Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una relativa estabilidad en los márgenes de beneficio bruto, con una ligera disminución gradual desde el 57.88% hasta el 56.25% en el último trimestre de 2018.
- Margen de Beneficio Bruto
- Posteriormente, se aprecia una recuperación modesta hasta el 57.6% a finales de 2019, seguida de una caída pronunciada en 2020, alcanzando un mínimo del 37.44% en el primer trimestre y descendiendo aún más hasta el 27.48% en el último trimestre del año. A partir de 2021, se registra una recuperación constante, superando los niveles iniciales y llegando al 55.09% en el último trimestre de 2022.
El margen de beneficio operativo muestra una dinámica similar, aunque con mayores fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable hasta finales de 2019, con un máximo del 14.08%. Sin embargo, en 2020, experimenta un desplome drástico, registrando valores negativos significativos que alcanzan un mínimo de -72.94%. La recuperación comienza en 2021, aunque de forma más lenta, y se estabiliza en torno al 7.67% a finales de 2022.
- Margen de Beneficio Operativo
- La evolución del margen de beneficio neto refleja la tendencia observada en los márgenes anteriores. Se mantiene en torno al 8-10% hasta finales de 2019, para luego caer en picado en 2020, con pérdidas significativas que alcanzan un mínimo de -102.96%. La recuperación en 2021 y 2022 es notable, aunque no alcanza los niveles previos a la crisis.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) y sobre los activos (ROA) exhiben patrones similares a los márgenes de beneficio. Ambos ratios muestran una disminución significativa en 2020, con valores negativos extremos, especialmente el ROE, que alcanza un mínimo de -807.37% y -2702.9% respectivamente. La recuperación en 2021 y 2022 es evidente, aunque el ROE y el ROA no recuperan completamente sus niveles iniciales.
- ROE
- El ROE experimenta una recuperación más pronunciada que el ROA, alcanzando el 15.74% a finales de 2022.
- ROA
- El ROA, por su parte, se estabiliza en torno al 0.8% a finales de 2022.
En resumen, los datos indican un período de rentabilidad estable hasta finales de 2019, seguido de una fuerte contracción en 2020, presumiblemente debido a factores externos. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual en todos los ratios analizados, aunque con diferencias en la velocidad y magnitud de la recuperación.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | 7,718) | 4,646) | 5,433) | 5,227) | 3,640) | 1,204) | 1,557) | 1,038) | (322) | 4,127) | 6,600) | 7,397) | 7,378) | 5,701) | 5,895) | 6,770) | 6,782) | 5,549) | ||||||
| Ingresos de explotación | 13,824) | 9,348) | 9,469) | 9,154) | 7,126) | 4,150) | 3,973) | 3,062) | 1,468) | 8,592) | 11,439) | 12,560) | 12,536) | 10,472) | 10,742) | 11,953) | 11,775) | 9,968) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | 55.09% | 53.98% | 51.85% | 47.65% | 40.63% | 27.48% | 37.44% | 46.59% | 52.27% | 56.51% | 57.60% | 56.94% | 56.33% | 55.96% | 56.25% | 56.61% | 57.19% | 57.88% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | 42.38% | 45.50% | 46.43% | 48.20% | 48.88% | 50.22% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021
+ Beneficio brutoQ3 2021)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
= 100 × (7,718 + 4,646 + 5,433 + 5,227)
÷ (13,824 + 9,348 + 9,469 + 9,154)
= 55.09%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa un crecimiento constante en el beneficio bruto desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, en el primer trimestre de 2020, se registra una disminución considerable, alcanzando un valor negativo en el segundo trimestre del mismo año. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, culminando en un valor superior al registrado en el período inicial en el segundo trimestre de 2022.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos de explotación muestran una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, con fluctuaciones trimestrales moderadas. Al igual que el beneficio bruto, los ingresos de explotación experimentan un descenso drástico en el primer semestre de 2020, seguido de una recuperación progresiva que se consolida en el segundo trimestre de 2022, superando los niveles previos a la pandemia.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2019, oscilando en torno al 56-58%. Sin embargo, se observa una disminución pronunciada a partir del primer trimestre de 2020, coincidiendo con la crisis económica global. La caída más significativa se produce en el segundo trimestre de 2020, con un valor del 52.27%. A partir de ese momento, el ratio muestra una recuperación gradual, superando los niveles iniciales en el segundo trimestre de 2022, alcanzando el 55.09%.
