Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trends en los márgenes de beneficio operativo y neto
- Desde el primer trimestre de 2020, ambos ratios muestran valores negativos significativos, alcanzando picos de pérdida en el segundo trimestre de 2020. Específicamente, en ese período, el margen de beneficio operativo y el márgen de beneficio neto alcanzaron valores de -41.41% y -46.04%, respectivamente, reflejando un impacto severo por las condiciones adversas del mercado y la reducción de las operaciones durante los primeros meses de la pandemia. Posteriormente, se observa una tendencia gradual de recuperación, con incrementos progresivos en ambos ratios a partir del tercer trimestre de 2020 hasta alcanzar valores cercanos o superiores a cero en 2021. A partir de 2022, los márgenes continúan en niveles positivos y se estabilizan, con valores en torno al 8%, indicando una mejora sostenida en la rentabilidad operacional y neta.
- Variaciones en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ROE inicia en niveles extremadamente negativos en 2020, con valores cercanos a -118.61% en el primer trimestre de 2020 y -129.12% en el segundo trimestre, evidenciando pérdidas consecutivas y la deterioración del valor del capital propio en ese período. La recuperación comienza a evidenciarse en 2021, con signos positivos en el último trimestre del año, alcanzando 10.69%. Desde entonces, el ratio continúa mostrando tendencias de crecimiento, alcanzando picos cercanos a 34.6% en 2021 y manteniéndose en niveles positivos alrededor del 24-29% en 2024 y 2025. Estos movimientos sugieren una recuperación sustancial en la rentabilidad del capital conforme la empresa fue superando las dificultades iniciales de la crisis.
- Comportamiento del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- En los primeros trimestres de 2020, el ROA refleja valores negativos, con un mínimo de -11.87%, lo que indica que la empresa generaba pérdidas en relación a sus activos en ese período. Desde entonces, se evidencia una tendencia de mejora progresiva, alcanzando valores positivos desde el cuarto trimestre de 2020, con picos de aproximadamente 3.91% en 2021 y 4.81% en 2024, mostrando que la empresa logra generar beneficios relativos sobre sus activos. La estabilidad en estos ratios en niveles positivos sugiere una recuperación en la eficiencia en el uso de sus activos para generar beneficios.
- Resumen general
- Los datos muestran claramente un impacto negativo significativo en los principales indicadores financieros durante los primeros trimestres de 2020, probablemente debido a factores externos adversos como la pandemia. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, las tendencias apuntan a una recuperación sostenida en diferentes ratios de rentabilidad. La mejora en los márgenes, tanto operativo como neto, junto con el retorno sobre el patrimonio y los activos, indica un proceso de restablecimiento de la rentabilidad y de la utilización eficaz de los recursos. La estabilización y crecimiento de estos ratios en los trimestres recientes reflejan una posición financiera más sólida y una tendencia favorable hacia la recuperación completa en los próximos períodos, siempre que las condiciones externas permanezcan favorables y la empresa mantenga su estrategia de recuperación y optimización de recursos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 1,325) | 607) | 1,503) | 1,565) | 1,929) | 99) | 998) | 1,739) | 1,517) | (43) | 1,377) | 1,458) | 878) | (1,376) | (408) | 1,037) | (270) | (1,381) | (2,135) | (1,615) | (1,637) | (972) | |||||||
