Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
FedEx Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
- Dinámica de apalancamiento financiero
- Se observa una tendencia decreciente en los ratios de deuda sobre fondos propios y capital total, indicando un proceso de reducción del apalancamiento de la empresa a lo largo del período evaluado. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuye desde 1.2 en 2020 a 0.73 en 2024, evidenciando una progresiva disminución de una dependencia mayor del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Relaciones de deuda respecto a activos y capital
- Los ratios de deuda sobre activos y sobre capital total muestran patrones similares, con valores que disminuyen ligeramente, estabilizándose en niveles próximos a 0.23 y 0.42, respectivamente. Esto sugiere una tendencia a mantener niveles controlados de endeudamiento en relación con sus activos y capital, minimizando riesgos asociados.
- Impacto en ratios de cobertura y rentabilidad
- El ratio de cobertura de intereses presenta un incremento significativo en 2021, alcanzando un valor de 9.42, desde 3.48 en 2020. Posteriormente, mantiene valores elevados que oscilan entre 7.9 y 8.83, indicando una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses. Por otro lado, el ratio de cobertura de cargos fijos también refleja una mejora, pasando de 1.5 en 2020 a valores superiores a 2 en años posteriores, lo cual sugiere una mayor estabilidad para afrontar obligaciones fijas.
- Ratios de apalancamiento y estructura financiera
- El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de deuda respecto a la inversión total, disminuye de 4.02 en 2020 a 3.12 en 2024, reforzando la idea de una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento externo. Esta reducción puede ser interpretada como un esfuerzo por mejorar la solidez financiera y reducir riesgos asociados.
- Tendencias generales y consideraciones finales
- En conjunto, los datos reflejan una estrategia de menor endeudamiento y mayor estabilidad financiera en los últimos años. La disminución continua en los ratios de deuda en relación con fondos propios, activos y capital total, junto con mantener ratios elevados de cobertura de intereses y cargos fijos, indica un enfoque hacia una estructura de financiamiento más conservadora y equilibrada. La tendencia a reducir el apalancamiento puede estar motivada por objetivos de fortalecer la solvencia y reducir riesgos futuros, aunque la empresa mantiene todavía un nivel moderado de deuda en comparación con sus activos y capital.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Inversión de los accionistas comunes
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa presenta una tendencia relativamente estable en el período analizado, con una ligera disminución en los primeros dos años, pasando de 22,003 millones de dólares en 2020 a 20,264 millones en 2022. Posteriormente, en los años siguientes, los valores permanecen cercanos, con una ligera recuperación a 20,579 millones en 2023 y 2024, situándose en esos años en niveles similares a los del inicio del período. Este patrón sugiere un control relativamente estable de la deuda, con una ligera preferencia por mantener niveles de endeudamiento moderados.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas comunes muestra un crecimiento constante a lo largo del período, comenzando en 18,295 millones de dólares en 2020 y alcanzando 28,074 millones en 2025. Este incremento sostenido indica una estrategia de financiamiento que favorece la expansión o fortalecimiento del patrimonio mediante aportaciones o retención de beneficios, reflejando una tendencia favorable en el patrimonio de la compañía.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución significativa en los primeros años, desde 1.2 en 2020 hasta 0.81 en 2022, alcanzando incluso un valor estable en 0.73 en los años posteriores. Esta reducción implica una mejora en la estructura de capital, señalando una menor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio propio. La estabilización en niveles más bajos indica una gestión prudente del apalancamiento financiero y un fortalecimiento de la solvencia de la empresa en el período considerado.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
FedEx Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Inversión de los accionistas comunes
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, ha mostrado una tendencia de incremento gradual desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con US$ 38,332 millones. Posteriormente, en 2024 y 2025, se observa una leve disminución, situándose en US$ 37,719 millones y US$ 37,416 millones, respectivamente. Este patrón sugiere un esfuerzo por reducir el nivel de endeudamiento en los años más recientes, manteniendo una cifra cercana a los niveles históricos.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas comunes ha tenido una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado. Comenzó en US$ 18,295 millones en 2020 y se incrementó significativamente en 2021, alcanzando US$ 24,168 millones. Desde entonces, ha continuado en ascenso con pequeños incrementos año tras año, llegando a US$ 28,074 millones en 2025. Este aumento indica una mayor participación del patrimonio de los accionistas en el financiamiento de la empresa y una posible reinversión de utilidades o emisión de nuevas acciones.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra una disminución constante a lo largo del período. En 2020 era de 1.97, señalando un nivel relativamente alto de apalancamiento. Desde entonces, ha mostrado una tendencia decreciente, llegando a 1.33 en 2025. Esto refleja una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio, indicando una posición financiera más conservadora y una menor dependencia del financiamiento externo en comparación con los años anteriores.
