Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una marcada mejoría en los márgenes de beneficio operativo y neto, pasando de valores negativos sustanciales en el primer trimestre de 2021 a valores positivos en el último trimestre de 2021.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una recuperación constante, pasando de -63.87% en marzo de 2021 a 9.71% en septiembre de 2025. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia operativa y el control de costos. Se aprecia una ligera fluctuación en los últimos trimestres, pero la tendencia general es ascendente.
- Margen de Beneficio Neto
- De manera similar, el ratio de margen de beneficio neto muestra una evolución positiva, desde -63.43% en marzo de 2021 hasta 6.34% en junio de 2025. La mejora en este ratio sugiere una mayor capacidad para convertir las ventas en beneficios netos.
- ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta una recuperación aún más pronunciada, pasando de -129.12% en marzo de 2021 a 29.01% en septiembre de 2025. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios. Se observa una cierta estabilización en los últimos trimestres, aunque con valores positivos significativos.
- ROA (Rentabilidad sobre Activos)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también experimenta una mejora considerable, evolucionando de -10.9% en marzo de 2021 a 4.81% en junio de 2025. Este aumento refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia es consistentemente positiva a lo largo del período.
En resumen, los datos indican una recuperación significativa y sostenida en la rentabilidad de la entidad. Los ratios de margen de beneficio, ROE y ROA muestran una tendencia ascendente constante, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa, la gestión de costos y la utilización de los recursos. La evolución de estos indicadores sugiere una mejora en la salud financiera general de la entidad.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | 1,395) | 1,325) | 607) | 1,503) | 1,565) | 1,929) | 99) | 998) | 1,739) | 1,517) | (43) | 1,377) | 1,458) | 878) | (1,376) | (408) | 1,037) | (270) | (1,381) | ||||||
| Ingresos de explotación | 15,225) | 15,236) | 13,213) | 14,695) | 14,843) | 14,986) | 12,539) | 13,626) | 14,484) | 14,178) | 11,429) | 12,400) | 12,877) | 12,112) | 7,566) | 8,192) | 7,750) | 5,471) | 3,221) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 8.27% | 8.62% | 9.71% | 8.93% | 8.20% | 8.56% | 7.94% | 7.84% | 8.74% | 8.47% | 7.52% | 5.20% | 1.35% | 0.37% | -3.51% | -4.15% | -13.85% | -37.01% | -63.87% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 5.67% | 5.64% | 5.88% | 6.34% | 6.29% | 6.03% | 5.88% | 5.45% | 5.76% | 5.97% | 6.37% | 6.68% | 6.67% | 6.47% | 6.54% | 6.98% | 5.76% | 5.27% | 4.24% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 9.19% | 9.53% | 8.49% | 6.36% | 6.39% | 5.03% | 4.00% | 2.98% | 0.88% | -1.64% | -4.76% | -5.75% | -7.71% | -9.07% | -13.04% | -21.97% | -28.04% | -36.73% | -47.47% | ||||||
| Union Pacific Corp. | 40.62% | 40.33% | 40.06% | 40.05% | 39.51% | 38.76% | 38.02% | 37.65% | 37.64% | 38.53% | 39.22% | 39.87% | 40.71% | 41.59% | 42.90% | 42.83% | 41.98% | 41.35% | 39.80% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 9.18% | 9.30% | 9.37% | 9.30% | 8.84% | 8.24% | 9.15% | 10.05% | 10.59% | 12.09% | 12.52% | 13.05% | 13.64% | 13.56% | 13.46% | 13.17% | 11.60% | 11.27% | 10.48% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ3 2025
+ Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024)
= 100 × (1,395 + 1,325 + 607 + 1,503)
÷ (15,225 + 15,236 + 13,213 + 14,695)
= 8.27%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño operativo a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un resultado de explotación negativo considerable, que disminuye progresivamente hasta alcanzar valores positivos. Esta tendencia sugiere una mejora en la rentabilidad operativa.
