Stock Analysis on Net

FedEx Corp. (NYSE:FDX)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a FedEx Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

FedEx Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Resumen general de los márgenes de beneficio
Se observa una tendencia creciente en el ratio de margen de beneficio operativo desde finales de 2019 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico en torno al 6.98%. Posteriormente, este margen mantiene niveles relativamente estables, fluctuando ligeramente alrededor del 6.0% durante los dos años siguientes, con una ligera disminución hacia finales de 2024. El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar, experimentando un aumento significativo desde aproximadamente 1.86% en noviembre de 2019 hasta un máximo de 6.23% en agosto de 2020, con niveles sostenidos por encima del 4% posteriormente. No obstante, en 2022 y 2023, los márgenes muestran una tendencia estabilizada, oscilando alrededor del 4.5%, lo cual indica una recuperación y estabilización en la rentabilidad neta tras picos anteriores.
Indicadores de rentabilidad sobre capital y activos
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) evidencia un incremento marcado desde cifras inferiores al 8% en finales de 2019, alcanzando picos por encima del 21% en 2020, señalando un fortalecimiento de la rentabilidad en este periodo. Sin embargo, después de ello, se evidencia una caída hacia niveles más sostenibles en torno al 14-16%, manteniendo esa tendencia en los años siguientes. Por su parte, la rentabilidad sobre activos (ROA) también refleja una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 1.75% en finales de 2019 hasta superar el 6% en 2020, manteniéndose en rangos similares en 2021 y 2022, y estabilizándose en niveles ligeramente superiores al 4.5% en los últimos años, indicando una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios pero con cierta estabilización posterior.
Tendencias generales y análisis
La evolución de los ratios muestra una mejora significativa en la rentabilidad operativa y neta en el periodo comprendido entre finales de 2019 y mediados de 2021. La estabilización de estos ratios en niveles relativamente altos durante los años siguientes sugiere que la empresa consiguió mantener márgenes y niveles de rentabilidad adecuados tras los picos iniciales. La disminución en los márgenes en 2024 y 2025 podría estar relacionada con mayores costos o cambios en el entorno operativo, aunque en general, los indicadores de rentabilidad siguen mostrando solidez y una tendencia positiva en comparación con los niveles iniciales del periodo analizado. La tendencia en ROE indica una recuperación tras picos y una tendencia a niveles más sostenidos, mientras que la estabilidad en el ROA refleja una gestión eficiente del activo a lo largo del tiempo.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

FedEx Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ1 2026 + Resultado de explotaciónQ4 2025 + Resultado de explotaciónQ3 2025 + Resultado de explotaciónQ2 2025) ÷ (IngresosQ1 2026 + IngresosQ4 2025 + IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en resultados de explotación
Entre el período comprendido desde agosto de 2019 hasta agosto de 2025, el resultado de explotación presenta una tendencia general al alza, alcanzando picos en ciertos períodos y mostrando cierta volatilidad a lo largo del tiempo. Posteriormente, a partir del segundo trimestre de 2020, se observa una recuperación significativa tras una caída notable en los primeros meses de 2020, que podría estar vinculada a efectos del contexto económico global de ese período. Los resultados de explotación aumentaron de manera sostenida, alcanzando valores cercanos a los 1.796 millones de dólares en agosto de 2021, antes de experimentar una ligera disminución y fluctuations en los trimestres siguientes, situándose nuevamente en niveles similares en el último período registrado.
Resumen de ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos importantes desde finales de 2019 y en particular durante 2020-2021. La tendencia general indica una expansión de la facturación, llegando a máximos en los primeros trimestres de 2022 con aproximadamente 22.220 millones de dólares. Aunque en los últimos períodos se observan leves fluctuaciones, los ingresos mantienen una tendencia estable y en aumento, reflejando probablemente una sólida base de ventas y operaciones en el sector de transporte o logística, con una posible recuperación o expansión en diferentes segmentos de mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo refleja una tendencia de crecimiento gradual desde niveles bajos en los períodos iniciales, con una notable mejora en la segunda mitad de 2020 y en 2021, alcanzando picos de aproximadamente 6.98% en agosto de 2020 y 6.68% en noviembre de 2021. Tras estos máximos, el margen se mantiene relativamente estable en una banda cercana al 5.5-6.3%, mostrando cierta estabilidad en la eficiencia operativa. La variabilidad en el margen puede estar asociada a cambios en costos operativos, precios o estrategia de gestión durante los diferentes períodos analizados, pero en general, los datos sugieren una gestión eficaz respecto a los beneficios generados en relación con los ingresos obtenidos.