- Tendencias Generales
- Los datos sugieren una correlación directa entre el beneficio bruto, los ingresos de explotación y el ratio de margen de beneficio bruto. La fuerte caída experimentada en el primer semestre de 2020 indica un impacto significativo de factores externos en el desempeño financiero. La posterior recuperación, observada a partir del tercer trimestre de 2020, sugiere una adaptación a las nuevas condiciones y una reactivación de la actividad. El incremento del ratio de margen de beneficio bruto en el segundo trimestre de 2022 podría indicar una mejora en la eficiencia operativa o un cambio en la estructura de costos.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | 1,519) | (783) | 263) | 2,205) | 816) | (1,398) | (858) | (6,386) | (4,815) | (410) | 1,399) | 2,071) | 2,128) | 1,020) | 1,091) | 1,645) | 1,684) | 844) | ||||||
| Ingresos de explotación | 13,824) | 9,348) | 9,469) | 9,154) | 7,126) | 4,150) | 3,973) | 3,062) | 1,468) | 8,592) | 11,439) | 12,560) | 12,536) | 10,472) | 10,742) | 11,953) | 11,775) | 9,968) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 7.67% | 7.13% | 6.31% | 3.13% | -42.74% | -106.35% | -72.94% | -41.58% | -5.15% | 11.50% | 14.08% | 13.63% | 12.87% | 12.10% | 11.85% | 12.21% | 12.92% | 14.04% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 6.47% | 6.54% | 6.98% | 5.76% | 5.27% | 4.24% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | -9.07% | -13.04% | -21.97% | -28.04% | -36.73% | -47.47% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 41.59% | 42.90% | 42.83% | 41.98% | 41.35% | 39.80% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 0.37% | -3.51% | -4.15% | -13.85% | -37.01% | -63.87% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 13.56% | 13.46% | 13.17% | 11.60% | 11.27% | 10.48% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
= 100 × (1,519 + -783 + 263 + 2,205)
÷ (13,824 + 9,348 + 9,469 + 9,154)
= 7.67%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una trayectoria inicialmente positiva, con valores crecientes desde el primer trimestre de 2018 hasta el último de 2019. Posteriormente, se experimenta un descenso drástico en el primer trimestre de 2020, que se agudiza en los trimestres siguientes, resultando en pérdidas sustanciales. A partir del primer trimestre de 2021, se identifica una recuperación gradual, culminando en un resultado positivo en el último trimestre de 2021 y continuando con valores positivos en los trimestres de 2022.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último de 2019. Sin embargo, se produce una caída pronunciada en el primer trimestre de 2020, debido a factores externos. A pesar de una leve recuperación en los trimestres siguientes de 2020, los ingresos permanecen significativamente por debajo de los niveles previos. Se observa una recuperación más robusta a partir del primer trimestre de 2021, con un crecimiento notable que alcanza su punto máximo en el último trimestre de 2021 y se mantiene en niveles elevados durante 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo sigue una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2018 hasta el último de 2019, aunque se mantiene en niveles positivos. En el primer trimestre de 2020, el ratio comienza a disminuir, volviéndose negativo y experimentando una caída abrupta en los trimestres siguientes, reflejando las pérdidas operativas. El ratio alcanza valores extremadamente negativos en 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación gradual, pasando de valores negativos a positivos, y mostrando una mejora continua a lo largo de 2021 y 2022.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente relacionado con eventos externos. A partir de 2021, se aprecia una clara tendencia de recuperación tanto en los ingresos como en la rentabilidad, con un margen de beneficio operativo que se fortalece progresivamente.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 735) | (940) | (407) | 1,212) | 652) | (1,177) | (755) | (5,379) | (5,717) | (534) | 1,099) | 1,495) | 1,443) | 730) | 1,020) | 1,322) | 1,036) | 557) | ||||||