- Resultado de Explotación
- Durante el primer trimestre de 2021, el resultado de explotación presenta una pérdida sustancial. A partir del segundo trimestre de 2021, se aprecia una reducción de la pérdida, culminando en un beneficio en el tercer trimestre. No obstante, el cuarto trimestre de 2021 vuelve a mostrar una pérdida, aunque de menor magnitud que la inicial. El año 2022 se caracteriza por una recuperación constante, con beneficios crecientes en cada trimestre. Esta tendencia positiva se mantiene en 2023, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. En 2024, se observa una estabilización en torno a valores positivos, con fluctuaciones menores. Finalmente, en los primeros trimestres de 2025, se mantiene una rentabilidad positiva, con una ligera variación entre los períodos.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos de explotación muestran un crecimiento constante a lo largo del período. Se observa un incremento significativo desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, seguido de una estabilización en los trimestres posteriores de 2022 y 2023. En 2024, se registra un ligero descenso, que se revierte en 2025 con un nuevo aumento en los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo refleja la evolución del resultado de explotación en relación con los ingresos de explotación. Inicialmente, el margen es negativo y considerablemente alto en valor absoluto, indicando pérdidas significativas. A medida que el resultado de explotación mejora, el margen se reduce en valor absoluto y eventualmente se vuelve positivo. Se observa una tendencia ascendente en el margen a partir de 2022, alcanzando valores cada vez más altos. Esta mejora en el margen sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor capacidad para generar beneficios a partir de los ingresos.
En resumen, los datos indican una recuperación y mejora progresiva en el desempeño operativo. La transición de pérdidas significativas a beneficios consistentes, junto con el aumento de los ingresos y la mejora del margen de beneficio operativo, sugieren una evolución favorable de la situación financiera.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 949) | 973) | 387) | 985) | 965) | 1,323) | (124) | 600) | 1,137) | 1,075) | (194) | 843) | 942) | 329) | (1,377) | (646) | 473) | (434) | (1,357) | ||||||
| Ingresos de explotación | 15,225) | 15,236) | 13,213) | 14,695) | 14,843) | 14,986) | 12,539) | 13,626) | 14,484) | 14,178) | 11,429) | 12,400) | 12,877) | 12,112) | 7,566) | 8,192) | 7,750) | 5,471) | 3,221) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 5.64% | 5.71% | 6.34% | 5.52% | 4.94% | 5.28% | 4.90% | 4.87% | 5.45% | 5.24% | 3.93% | 1.64% | -1.85% | -3.43% | -6.85% | -7.97% | -16.19% | -37.89% | -63.43% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 4.46% | 4.45% | 4.62% | 4.94% | 5.02% | 4.87% | 4.71% | 4.41% | 3.23% | 3.54% | 3.79% | 4.09% | 5.60% | 5.49% | 5.88% | 6.23% | 3.85% | 3.28% | 2.50% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 33.54% | 26.68% | 27.07% | 22.41% | 10.49% | 5.02% | 3.60% | 5.06% | 2.93% | -1.07% | -9.95% | -28.68% | -30.45% | -39.39% | -29.52% | -2.84% | -15.87% | -7.97% | -36.50% | ||||||
| Union Pacific Corp. | 28.73% | 28.43% | 27.77% | 27.82% | 27.33% | 26.90% | 26.52% | 26.45% | 26.37% | 27.18% | 27.91% | 28.13% | 28.95% | 29.23% | 30.06% | 29.92% | 29.19% | 28.60% | 27.02% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 6.15% | 6.34% | 6.44% | 6.35% | 6.25% | 5.87% | 6.60% | 7.37% | 9.19% | 10.41% | 10.90% | 11.51% | 11.07% | 10.92% | 10.90% | 13.25% | 6.83% | 6.57% | 5.78% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ3 2025
+ Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024)
= 100 × (949 + 973 + 387 + 985)
÷ (15,225 + 15,236 + 13,213 + 14,695)
