Stock Analysis on Net

United Parcel Service Inc. (NYSE:UPS)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Parcel Service Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

United Parcel Service Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Antecedentes generales
Desde el primer trimestre de 2020, se perciben cambios significativos en los márgenes y en la rentabilidad de la empresa, evidenciando un período de adaptación y recuperación postpandemia.
Ratios de margen de beneficio operativo
Durante el período analizado, el margen de beneficio operativo mostró una tendencia ascendente desde aproximadamente 9.08% en el cuarto trimestre de 2020 hasta un pico cercano a 13.64% en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observó una disminución gradual, alcanzando valores cercanos a 8.24% en el tercer trimestre de 2024. La tendencia indica una mejora sostenida en la eficiencia operativa durante la primer parte del período, seguida por una reducción progresiva en los años posteriores.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen neto también experimentó una fase de crecimiento, alcanzando un máximo de 13.25% en el primer trimestre de 2021. Después de ese pico, se evidenció una caída paulatina que llevó a valores cercanos a 6.34% en el tercer trimestre de 2024. La variabilidad refleja posibles cambios en la estructura de costos, impuestos o gastos financieros que afectan la rentabilidad neta en el último período de análisis.
ROE (Retorno sobre el capital contable)
El ROE presenta valores extremadamente altos en los primeros años posteriores a 2020, alcanzando un pico de 204.41% en el primer trimestre de 2021, lo cual puede estar asociado a efectos de apalancamiento financiero o a eventos extraordinarios. Posteriormente, el ratio muestra una tendencia decreciente, estabilizándose en rangos cercanos al 30-50%, reflejando una disminución en la rentabilidad del capital propio y una mayor estabilidad en la gestión financiera. La reducción en la magnitud de estos ratios indica una probable normalización de la rentabilidad en relación con el capital contable.
ROA (Retorno sobre activos)
El rendimiento sobre activos muestra un patrón similar, con picos destacados de 18.57% en el primer trimestre de 2022 y una tendencia general de disminución en los ratios a partir de ese momento, estabilizándose en rangos cercanos al 8%. La caída en el ROA puede deberse a la incorporación de activos adicionales, incremento en gastos o menores eficiencias operativas, o cambios en la estructura del balance de la empresa.
Resumen general de tendencias
En conjunto, los ratios de margen y rentabilidad reflejan una fase de fortalecimiento en el período 2020-2022, seguida de una tendencia a la estabilización o ligera contracción en los años siguientes. La alta variabilidad en los ratios de rentabilidad relativa al patrimonio en los primeros meses de 2021 sugiere efectos extraordinarios o altas cargas financieras que impactaron temporalmente en la rentabilidad. Además, la continuidad de estos ratios en niveles moderados en los años recientes indica una recuperación sostenida tras la caída inicial, aunque sin alcanzar los picos históricos observados en los primeros meses del período analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

United Parcel Service Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024 + Utilidad operativaQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en utilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2023, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con 3,935 millones de dólares. Sin embargo, después de este punto, se observa una disminución significativa en los valores, llegando a niveles cercanos a 1,944 millones en el primer trimestre de 2024. Esta variabilidad puede estar relacionada con cambios en la eficiencia operacional o en el entorno de mercado, pero en general, muestra un crecimiento preliminar seguido por una reducción en los últimos trimestres.
Tendencias en ingresos
Los ingresos exhiben fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento significativo hasta el cuarto trimestre de 2020, alcanzando 27,771 millones de dólares. Luego, los ingresos se mantienen relativamente estables con leves variaciones, aunque en ciertos períodos como el primer trimestre de 2024, los valores experimentan un ligero descenso. La tendencia indica un volumen de ventas consistente, con picos en algunos trimestres y caídas en otros, aunque en general se mantiene en torno a los 21,000 a 27,000 millones de dólares.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operacional presenta una tendencia al alza desde niveles bajos en 2020, alcanzando aproximadamente un 13.56% en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia de la rentabilidad operativa durante ese periodo. Posteriormente, se evidencia una disminución en los márgenes, bajando a valores inferiores al 10% en los últimos trimestres de 2022 y 2023. La reducción en los márgenes puede estar relacionada con mayores costos operativos o presiones en los precios, afectando la rentabilidad relativa pese a los niveles de ingreso en puntos similares o ligeramente inferiores.

Ratio de margen de beneficio neto

United Parcel Service Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024 + Utilidad netaQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones significativos en la comportamiento de la utilidad neta y los ingresos a lo largo de los diferentes períodos analizados.