Ingresos de explotación | 15,236) | 13,213) | 14,695) | 14,843) | 14,986) | 12,539) | 13,626) | 14,484) | 14,178) | 11,429) | 12,400) | 12,877) | 12,112) | 7,566) | 8,192) | 7,750) | 5,471) | 3,221) | 3,412) | 2,489) | 1,475) | 7,979) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 8.62% | 9.71% | 8.93% | 8.20% | 8.56% | 7.94% | 7.84% | 8.74% | 8.47% | 7.52% | 5.20% | 1.35% | 0.37% | -3.51% | -4.15% | -13.85% | -37.01% | -63.87% | -41.41% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 5.64% | 5.88% | 6.34% | 6.29% | 6.03% | 5.88% | 5.45% | 5.76% | 5.97% | 6.37% | 6.68% | 6.67% | 6.47% | 6.54% | 6.98% | 5.76% | 5.27% | 4.24% | 3.49% | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 9.53% | 8.49% | 6.36% | 6.39% | 5.03% | 4.00% | 2.98% | 0.88% | -1.64% | -4.76% | -5.75% | -7.71% | -9.07% | -13.04% | -21.97% | -28.04% | -36.73% | -47.47% | -43.66% | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 40.33% | 40.06% | 40.05% | 39.51% | 38.76% | 38.02% | 37.65% | 37.64% | 38.53% | 39.22% | 39.87% | 40.71% | 41.59% | 42.90% | 42.83% | 41.98% | 41.35% | 39.80% | 40.11% | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 9.30% | 9.37% | 9.30% | 8.84% | 8.24% | 9.15% | 10.05% | 10.59% | 12.09% | 12.52% | 13.05% | 13.64% | 13.56% | 13.46% | 13.17% | 11.60% | 11.27% | 10.48% | 9.08% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × (1,325 + 607 + 1,503 + 1,565)
÷ (15,236 + 13,213 + 14,695 + 14,843)
= 8.62%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en el resultado de explotación
- Desde el inicio del período en marzo de 2020, se observa una recuperación progresiva en el resultado de explotación, pasando de una pérdida significativa de 972 millones de dólares en ese trimestre a una tendencia de mejora sostenida en los posteriores períodos. Aunque en algunos trimestres se registran pérdidas, como en diciembre de 2020 y en marzo de 2022, en general la tendencia muestra una recuperación constante, alcanzando valores positivos a partir del segundo semestre de 2021. Para el cierre del período en marzo de 2025, se prevé un resultado de explotación positivo de 607 millones de dólares, evidenciando una recuperación sostenida y una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia alcista a lo largo de los trimestres analizados. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, los ingresos son de 7,979 millones de dólares, pero experimentan una caída pronunciada en el segundo trimestre del mismo año, alcanzando los 1,475 millones de dólares, probablemente reflejando el impacto de la pandemia. Desde ese punto, los ingresos se recuperan gradualmente, alcanzando picos en varios trimestres, especialmente en 2021 y 2022, llegando a valores cercanos o superiores a los 14,000 millones de dólares. La tendencia indica una recuperación sólida en los ingresos, con un leve bajón en el tercer trimestre de 2023, pero manteniendo niveles elevados en comparación con los primeros años.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio evidencia una significativa fluctuación durante los períodos analizados. En 2020, el margen operativo se encuentra en negativo, alcanzando un -41.41% en marzo y -63.87% en junio, reflejando pérdidas operativas severas durante los primeros meses del impacto de la pandemia. A partir del segundo semestre de 2020, el ratio empieza a mejorar paulatinamente, llegando a cifras cercanas a la rentabilidad en valores positivos en 2021, con un aumento sostenido durante 2022 y 2023. La tendencia indica una recuperación paulatina del margen operativo, logrando en el último trimestre del período considerado un margen cercano al 8.62%, lo que refleja una eficiente gestión operacional en los últimos años y una recuperación de la rentabilidad en línea con la recuperación de los ingresos y la reducción de pérdidas o incremento de beneficios.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 973) | 387) | 985) | 965) | 1,323) | (124) | 600) | 1,137) | 1,075) | (194) | 843) | 942) | 329) | (1,377) | (646) | 473) | (434) | (1,357) | (1,897) | (1,841) | (1,627) | (1,704) | |||||||
