Stock Analysis on Net

Uber Technologies Inc. (NYSE:UBER)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Uber Technologies Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Uber Technologies Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Respuesta general sobre las tendencias observadas

Los ratios de margen de beneficio bruto muestran una tendencia relativamente estable en torno al 39 al 40% desde finales de 2022 hasta principios de 2024, después de fluctuaciones previas con niveles más altos por encima del 48% en 2020 y 2021. Esto indica una estabilidad en la eficiencia de la cobertura de costos de bienes vendidos o servicios en los últimos periodos.

Por otro lado, el margen de beneficio operativo presenta una recuperación gradual desde valores negativos hacia cifras positivas, alcanzando cerca del 9.53% en el último período registrado. Esta tendencia positiva refleja una mejora en la rentabilidad operacional tras haber experimentado pérdidas significativas en los primeros años de análisis, especialmente en 2020 y 2021, donde se observaron ratios negativos, alcanzando hasta -47.47%. La tendencia sugiere una fuerte recuperación y mayor eficiencia en la gestión operativa.

El margen de beneficio neto también evidenció una recuperación desde valores muy negativos en 2020 y 2021, llegando a niveles positivos en 2022 y manteniéndose en torno al 26-27% en los períodos más recientes. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad tras meses con pérdidas elevadas, reflejando una tendencia consolidada hacia la generación de beneficios netos sostenidos.

Respecto al rendimiento sobre el capital contable (ROE), inicialmente se observaron valores extremadamente negativos en 2021, inferiores a -150%, y con una tendencia de recuperación paulatina en los años posteriores. A partir de 2022, el ratio muestra cifras positivas, superando el 50% en 2024, señalando una optimización en la utilización del capital propio para generar beneficios. La tendencia sugiere una significativa mejora en la rentabilidad para los accionistas en los últimos períodos.

El rendimiento sobre activos (ROA) refleja patrones similares, comenzando en niveles negativos en 2020 y 2021, pero con una tendencia firme hacia la recuperación. Desde alrededor del -32%, los ratios se sitúan en torno al 23-24% en 2024, indicando que la empresa ha mejorado de manera notable en la generación de beneficios a partir de sus activos en los últimos períodos.

En conjunto, los datos sugieren un proceso de transformación y fortalecimiento financiero, con mejoras constantes en la rentabilidad operacional, neta, y en los ratios de rendimiento tanto sobre capital como sobre activos. Las tendencias muestran que la compañía ha superado las dificultades iniciales y ha experimentado una progresiva recuperación y consolidación en sus márgenes y ratios de rentabilidad en los períodos más recientes.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Uber Technologies Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =


Beneficio bruto
Desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, se observa una tendencia alcista en el beneficio bruto, incrementándose de 1,757 millones de dólares en marzo de 2020 a 4,512 millones en junio de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones, en general, el beneficio muestra un crecimiento sostenido, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, con picos significativos en los periodos de cierre de 2021 y 2022.
Ingresos
Los ingresos exhiben también una tendencia creciente desde 3,248 millones en marzo de 2020 hasta 12,651 millones en junio de 2024. Este incremento sostenido indica un aumento en la facturación de la compañía a lo largo del período analizado. Se observa un marcado crecimiento especialmente desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, consolidándose en niveles superiores a los 11,000 millones en 2024. Los aumentos en los ingresos reflejan una expansión en la base de clientes, mayor penetración de mercado y/o incremento en servicios ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen bruto ha mostrado una tendencia de disminución desde niveles superiores al 53% en el segundo trimestre de 2020 hasta aproximadamente un 39.69% en marzo de 2025. A pesar de la reducción en el margen, este se ha estabilizado en torno al 39%, indicando que aunque el beneficio bruto proporcional respecto a los ingresos ha disminuido, la empresa mantiene una posición relativamente estable en términos de rentabilidad bruta. La tendencia sugiere que, si bien los ingresos se han incrementado considerablemente, la eficiencia en la generación de beneficio bruto respecto a las ventas ha disminuido, lo cual puede ser atribuible a cambios en los costos o en la estructura de gastos relacionados con la operación.

