Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Delta Air Lines Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2007
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2007
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2007
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores cercanos al 57-58%. Sin embargo, en 2020, experimentó una disminución significativa, bajando al 37.44%, lo que indica un impacto negativo en la rentabilidad de las operaciones principales, probablemente atribuible a eventos disruptivos durante ese año. En 2021, mostró una recuperación parcial alcanzando el 51.85%, aunque aún no recupera los niveles previos a 2019.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo permaneció en torno al 14-15% en 2017-2019, mostrando estabilidad en la rentabilidad de las operaciones principales. En 2020, se observó una caída drástica a -72.94%, reflejando una pérdida operativa severa, posiblemente derivada de impactos extraordinarios. En 2021, se recuperó hasta un 6.31%, aunque todavía distante de los niveles anteriores, indicando una progresiva recuperación en la eficiencia operativa.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El beneficio neto como porcentaje de las ventas se mantuvo en torno al 8.7-10.1% durante 2017-2019, mostrando consistencia en la rentabilidad neta. El año 2020 supuso una caída pronunciada a -72.45%, evidenciando pérdidas netas considerables. En 2021, la recuperación fue parcial, con un margen del 0.94%, sugiriendo una reincorporación gradual a la rentabilidad después del impacto negativo del período anterior.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE se mantuvo en niveles elevados, aproximadamente entre 25.72% y 31.04% en 2017-2019, reflejando una eficiente utilización del patrimonio para generar beneficios. En 2020, se registró un cambio drástico a -807.37%, indicando pérdidas catastróficas y un impacto devastador en la rentabilidad del patrimonio. En 2021, el ROE retornó a un valor positivo muy reducido del 7.2%, evidenciando una recuperación incipiente.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA se mantuvo estable en torno al 6.5-7.4% en 2017-2019, mostrando buena eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. La caída en 2020 a -17.2% refleja pérdidas significativas y un deterioro en la rentabilidad de los recursos utilizados. La recuperación parcial en 2021 a 0.39% indica una reincorporación muy limitada en la eficiencia en el uso de activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Delta Air Lines Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Uber Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando valores cercanos a los 27,076 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa, con una reducción a 6,400 millones de dólares, probablemente reflejando un impacto negativo en la actividad comercial, posiblemente asociado a condiciones adversas del mercado o eventos globales. En 2021, el beneficio bruto se recupera parcialmente, alcanzando los 15,504 millones de dólares, aunque aún no recupera los niveles pre-pandemia.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación siguen una tendencia de crecimiento constante desde 2017 (41,244 millones de dólares) hasta 2019 (47,007 millones). En 2020, estos ingresos se desploman a 17,095 millones, evidenciando una disminución significativa en las operaciones, lo cual puede atribuirse a factores externos o internos que afectaron la actividad empresarial. En 2021, los ingresos aumentan nuevamente a 29,899 millones, mostrando una tendencia de recuperación en las operaciones comerciales tras el descenso de 2020.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en torno al 57% para 2017, 2018 y 2019, con ligeras variaciones que reflejan estabilidad en la eficiencia de la empresa para generar beneficio bruto respecto a sus ingresos. En 2020, el margen cae a aproximadamente 37.44%, evidenciando un deterioro en la rentabilidad bruta, posiblemente debido a mayores costos o menor eficiencia operativa durante ese periodo. En 2021, el margen se recupera a aproximadamente 51.85%, indicando una mejora en la eficiencia y en la gestión de costos en comparación con 2020, aunque aún por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Ratio de margen de beneficio operativo
Delta Air Lines Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia turbulenta a lo largo del período analizado. Hasta 2019, se observa una mayor estabilidad, con resultados positivos que fluctúan en torno a los 5.000 a 6.600 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se presenta una pérdida significativa de aproximadamente 12.469 millones de dólares, alcanzando un pico negativo en el período, lo cual refleja un impacto económico extremadamente adverso, probablemente relacionado con una disminución en la actividad y la demanda de servicios de transporte aéreo. En 2021, se observa una recuperación, con un resultado positivo cercano a los 1.886 millones de dólares, aunque aún por debajo de los niveles previos a la crisis de 2020.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación evidencian una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando los 47.007 millones de dólares en 2019. En 2020, debido a circunstancias adversas (probablemente derivadas de la pandemia), estos ingresos se redujeron significativamente, situándose en 17.095 millones de dólares, lo que representa un descenso cercano al 63%. Para 2021, los ingresos muestran una recuperación, alcanzando los 29.899 millones de dólares, aunque aún no retoman completamente los niveles anteriores a 2019, reflejando una reactivación parcial del negocio.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia variable, en principio manteniéndose en niveles relativamente positivos desde 2017 hasta 2019, con una dirección descendente en 2018 y 2019, señalando una ligera disminución en la eficiencia operativa del negocio. En 2020, se experimenta una marcada caída negativa, con una pérdida de -72.94%, lo que indica que los gastos operativos superaron ampliamente los ingresos por operación, probablemente debido a costos fijos elevados o bajos ingresos durante la crisis. En 2021, se evidencia una recuperación significativa, con un margen positivo de 6.31%, aunque aún bastante alejado de los niveles anteriores, lo que refleja una recuperación parcial en la rentabilidad operativa de la empresa.
