La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Delta Air Lines Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2007
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para cuentas incobrables ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la previsión de incobrabilidad. Se observa una evolución notable en la provisión para cuentas incobrables, pasando de un valor constante de 12 millones de dólares entre 2017 y 2019 a un incremento sustancial en 2020, alcanzando los 89 millones de dólares, para luego disminuir a 50 millones de dólares en 2021.
En cuanto a las cuentas por cobrar brutas, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra una ligera disminución de 2389 a 2326 millones de dólares entre 2017 y 2018. Posteriormente, se observa un aumento considerable en 2019, llegando a 2867 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se produce una caída drástica a 1485 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2021, situándose en 2454 millones de dólares.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- Este ratio se mantuvo relativamente estable en niveles bajos (0.5% - 0.52%) entre 2017 y 2019. En 2020, experimentó un aumento significativo, alcanzando el 5.99%, lo que indica una mayor preocupación por la posibilidad de incobrabilidad en ese período. En 2021, el porcentaje disminuyó considerablemente a 2.04%, sugiriendo una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una reevaluación de la provisión.
La marcada diferencia en la provisión para cuentas incobrables y su porcentaje en relación con las cuentas por cobrar brutas en 2020 sugiere que las condiciones económicas o específicas de la empresa en ese año requirieron una mayor cautela en la estimación de pérdidas por incobrabilidad. La posterior disminución en 2021 podría indicar una recuperación o una normalización de las condiciones.
En resumen, los datos muestran una volatilidad en las cuentas por cobrar brutas y una respuesta dinámica en la provisión para cuentas incobrables, reflejada en el porcentaje correspondiente, que se ajusta a las circunstancias cambiantes.