Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

United Airlines Holdings Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo 8.93% 7.84% 5.20% -4.15% -41.41%
Ratio de margen de beneficio neto 5.52% 4.87% 1.64% -7.97% -46.04%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 24.84% 28.08% 10.69% -39.05% -118.61%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 4.25% 3.68% 1.09% -2.88% -11.87%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de las tendencias en los ratios financieros revela una recuperación significativa en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período considerado.
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una mejora sustancial, pasando de un valor negativo de -41.41% en 2020 a 8.93% en 2024, evidenciando una progresiva recuperación en la eficiencia operativa y en la capacidad de generar beneficios a partir de las operaciones principales. Esta tendencia indica que la compañía ha logrado reducir pérdidas operativas y acercarse a la rentabilidad positiva en estos últimos años.
En relación con el ratio de margen de beneficio neto, también se observa una evolución favorable, partiendo de un valor muy negativo de -46.04% en 2020, para alcanzar 5.52% en 2024. La progresión sugiere una mejor gestión de los gastos y de los costos financieros, además de un incremento en los ingresos netos, contribuyendo a la obtención de beneficios netos en los años recientes.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra un cambio de una tendencia altamente negativa en 2020, con un valor de -118.61%, hacia una posición positiva y creciente en años posteriores, alcanzando 24.84% en 2024. Esto indica una notable mejora en la rentabilidad de los recursos propios invertidos, reflejando una gestión eficiente del patrimonio y la recuperación de la rentabilidad de la empresa en ese período.
Asimismo, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) refleja un movimiento similar, pasando de -11.87% en 2020 a 4.25% en 2024. Esta tendencia positiva señala que la empresa ha incrementado la eficiencia en el uso de sus activos para generar beneficios, logrando convertir sus activos en beneficios netos en los años recientes.
En conjunto, estos patrones sugieren una recuperación sostenida desde una situación de pérdidas severas en 2020, probablemente afectadas por condiciones adversas del mercado o crisis específicas, hacia una posición de rentabilidad operativa y neta en 2023 y 2024. La tendencia positiva en todos los ratios indicadores de rentabilidad refleja una gestión que ha logrado mejorar la eficiencia operacional, reducir costos y optimizar el uso de recursos, lo que se traduce en mayores beneficios y una utilización más efectiva del capital y los activos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

United Airlines Holdings Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación 5,096 4,211 2,337 (1,022) (6,359)
Ingresos de explotación 57,063 53,717 44,955 24,634 15,355
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 8.93% 7.84% 5.20% -4.15% -41.41%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
FedEx Corp. 6.34% 5.45% 6.68% 6.98% 3.49%
Uber Technologies Inc. 6.36% 2.98% -5.75% -21.97% -43.66%
Union Pacific Corp. 40.05% 37.65% 39.87% 42.83% 40.11%
United Parcel Service Inc. 9.30% 10.05% 13.05% 13.17% 9.08%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Transporte 10.40% 9.61% 10.07% 9.44% 3.36%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Industriales 9.94% 9.90% 9.06% 9.24% 3.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × 5,096 ÷ 57,063 = 8.93%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado (pérdida) de explotación
En 2020, la empresa registró una fuerte pérdida operacional de aproximadamente -6,359 millones de dólares. Esta situación mejoró significativamente en 2021, cuando la pérdida disminuyó a -1,022 millones, reflejando una recuperación parcial. En 2022, la empresa alcanzó un resultado positivo de 2,337 millones, marcando un cambio de tendencia favorable. La tendencia continua en 2023 y 2024 con resultados de 4,211 millones y 5,096 millones de dólares, respectivamente, evidenciando un crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional.
Ingresos de explotación
Los ingresos de explotación mostraron un incremento constante y notable a lo largo de los años. Desde 15,355 millones en 2020, estos subieron a 24,634 millones en 2021, y experimentaron un crecimiento acelerado en 2022 con 44,955 millones. La tendencia positiva persistió en 2023, alcanzando los 53,717 millones, y en 2024 se registraron 57,063 millones, consolidando un crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo mostró una recuperación significativa tras la caída en 2020, cuando se situó en -41.41%. En 2021, mejoró hasta -4.15%, y en 2022 se alcanzó un porcentaje positivo de 5.2%. La tendencia positiva continuó en 2023 y 2024, con márgenes de 7.84% y 8.93%, respectivamente, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa respecto a los ingresos.