= 5.64%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, la entidad reporta pérdidas sustanciales en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un mínimo en el primer trimestre. Posteriormente, se registra una mejora significativa, con la obtención de beneficios en el tercer y cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia positiva se interrumpe en 2022, con una nueva pérdida en el primer trimestre, seguida de beneficios crecientes a lo largo del año. En 2023, la utilidad neta experimenta fluctuaciones, con una pérdida en el primer trimestre y beneficios variables en los trimestres siguientes. La tendencia se revierte en el primer trimestre de 2024, mostrando una pérdida, que se recupera en el segundo trimestre. Los datos proyectados hasta 2025 indican una continuación de esta volatilidad, con beneficios que oscilan entre los 949 y los 985 millones de dólares.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 12877 millones de dólares. En 2023, los ingresos de explotación se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones trimestrales. La proyección hasta 2025 indica una continuación de esta tendencia, con ingresos que oscilan entre los 13213 y los 15236 millones de dólares, sugiriendo una capacidad sostenida para generar ingresos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad de la entidad. Inicialmente, este ratio es negativo, reflejando las pérdidas netas de 2021. A medida que la entidad comienza a generar beneficios, el ratio mejora gradualmente, alcanzando un máximo del 5.45% en el tercer trimestre de 2023. En 2024, el ratio experimenta una ligera disminución, pero se mantiene en niveles positivos. Las proyecciones hasta 2025 sugieren una mejora continua, con el ratio alcanzando un máximo del 6.34% en el segundo trimestre de 2025, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad, pasando de pérdidas sustanciales a beneficios crecientes. Los ingresos de explotación han mostrado una tendencia al alza, lo que ha contribuido a mejorar el margen de beneficio neto. Si bien la volatilidad persiste, las proyecciones sugieren una continuación de la tendencia positiva en términos de rentabilidad y generación de ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 949) | 973) | 387) | 985) | 965) | 1,323) | (124) | 600) | 1,137) | 1,075) | (194) | 843) | 942) | 329) | (1,377) | (646) | 473) | (434) | (1,357) | ||||||
| Capital contable | 14,309) | 13,373) | 12,616) | 12,675) | 11,437) | 10,526) | 9,188) | 9,324) | 8,853) | 7,705) | 6,668) | 6,896) | 4,898) | 3,964) | 3,624) | 5,029) | 5,431) | 4,904) | 5,206) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 23.02% | 24.75% | 29.01% | 24.84% | 24.17% | 27.89% | 29.26% | 28.08% | 32.32% | 34.60% | 28.79% | 10.69% | -15.35% | -30.80% | -54.75% | -39.05% | -59.20% | -112.74% | -129.12% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 14.67% | 14.69% | 14.89% | 15.70% | 16.66% | 16.02% | 15.73% | 15.23% | 12.10% | 13.82% | 14.28% | 15.34% | 20.94% | 19.71% | 20.96% | 21.64% | 13.78% | 11.65% | 9.18% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 59.15% | 55.87% | 55.91% | 45.72% | 29.78% | 16.28% | 12.57% | 16.77% | 11.26% | -4.31% | -44.86% | -124.54% | -141.59% | -151.07% | -70.86% | -3.43% | -16.91% | -7.20% | -28.97% | ||||||
| Union Pacific Corp. | 40.75% | 42.66% | 41.97% | 39.95% | 40.02% | 39.38% | 40.79% | 43.14% | 45.45% | 51.02% | 56.19% | 57.54% | 60.21% | 53.89% | 57.26% | 46.06% | 44.49% | 41.12% | 32.09% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 34.77% | 36.38% | 37.39% | 34.59% | 33.61% | 30.85% | 35.05% | 38.76% | 44.64% | 50.02% | 53.80% | 58.36% | 65.94% | 67.12% | 69.80% | 90.44% | 53.57% | 56.25% | 72.34% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024)
÷ Capital contable
= 100 × (949 + 973 + 387 + 985)
÷ 14,309 = 23.02%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, la entidad reporta pérdidas considerables en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un mínimo en el primer trimestre. Posteriormente, se registra una mejora sustancial, con ganancias en el tercer y cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia positiva se interrumpe en 2022, con una pérdida significativa en el primer trimestre, seguida de una recuperación gradual a lo largo del año. En 2023, la utilidad neta experimenta fluctuaciones, con una pérdida en el primer trimestre y ganancias crecientes en los trimestres subsiguientes. Esta tendencia continúa en 2024, con ganancias sólidas. En los primeros trimestres de 2025, se mantiene una rentabilidad positiva, aunque con una ligera disminución en el segundo trimestre.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa una disminución inicial en el segundo trimestre de 2021, seguida de un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2024. El capital contable alcanza su punto máximo en el cuarto trimestre de 2024. En los primeros trimestres de 2025, se mantiene un nivel elevado, con un ligero incremento en el segundo trimestre.
