Stock Analysis on Net

Delta Air Lines Inc. (NYSE:DAL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de julio de 2022.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Delta Air Lines Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Delta Air Lines Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Buena voluntad
Rutas y franjas horarias internacionales
Alianzas de aerolíneas
Nombre comercial Delta
Tragamonedas nacionales
Activos intangibles de vida indefinida
Acuerdos de comercialización
Contratos de mantenimiento
Otro
Activos intangibles de vida definida, valor contable bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles de vida definida, netos de amortización acumulada
Activos intangibles, netos de amortización acumulada
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una relativa estabilidad en ciertos elementos, mientras que otros muestran cambios notables.

Buena voluntad
El valor de la buena voluntad se mantuvo consistentemente alto durante el período, con una ligera disminución entre 2017 y 2021. Esta estabilidad sugiere una ausencia de revaluaciones significativas o desinversiones importantes que afecten este componente.
Activos intangibles de vida indefinida
Los activos intangibles de vida indefinida experimentaron un incremento constante entre 2017 y 2020, seguido de una estabilización en 2021. Este crecimiento podría indicar inversiones continuas en marcas, alianzas estratégicas o derechos de propiedad intelectual.
Alianzas de aerolíneas
El valor asociado a las alianzas de aerolíneas mostró un aumento considerable entre 2018 y 2020, manteniéndose constante en los años posteriores. Este incremento sugiere una expansión o revalorización de estas colaboraciones.
Activos intangibles de vida definida
Los activos intangibles de vida definida, tanto en su valor bruto como en su valor neto después de la amortización acumulada, presentan patrones contrastantes. El valor bruto se mantuvo constante, mientras que la amortización acumulada aumentó progresivamente, resultando en una disminución del valor neto a lo largo del tiempo. Esta dinámica es esperable, ya que la amortización refleja el consumo del valor de estos activos.
Activos intangibles, netos de amortización acumulada
El valor total de los activos intangibles, netos de la amortización acumulada, experimentó un crecimiento significativo entre 2017 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Este comportamiento refleja la influencia combinada de las inversiones en activos intangibles de vida indefinida y la amortización de los activos de vida definida.
Fondo de comercio y activos intangibles
La suma del fondo de comercio y los activos intangibles mostró un incremento constante hasta 2020, estabilizándose en 2021. Este crecimiento general indica una expansión de los activos no físicos de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos intangibles, particularmente en alianzas y activos de vida indefinida. La amortización de los activos de vida definida impacta en el valor neto total de los intangibles, pero no impide un crecimiento general en el período analizado.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Delta Air Lines Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2017-2021, aunque con una desaceleración en el último año analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un incremento de aproximadamente el 13.1% entre 2017 y 2018, seguido de un aumento del 7.4% en 2019. En 2020, se registró un incremento considerable del 9.7%, posiblemente influenciado por factores externos. No obstante, el crecimiento se moderó significativamente en 2021, con un aumento del 0.7% respecto al año anterior.

La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón diferente. Si bien también crecieron en 2018 y 2019, en 2020 se produjo una disminución notable, seguida de una continuación de la tendencia negativa en 2021.

Activos Totales Ajustados
El crecimiento entre 2017 y 2019 fue de aproximadamente el 26%. Sin embargo, en 2020 se observa una caída del 13.5%, y en 2021, una disminución adicional del 5.5%. Esta reducción sugiere una posible reevaluación de activos o la eliminación de elementos específicos del balance.

En cuanto al capital contable, se aprecia una trayectoria ascendente hasta 2019, seguida de una fuerte contracción en los años 2020 y 2021.

Capital Contable
El capital contable aumentó un 10.4% entre 2017 y 2019. No obstante, en 2020 se produjo una disminución drástica, con una reducción del 88.9%. Esta tendencia negativa continuó en 2021, aunque a un ritmo menor, con una disminución del 85.1% respecto a 2020.

El capital contable ajustado refleja una situación aún más crítica. Los valores positivos en 2017, 2018 y 2019 se transformaron en valores negativos en 2020 y 2021.

Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado pasó de valores positivos en los primeros tres años a valores negativos en 2020 (-8219) y 2021 (-5866). Esta evolución indica una erosión significativa del patrimonio neto ajustado, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos totales, pero una disminución en sus activos totales ajustados, capital contable y capital contable ajustado, especialmente a partir de 2020. Esta situación sugiere una posible reestructuración financiera y una reducción de la solidez patrimonial.


Delta Air Lines Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Delta Air Lines Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución gradual en la rotación total de activos entre 2017 y 2019, pasando de 0.77 a 0.73. En 2020, esta métrica experimenta una caída drástica a 0.24, seguida de una ligera recuperación a 0.41 en 2021. La rotación total de activos ajustada sigue una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente más altos, mostrando una disminución inicial y una posterior recuperación, aunque incompleta, en los últimos dos años.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento moderado entre 2017 y 2019, pasando de 3.83 a 4.2. Sin embargo, en 2020, se produce un aumento sustancial a 46.93, indicando un incremento significativo en el uso de deuda. En 2021, este ratio disminuye considerablemente a 18.64, aunque permanece significativamente por encima de los niveles observados en los años anteriores. El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra un comportamiento similar, con datos faltantes en 2020.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 25.72% a 31.04%. En 2020, se registra una pérdida significativa, con un valor de -807.37%, lo que sugiere una fuerte disminución en la rentabilidad en relación con el capital contable. En 2021, se observa una recuperación parcial a 7.2%. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con datos faltantes en 2020.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una fluctuación modesta entre 2017 y 2019, con un valor máximo de 7.39% en 2019. En 2020, este ratio se vuelve negativo (-17.2%), reflejando pérdidas en relación con los activos totales. En 2021, se registra una ligera recuperación a 0.39%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con datos faltantes en 2020.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a factores externos. En 2021, se observa una incipiente recuperación en algunas métricas, aunque los niveles de apalancamiento financiero permanecen elevados.