Ingresos de explotación | 15,236) | 13,213) | 14,695) | 14,843) | 14,986) | 12,539) | 13,626) | 14,484) | 14,178) | 11,429) | 12,400) | 12,877) | 12,112) | 7,566) | 8,192) | 7,750) | 5,471) | 3,221) | 3,412) | 2,489) | 1,475) | 7,979) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 5.71% | 6.34% | 5.52% | 4.94% | 5.28% | 4.90% | 4.87% | 5.45% | 5.24% | 3.93% | 1.64% | -1.85% | -3.43% | -6.85% | -7.97% | -16.19% | -37.89% | -63.43% | -46.04% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 4.45% | 4.62% | 4.94% | 5.02% | 4.87% | 4.71% | 4.41% | 3.23% | 3.54% | 3.79% | 4.09% | 5.60% | 5.49% | 5.88% | 6.23% | 3.85% | 3.28% | 2.50% | 1.86% | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 26.68% | 27.07% | 22.41% | 10.49% | 5.02% | 3.60% | 5.06% | 2.93% | -1.07% | -9.95% | -28.68% | -30.45% | -39.39% | -29.52% | -2.84% | -15.87% | -7.97% | -36.50% | -60.76% | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 28.43% | 27.77% | 27.82% | 27.33% | 26.90% | 26.52% | 26.45% | 26.37% | 27.18% | 27.91% | 28.13% | 28.95% | 29.23% | 30.06% | 29.92% | 29.19% | 28.60% | 27.02% | 27.38% | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 6.34% | 6.44% | 6.35% | 6.25% | 5.87% | 6.60% | 7.37% | 9.19% | 10.41% | 10.90% | 11.51% | 11.07% | 10.92% | 10.90% | 13.25% | 6.83% | 6.57% | 5.78% | 1.59% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × (973 + 387 + 985 + 965)
÷ (15,236 + 13,213 + 14,695 + 14,843)
= 5.71%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la utilidad neta revela una tendencia marcada por una significativa pérdida durante los primeros trimestres de 2020, alcanzando -US$1704 millones en marzo y -US$1627 millones en junio de ese año. Estas cifras corresponden al impacto de la pandemia COVID-19 en los resultados financieros, generando una prolongada fase de pérdidas que se mantuvo hasta principios de 2021, aunque con cierta recuperación en el último trimestre de 2020 con una pérdida menor de -US$646 millones.
A partir del segundo trimestre de 2021, se observa un cambio positivo, con utilidades que alcanzaron US$329 millones en junio y continuaron creciendo hasta el cuarto trimestre de 2021, con US$843 millones. Durante 2022 y 2023, la utilidad neta continúa en ascenso, llegando a US$1,075 millones en marzo de 2023 y manteniendo valores positivos en los trimestres subsiguientes, aunque con cierta fluctuación. En 2024 y 2025, los resultados presentan un patrón de estabilidad y crecimiento moderado, con picos en torno a los US$1,3 millones por trimestre.
El ingreso de explotación muestra tendencias iniciales de caída en 2020, con mínimos en el primer trimestre (US$7979 millones en marzo 2020) y una recuperación notable en los trimestres siguientes. En particular, se observa un incremento sostenido en 2021, alcanzando picos superiores a los US$12,000 millones en los últimos trimestres del año. En 2022 y 2023, los ingresos se mantienen en niveles altos, cercanos o superiores a los US$14,000 millones, con alguna fluctuación en los periodos especificados.
El margen de beneficio neto, expresado en porcentaje, refleja una situación inicialmente negativa en 2020, con valores por debajo del 0% y picos negativos del -63.43% en junio de 2020. Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, el margen comienza a revertir hacia cifras positivas, alcanzando un nivel estable cercano al 5% en 2022 y 2023. El aumento del margen confirma una recuperación en la rentabilidad de las operaciones tras la crisis sanitaria, con porcentajes que superan el 5% a partir de mediados de 2021 y continúan en esa línea en 2024.