Ratio de margen de beneficio neto

FedEx Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ1 2026 + Utilidad netaQ4 2025 + Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025) ÷ (IngresosQ1 2026 + IngresosQ4 2025 + IngresosQ3 2025 + IngresosQ2 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17,048 millones de dólares en el período de agosto de 2019, alcanzan picos cercanos o superiores a 22,2 mil millones en varios trimestres subsecuentes. Se observa un incremento constante en los ingresos hasta aproximadamente el segundo trimestre de 2022, seguida por períodos de estabilidad con niveles cercanos a los 21,5 mil millones de dólares, y una ligera fluctuación hacia finales del período considerado. En general, la tendencia indica un crecimiento sostenido en la generación de ingresos, aunque con ciertos períodos de estancamiento o leve disminución temporal.
Comportamiento de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia variable, con valores que reflejan periodos de significativo aumento y caídas. Inicialmente, en el período de agosto de 2019, la utilidad neta se sitúa en 745 millones de dólares, alcanzando un pico de 1,868 millones en mayo de 2021. Sin embargo, en el período de febrero de 2020, se registra una pérdida de 334 millones, probablemente vinculada a eventos estructurales o económicos adversos, que se recupera en los trimestres posteriores. Se aprecia un comportamiento cíclico con picos de utilidad y momentos de caída, aunque en general se mantiene en rangos favorables a partir de 2020 en adelante.
Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al incremento a partir del período de noviembre de 2019. Desde niveles inferiores al 2%, aumenta progresivamente alcanzando un máximo de 6.23% en mayo de 2021. Posteriormente, mantiene valores relativamente estables entre aproximadamente 3.23% y 5.02%, con leves fluctuaciones. Esto indica una mejora en la eficiencia para convertir los ingresos en utilidad, especialmente desde finales de 2019, consolidándose en niveles sostenidos a partir de 2020.
Conclusión general
Los datos analizados revelan una sólida tendencia de crecimiento en los ingresos a lo largo de los períodos, acompañada de mejoras en la rentabilidad en términos de margen neto. La utilidad neta muestra una recuperación tras periodos de pérdida, alcanzando niveles elevados en momentos claves, lo que indica una gestión eficiente y adaptabilidad ante condiciones cambiantes del mercado. El aumento en los márgenes evidencia una mayor eficiencia operacional y/o control de costos. En conjunto, estos patrones sugieren una trayectoria favorable, con crecimiento sostenido y una mejora en la rentabilidad operacional a lo largo del tiempo.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

