Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Delta Air Lines Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Datos financieros seleccionados desde 2007
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2007
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2007
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Resumen general de las tendencias en los ratios financieros
-
Los ratios de margen de beneficio bruto muestran una tendencia de disminución desde aproximadamente el tercer trimestre de 2019, pasando de niveles cercanos al 55% hasta alcanzar valores en torno al 27% en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva que alcanza más del 55% hacia finales de 2021 y en 2022, indicando una mejora en la rentabilidad bruta en periodos recientes.
Por otro lado, el margen de beneficio operativo presenta una tendencia significativamente negativa desde el cuarto trimestre de 2019, con caídas abruptas que alcanzan niveles negativos importantes en los primeros trimestres de 2020, llegando a valores cercanos a -106%. Esta caída refleja un deterioro sustancial en la rentabilidad operacional, probablemente relacionada con impactos económicos adversos que afectan las operaciones. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2021 y en 2022, el ratio se recupera gradualmente y alcanza cerca de un 7,7%, evidenciando una recuperación en la eficiencia operativa tras periodos de dificultad.
- Los ratios de margen de beneficio neto evidencian comportamientos similares a los del margen operativo, con caídas relevantes en 2020, alcanzando valores negativos que superan el -100%. La recuperación en los trimestres consecutivos de 2021 y 2022 se mantiene, aunque todavía en niveles mucho más bajos comparados con antes de 2019, situándose en torno a 1.4% en los últimos periodos analizados.
- El rendimiento sobre el capital (ROE) refleja fluctuaciones extremas, particularmente a partir de 2020. Después de niveles positivos en 2019, los ratios se desploman en los primeros trimestres de 2020 hasta valores negativos muy profundos, llegando a -807% en algunos trimestres, lo cual indica pérdidas netas catastróficas que erosionan el patrimonio. La tendencia se mantiene en niveles negativos, aunque en los últimos trimestres de 2021 y 2022 muestra signos de recuperación, situándose en torno al 15-17%, aunque aún lejos de niveles previos a 2019.
- En cuanto al rendimiento sobre activos (ROA), la tendencia es coherente con la del ROE, con comportamientos negativos en los primeros trimestres de 2020 que alcanzan -17.83%, reflejando pérdidas significativas y una utilización muy ineficiente de los activos. Similar al ROE, en los periodos posteriores hay una tendencia hacia la normalización, alcanzando cercanos a 0.8% en 2022, lo cual indica una leve recuperación en la rentabilidad de los activos.
- En conjunto, los datos reflejan un impacto económico severo en la empresa en 2020, atribuible probablemente a eventos globales que afectaron gravemente las finanzas. La tendencia de recuperación en 2021 y 2022 muestra una mejora paulatina en los márgenes y ratios de rentabilidad, aunque los niveles actuales aún no alcanzan los niveles previos a la crisis.
- El rendimiento sobre el capital (ROE) refleja fluctuaciones extremas, particularmente a partir de 2020. Después de niveles positivos en 2019, los ratios se desploman en los primeros trimestres de 2020 hasta valores negativos muy profundos, llegando a -807% en algunos trimestres, lo cual indica pérdidas netas catastróficas que erosionan el patrimonio. La tendencia se mantiene en niveles negativos, aunque en los últimos trimestres de 2021 y 2022 muestra signos de recuperación, situándose en torno al 15-17%, aunque aún lejos de niveles previos a 2019.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en beneficios brutos
- El beneficio bruto muestra una tendencia general de recuperación tras una caída significativa en el primer trimestre de 2020, que corresponde a la crisis generada por la pandemia de COVID-19. Se observa que en el primer trimestre de 2017, los beneficios brutos se mantenían en niveles relativamente altos, con cifras superiores a los 5,000 millones de dólares, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 y en el cuarto trimestre de 2017, con valores cercanos a los 6,500 millones de dólares. Durante 2018, los beneficios se mantuvieron estables y en aumento constante, superando los 6,700 millones en el tercer trimestre de 2018, acercándose a los 7,700 millones en el cierre del año. En 2019, los beneficios brutos fluctuaron ligeramente pero mantuvieron una tendencia ascendente, alcanzando un máximo en los primeros tres meses de 2020 con 5,177 millones de dólares. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, la cifra cayó significativamente a 4,127 millones, y en el segundo trimestre de 2020 se produjo una pérdida de 322 millones, reflejando el impacto de la crisis sanitaria y las restricciones de viajes. Entre finales de 2020 y 2021, los beneficios brutos comenzaron a recuperarse, alcanzando valores positivos y en aumento progresivo, cerrando en 7,718 millones en el último trimestre de 2021 y en niveles similares en el primer semestre de 2022.