| Ingresos de explotación | 13,824) | 9,348) | 9,469) | 9,154) | 7,126) | 4,150) | 3,973) | 3,062) | 1,468) | 8,592) | 11,439) | 12,560) | 12,536) | 10,472) | 10,742) | 11,953) | 11,775) | 9,968) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 1.44% | 1.47% | 0.94% | -0.28% | -36.37% | -102.96% | -72.45% | -42.88% | -10.74% | 7.76% | 10.14% | 10.12% | 9.88% | 9.14% | 8.86% | 7.94% | 7.77% | 8.39% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 5.49% | 5.88% | 6.23% | 3.85% | 3.28% | 2.50% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | -39.39% | -29.52% | -2.84% | -15.87% | -7.97% | -36.50% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 29.23% | 30.06% | 29.92% | 29.19% | 28.60% | 27.02% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | -3.43% | -6.85% | -7.97% | -16.19% | -37.89% | -63.43% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 10.92% | 10.90% | 13.25% | 6.83% | 6.57% | 5.78% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
= 100 × (735 + -940 + -407 + 1,212)
÷ (13,824 + 9,348 + 9,469 + 9,154)
= 1.44%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2022.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una trayectoria ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución drástica en el primer trimestre de 2020, seguida de pérdidas sustanciales en los trimestres subsiguientes de 2020, que representan el punto más bajo del período analizado. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual, culminando en una utilidad positiva en el segundo trimestre de 2021 y continuando con resultados variables, incluyendo una pérdida en el tercer trimestre de 2021, para finalmente mostrar una utilidad neta positiva en el segundo trimestre de 2022.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, con fluctuaciones trimestrales relativamente moderadas. Sin embargo, se experimenta una caída pronunciada en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con el inicio de la crisis sanitaria global. Los ingresos se mantienen deprimidos durante los trimestres siguientes de 2020, pero comienzan a recuperarse significativamente a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando niveles superiores a los registrados en 2019 en el segundo trimestre de 2022.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una tendencia similar a la de la utilidad neta, mostrando un aumento progresivo hasta el cuarto trimestre de 2019, con valores que superan el 10%. La crisis de 2020 impacta negativamente en este ratio, que se vuelve negativo y alcanza mínimos históricos en el segundo y tercer trimestre de 2020. A partir de 2021, el ratio muestra signos de recuperación, aunque permanece volátil y por debajo de los niveles previos a la crisis hasta el segundo trimestre de 2022, donde se estabiliza en torno al 1.4%.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2019, seguido de una fuerte contracción en 2020 debido a factores externos. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual tanto en los ingresos como en la rentabilidad, aunque el margen de beneficio neto aún no ha alcanzado los niveles previos a la crisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 735) | (940) | (407) | 1,212) | 652) | (1,177) | (755) | (5,379) | (5,717) | (534) | 1,099) | 1,495) | 1,443) | 730) | 1,020) | 1,322) | 1,036) | 557) | ||||||
| Capital contable | 3,811) | 2,991) | 3,887) | 2,606) | 1,281) | 482) | 1,534) | 3,357) | 8,690) | 14,309) | 15,358) | 15,068) | 13,958) | 12,911) | 13,687) | 13,704) | 12,856) | 12,557) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 15.74% | 17.29% | 7.20% | -2.61% | -519.83% | -2,702.90% | -807.37% | -313.70% | -42.08% | 24.48% | 31.04% | 31.11% | 32.35% | 31.82% | 28.75% | 25.45% | 26.00% | 28.12% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 19.71% | 20.96% | 21.64% | 13.78% | 11.65% | 9.18% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | -151.07% | -70.86% | -3.43% | -16.91% | -7.20% | -28.97% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 53.89% | 57.26% | 46.06% | 44.49% | 41.12% | 32.09% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | -30.80% | -54.75% | -39.05% | -59.20% | -112.74% | -129.12% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 67.12% | 69.80% | 90.44% | 53.57% | 56.25% | 72.34% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Capital contable
= 100 × (735 + -940 + -407 + 1,212)
÷ 3,811 = 15.74%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2022.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una trayectoria ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución drástica en el primer trimestre de 2020, seguida de pérdidas sustanciales en los trimestres subsiguientes de 2020, que representan el punto más bajo del período analizado. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual, culminando en una utilidad positiva en el segundo trimestre de 2022, aunque no alcanza los niveles previos a 2020.