Ratio de margen de beneficio operativo

Uber Technologies Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
FedEx Corp.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2025 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2025 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2024 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones generales sobre los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. A partir de valores cercanos a 3,248 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se evidencia una recuperación sostenida que lleva a ingresos de aproximadamente 12,651 millones de dólares en el último trimestre de 2024. Este incremento constante refleja una expansión en la actividad económica y en la base de clientes de la empresa, con períodos de incremento más acelerado a partir del segundo semestre de 2021.
Análisis de los resultados de operaciones y pérdidas
Las pérdidas de operaciones, originalmente elevadas en 2020 //de alrededor de -1,263 millones de dólares en marzo de 2020//, muestran una tendencia a disminuir en magnitud a lo largo del tiempo, alcanzando un nivel de aproximadamente 1,116 millones de dólares en septiembre de 2020 y posteriormente disminuyendo progresivamente. Para finales de 2023, estas pérdidas se convierten en beneficios operativos positivos, de aproximadamente 796 millones de dólares, evidenciando una mejora sustancial en la eficiencia operativa y una reducción en las pérdidas, culminando en resultados positivos en los últimos trimestres del período analizado.
Patrones en el margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo evolución de valores negativos en 2020, llegando a -43.66% en el primer trimestre, a un nivel de -1.64% en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una tendencia de mejora constante, alcanzando márgenes positivos en 2023, con valores que superan el 6%, alcanzando hasta 9.53% en los últimos trimestres. Este patrón indica que la empresa ha logrado transformar sus pérdidas en beneficios operativos sostenibles, reflejando eficiencia incrementada y mejor rendimiento en la gestión de costos.
Resumen de las tendencias financieras
En conjunto, los datos revelan un proceso de recuperación y crecimiento sostenido en los ingresos, acompañado de una mejora significativa en la rentabilidad operacional. La reducción de pérdidas y la obtención de beneficios operativos reflejan una transición hacia una mayor estabilidad financiera y una gestión más eficiente de los recursos. La tendencia general sugiere que la empresa ha avanzado en la consolidación de su negocio y en la generación de beneficios, aunque aún en proceso de alcanzar niveles de rentabilidad más elevados en ciertos periodos/tempos.

Ratio de margen de beneficio neto

Uber Technologies Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
FedEx Corp.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q2 2025 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q1 2025 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q4 2024 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación general de los ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Después de un descenso en el primer trimestre de 2020, se observa una recuperación rápida y una expansión constante, alcanzando niveles que superan los 11,5 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. A lo largo del período, los ingresos aumentan de manera gradual pero firme, reflejando un crecimiento general en la actividad y/o en la captación de mercado.
Variaciones en los ingresos netos atribuibles
Los pérdidas netas atribuibles presentan una alta volatilidad, caracterizadas por períodos de pérdidas significativas y puntos de recuperación. En los primeros trimestres, las pérdidas son severas, llegando a valores negativos de casi 6 mil millones de dólares, pero también se observan momentos de beneficios, como en el cuarto trimestre de 2020 y algunos trimestres posteriores. La tendencia futura muestra una recuperación progresiva hacia beneficios netos positivos, alcanzando valores cercanos o superiores a los 2 mil millones de dólares en los últimos trimestres del período analizado.
Patrón del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe un comportamiento de alta volatilidad y cambios progresivos. Durante 2020, el margen fue predominantemente negativo, con valores que alcanzaron hasta -60.76%, reflejando pérdidas sobre los ingresos. A partir de 2021, se observa una tendencia de mejoría, con márgenes que alcanzan y superan el 10% en los últimos trimestres, señalando una tendencia hacia la rentabilidad y una mejora en la eficiencia operativa. En los últimos trimestres del período, los márgenes positivos muestran que la compañía logra beneficios netos significativos relativos a sus ingresos, consolidando una trayectoria de recuperación económica.
Resumen de la tendencia general
En conjunto, los datos reflejan una empresa con una recuperación progresiva después de un período inicial de pérdidas sustanciales. Los ingresos en aumento y la mejora en los márgenes de beneficio neto indican un proceso de estabilización y crecimiento rentable, aunque la volatilidad en los resultados netos atribuibles sugiere que aún persisten desafíos en la gestión de costos o en la estructura de gastos. La tendencia futura parece favorable, con expectativas de continuar generando beneficios crecientes en línea con la expansión de los ingresos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Uber Technologies Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
FedEx Corp.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q2 2025 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q1 2025 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q4 2024 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q3 2024) ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ingresos netos

Se observa que los ingresos netos atribuibles a la empresa presentan una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado.

En el primer trimestre de 2020, los ingresos son negativos, alcanzando -2936 millones de dólares, evidenciando pérdidas significativas. Esta situación se mantiene en los trimestres siguientes, aunque con fluctuaciones, y en ciertos períodos, como en el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, se registran pérdidas cercanas a -5930 millones y -654 millones de dólares respectivamente.