- ROE
- El retorno sobre el capital contable (ROE) refleja la volatilidad observada en la utilidad neta. Inicialmente, el ROE es significativamente negativo en 2021, reflejando las pérdidas netas. A medida que la utilidad neta mejora, el ROE también se recupera, volviéndose positivo en el segundo trimestre de 2022. El ROE alcanza su punto máximo en el cuarto trimestre de 2023, mostrando una mejora en la eficiencia en la utilización del capital contable. En 2024, el ROE se mantiene en niveles positivos, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. Los primeros trimestres de 2025 muestran una ligera disminución en el ROE, aunque se mantiene en un rango positivo.
En resumen, la entidad ha experimentado una recuperación significativa desde las pérdidas iniciales de 2021, impulsada por una mejora en la utilidad neta y un crecimiento constante del capital contable. El ROE ha seguido una trayectoria similar, reflejando una mayor eficiencia en la generación de rentabilidad sobre el capital invertido. La volatilidad observada en la utilidad neta sugiere la influencia de factores externos o cambios en las condiciones del mercado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 949) | 973) | 387) | 985) | 965) | 1,323) | (124) | 600) | 1,137) | 1,075) | (194) | 843) | 942) | 329) | (1,377) | (646) | 473) | (434) | (1,357) | ||||||
| Activos totales | 76,313) | 77,163) | 76,111) | 74,083) | 72,640) | 73,254) | 71,902) | 71,104) | 73,153) | 73,341) | 70,417) | 67,358) | 68,968) | 70,381) | 69,038) | 68,175) | 69,294) | 71,049) | 61,662) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 4.32% | 4.29% | 4.81% | 4.25% | 3.81% | 4.01% | 3.74% | 3.68% | 3.91% | 3.64% | 2.73% | 1.09% | -1.09% | -1.73% | -2.87% | -2.88% | -4.64% | -7.78% | -10.90% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 4.61% | 4.55% | 4.67% | 4.98% | 5.10% | 4.87% | 4.77% | 4.56% | 3.49% | 3.89% | 4.18% | 4.45% | 6.11% | 5.84% | 6.21% | 6.32% | 3.66% | 3.02% | 2.30% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 26.27% | 22.55% | 23.26% | 19.23% | 9.34% | 4.84% | 3.51% | 4.88% | 2.93% | -1.09% | -10.38% | -28.47% | -28.43% | -32.45% | -19.26% | -1.28% | -6.39% | -2.82% | -11.37% | ||||||
| Union Pacific Corp. | 10.27% | 10.11% | 9.83% | 9.96% | 9.82% | 9.58% | 9.50% | 9.50% | 9.57% | 10.19% | 10.61% | 10.69% | 10.82% | 10.63% | 10.64% | 10.27% | 9.93% | 9.48% | 8.44% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 7.71% | 8.08% | 8.55% | 8.25% | 8.30% | 7.57% | 8.76% | 9.47% | 12.17% | 14.23% | 14.93% | 16.24% | 16.09% | 15.60% | 15.35% | 18.57% | 9.81% | 9.37% | 8.17% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (949 + 973 + 387 + 985)
÷ 76,313 = 4.32%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, la entidad reporta pérdidas sustanciales en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un mínimo en el primer trimestre. Posteriormente, se registra una mejora significativa, con ganancias en el tercer y cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia positiva se interrumpe en 2022, con una pérdida en el primer trimestre, seguida de ganancias variables a lo largo del año. En 2023, la utilidad neta experimenta un crecimiento considerable, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2024, aunque con cierta fluctuación trimestral. En 2025, se mantiene una utilidad neta positiva, con una ligera disminución en el último trimestre registrado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento desde los 61.662 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta los 77.163 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la dirección general es ascendente, indicando una expansión en la base de activos de la entidad. Se aprecia una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2025.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una evolución notable. Inicialmente negativo y en descenso en 2021, reflejando las pérdidas netas, comienza a mejorar significativamente a partir de 2022. El ROA se vuelve positivo en el segundo trimestre de 2022 y continúa aumentando de manera constante hasta alcanzar un máximo en el segundo trimestre de 2023. A partir de ese momento, el ROA se estabiliza en un rango entre el 3.68% y el 4.81%, mostrando una mejora sostenida en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ganancias. Se observa una ligera disminución en el último trimestre registrado.
En resumen, los datos sugieren una recuperación y mejora en el desempeño financiero de la entidad a lo largo del período analizado. La transición de pérdidas netas a ganancias, combinada con el crecimiento de los activos totales y la mejora del ROA, indica una mayor rentabilidad y eficiencia operativa.