Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Se observa una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024, pasando de 39.8% a 40.62%. Sin embargo, el crecimiento se desacelera en los últimos trimestres, mostrando una ligera fluctuación alrededor del 40%. En el primer trimestre de 2021, el ratio se situaba en 39.8%, mientras que en el último trimestre de 2024 alcanza su valor máximo. El primer trimestre de 2025 muestra un ligero incremento hasta el 40.62%.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio también presenta una trayectoria ascendente inicial, incrementándose de 27.02% en el primer trimestre de 2021 a 30.06% en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual hasta el 26.37% en el tercer trimestre de 2023. A partir de ese punto, se observa una recuperación, culminando en 28.73% en el tercer trimestre de 2025. La volatilidad es menor que en el ratio de margen de beneficio operativo.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta un crecimiento significativo desde 32.09% en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 60.21% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución constante, situándose en 40.75% en el tercer trimestre de 2025. Esta disminución, aunque constante, no revierte la posición inicial, manteniéndose el ratio por encima del valor inicial en todos los períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia al alza moderada desde el 8.44% en el primer trimestre de 2021 hasta el 10.82% en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre el 9.5% y el 10.69% hasta el tercer trimestre de 2025, donde alcanza el 10.27%. Este ratio presenta la menor volatilidad de todos los indicadores analizados.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad durante el período inicial, seguida de una estabilización o ligera disminución en los últimos trimestres. El ROE muestra la mayor variación, mientras que el ROA se mantiene más constante.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | 2,549) | 2,525) | 2,371) | 2,525) | 2,416) | 2,400) | 2,372) | 2,407) | 2,177) | 2,204) | 2,294) | 2,412) | 2,633) | 2,495) | 2,377) | 2,440) | 2,432) | 2,473) | 1,993) | ||||||
| Ingresos de explotación | 6,244) | 6,154) | 6,027) | 6,121) | 6,091) | 6,007) | 6,031) | 6,159) | 5,941) | 5,963) | 6,056) | 6,180) | 6,566) | 6,269) | 5,860) | 5,733) | 5,566) | 5,504) | 5,001) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 40.62% | 40.33% | 40.06% | 40.05% | 39.51% | 38.76% | 38.02% | 37.65% | 37.64% | 38.53% | 39.22% | 39.87% | 40.71% | 41.59% | 42.90% | 42.83% | 41.98% | 41.35% | 39.80% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 5.67% | 5.64% | 5.88% | 6.34% | 6.29% | 6.03% | 5.88% | 5.45% | 5.76% | 5.97% | 6.37% | 6.68% | 6.67% | 6.47% | 6.54% | 6.98% | 5.76% | 5.27% | 4.24% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 9.19% | 9.53% | 8.49% | 6.36% | 6.39% | 5.03% | 4.00% | 2.98% | 0.88% | -1.64% | -4.76% | -5.75% | -7.71% | -9.07% | -13.04% | -21.97% | -28.04% | -36.73% | -47.47% | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 8.27% | 8.62% | 9.71% | 8.93% | 8.20% | 8.56% | 7.94% | 7.84% | 8.74% | 8.47% | 7.52% | 5.20% | 1.35% | 0.37% | -3.51% | -4.15% | -13.85% | -37.01% | -63.87% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 9.18% | 9.30% | 9.37% | 9.30% | 8.84% | 8.24% | 9.15% | 10.05% | 10.59% | 12.09% | 12.52% | 13.05% | 13.64% | 13.56% | 13.46% | 13.17% | 11.60% | 11.27% | 10.48% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ3 2025
+ Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024)
= 100 × (2,549 + 2,525 + 2,371 + 2,525)
÷ (6,244 + 6,154 + 6,027 + 6,121)
= 40.62%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño operativo a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 1993 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 2495 millones en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta 2204 millones en el segundo trimestre de 2023, seguida de una recuperación y un nuevo máximo de 2549 millones en el tercer trimestre de 2025. La volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia operativa.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 5001 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 6244 millones en el tercer trimestre de 2025. No obstante, se identifica una ligera contracción en el cuarto trimestre de 2022 y en los trimestres posteriores de 2023, lo que podría indicar una desaceleración en el crecimiento de los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución variable. Se observa un incremento inicial desde el 39.8% en el primer trimestre de 2021 hasta un máximo del 42.83% en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se registra una disminución gradual hasta alcanzar el 37.64% en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, el margen se recupera, superando el 40% en el tercer trimestre de 2025. Esta dinámica sugiere una gestión eficiente de los costos, aunque con cierta vulnerabilidad a las fluctuaciones en los ingresos y los gastos operativos.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en los ingresos de explotación, acompañado de fluctuaciones en el resultado de explotación y en el margen de beneficio operativo. La capacidad de mantener o mejorar el margen de beneficio operativo, a pesar de las variaciones en los ingresos, es un factor clave para el desempeño financiero general.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | 1,788) | 1,876) | 1,626) | 1,762) | 1,671) | 1,673) | 1,641) | 1,652) | 1,528) | 1,569) | 1,630) | 1,638) | 1,895) | 1,835) | 1,630) | 1,711) | 1,673) | 1,798) | 1,341) | ||||||