Ratio de margen de beneficio neto

United Airlines Holdings Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 3,149 2,618 737 (1,964) (7,069)
Ingresos de explotación 57,063 53,717 44,955 24,634 15,355
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 5.52% 4.87% 1.64% -7.97% -46.04%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
FedEx Corp. 4.94% 4.41% 4.09% 6.23% 1.86%
Uber Technologies Inc. 22.41% 5.06% -28.68% -2.84% -60.76%
Union Pacific Corp. 27.82% 26.45% 28.13% 29.92% 27.38%
United Parcel Service Inc. 6.35% 7.37% 11.51% 13.25% 1.59%
Ratio de margen de beneficio netosector
Transporte 9.82% 7.28% 4.73% 9.05% -2.93%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Industriales 8.06% 8.32% 5.04% 5.85% 0.09%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × 3,149 ÷ 57,063 = 5.52%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias financieras

Los datos muestran una evolución significativa en los resultados financieros de la empresa a lo largo del período analizado, con una tendencia de recuperación y crecimiento en los indicadores clave de rentabilidad y operación.

La utilidad neta presentó una pérdida notable en 2020, alcanzando -7069 millones de dólares, reflejando un impacto negativo marcado, posiblemente debido a condiciones adversas del mercado o eventos excepcionales. En 2021, la pérdida se redujo a -1964 millones, indicando una recuperación parcial. A partir de 2022, la utilidad mostró un cambio positivo, alcanzando 737 millones, y continuó en aumento, llegando a 2618 millones en 2023 y alcanzando 3149 millones en 2024. Este patrón evidencia una tendencia sostenida hacia la recuperación y una mejora en la rentabilidad neta.

En cuanto a los ingresos de explotación, se observa un crecimiento constante en el período analizado. Desde 15355 millones en 2020, los ingresos aumentaron de manera significativa, llegando a 24634 millones en 2021, 44955 millones en 2022, 53717 millones en 2023 y 57063 millones en 2024. Este incremento refleja un fortalecimiento en las operaciones de la compañía y una progresiva recuperación del negocio.

El ratio de margen de beneficio neto, que en 2020 era negativo en -46.04%, muestra una mejoría progresiva en los años siguientes. En 2021, mejoró a -7.97%, y en 2022 se convirtió positivamente en 1.64%. Los años siguientes continuaron con dicha tendencia ascendente, alcanzando 4.87% en 2023 y 5.52% en 2024. Esto indica que la empresa no solo recuperó su rentabilidad, sino que también consiguió niveles de beneficio neto en proporción a los ingresos que reflejan una gestión más eficiente y una recuperación de la rentabilidad operativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

