento a 22,264 millones de dólares, y en 2024 la deuda vuelve a disminuir a 21,284 millones de dólares. Este patrón sugiere una estrategia de gestión de deuda que combina periodos de reducción con un incremento ocasional, posiblemente para financiar inversiones específicas o gestionar la liquidez.
- Capital total
- El capital total experimentó un incremento significativo entre 2020 y 2022, pasando de 25,311 millones de dólares a 39,448 millones de dólares, indicando una acumulación de patrimonio o aportaciones de capital. En 2023 y 2024, el capital total se mantiene relativamente estable en torno a los 38,000 millones de dólares, lo que refleja una estabilidad en la estructura de capital, con posibles ajustes en las reservas o resultados acumulados.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una clara disminución desde 0.97 en 2020 hasta 0.5 en 2022, y posteriormente permanece estable en 0.56 en 2023 y 2024. Esta tendencia indica una reducción en la dependencia del endeudamiento respecto al patrimonio en los primeros años analizados, logrando una estructura de financiamiento más equilibrada y sólida en 2022. La estabilización del ratio en los últimos años sugiere que la empresa ha adoptado una política de financiamiento más conservadora, manteniendo en niveles saludables la proporción de deuda en relación con su patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
United Parcel Service Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, pagarés y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos | ||||||
Arrendamientos operativos no vigentes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Patrimonio para participaciones mayoritarias | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Los valores de la deuda total muestran una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, alcanzando un mínimo en 2022 con 23,521 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo a 26,729 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024 llegando a 25,652 millones. Este patrón indica una disminución en la deuda durante el período 2020-2022, posiblemente reflejando esfuerzos por reducir apalancamiento, pero posteriormente se presenta un aumento en 2023, que podría estar asociado a financiamiento para inversiones o necesidades operativas, aunque en 2024 esa tendencia se estabiliza con una ligera reducción.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra un incremento constante en el período analizado, creciendo de 28,411 millones en 2020 a un máximo de 43,307 millones en 2022. Luego, en 2023, se mantiene en niveles similares, 44,035 millones, y en 2024 se evidencia una ligera disminución hasta 42,370 millones. Este patrón refleja una expansión en el patrimonio y/o en pasivos, sugiriendo una estrategia de crecimiento o de incorporación de financiamiento, con un ligero ajuste a la baja en el último año, posiblemente por amortizaciones o revaloraciones.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio presenta una tendencia decreciente desde 2020 (0.98) hasta 2022 (0.54), indicando una reducción en el nivel de apalancamiento financiero respecto al capital total en ese período. En 2023, el ratio se estabiliza en 0.61, manteniendo un nivel relativamente alto en comparación con 2022, pero aún lejos del 1, lo cual sugiere una estructura financiera con una proporción moderada de deuda en relación con el capital total. Para 2024, el ratio se mantiene en 0.61, confirmando la estabilización en la estructura de financiamiento, aunque en niveles todavía considerados moderados.
Relación deuda/activos
United Parcel Service Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, pagarés y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Transporte | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa presenta una tendencia descendente durante el período comprendido entre 2020 y 2022, pasando de 24,654 millones de dólares en 2020 a 19,662 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 la deuda experimenta un incremento hasta 22,264 millones, finalizando en 2024 con una ligera disminución a 21,284 millones. Esto sugiere una fase de reducción de la deuda en los primeros años, seguida de una posible reestructuración o financiamiento adicional en 2023, y una ligera estabilización en 2024.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido desde 2020, alcanzando 62,408 millones de dólares, y alcanzando un pico en 2022 con 71,124 millones. Desde entonces, se observa una leve disminución en 2023 y 2024, manteniéndose por encima de los 70,000 millones en los últimos dos años. La tendencia indica un fortalecimiento en la base de activos durante los primeros años, seguido de una ligera contracción o ajuste en el valor de los activos en años posteriores.
- Relación deuda/activos
-
Este ratio muestra una reducción significativa desde 2020, cuando alcanzaba 0.4, hasta 2022, en que se situó en 0.28, indicando una mejora en la estructura financiera y menor apalancamiento. En 2023 se observa un ligero incremento a 0.31, y posteriormente una ligera reducción en 2024 a 0.3. La tendencia general apunta hacia una disminución en el apalancamiento financiero, aunque con pequeñas fluctuaciones, reflejando quizás una gestión destinada a mantener un balance saludable entre deuda y activos.
En conjunto, estos datos sugieren que la empresa ha priorizado la reducción de su deuda en los primeros años, fortaleciendo su estructura de capital, aunque en 2023 ha adoptado una estrategia diferente que implicó cierto incremento en deuda, quizás para financiar inversiones o cubrir necesidades operativas, con una estabilización posterior en la ratio en 2024.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
United Parcel Service Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, pagarés y arrendamientos financieros | ||||||
Deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos | ||||||
Arrendamientos operativos no vigentes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde 2020 hasta 2023, la deuda total presenta una tendencia general a la disminución, alcanzando su punto más bajo en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento, superando ligeramente los niveles de 2022 antes de disminuir nuevamente en 2024. Esto puede indicar una gestión activa del apalancamiento financiero con un intento de reducir la deuda en ciertos períodos, aunque excepcionalmente en 2023 se evidenció un aumento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido de 2020 a 2022, alcanzando un pico en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, lo cual podría reflejar una política de reducción de activos o de desinversión en determinados rubros. La tendencia general sugiere una estabilidad en la base del activo, aunque con signos de ligeras variaciones hacia una disminución en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- El ratio deuda/activos ha mostrado una tendencia decreciente desde 2020, alcanzando su nivel más bajo en 2022, lo que indica una mayor fortaleza financiera en ese año al reducir la proporción de deuda respecto a los activos. En 2023 y 2024, la relación vuelve a incrementarse ligeramente, ubicándose en niveles similares a los de 2021, pero sin volver a los niveles de 2020. Esto sugiere una gestión prudente del endeudamiento en relación con la estructura de los activos, manteniendo un nivel de apalancamiento relativamente moderado.