Ratio de deuda sobre capital total
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | |||||||
Capital total | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La tendencia de la deuda total muestra cierta estabilidad en los valores durante el período analizado, con un ligero descenso observado en 2021 y 2022, pasando de 22,003 millones de US$ en 2020 a 20,264 millones en 2022. Posteriormente, la deuda vuelve a incrementarse ligeramente en 2023 y se mantiene en niveles similares en 2024 y 2025, con valores de aproximadamente 20,579 millones de US$. Esta estabilidad relativa indica una gestión prudente de la deuda, evitando incrementos significativos que puedan afectar la estructura financiera.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia constante de crecimiento a lo largo de los años, aumentando de 40,298 millones de US$ en 2020 a 48,653 millones en 2025. Este incremento refleja una posible política de acumulación de capital, ya sea por reinversión de ganancias o emisión de nuevas acciones, contribuyendo a fortalecer la estructura patrimonial de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se evidencia en una tendencia descendente, pasando de 0.55 en 2020 a 0.42 en 2024 y 2025. Este comportamiento indica una reducción progresiva del apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha venido reduciendo su dependencia de financiamiento externo en relación con su patrimonio, fortaleciendo así su posición financiera y reduciendo riesgos asociados a altos niveles de endeudamiento.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
FedEx Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total aumenta ligeramente de 36,121 millones de dólares en 2020 a 37,194 millones en 2022, indicando una tendencia de incremento moderado en la deuda a lo largo de este período. Sin embargo, desde 2023 hasta 2025, la deuda muestra una ligera disminución, bajando a 37,719 millones en 2023, y luego a 37,416 millones en 2025.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total registra un aumento sostenido desde 54,416 millones en 2020 hasta 62,133 millones en 2022 y continúa creciendo hasta alcanzar 65,490 millones en 2025. Este crecimiento indica una expansión en la base de capital, posiblemente reflejando inversiones acumuladas o reinversiones de utilidades.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia descendente, pasando de 0.66 en 2020 a 0.57 en 2025. Esto evidencia una menor dependencia de la deuda en relación con el capital, sugiriendo una mejora en la estructura de capital y una posible reducción del nivel de apalancamiento financiero con respecto al patrimonio.
Relación deuda/activos
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Relación deuda/activossector | |||||||
Transporte | |||||||
Relación deuda/activosindustria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia relativamente estable durante el período analizado, con ligeras fluctuaciones. Se observa una reducción significativa desde 2020 hasta 2022, pasando de 22,003 millones de dólares en 2020 a 20,264 millones en 2022. A partir de ese año, la deuda se mantiene en niveles similares, registrando un valor de 20,579 millones en 2023 y 20,203 millones en 2024, para volver a 20,579 millones en 2025. Esto indica una gestión conservadora en la política de endeudamiento, manteniendo la deuda en rangos consistentes.
- Activos totales
- Los activos totales reflejan una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Comenzando en 73,537 millones en 2020, aumentan de manera constante a lo largo de los años, alcanzando 87,627 millones en 2025. La expansión en los activos totales puede interpretarse como una inversión continua en infraestructura, tecnología u otros activos estratégicos, lo cual puede ser un reflejo de un proceso de expansión o modernización de la compañía.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia a la baja, pasando de 0.30 en 2020 a 0.23 en 2024 y manteniéndose en ese nivel en 2025. Esto indica que, en relación con el crecimiento de los activos, la proporción de deuda respecto al total de activos ha disminuido de manera progresiva. La reducción en esta relación sugiere una política financiera que favorece la menor dependencia del endeudamiento en comparación con la expansión de los activos, fortaleciendo potencialmente la estructura de capital y la solidez financiera de la compañía.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
FedEx Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | |||||||
Deuda total | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||
Referencia | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | |||||||
Transporte | |||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período analizado, la deuda total de la empresa ha mostrado una tendencia ligeramente ascendente desde aproximadamente 36,121 millones de dólares en mayo de 2020, alcanzando un máximo de 38,332 millones en mayo de 2023. Posteriormente, se observa una ligera reducción en los años siguientes, situándose en 37,416 millones en mayo de 2025. Esta estabilidad relativa sugiere un manejo equilibrado del pasivo financiero, con un incremento moderado con poco cambio en los últimos dos años, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento y gestión de pasivos conservadora.