Delta Air Lines Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2021. El crecimiento es más pronunciado entre 2019 y 2020, pasando de 64.532 millones de dólares a 71.996 millones de dólares. En 2021, el incremento es más moderado, alcanzando los 72.459 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento general a lo largo del tiempo. No obstante, el incremento entre 2019 y 2020 es particularmente notable, disminuyendo posteriormente en 2021, aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2019.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia a la baja desde 2017 hasta 2020, con un descenso drástico en este último año, alcanzando un valor de 0.24. En 2021, se aprecia una ligera recuperación, situándose en 0.41, aunque aún por debajo de los niveles observados en años anteriores.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución hasta 2020 y una posterior recuperación en 2021. El valor de 0.27 en 2020 indica una eficiencia significativamente reducida en la utilización de los activos ajustados, seguida de una mejora modesta en 2021, alcanzando 0.48.

La disminución en los ratios de rotación en 2020, tanto totales como ajustados, sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles. La posterior recuperación en 2021 indica una mejora en este aspecto, aunque no alcanza los niveles previos a 2020. La diferencia entre los ratios totales y ajustados sugiere que la composición de los activos influye en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021, pasando de 53.292 millones de dólares a 72.459 millones de dólares. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento general, aunque con una desaceleración en 2020, alcanzando los 62.243 millones de dólares. En 2021, se recupera ligeramente hasta los 62.706 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Capital Contable
El capital contable experimenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 13.910 millones de dólares en 2017 a 15.358 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020, se produce una disminución drástica a 1.534 millones de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2021, alcanzando los 3.887 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios significativos en la rentabilidad retenida o en las transacciones con los propietarios.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar al capital contable, pero con valores más bajos y una disminución más pronunciada en 2020, resultando en valores negativos (-8.219 millones de dólares en 2020 y -5.866 millones de dólares en 2021). Esto indica una erosión significativa del valor contable ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento considerable en 2020, alcanzando un valor de 46.93. En 2021, disminuye a 18.64, aunque sigue siendo significativamente más alto que en los años anteriores (3.83 en 2017, 4.4 en 2018 y 4.2 en 2019). Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el capital propio, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, aunque con valores más altos que el ratio no ajustado. La falta de datos para 2020 y 2021 impide una evaluación completa de su evolución reciente.

En resumen, los datos indican una expansión en los activos totales, acompañada de una volatilidad significativa en el capital contable y un aumento sustancial en el ratio de apalancamiento financiero, particularmente en 2020. La información ajustada sugiere que la situación del capital contable es más precaria de lo que indica el capital contable no ajustado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Contable
Se observa una fluctuación considerable en el capital contable. Inicialmente, presenta una disminución entre 2017 y 2018, seguida de un aumento notable en 2019. Sin embargo, en 2020, se registra una caída drástica, recuperándose parcialmente en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado muestra una trayectoria similar al capital contable tradicional hasta 2019, con un crecimiento constante. No obstante, en 2020 y 2021, se registran valores negativos sustanciales, indicando una erosión significativa del capital ajustado. La ausencia de datos para 2021 en el ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sugiere una posible discontinuidad en el cálculo o una relevancia limitada del indicador en ese período.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un incremento constante entre 2017 y 2019, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. En 2020, este ratio se vuelve extremadamente negativo, reflejando las pérdidas significativas incurridas en ese año. En 2021, se observa una recuperación, aunque el valor resultante es considerablemente inferior al registrado en años anteriores.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado se mantiene en niveles elevados y relativamente estables entre 2017 y 2019, superando el 85%. La falta de datos para 2020 y 2021 impide evaluar la evolución de este indicador en los últimos años del período analizado.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a factores externos. La recuperación observada en 2021 es parcial y no revierte completamente la situación observada en el año anterior.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2017 y 2021.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021, pasando de 53.292 millones de dólares a 72.459 millones de dólares. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con valores inferiores a los activos totales. El incremento se sitúa entre 43.498 millones de dólares en 2017 y 62.706 millones de dólares en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones considerables. Se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores en torno al 6-7%. Sin embargo, experimenta una caída drástica en 2020, registrando un valor negativo de -17,2%. En 2021, se observa una ligera recuperación, aunque el ratio se sitúa en un valor bajo de 0,39%.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Mantiene valores relativamente estables entre 2017 y 2019, en torno al 8-9%. La caída en 2020 es aún más pronunciada, alcanzando un valor de -19,9%. En 2021, se registra una leve mejora, situándose en 0,45%.

La marcada disminución en los ratios de rentabilidad en 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia, sugiere un impacto significativo en la rentabilidad de la empresa. La ligera recuperación observada en 2021 podría indicar una estabilización, aunque los niveles de rentabilidad aún se encuentran por debajo de los registrados en los años previos a 2020. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la exclusión de ciertos elementos de los activos tiene un impacto en la medición de la rentabilidad.