- Resumen de tendencias en ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación siguieron una tendencia similar a los beneficios brutos, con niveles elevados en 2017 y 2018, superando los 10,000 millones de dólares en la mayor parte de ese periodo, alcanzando un pico de más de 12,500 millones en los terceros intervalos de esos años. Sin embargo, 2019 mostró un aumento sostenido, llegando a superar los 13,824 millones en el último trimestre, aunque en 2020 se percibe una reducción importante, especialmente en el primer trimestre con 8,592 millones y en el segundo trimestre con solo 1,468 millones, reflejando la fuerte desaceleración del sector. El impacto de la pandemia se mantiene en 2020, pero en los trimestres posteriores se observa una recuperación paulatina, con ingresos que en el cuarto trimestre de 2020 alcanzaron cerca de 3,062 millones y continuaron creciendo en 2021, llegando a aproximadamente 9,154 millones en el cierre de ese año. En 2022, los ingresos alcanzaron niveles cercanos a los 13,824 millones, mostrando una recuperación sólida y sostenida.
- Resumen del ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto, que refleja la proporción de beneficios brutos respecto a los ingresos, presenta una tendencia decreciente en los primeros periodos, comenzando en valores cercanos al 57.91% en el segundo trimestre de 2017 y manteniéndose estable en torno al 56-57% durante 2017 y 2018. Sin embargo, en 2019, se observa una ligera reducción hacia el 52.27% en el último trimestre, indicativo de presiones sobre la rentabilidad. La caída más marcada se presenta en los trimestres de 2020, donde el margen de beneficio bruto llega a situarse en torno al 37.44% en el cuarto trimestre, para luego disminuir aún más hasta el 27.48% en el primer trimestre de 2021. Esto evidenciaría la afectación operativa y la menor eficiencia durante el periodo crítico por la pandemia. A partir de ese punto, el ratio se recuperó, alcanzando niveles del 40-55%, reflejando una estabilización en la rentabilidad relativa del beneficio bruto respecto a los ingresos, en línea con la recuperación de los beneficios y las ventas hacia niveles prepandemia en 2021 y 2022.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en los ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia creciente en los períodos previos a 2019, alcanzando picos en torno a los 12,56 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2019. Después de este máximo, se observa una caída significativa en los ingresos durante 2020, con un descenso marcado en el primer trimestre y durante el segundo trimestre, donde los valores disminuyen a niveles cercanos a los 3,06 y 1,46 mil millones de dólares, respectivamente. Esta contracción coincide con la crisis mundial provocada por la pandemia, que afectó severamente al sector aéreo. Desde 2021 en adelante, los ingresos de explotación comienzan a recuperarse paulatinamente, alcanzando casi 9,35 mil millones en el último trimestre de 2022, superando niveles prepandemia en algunos períodos.
- Análisis del resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia inicialmente positiva hasta 2019, en la que se registran beneficios significativos, alcanzando hasta 2,13 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2019. Sin embargo, en 2020 se presentan pérdidas importantes en todos los períodos, alcanzando -4,8 mil millones en el cuarto trimestre y llegando a picos negativos que superan los -6,3 mil millones en el tercer trimestre de 2020. La magnitud de estas pérdidas refleja un impacto severo de la pandemia en las operaciones. Desde 2021, se observa una tendencia a la recuperación, con valores positivos en 2021 y 2022, aunque aún significativamente inferiores en comparación con años anteriores, lo que indica una recuperación gradual de la rentabilidad operacional.