- Resumen general:
- La empresa mostró una elevada pérdida en los primeros trimestres de 2020, impactada por la pandemia. A partir del segundo semestre de 2021, se evidencia una recuperación significativa en utilidad neta y en margen de beneficio, sostenida en los años siguientes. Los ingresos de explotación alcanzaron niveles históricos, reflejando una recuperación en la actividad económica. La tendencia general indica una restauración paulatina de la rentabilidad tras un periodo de crisis y pérdida significativa, estabilizándose en niveles positivos en los últimos trimestres analizados. La recuperación del rendimiento y la rentabilidad indican una fase de estabilización en la operación financiera tras el impacto adverso del contexto global.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 973) | 387) | 985) | 965) | 1,323) | (124) | 600) | 1,137) | 1,075) | (194) | 843) | 942) | 329) | (1,377) | (646) | 473) | (434) | (1,357) | (1,897) | (1,841) | (1,627) | (1,704) | |||||||
Capital contable | 13,373) | 12,616) | 12,675) | 11,437) | 10,526) | 9,188) | 9,324) | 8,853) | 7,705) | 6,668) | 6,896) | 4,898) | 3,964) | 3,624) | 5,029) | 5,431) | 4,904) | 5,206) | 5,960) | 7,003) | 8,517) | 9,418) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 24.75% | 29.01% | 24.84% | 24.17% | 27.89% | 29.26% | 28.08% | 32.32% | 34.60% | 28.79% | 10.69% | -15.35% | -30.80% | -54.75% | -39.05% | -59.20% | -112.74% | -129.12% | -118.61% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 14.69% | 14.89% | 15.70% | 16.66% | 16.02% | 15.73% | 15.23% | 12.10% | 13.82% | 14.28% | 15.34% | 20.94% | 19.71% | 20.96% | 21.64% | 13.78% | 11.65% | 9.18% | 7.03% | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 55.87% | 55.91% | 45.72% | 29.78% | 16.28% | 12.57% | 16.77% | 11.26% | -4.31% | -44.86% | -124.54% | -141.59% | -151.07% | -70.86% | -3.43% | -16.91% | -7.20% | -28.97% | -55.18% | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 42.66% | 41.97% | 39.95% | 40.02% | 39.38% | 40.79% | 43.14% | 45.45% | 51.02% | 56.19% | 57.54% | 60.21% | 53.89% | 57.26% | 46.06% | 44.49% | 41.12% | 32.09% | 31.54% | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 36.38% | 37.39% | 34.59% | 33.61% | 30.85% | 35.05% | 38.76% | 44.64% | 50.02% | 53.80% | 58.36% | 65.94% | 67.12% | 69.80% | 90.44% | 53.57% | 56.25% | 72.34% | 204.41% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Capital contable
= 100 × (973 + 387 + 985 + 965)
÷ 13,373 = 24.75%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en utilidad neta
- La utilidad (pérdida) neta presenta una significativa volatilidad a lo largo del período analizado. En los primeros años, la empresa experimentó pérdidas netas elevadas, alcanzando hasta -1764 millones de dólares en marzo de 2020, reflejando probablemente el impacto de factores externos adversos en ese momento, como la situación generada por la pandemia. Posteriormente, la tendencia de pérdidas continuó con niveles importantes, aunque mostrando algunas reducciones temporales, hasta que en septiembre de 2021 se observa una recuperación notable con una utilidad de 843 millones de dólares. Desde ese punto, la tendencia positiva se mantiene, alcanzando picos relevantes en marzo y junio de 2023, con valores de 1323 y 965 millones, respectivamente. Sin embargo, en el último trimestre del período, vuelve a verse un resultado menor, aunque aún en territorio positivo, con 387 millones de dólares en junio de 2025.
- Variaciones en el capital contable
- El capital contable de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Inicia en aproximadamente 9,418 millones de dólares en marzo de 2020, evidenciando una disminución significativa hasta los 3,624 millones en marzo de 2022. Sin embargo, desde ese punto, el capital comienza a recuperarse paulatinamente, alcanzando más de 13,373 millones en junio de 2025. La tendencia refleja una recuperación en el valor del patrimonio neto, posiblemente impulsada por las ganancias acumuladas y la gestión de resultados financieros favorables en la etapa posterior a la crisis inicial.