FedEx Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Inversión de los accionistas comunes
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ1 2026 + Utilidad netaQ4 2025 + Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025) ÷ Inversión de los accionistas comunes
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observan valores positivos con un incremento notable en el tercer trimestre de 2020, alcanzando 1,245 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2020, se presenta una caída significativa a 124 millones, seguida por una recuperación en los trimestres posteriores. Se aprecia un crecimiento sostenido hasta alcanzar picos de aproximadamente 1,648 millones en el cuarto trimestre de 2024. La utilidad neta muestra fluctuaciones, pero en general, durante los últimos años, mantiene una tendencia al alza, reflejando una recuperación y crecimiento en los márgenes de beneficios después de episodios de caídas temporales, probablemente asociadas a condiciones económicas adversas o eventos extraordinarios.
Análisis de la inversión de los accionistas comunes
La inversión de los accionistas comunes se ha incrementado de manera constante a lo largo del período. Desde valores cercanos a 18,166 millones de dólares en agosto de 2019, ha superado los 27,700 millones de dólares en agosto de 2025, con un crecimiento progresivo y relativamente sostenido. La tendencia indica una expansión en la base de capital, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento para operaciones o expansión de la empresa. La continuidad en el aumento de estas inversiones sugiere una confianza sostenida de los accionistas en la empresa y su estrategia a largo plazo.
Razón de retorno sobre el patrimonio (ROE)
El ROE muestra una tendencia ascendente desde valores cercanos a cero en los primeros registros, alcanzando máximos de aproximadamente 21.64% en el tercer trimestre de 2021. Después de ese pico, el ROE experimenta cierta estabilización alrededor del 15% al 16%, manteniendo niveles relativamente altos. La tendencia indica una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios en relación al patrimonio invertido, especialmente durante los años 2020 y 2021. La estabilización en niveles elevados en los años recientes refleja una gestión eficiente y una rentabilidad sostenida que favorece la valorización del patrimonio de los accionistas.
Tendencias generales y conclusiones
El análisis de los datos financieros revela que la utilidad neta, tras una fase de volatilidad, muestra un incremento sostenido en los últimos años, sugiriendo una recuperación y crecimiento de la rentabilidad operacional. La inversión de los accionistas ha incrementado progresivamente, reforzando el capital de la empresa, lo cual puede estar vinculado a estrategias de expansión o fortalecimiento del patrimonio. El ROE, por su parte, evidencia mejoras significativas en la eficiencia para generar beneficios en relación con el patrimonio, alcanzando niveles saludables y estables. En conjunto, estos indicadores reflejan una tendencia hacia una mayor solidez financiera y una gestión eficiente en los últimos trimestres, aunque algunos picos y caídas temporales deben considerarse en el contexto de coyunturas económicas o eventos específicos.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

FedEx Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).

1 Q1 2026 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ1 2026 + Utilidad netaQ4 2025 + Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de las tendencias financieras

Se observa que la utilidad neta presenta una variabilidad significativa a lo largo del período analizado. Tras un descenso en algunos trimestres hacia valores negativos en febrero de 2020 y mayo de 2020, se evidencian recuperaciones posteriores, alcanzando picos altos en los años 2021 y 2022. Específicamente, la utilidad neta experimenta incrementos notables en los períodos de mayo de 2021 y mayo de 2022, alcanzando valores máximos de 1538 millones de dólares en mayo de 2021 y 1648 millones en mayo de 2022. Sin embargo, en los últimos trimestres la tendencia muestra cierta estabilización, aunque con niveles inferiores a los máximos históricos, situándose en rangos cercanos a 800-900 millones de dólares.

En cuanto a los activos totales, se observa una tendencia de incremento gradual desde aproximadamente 68,452 millones de dólares en agosto de 2019 hasta un máximo cercano a 88,416 millones en febrero de 2025. La dinámica de los activos refleja una expansión continua, con pequeñas fluctuaciones, lo que indica una estrategia de incremento sostenido de los recursos y la capacidad operativa de la compañía en el período analizado.

El ROA (Return on Assets) muestra una tendencia ascendente durante la segunda mitad del período, partiendo de valores cercanos al 1.75% en noviembre de 2019 y alcanzando un máximo de aproximadamente 6.32% en mayo de 2020, manteniéndose en niveles elevados y estables en torno al 4.5-5% en los años siguientes. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidad, especialmente en el período comprendido entre mayo de 2020 y mayo de 2022.

Consideraciones finales
La empresa ha experimentado fluctuaciones en su utilidad neta, con recuperación tras períodos de pérdida y recuperación de niveles elevados en ciertos trimestres. La expansión de activos indica una estrategia de crecimiento sostenido. El incremento en el ROA en ciertos períodos refleja una mejora en la eficiencia operativa. La tendencia general apunta a un fortalecimiento de los indicadores financieros, aunque la recuperación de la utilidad neta tras el impacto de los meses iniciales de la pandemia refleja la adaptación de la compañía a los cambios del entorno operativo.