- Análisis del ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo' refleja una tendencia inversa a los resultados de explotación. Antes de 2019, el margen se mantenía en niveles positivos, oscilando entre aproximadamente 11.5% y 14.1%, lo cual indica una rentabilidad operacional saludable. En 2019, el margen alcanza su punto máximo, pero con la llegada de 2020, se observan valores negativos, que alcanzan hasta -106.35% en el cuarto trimestre, lo que evidencia pérdidas operativas severas en proporciones mayores a los ingresos de explotación. La crisis sanitaria provocó una caída extrema en la rentabilidad, resultando en márgenes negativos y expresivos en magnitud. En 2021 y 2022, el margen de beneficio mejora considerablemente, alcanzando valores positivos de aproximadamente 3.13% a 7.67%, reflejando una recuperación paulatina de la eficiencia operativa tras las dificultades del período 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de fluctuación en los resultados netos de la empresa a lo largo del período considerado, con períodos de rentabilidad y pérdidas significativas. Durante 2017, la utilidad neta mostró un crecimiento, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 con ۱,۲۲۴ millones de dólares, seguido por una ligera disminución al final del año. Esta recuperación se refleja también en los ingresos de explotación, que en ese mismo período aumentaron progresivamente, consolidando una mejora en la rentabilidad en los trimestres subsiguientes, como se aprecia en la mejora del ratio de margen de beneficio neto que superó el 10% en 2018.
En 2018, la utilidad neta y los ingresos de explotación se mantuvieron en niveles elevados, con márgenes de beneficio relativamente estables, lo que indica un período de consolidación en la rentabilidad. Sin embargo, en el primer trimestre de 2019, la utilidad neta volvió a disminuir, aunque siguió siendo positiva, y posteriormente, en el segundo trimestre, la empresa alcanzó nuevamente cifras elevadas en utilidades, reforzando la tendencia positiva.
El impacto de la crisis sanitaria global, a partir del primer trimestre de 2020, es evidente en los resultados financieros, específicamente en las pérdidas cuantiosas que comenzaron en el segundo trimestre de ese año. La utilidad neta experimentó una caída abrupta hasta registrar pérdidas significativas en el tercer y cuarto trimestre de 2020 y en 2021, con pérdidas que alcanzaron hasta -7,717 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020. La recuperación parcial empieza a observarse en 2021 y 2022, aunque los márgenes de beneficio son aún pequeños o cercanos a la rentabilidad negativa en algunos trimestres.
Es importante destacar que el ratio de margen de beneficio neto, que fue positivo en años previos, presenta cifras negativas en los períodos de 2020 y 2021 debido a las pérdidas, alcanzando valores extremos en algunos trimestres, lo que refleja la severidad del impacto económico sufrido, además de la volatilidad en la rentabilidad. Hacia 2022, el ratio comienza a mostrar signos de recuperación, acercándose a valores positivos, lo que sugiere una posible mejora en la eficiencia y rentabilidad en los trimestres más recientes.
En resumen, la tendencia observada indica un período de fuerte crecimiento y estabilidad en los años previos a 2019, seguido por una crisis marcada por pérdidas sustanciales en 2020 y parte de 2021, atribuida probablemente a eventos externos adversos. Sin embargo, en los últimos trimestres, se puede percibir una tendencia de recuperación en los ingresos y en la rentabilidad, aunque todavía se mantienen niveles de volatilidad que reflejan incertidumbre en la situación financiera a corto plazo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general positiva en las utilidades netas hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un pico en ese momento. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, se evidencia una caída significativa, con pérdidas que se acentúan en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo en el segundo trimestre de 2020, con una pérdida de aproximadamente 5,7 mil millones de dólares. Posteriormente, se presenta una recuperación parcial en los trimestres posteriores, con utilidades vistas en el último trimestre de 2021 y primeros de 2022, aunque aún sin alcanzar los niveles previos a la crisis. La tendencia refleja un impacto negativo duradero tras el evento que desaceleró la actividad en el sector, con una recuperación parcial que no logra restablecer los resultados anteriores.