Utilidad neta
Se observa una recuperación significativa en la utilidad neta entre el primer y segundo trimestre de 2020, pasando de 965 millones de dólares en marzo a 1,768 millones en junio. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2020, la utilidad neta crece a 1,957 millones, pero en el cuarto trimestre de 2020 experimenta una caída notable a valores negativos de -3,347 millones de dólares, probablemente debido a impactos excepcionales o gastos extraordinarios. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una tendencia de recuperación, alcanzando picos importantes en los primeros trimestres de 2021 con cifras superiores a los 4,7 mil millones en marzo y junio de 2021. Desde esa época, se observa una tendencia de estabilización y ligera disminución progresiva, terminando en valores de aproximadamente 1,283 millones en marzo de 2025, evidenciando una recuperación parcial y estabilización en niveles bajos respecto a los picos anteriores.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento estable hasta mediados de 2020, alcanzando un máximo de 27,771 millones de dólares en diciembre de 2020. Un descenso en los ingresos se presenta durante 2021, fluctuando en torno a los 21,000 a 22,000 millones, para posteriormente estabilizarse en niveles similares en 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una recuperación gradual en los ingresos, alcanzando picos cercanos a los 25,301 millones en marzo de 2023 y superando esa cifra en algunos trimestres posteriores. Sin embargo, en los últimos meses del período analizado, los ingresos parecen estabilizarse en niveles ligeramente inferiores a su máximo, indicando una posible recuperación de la demanda o eficiencia operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto es altamente variable a lo largo del período, reflejando fluctuaciones en la rentabilidad relativa de la compañía. En 2020, la tendencia muestra una mejora significativa a partir del tercer trimestre, alcanzando un máximo de 13.25% en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el margen fluctúa en torno a niveles del 10% y 11%, con ligeras disminuciones, llegando a un mínimo de alrededor de 5.87% en marzo de 2023. La tendencia general indica una disminución del margen a medida que los beneficios en términos absolutos muestran estabilización o disminución, lo cual podría estar asociado con mayores costos operativos o cambios en la estructura de ingresos. La recuperación en los niveles de margen en 2024 y 2025 parece moderada, manteniéndose en torno al 6% en los trimestres más recientes, sugiriendo una estabilización en la rentabilidad relativa.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

United Parcel Service Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio para participaciones mayoritarias
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024 + Utilidad netaQ3 2024) ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrimonio para participaciones mayoritarias
El patrimonio de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido hasta mediados de 2021, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 20,4 mil millones. Sin embargo, desde ese momento, se observa una ligera tendencia a la disminución en los valores, llegando a cerca de US$ 15,7 mil millones a finales de 2025. Esto puede indicar una posible presión sobre la base de capital, aunque los niveles aún permanecen altos en comparación con los primeros periodos.
Utilidad neta
La utilidad neta presenta fluctuaciones significativas en el período analizado. Se evidencian picos importantes en los primeros trimestres de 2020 y 2021, con valores cercanos o superiores a US$ 3 mil millones, aunque también periodos de resultados negativos, especialmente en el primer trimestre de 2021 con una pérdida de US$ -3,347 millones. Tras estos picos negativos, la empresa mantiene una tendencia general de recuperación, con utilidades que se mantienen en rangos entre las US$ 1,1 mil millones y US$ 1,7 mil millones en los últimos trimestres, indicando una recuperación progresiva y estabilidad relativa en la generación de beneficios.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE sigue una tendencia decreciente a lo largo del período. En los primeros registros en 2020, los valores son extraordinariamente altos, con picos de más del 200%, alcanzando 204.41% en un período no especificado. Posteriormente, el ROE se reduce de manera significativa y constante, con valores que oscilan principalmente en el rango de 30 a 70%. Actualmente, en los últimos trimestres, el ROE se sitúa alrededor del 36%, mostrando una marcada disminución respecto a los niveles históricos máximos pero manteniendo cierta rentabilidad sobre el patrimonio. La tendencia indica una posible estabilización en márgenes de rentabilidad, aunque en niveles significativamente menores que en los picos iniciales.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

United Parcel Service Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
FedEx Corp.
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025 + Utilidad netaQ4 2024 + Utilidad netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta
La utilidad neta muestra un comportamiento fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando casi el doble con respecto al primer trimestre de ese año. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, la utilidad aumenta ligeramente, pero en el cuarto trimestre de 2020 experimenta una caída, llegando a valores negativos en el primer semestre de 2021, lo cual indica pérdidas recurrentes. En los trimestres subsiguientes, la utilidad neta evidencia una recuperación constante, alcanzando picos en torno a los 3.000 millones de dólares a finales de 2021 y principios de 2022, para luego experimentar una disminución en 2023. A partir del primer trimestre de 2024, la utilidad neta vuelve a aumentar, manteniendo valores consistentes y en un rango estable hasta el tercer trimestre de 2024. En conjunto, los datos reflejan una recuperación parcial tras períodos de pérdida, con tendencias positivas en los últimos trimestres del período analizado.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento moderado a lo largo de los años, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021 con aproximadamente 69.405 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los activos en 2022, seguido de un descenso en 2023, llegando a valores cercanos a los 68.466 millones de dólares. En los últimos trimestres, los activos parecen estabilizarse, manteniéndose en torno a los 70,000 millones de dólares. La tendencia general indica una expansión controlada con ligeras fluctuaciones en los niveles de activos a lo largo del tiempo.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una tendencia creciente desde valores cercanos al 2.15% en 2020, alcanzando un máximo de 18.57% en el primer trimestre de 2021. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios durante ese período. Después de ese pico, el ROA se mantiene en niveles altos cercanos a 15% durante todo 2021 y en el primer semestre de 2022, mostrando estabilidad en la rentabilidad relativa. Desde ese punto, se observa una tendencia decreciente, alcanzando valores en torno al 9% en 2023, y posteriormente estabilizándose en torno al 8%. La caída en el ROA sugiere una disminución en la eficiencia en la utilización de activos para generar utilidades, aunque todavía se mantiene en niveles razonables en el período más reciente analizado.