- Comportamiento del ROE (Return on Equity)
- El ratio ROE comienza sin datos en los primeros meses, pero a partir del tercer trimestre de 2020 muestra valores negativos que alcanzan hasta -129.12%. Esto indica que durante ese período la empresa no generaba retornos positivos sobre el patrimonio, probablemente debido a las pérdidas significativas. Desde el segundo semestre de 2021, se observa una tendencia de recuperación sostenida, con valores positivos que superan el 20%, llegando a un máximo de 34.6% en diciembre de 2022. Hasta el último período, el ROE se mantiene en niveles positivos cercanos al 24%, reflejando mejor rentabilidad y uso eficiente del patrimonio en estos meses recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 973) | 387) | 985) | 965) | 1,323) | (124) | 600) | 1,137) | 1,075) | (194) | 843) | 942) | 329) | (1,377) | (646) | 473) | (434) | (1,357) | (1,897) | (1,841) | (1,627) | (1,704) | |||||||
Activos totales | 77,163) | 76,111) | 74,083) | 72,640) | 73,254) | 71,902) | 71,104) | 73,153) | 73,341) | 70,417) | 67,358) | 68,968) | 70,381) | 69,038) | 68,175) | 69,294) | 71,049) | 61,662) | 59,548) | 61,189) | 54,901) | 53,055) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 4.29% | 4.81% | 4.25% | 3.81% | 4.01% | 3.74% | 3.68% | 3.91% | 3.64% | 2.73% | 1.09% | -1.09% | -1.73% | -2.87% | -2.88% | -4.64% | -7.78% | -10.90% | -11.87% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 4.55% | 4.67% | 4.98% | 5.10% | 4.87% | 4.77% | 4.56% | 3.49% | 3.89% | 4.18% | 4.45% | 6.11% | 5.84% | 6.21% | 6.32% | 3.66% | 3.02% | 2.30% | 1.75% | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 22.55% | 23.26% | 19.23% | 9.34% | 4.84% | 3.51% | 4.88% | 2.93% | -1.09% | -10.38% | -28.47% | -28.43% | -32.45% | -19.26% | -1.28% | -6.39% | -2.82% | -11.37% | -20.35% | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 10.11% | 9.83% | 9.96% | 9.82% | 9.58% | 9.50% | 9.50% | 9.57% | 10.19% | 10.61% | 10.69% | 10.82% | 10.63% | 10.64% | 10.27% | 9.93% | 9.48% | 8.44% | 8.57% | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 8.08% | 8.55% | 8.25% | 8.30% | 7.57% | 8.76% | 9.47% | 12.17% | 14.23% | 14.93% | 16.24% | 16.09% | 15.60% | 15.35% | 18.57% | 9.81% | 9.37% | 8.17% | 2.15% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (973 + 387 + 985 + 965)
÷ 77,163 = 4.29%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación de la utilidad neta
- Se observa una tendencia marcada por la pérdida neta en los primeros trimestres de 2020, alcanzando valores máximos en ese período, con una pérdida de 1,704 millones de dólares en marzo de 2020. A partir de ese momento, la utilidad neta presenta una recuperación progresiva, pasando de una pérdida en los trimestres siguientes a beneficios en el segundo trimestre de 2021, con 329 millones de dólares. Desde ese punto, la utilidad experimenta un crecimiento sostenido y fluctuaciones que alcanzan picos en algunos períodos, como en diciembre de 2022, con 843 millones de dólares, y en marzo de 2024, con 1323 millones de dólares. Finalmente, en el último trimestre presentado, la utilidad neta se mantiene positiva pero por debajo de los picos, en torno a 973 millones de dólares en junio de 2025, reflejando una recuperación y estabilidad en los resultados operativos tras la crisis generada por eventos externos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia alcista a largo plazo, comenzando en 53,055 millones de dólares en marzo de 2020 y creciendo paulatinamente hasta alcanzar 77,163 millones en junio de 2025. Después de una ligera fluctuación en 2020 y 2021, la tendencia general es de incremento sostenido, indicando expansión en la base de activos de la empresa, lo cual puede estar asociado a esfuerzos de inversión o adquisición de nuevos activos, a pesar de las dificultades del período inicial de la pandemia.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una evolución significativa de negativo a positivo a partir del tercer trimestre de 2020. En los primeros trimestres de 2020, no se dispone de datos, pero en el tercer trimestre de ese año, el ROA es de -11.87%, reflejando una alta pérdida en relación con los activos totales. Posteriormente, se observa una mejora progresiva, alcanzando valores positivos en el cuarto trimestre de 2021, con 1.09%, y continuando con tendencia de crecimiento, llegando a un pico del 4.81% en marzo de 2024. Esto indica una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios y una reversión de la tendencia negativa inicial.