Ratio de margen de beneficio neto
Delta Air Lines Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta
- Se observa una tendencia de crecimiento en la utilidad neta durante los años 2017, 2018 y 2019, alcanzando valores de 3,577 millones, 3,935 millones y 4,767 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2020, la empresa experimentó una pérdida significativa de 12,385 millones de dólares, probablemente atribuible a factores externos como la pandemia de COVID-19 y su impacto en la industria aérea. En 2021, la utilidad neta muestra una recuperación notable, situándose en 280 millones de dólares, aunque aún lejos de los niveles prepandemia.
- Patrón en los ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación presentan una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, con incrementos anuales que reflejan un crecimiento sostenido del negocio, alcanzando los 41,244 millones, 44,438 millones y 47,007 millones de dólares. En 2020, los ingresos declinan significativamente a 17,095 millones, en línea con las pérdidas experimentadas, y en 2021 se recuperan a 29,899 millones, aunque sin retornar completamente a los niveles anteriores a la crisis.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto se mantiene estable en valores cercanos al 8.7% y 8.9% en 2017 y 2018, reflejando una buena rentabilidad relativa. En 2019, alcanza un máximo de 10.14%, señalando una mejora en la eficiencia operacional. En 2020, se experimenta una drástica caída a -72.45%, indicando pérdidas que superan ampliamente los beneficios anteriores, en línea con la pérdida neta reportada. Para 2021, el margen prácticamente se neutraliza a 0.94%, lo que refleja una recuperación marginal en la rentabilidad, aunque aún con margen de mejora y sin recuperar los niveles precrisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Transporte | ||||||
ROEindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde 2017 hasta 2019, con una tendencia ascendente en los resultados financieros. En 2017 la utilidad fue de 3,577 millones de dólares, aumentando a 4,767 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una pérdida significativa de 12,385 millones de dólares, reflejando un impacto negativo extremo en el periodo. Para 2021, la utilidad muestra una recuperación parcial, alcanzando los 280 millones de dólares, aunque aún muy por debajo de los niveles previos a la crisis.
- Patrimonio y capital contable
- El capital contable mantuvo una tendencia relativamente estable entre 2017 y 2019, con un ligero descenso en 2018 y un aumento en 2019 hasta 15,358 millones de dólares. En 2020, se presenta una disminución marcada a 1,534 millones, acompañando la pérdida severa registrada en ese año. Para 2021, el patrimonio se recupera a 3,887 millones, aunque sigue lejos de los niveles previos a la crisis.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE aumentó progresivamente desde un 25.72% en 2017 hasta un 31.04% en 2019, indicando una buena rentabilidad relativa del patrimonio en esos años. En 2020, el ROE se desploma a un valor negativo de -807.37%, reflejando la significativa pérdida y la reducción del patrimonio en ese año. Para 2021, el ROE vuelve a ser positivo, ubicándose en un 7.2%, aunque mucho menor que en los años previos, señalando una recuperación en la rentabilidad de la empresa tras la crisis.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Transporte | ||||||
ROAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia creciente entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 4,767 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra una pérdida significativa de 12,385 millones de dólares, evidenciando un impacto negativo considerable, probablemente asociado a eventos extraordinarios o crisis. En 2021, la utilidad neta fluctúa a la baja, culminando en 280 millones de dólares, aún por debajo de los niveles pre-2020, aunque demuestra cierta recuperación respecto a la pérdida del año anterior.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia general de aumento a lo largo de los años, pasando de 53,292 millones en 2017 a 72,459 millones en 2021. Este incremento indica una expansión en la cartera de activos, que puede reflejar inversiones en infraestructura, flota u otros recursos. El ritmo de crecimiento es moderado y estable, sin variaciones abruptas.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia estable y positiva durante 2017 a 2019, con valores que oscilan entre 6.53% y 7.39%, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2020, el ROA se desploma a -17.2%, reflejando la severa pérdida de utilidad y la menor rentabilidad respecto a los activos en ese período. En 2021, el ROA experimenta una recuperación substancial, alcanzando 0.39%, la cual, aunque positiva, sigue siendo baja en comparación con los niveles previos a la crisis, indicando una cierta recuperación en la eficiencia operativa.