| Ingresos de explotación | 6,244) | 6,154) | 6,027) | 6,121) | 6,091) | 6,007) | 6,031) | 6,159) | 5,941) | 5,963) | 6,056) | 6,180) | 6,566) | 6,269) | 5,860) | 5,733) | 5,566) | 5,504) | 5,001) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 28.73% | 28.43% | 27.77% | 27.82% | 27.33% | 26.90% | 26.52% | 26.45% | 26.37% | 27.18% | 27.91% | 28.13% | 28.95% | 29.23% | 30.06% | 29.92% | 29.19% | 28.60% | 27.02% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 4.46% | 4.45% | 4.62% | 4.94% | 5.02% | 4.87% | 4.71% | 4.41% | 3.23% | 3.54% | 3.79% | 4.09% | 5.60% | 5.49% | 5.88% | 6.23% | 3.85% | 3.28% | 2.50% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 33.54% | 26.68% | 27.07% | 22.41% | 10.49% | 5.02% | 3.60% | 5.06% | 2.93% | -1.07% | -9.95% | -28.68% | -30.45% | -39.39% | -29.52% | -2.84% | -15.87% | -7.97% | -36.50% | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 5.64% | 5.71% | 6.34% | 5.52% | 4.94% | 5.28% | 4.90% | 4.87% | 5.45% | 5.24% | 3.93% | 1.64% | -1.85% | -3.43% | -6.85% | -7.97% | -16.19% | -37.89% | -63.43% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 6.15% | 6.34% | 6.44% | 6.35% | 6.25% | 5.87% | 6.60% | 7.37% | 9.19% | 10.41% | 10.90% | 11.51% | 11.07% | 10.92% | 10.90% | 13.25% | 6.83% | 6.57% | 5.78% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ3 2025
+ Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024)
= 100 × (1,788 + 1,876 + 1,626 + 1,762)
÷ (6,244 + 6,154 + 6,027 + 6,121)
= 28.73%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, con fluctuaciones trimestrales. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, seguida de una recuperación parcial en el segundo trimestre. El último período analizado muestra un incremento notable en la utilidad neta, alcanzando valores superiores a los observados en años anteriores.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos de explotación muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se identifica una estabilización y una ligera disminución en los ingresos de explotación durante el tercer y cuarto trimestre de 2022. En 2023, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido, culminando en valores más altos en el último período analizado.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento progresivo desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, estabilizándose en un rango entre el 29% y el 30% durante la mayor parte de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se registra una tendencia a la baja, aunque moderada, en el margen de beneficio neto. El último período analizado muestra una recuperación significativa, superando los niveles observados en años anteriores.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad para aumentar tanto sus ingresos de explotación como su utilidad neta a lo largo del tiempo, con un margen de beneficio neto que, aunque ha experimentado fluctuaciones, se mantiene en niveles saludables. El último período analizado indica una mejora en el desempeño general, con un aumento en la utilidad neta y el margen de beneficio neto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | 1,788) | 1,876) | 1,626) | 1,762) | 1,671) | 1,673) | 1,641) | 1,652) | 1,528) | 1,569) | 1,630) | 1,638) | 1,895) | 1,835) | 1,630) | 1,711) | 1,673) | 1,798) | 1,341) | ||||||
| Capital social ordinario | 17,304) | 16,258) | 16,039) | 16,890) | 16,584) | 16,489) | 15,665) | 14,788) | 14,004) | 13,194) | 12,454) | 12,163) | 11,743) | 12,710) | 11,897) | 14,161) | 13,917) | 14,303) | 16,254) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 40.75% | 42.66% | 41.97% | 39.95% | 40.02% | 39.38% | 40.79% | 43.14% | 45.45% | 51.02% | 56.19% | 57.54% | 60.21% | 53.89% | 57.26% | 46.06% | 44.49% | 41.12% | 32.09% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 14.67% | 14.69% | 14.89% | 15.70% | 16.66% | 16.02% | 15.73% | 15.23% | 12.10% | 13.82% | 14.28% | 15.34% | 20.94% | 19.71% | 20.96% | 21.64% | 13.78% | 11.65% | 9.18% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 59.15% | 55.87% | 55.91% | 45.72% | 29.78% | 16.28% | 12.57% | 16.77% | 11.26% | -4.31% | -44.86% | -124.54% | -141.59% | -151.07% | -70.86% | -3.43% | -16.91% | -7.20% | -28.97% | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 23.02% | 24.75% | 29.01% | 24.84% | 24.17% | 27.89% | 29.26% | 28.08% | 32.32% | 34.60% | 28.79% | 10.69% | -15.35% | -30.80% | -54.75% | -39.05% | -59.20% | -112.74% | -129.12% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 34.77% | 36.38% | 37.39% | 34.59% | 33.61% | 30.85% | 35.05% | 38.76% | 44.64% | 50.02% | 53.80% | 58.36% | 65.94% | 67.12% | 69.80% | 90.44% | 53.57% | 56.25% | 72.34% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Capital social ordinario
= 100 × (1,788 + 1,876 + 1,626 + 1,762)
÷ 17,304 = 40.75%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la utilidad neta, el capital social ordinario y el retorno sobre el capital (ROE) a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una fluctuación considerable. Se observa un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre y un posterior repunte en el cuarto trimestre. Esta tendencia general de crecimiento se mantiene hasta el segundo trimestre de 2022, momento en el que se aprecia una estabilización con fluctuaciones trimestrales. A partir del tercer trimestre de 2023, se identifica una tendencia a la baja que continúa hasta el primer trimestre de 2024. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un nuevo aumento en el segundo trimestre de 2024, seguido de un incremento continuo hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer y segundo trimestre de 2025, se observa una ligera disminución.