- Activos totales
- Los activos totales han experimentado un crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 73,537 millones en mayo de 2020 a un valor cercano a 87,627 millones en mayo de 2025. Este incremento indica una expansión en la estructura de recursos de la compañía, posiblemente resultado de inversiones en activos fijos, incremento en inventarios, o inversiones en activos intangibles. La tendencia positiva en los activos puede vincularse a esfuerzos para mejorar o ampliar capacidades operativas y de infraestructura.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos ha mostrado estabilidad en torno a 0.43-0.49 en todo el período, ubicándose en 0.49 en 2020 y en 0.43 desde 2021 en adelante. La relación más alta en 2020 puede indicar una estructura de capital ligeramente más apalancada, pero la estabilidad posterior sugiere que la proporción de endeudamiento respecto a los activos se ha mantenido constante. Esto refleja una gestión prudente del apalancamiento financiero, evitando un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el crecimiento de los activos, lo cual puede considerarse favorable desde una perspectiva de riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Activos totales | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión de los accionistas comunes
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- La tendencia en los activos totales muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 73,537 millones de dólares en 2020 a 87,627 millones en 2025. Aunque el ritmo de incremento parece estabilizarse ligeramente en los últimos años, la expansión en los activos indica una posible inversión en infraestructura, tecnología o expansión de operaciones.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas comunes presenta una tendencia de aumento constante, incrementándose de 18,295 millones en 2020 a 28,074 millones en 2025. Esto sugiere una mayor aportación de recursos por parte de los accionistas o una acumulación de utilidades retenidas, reflejando confianza en el crecimiento y la estabilidad de la empresa.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución progresiva, desde 4.02 en 2020 hasta 3.12 en 2025. Este descenso indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los recursos propios, sugiriendo una estrategia de menor endeudamiento y posible mejora en la estructura de capital o esfuerzo en la gestión de pasivos.
Ratio de cobertura de intereses
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de interesessector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia general al aumento en el período comprendido entre 2020 y 2024, con un pico en 2021. La cifra aumenta significativamente en 2021 respecto a 2020, alcanzando 7,467 millones de dólares, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional en ese año. Desde ese pico, se observa una disminución en 2022, bajando a 5,585 millones. Sin embargo, en 2023 y 2024 se registra una recuperación, alcanzando 6,057 y 6,581 millones respectivamente, acercándose a los niveles de 2021. Esto refleja una recuperación en la rentabilidad operacional después de una caída en 2022, aunque no logra superar consistentemente ese máximo de 2021.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran un patrón de incremento gradual en los años considerados, comenzando en 672 millones en 2020 y alcanzando 789 millones en 2025. La tendencia al alza, aunque moderada, puede indicar una posible ampliación de la deuda o mayores costos asociados a financiamiento, que se reflejan en la evolución de los gastos por intereses a lo largo del período.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, presenta una fluctuación significativa. En 2020, el ratio es de 3.48, lo cual sugiere una menor capacidad de cubrir intereses en comparación con años posteriores. La notable mejora en 2021, alcanzando un ratio de 9.42, evidencia una significativa mayor capacidad de servicio de deuda en ese año, probablemente asociado a la mayor rentabilidad operacional. Desde ese nivel, el ratio decrece ligeramente en años subsiguientes, llegando a 8.11 en 2022, y manteniéndose relativamente estable en 8.73 en 2023 y 8.83 en 2024. En 2025, el ratio desciende a 7.9, lo que indica una ligera disminución en la cobertura, aunque en general se mantiene en niveles saludables, demostrando una capacidad consistente para cubrir los gastos por intereses a pesar del incremento en los gastos financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 may 2025 | 31 may 2024 | 31 may 2023 | 31 may 2022 | 31 may 2021 | 31 may 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | |||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | |||||||
Gastos por intereses | |||||||
Costo de arrendamiento operativo | |||||||
Cargos fijos | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | |||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||
Union Pacific Corp. | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||
United Parcel Service Inc. | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | |||||||
Transporte | |||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | |||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, con un incremento significativo en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 10,315 millones de dólares en comparación con los 5,009 millones del año anterior. Sin embargo, en 2022, las ganancias experimentan una disminución a 8,685 millones, aunque en los años siguientes muestran un rebote y una tendencia de recuperación, alcanzando 9,357 millones en 2023, 9,907 millones en 2024 y 9,651 millones proyectados para 2025, indicando una estabilidad relativa y una posible tendencia a la consolidación de los beneficios antes de gastos y cargas fiscales.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de los años considerados. En 2020, los cargos fueron de 3,340 millones, incrementándose en cada período subsecuente, llegando a 4,210 millones en 2025. Este aumento refleja una expansión en las obligaciones fijas, posiblemente relacionada con mayores gastos operativos, inversiones o incremento en costos estructurales, que se han mantenido progresivamente al alza durante el período analizado.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una evolución que refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos fijos con las ganancias antes de cargos e impuestos. En 2020, el ratio fue de 1.5, indicando que las ganancias eran 1.5 veces los cargos fijos. En 2021, la mejora significativa hasta 2.83 sugiere una robustez operacional y una mayor capacidad de cubrir estos cargos. Posteriormente, en 2022, el ratio disminuye a 2.29, aunque en los años siguientes vuelve a incrementarse ligeramente a 2.34 en 2023, 2.43 en 2024, y luego reduce a 2.29 proyectados para 2025. La tendencia al alza en los ratios durante los años de recuperación indica una mejora en la margen de seguridad financiera a pesar del aumento en los cargos fijos, aunque la caída en 2022 y 2025 puede señalar cierto nivel de presión o ajustes en la estructura de costos o ganancias.