Ratio de apalancamiento financiero
United Parcel Service Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Patrimonio para participaciones mayoritarias | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Durante el período analizado, los activos totales muestran un incremento desde aproximadamente 62.408 millones de dólares a finales de 2020 hasta alcanzar un máximo de 71.124 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución a 70.857 millones y en 2024 la cifra continúa ligeramente descendiendo a 70.070 millones. Este patrón indica una tendencia de crecimiento durante los primeros dos años, seguida por una estabilización y una ligera reducción en los años posteriores. La variación sugiere posibles ajuste en la estructura de activos o una optimización del balance financiero.
- Patrimonio para participaciones mayoritarias
- El patrimonio para participaciones mayoritarias experimenta un crecimiento significativo, pasando de 657 millones en 2020 a 19.786 millones en 2022, reflejando una expansión en los recursos propios o ganancias retenidas durante ese período. En 2023, el patrimonio disminuye a 17.306 millones y continúa en agosto de 2024 en 16.718 millones. La tendencia indica un incremento sustancial en el patrimonio en los primeros años, seguido de una contracción en los años siguientes, posiblemente debido a distribuciones de dividendos, pérdidas, o cambios en las políticas de financiamiento interno.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de decrecimiento notable de 94.99 en 2020 a 4.87 en 2021, lo cual indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Posteriormente, en 2022, el ratio continúa bajando a 3.59, señalando una mayor disminución en la dependencia del financiamiento externo. En 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en torno a 4.09 y 4.19, respectivamente, sugiriendo que la compañía mantiene un nivel relativamente bajo de apalancamiento en comparación con años anteriores, posiblemente optimizando su estructura de capital para reducir riesgos asociados al endeudamiento excesivo.
Ratio de cobertura de intereses
United Parcel Service Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- En el periodo comprendido entre 2020 y 2021, se observa un crecimiento sustancial en el EBIT, pasando de 2,545 millones de dólares en 2020 a 17,289 millones en 2021, lo que representa un incremento significativo y favorable. Sin embargo, en 2022, se presenta una ligera disminución a 15,529 millones, indicando una posible moderación en la rentabilidad operativa. Este descenso continúa en 2023 y 2024, con valores de 9,358 millones y 8,308 millones respectivamente, evidenciando una tendencia a la baja en los beneficios operativos brutos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses permanecieron relativamente estables en los últimos años, con una ligera tendencia al alza. En 2020, fueron 701 millones, manteniéndose en 694 millones en 2021, y aumentando marginalmente en 2022 a 704 millones. Para los años siguientes, 2023 y 2024, los gastos incrementan a 785 y 866 millones respectivamente, sugiriendo una posible expansión en la deuda u otras obligaciones financieras que generan estos gastos.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta cambios relevantes en el período analizado. En 2020, el ratio fue de 3.63, indicando que la capacidad para cubrir los gastos por intereses era limitada. En 2021, el ratio experimentó un aumento notable a 24.91, reflejando una significativa mejora en la capacidad de cobertura, posiblemente por el incremento en los beneficios antes de intereses e impuestos. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a 22.06, evidenciando un ligero deterioro en la capacidad de cobertura, aunque todavía muy por encima de los niveles de 2020. Para 2023 y 2024, el ratio se reduce a 11.92 y 9.59 respectivamente, lo que indica un deterioro progresivo en la situación financiera respecto a la capacidad de hacer frente a los gastos por intereses, aunque aún mantiene cierta solvencia en comparación con 2020.
Ratio de cobertura de cargos fijos
United Parcel Service Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- El análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos revela un incremento significativo desde 2020 hasta 2021, triplicando su valor y alcanzando los 18,018 millones de dólares, en comparación con los 3,256 millones de dólares del año anterior. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución en los años siguientes, estableciéndose en 16,265 millones y posteriormente bajando a 10,218 millones en 2023 y 9,220 millones en 2024. Esto indica una tendencia de crecimiento rápido en 2021 seguida por una reducción progresiva en los años posteriores. La caída en valores podría reflejar cambios en el entorno operacional, aumento de costos o menores ingresos asociados a la actividad principal.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período considerado, elevándose de 1,412 millones de dólares en 2020 a 1,778 millones en 2024. Este incremento pausado pero sostenido sugiere un aumento en gastos operativos o de mantenimiento que no se han estabilizado, lo que podría afectar la rentabilidad neta en comparación con los ingresos antes de estos cargos.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos refleja una tendencia marcada por un aumento sustancial de 2.31 en 2020 a un pico de 12.66 en 2021, señalando una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus costos fijos con sus ganancias antes de estos cargos en ese año. Sin embargo, posteriormente, el ratio presenta una disminución significativa en 2022 y continúa en descenso en 2023 y 2024, llegando a 5.19. Este patrón implica que, tras el pico de 2021, la capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de impuestos ha ido reduciéndose, aunque todavía mantiene un nivel razonable por encima de 5 veces en 2024.