- Comportamiento del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia inicialmente estable y creciente hasta el primer trimestre de 2019, alcanzando cerca de 15,4 mil millones de dólares. A partir de ese punto, se inicia una marcada disminución, llegando a valores mínimos en los primeros trimestres de 2020, con cifras por debajo de 1,5 mil millones. Esto indica pérdidas acumuladas que erosionan significativamente el patrimonio de la empresa, acompañado de una disminución en la rentabilidad del patrimonio. La recuperación posterior no logra revertir completamente la tendencia, aunque los niveles en 2022 muestran una cierta recuperación respecto a los mínimos alcanzados en 2020.
- Ratios de rentabilidad (ROE)
- El ROE presenta una tendencia dinámica y volátil en el período; en los primeros años, mantiene valores positivos, cercanos a 30-32%, reflejando una sólida rentabilidad de los recursos de los accionistas. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, con la crisis, el ROE experimenta una caída dramática y se vuelve negativo, con valores que alcanzan niveles críticos de hasta -3,200% en algunos trimestres, indicando que las pérdidas superan ampliamente el patrimonio. La recuperación parcial en los trimestres siguientes refleja una tendencia hacia la recuperación de la rentabilidad, aunque aún persistiendo niveles negativos en ciertos períodos, el ROE muestra mejora en algunos trimestres recientes. La volatilidad en estos ratios evidencia un contexto de alta incertidumbre y dificultades financieras significativas en los periodos de crisis.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en la utilidad neta
- Se observa un patrón de fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Entre el primer y el tercer trimestre de 2017, la utilidad incrementó en forma constante, alcanzando un pico de 1,495 millones de dólares en septiembre de 2019. Sin embargo, a partir de ese momento, se evidencia una notable caída, alcanzando valores negativos en los trimestres de marzo y junio de 2020, con pérdidas de -534 y -5,717 millones de dólares respectivamente. La magnitud de las pérdidas se mantiene elevada hasta finales de 2020 y primeros trimestres de 2021, evidenciando un impacto profundo en las operaciones durante ese período, probablemente asociado a la crisis sanitaria global. Posteriormente, en el último trimestre de 2021 y en el transcurso de 2022, la utilidad neta se recupera parcialmente, presentando valores positivos, aunque aún por debajo de los picos alcanzados en 2017 y 2019, con cifras como 652 y 735 millones de dólares.
- Variación en los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, incrementándose de 51,459 millones de dólares en marzo de 2017 a aproximadamente 74,805 millones en junio de 2022. Este crecimiento refleja una expansión en la estructura patrimonial de la empresa, que puede estar relacionada con inversión en activos, adquisición de nuevas flotas o expansión de infraestructura. No obstante, la tasa de crecimiento no ha sido lineal, evidenciándose estabilizaciones y periodos de crecimiento acelerado, particularmente desde finales de 2018 hasta principios de 2020, justo antes del impacto de la pandemia.
- Indicador ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El ROA presentó un comportamiento estable y positivo hasta fines de 2019, con valores entre aproximadamente 5.1% y 7.42%, indicando una rentabilidad saludable en ese período. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, el indicador se deteriora abruptamente, alcanzando propensiones negativas, de -5.06% en marzo de 2020 y profundizándose hasta -17.83% en septiembre del mismo año. Esta caída se asocia probablemente a los efectos de la crisis global y la disminución de operaciones. La recuperación en el ROA en 2021 y 2022, aunque positiva, sigue siendo modesta, mostrando valores cercanos a 0.8% al cierre del período analizado, lo que indica una recuperación parcial pero aún insuficiente para recuperar niveles pre-pandemia.
- Resumen general
- Los datos reflejan una empresa que, hasta 2019, experimentó crecimiento constante en sus beneficios y un rendimiento eficiente en términos de ROA. La llegada de la pandemia en 2020 tuvo un impacto profundo y duradero, causando pérdidas significativas y una caída pronunciada en la rentabilidad. La tendencia desde entonces muestra una fase de recuperación, con incrementos en la utilidad neta y en los activos totales, y una mejora gradual en el ROA. Sin embargo, los niveles aún no alcanzan los máximos previos a la crisis, sugiriendo que la recuperación continúa y que la compañía aún enfrenta condiciones desafiantes para restablecer completamente su rentabilidad y eficiencia operativa.