United Airlines Holdings Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 3,149 2,618 737 (1,964) (7,069)
Capital contable 12,675 9,324 6,896 5,029 5,960
Ratio de rentabilidad
ROE1 24.84% 28.08% 10.69% -39.05% -118.61%
Referencia
ROECompetidores2
FedEx Corp. 15.70% 15.23% 15.34% 21.64% 7.03%
Uber Technologies Inc. 45.72% 16.77% -124.54% -3.43% -55.18%
Union Pacific Corp. 39.95% 43.14% 57.54% 46.06% 31.54%
United Parcel Service Inc. 34.59% 38.76% 58.36% 90.44% 204.41%
ROEsector
Transporte 31.30% 27.38% 19.64% 30.78% -10.82%
ROEindustria
Industriales 23.51% 27.70% 15.38% 15.38% 0.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × 3,149 ÷ 12,675 = 24.84%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en la utilidad neta
La utilidad (pérdida) neta de la empresa muestra una tendencia de recuperación significativa a lo largo del período analizado. En 2020, la compañía registró una pérdida sustancial de 7,069 millones de dólares, probablemente influida por efectos adversos derivados de la pandemia y la consecuente reducción en la actividad del sector aerocomercial. En 2021, dicha pérdida disminuyó considerablemente a 1,964 millones de dólares, reflejando cierta recuperación en las operaciones. Para 2022, la empresa logró alcanzar una utilidad positiva de 737 millones de dólares, marcando un cambio de tendencia y una mejora en su rentabilidad. La tendencia positiva continúa en 2023, con un beneficio de 2,618 millones de dólares, y en 2024 la utilidad aumenta aún más a 3,149 millones de dólares, indicando una recuperación sostenida y una posición más sólida frente a las pérdidas pasadas.
Evaluación del capital contable
El capital contable de la empresa muestra una tendencia general al aumento durante el período analizado. En 2020, el valor fue de 5,960 millones de dólares y disminuyó en 2021 a 5,029 millones, lo cual puede estar asociado con las pérdidas reportadas en ese año. Sin embargo, a partir de 2021, el capital comienza a incrementarse progresivamente, llegando a 6,896 millones en 2022, 9,324 millones en 2023 y alcanzando 12,675 millones en 2024. Este crecimiento refleja un fortalecimiento en la estructura financiera de la compañía, probablemente impulsado por las utilidades logradas en los últimos años y un manejo eficiente del patrimonio.
Razón de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
El ROE evidencia una evolución favorable, pasando de resultados negativos en 2020 y 2021 a valores positivos en 2022 en adelante. En 2020, el ROE fue de -118.61%, indicando una pérdida significativa en relación con el patrimonio. En 2021, el ROE todavía permaneció en territorio negativo, aunque menos pronunciado con -39.05%. Desde 2022, la tasa se vuelve positiva, alcanzando un 10.69%, y continúa en aumento en 2023 con 28.08%, antes de reducir ligeramente a 24.84% en 2024. Este comportamiento sugiere que la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad sobre el capital invertido, mostrando una recuperación y un incremento en la eficiencia en la generación de beneficios en relación a su patrimonio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

United Airlines Holdings Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 3,149 2,618 737 (1,964) (7,069)
Activos totales 74,083 71,104 67,358 68,175 59,548
Ratio de rentabilidad
ROA1 4.25% 3.68% 1.09% -2.88% -11.87%
Referencia
ROACompetidores2
FedEx Corp. 4.98% 4.56% 4.45% 6.32% 1.75%
Uber Technologies Inc. 19.23% 4.88% -28.47% -1.28% -20.35%
Union Pacific Corp. 9.96% 9.50% 10.69% 10.27% 8.57%
United Parcel Service Inc. 8.25% 9.47% 16.24% 18.57% 2.15%
ROAsector
Transporte 8.53% 6.44% 4.34% 6.88% -2.01%
ROAindustria
Industriales 5.24% 5.61% 3.31% 3.40% 0.04%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × 3,149 ÷ 74,083 = 4.25%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta experimentó una significativa pérdida en 2020, alcanzando aproximadamente 7.069 millones de dólares, en línea con el impacto de la pandemia de COVID-19 en el sector de la aviación. En 2021, la pérdida se redujo a cerca de 1.964 millones de dólares, indicando una recuperación parcial. Para los años siguientes, la empresa mostró una tendencia positiva, alcanzando utilidades de 737 millones en 2022, 2.618 millones en 2023 y 3.149 millones en 2024, lo que refleja una recuperación sostenida y una tendencia creciente en la generación de beneficios.
Activos totales
Los activos totales continuaron en una tendencia ascendente durante el período analizado. En 2020, el valor fue de aproximadamente 59.548 millones de dólares, aumentando a 68.175 millones en 2021. Aunque en 2022 los activos decrecieron ligeramente a 67.358 millones, en los años siguientes se evidenció un incremento continuo, alcanzando los 74.083 millones en 2024. Esto indica una tendencia general de crecimiento en la base de activos, probablemente reflejando inversiones en capacidad, flota, infraestructura o activos financieros que sostienen la expansión de la compañía.
ROA (Return on Assets)
El ratio ROA mostró una mejora significativa a lo largo del período. En 2020, fue de -11.87%, evidenciando una rentabilidad negativa respecto a los activos en un contexto de pérdidas sustanciales. En 2021, la ratio mejoró a -2.88%, acercándose a la neutralidad en términos de rentabilidad de los activos. Desde 2022 en adelante, presentó valores positivos, alcanzando 1.09%, luego 3.68% en 2023 y 4.25% en 2024, lo que indica que la empresa ha logrado convertir sus activos en beneficios de manera efectiva, consolidando una tendencia de rentabilidad creciente y sostenida.