Sin embargo, desde el cuarto trimestre de 2020, se inicia un proceso de recuperación con ingresos positivos en varios períodos consecutivos, alcanzando 1015 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. La tendencia muestra un crecimiento constante a partir del cuarto trimestre de 2022, con incrementos significativos que llevan a unos ingresos récord de 6883 millones en el segundo trimestre de 2024.

En general, los ingresos muestran un patrón de recuperación progresiva con picos en los períodos más recientes, sugiriendo avances en la rentabilidad operacional o en otros ingresos asociados.

Capital contable total

El capital contable total de la empresa presenta una tendencia alcista sostenida a lo largo del período, con aumentos notables en los períodos más recientes.

Al inicio del análisis, en el primer trimestre de 2020, el capital es de 11342 millones de dólares, con variaciones moderadas hasta casi estabilizarse en torno a 9000 millones hacia el tercer trimestre de 2020.

Desde entonces, la tendencia general es creciente, con incrementos en todos los trimestres posteriores, culminando en 21975 millones en el último período del análisis.

Este crecimiento del capital refleja una acumulación de reservas y/o utilidades retenidas a largo plazo, además de posibles emisiones de acciones o revalorizaciones de activos.

Retorno sobre patrimonio (ROE)

El ROE indica una relación negativa en los primeros trimestres, alcanzando -55.18% en el segundo trimestre de 2020, lo que refleja pérdidas en relación con el capital invertido.

La tendencia negativa se acentúa en algunos períodos, llegando a valores extremos de -151.07% en el tercer trimestre de 2021, y permaneciendo en niveles muy negativos en ciertos trimestres, lo que sugiere que la empresa atravesaba por dificultades para generar beneficios respecto a su patrimonio total.

Desde el cuarto trimestre de 2022, se observa una recuperación significativa en el ROE, con valores positivos que alcanzan 55.87% en el cuarto trimestre de 2024, indicativo de que la rentabilidad sobre el patrimonio mejoró considerablemente, reflejando un cambio en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.

Este patrón muestra una tendencia de superación de las dificultades previas, con un ROE positivo y en aumento en los períodos más recientes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Uber Technologies Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
FedEx Corp.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q2 2025 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q1 2025 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q4 2024 + Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.Q3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ingresos y pérdidas netas
Los ingresos netos atribuibles a Uber muestran una tendencia inicialmente negativa, con pérdidas significativas en los primeros trimestres desde el inicio del período analizado, alcanzando un pico negativo en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia de recuperación, con variaciones que en algunos períodos muestran beneficios, alcanzando un valor positivo en varios trimestres, particularmente en 2023 y 2024. La tendencia general indica una mejora sustancial en la rentabilidad a lo largo del tiempo, aunque aún persisten fluctuaciones en los resultados trimestrales.
Activos totales
El nivel de activos totales ha mostrado una tendencia de crecimiento constante desde 2020, incremento que se hace más marcado en 2023 y 2024. Comenzando en aproximadamente 30,090 millones de dólares en marzo de 2020, los activos aumentan progresivamente, alcanzando más de 55,882 millones de dólares en septiembre de 2025. Este aumento refleja una expansión en la estructura patrimonial de la empresa, probablemente asociada a inversiones en infraestructura, tecnología o adquisiciones.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de marcada volatilidad y una mejora significativa en los últimos trimestres. En los primeros años, el ROA se mantiene en niveles negativos, alcanzando valores cercanos a -32.45% en el tercer trimestre de 2021, lo cual indica una utilización poco eficiente de los activos para generar beneficios. Sin embargo, a partir de 2022, particularmente en 2023 y 2024, el ROA empieza a mejorar rápidamente, logrando valores positivos que superan el 19% en algunas ocasiones, señalando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a la base de activos.
Resumen general
El análisis de los datos revela una transición desde una posición de pérdidas sustanciales y alta volatilidad en los resultados netos hacia una fase de recuperación y crecimiento en beneficios, acompañada de un aumento en activos totales. La mejora en el ROA en los últimos años indica una mayor eficiencia en el uso de activos y una posible estabilización en la rentabilidad. La expansión en los activos reflejada en el período más reciente sugiere inversiones continuas para sostener el crecimiento y mejorar la rentabilidad futura. La tendencia general apunta hacia una empresa que está en proceso de fortalecer su posición financiera y operacional, con signos claros de recuperación y potencial de crecimiento sostenido a largo plazo.