- Capital Social Ordinario
- El capital social ordinario presenta una disminución notable desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual, con fluctuaciones trimestrales, hasta el cuarto trimestre de 2023. El capital social continúa aumentando hasta el cuarto trimestre de 2024, mostrando un crecimiento más pronunciado en los últimos trimestres. En el primer y segundo trimestre de 2025, se observa una ligera disminución.
- Retorno sobre el Capital (ROE)
- El ROE experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en este último período. A partir del primer trimestre de 2022, el ROE se mantiene en niveles elevados, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se observa una tendencia a la baja a partir del tercer trimestre de 2022, que se acentúa en 2023, disminuyendo progresivamente. Esta disminución continúa hasta el primer trimestre de 2024. A partir del segundo trimestre de 2024, el ROE muestra una recuperación, con un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer y segundo trimestre de 2025, se observa una ligera disminución.
En general, se puede inferir que existe una relación inversa entre el capital social ordinario y el ROE, ya que la disminución del capital social en los primeros períodos se correlaciona con un aumento del ROE. La utilidad neta, aunque fluctuante, muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, aunque con una desaceleración en ciertos trimestres.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | 1,788) | 1,876) | 1,626) | 1,762) | 1,671) | 1,673) | 1,641) | 1,652) | 1,528) | 1,569) | 1,630) | 1,638) | 1,895) | 1,835) | 1,630) | 1,711) | 1,673) | 1,798) | 1,341) | ||||||
| Activos totales | 68,647) | 68,576) | 68,492) | 67,715) | 67,570) | 67,817) | 67,266) | 67,132) | 66,540) | 66,033) | 65,968) | 65,449) | 65,343) | 64,440) | 64,051) | 63,525) | 62,360) | 62,073) | 61,793) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 10.27% | 10.11% | 9.83% | 9.96% | 9.82% | 9.58% | 9.50% | 9.50% | 9.57% | 10.19% | 10.61% | 10.69% | 10.82% | 10.63% | 10.64% | 10.27% | 9.93% | 9.48% | 8.44% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 4.61% | 4.55% | 4.67% | 4.98% | 5.10% | 4.87% | 4.77% | 4.56% | 3.49% | 3.89% | 4.18% | 4.45% | 6.11% | 5.84% | 6.21% | 6.32% | 3.66% | 3.02% | 2.30% | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 26.27% | 22.55% | 23.26% | 19.23% | 9.34% | 4.84% | 3.51% | 4.88% | 2.93% | -1.09% | -10.38% | -28.47% | -28.43% | -32.45% | -19.26% | -1.28% | -6.39% | -2.82% | -11.37% | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 4.32% | 4.29% | 4.81% | 4.25% | 3.81% | 4.01% | 3.74% | 3.68% | 3.91% | 3.64% | 2.73% | 1.09% | -1.09% | -1.73% | -2.87% | -2.88% | -4.64% | -7.78% | -10.90% | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 7.71% | 8.08% | 8.55% | 8.25% | 8.30% | 7.57% | 8.76% | 9.47% | 12.17% | 14.23% | 14.93% | 16.24% | 16.09% | 15.60% | 15.35% | 18.57% | 9.81% | 9.37% | 8.17% | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2025
+ Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (1,788 + 1,876 + 1,626 + 1,762)
÷ 68,647 = 10.27%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una trayectoria generalmente ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un pico en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una ligera disminución en 2023, estabilizándose en los niveles del primer trimestre de 2021. En 2024, se aprecia una recuperación modesta, seguida de un incremento más pronunciado en el primer trimestre de 2025, alcanzando niveles superiores a los observados en años anteriores.
- Activos Totales
- Los activos totales exhiben un crecimiento constante y sostenido a lo largo de todo el período. El incremento es gradual, aunque se observa una aceleración en el crecimiento entre el primer y cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia al alza continúa en 2022, 2023 y 2024, con un ligero incremento en la tasa de crecimiento en 2025.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una mejora continua desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su máximo en ese período. A partir de 2022, el ROA se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones trimestrales. Se observa una disminución gradual del ROA a lo largo de 2023, que se revierte parcialmente en 2024. En el primer trimestre de 2025, el ROA alcanza niveles superiores a los observados en años anteriores, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales, acompañado de una evolución variable en la utilidad neta y el ROA. El ROA, aunque fluctuante, muestra una tendencia general positiva, especialmente en el período más reciente, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad de los activos.