- Capital contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se identifica una disminución considerable en el primer trimestre de 2020, que continúa a lo largo de 2020, reflejando las pérdidas netas acumuladas. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación del capital contable, aunque el crecimiento es más moderado en comparación con el período previo a 2020.
- ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
- El ROE sigue una tendencia similar a la utilidad neta. Se mantiene relativamente estable y alto entre 2018 y 2019, con valores que oscilan entre el 25% y el 32%. En 2020, el ROE experimenta un descenso abrupto, volviéndose negativo y alcanzando valores extremadamente bajos debido a las significativas pérdidas netas. A partir de 2021, el ROE muestra una recuperación gradual, aunque permanece por debajo de los niveles observados en 2018 y 2019. El segundo trimestre de 2022 presenta un ROE del 15.74%, indicando una mejora en la rentabilidad del capital contable, pero aún por debajo de los valores históricos.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad sólida hasta finales de 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a factores externos. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual en la utilidad neta, el capital contable y el ROE, aunque el desempeño aún no ha regresado a los niveles previos a la crisis.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 735) | (940) | (407) | 1,212) | 652) | (1,177) | (755) | (5,379) | (5,717) | (534) | 1,099) | 1,495) | 1,443) | 730) | 1,020) | 1,322) | 1,036) | 557) | ||||||
| Activos totales | 74,805) | 73,748) | 72,459) | 72,783) | 75,309) | 73,083) | 71,996) | 79,076) | 72,261) | 68,738) | 64,532) | 63,219) | 62,518) | 61,841) | 60,266) | 55,003) | 55,796) | 54,078) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 0.80% | 0.70% | 0.39% | -0.09% | -8.84% | -17.83% | -17.20% | -13.32% | -5.06% | 5.10% | 7.39% | 7.42% | 7.22% | 6.64% | 6.53% | 6.34% | 5.99% | 6.53% | ||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 5.84% | 6.21% | 6.32% | 3.66% | 3.02% | 2.30% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | -32.45% | -19.26% | -1.28% | -6.39% | -2.82% | -11.37% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 10.63% | 10.64% | 10.27% | 9.93% | 9.48% | 8.44% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | -1.73% | -2.87% | -2.88% | -4.64% | -7.78% | -10.90% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 15.60% | 15.35% | 18.57% | 9.81% | 9.37% | 8.17% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Activos totales
= 100 × (735 + -940 + -407 + 1,212)
÷ 74,805 = 0.80%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2022.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución drástica en el primer trimestre de 2020, seguida de pérdidas sustanciales en los trimestres subsiguientes de 2020, que representan el punto más bajo del período analizado. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual, culminando en una utilidad positiva en el segundo trimestre de 2021 y continuando con resultados variables, aunque generalmente positivos, hasta el segundo trimestre de 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2022. El incremento más significativo se observa entre el cuarto trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020. Si bien existe una fluctuación en el cuarto trimestre de 2021, la tendencia general se mantiene positiva.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una correlación con la utilidad neta. Se observa un incremento gradual desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. El ROA experimenta un descenso pronunciado a partir del primer trimestre de 2020, volviéndose negativo en el primer trimestre de 2020 y alcanzando mínimos históricos en los trimestres siguientes, lo que indica una disminución significativa en la rentabilidad de los activos. A partir del primer trimestre de 2021, el ROA muestra una recuperación, aunque a un ritmo más lento, y se estabiliza en valores positivos, aunque modestos, en el segundo trimestre de 2022.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020, probablemente debido a factores externos. La entidad muestra signos de recuperación a partir de 2021, aunque la rentabilidad aún no ha alcanzado los niveles previos a la crisis.