Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Parcel Service Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo mostró un incremento desde un 9.08% en 2020 hasta un máximo de 13.17% en 2021, reflejando una mejora en la eficiencia operativa durante ese período. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en torno al 13.05% en 2022, para experimentar una caída a 10.05% en 2023 y luego estabilizarse en 9.3% en 2024. Este patrón indica una fase de expansión y consolidación en la rentabilidad operativa, aunque con una tendencia a la disminución en los años recientes, sugiriendo posibles desafíos en la gestión de costos o en la generación de beneficios operativos en el corto plazo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto de beneficio evidenció una significativa variación, comenzando en un 1.59% en 2020, y experimentando un incremento sustancial en 2021 hasta un 13.25%, marcando una mejora notable en la rentabilidad después de impuestos. Sin embargo, en los años siguientes, se registró una tendencia a la reducción, alcanzando un 11.51% en 2022, y posteriormente cayendo a 7.37% en 2023 y 6.35% en 2024. La disminución en los márgenes netos en los años más recientes puede indicar un aumento en los gastos, presiones en precios o cambios en la estructura de costos, que afectan la rentabilidad final de la compañía.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE sufrió una caída significativa desde un 204.41% en 2020 a un 90.44% en 2021. A partir de ese pico, la tendencia continuó a la baja de manera constante, llegando a un 58.36% en 2022, 38.76% en 2023 y 34.59% en 2024. La marcada disminución del ROE indica que la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital propio ha decrecido a lo largo de los años, posiblemente debido a una menor rentabilidad de la inversión o un aumento en el capital propio no acompañando un incremento proporcional en los beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también mostró un patrón similar, comenzando en un 2.15% en 2020 y alcanzando su punto más alto en 2021 con un 18.57%, reflejando una mejora notable en la utilización de los activos para generar beneficios. Posteriormente, experimentó una reducción en 2022 a 16.24%, para descender en los años siguientes a 9.47% en 2023 y 8.25% en 2024. La tendencia decreciente en el ROA indica una menor eficiencia en la utilización de los activos productivos, lo cual puede estar relacionado con cambios en la inversión en activos o en la eficiencia operacional.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
United Parcel Service Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad operativa | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Utilidad operativa ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa presenta un incremento significativo desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico de 12,810 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, la utilidad aumenta ligeramente, llegando a 13,094 millones, manteniéndose relativamente estable en comparación con 2021. A partir de 2023, se observa una disminución significativa, descendiendo a 9,141 millones, y en 2024, la utilidad continúa en tendencia descendente alcanzando 8,468 millones. Este patrón indica una caída en la rentabilidad operativa en los últimos años, que podría estar vinculada a mayores costos, cambios en la eficiencia operativa, o factores externos que afectaron los márgenes de beneficio.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, con un aumento de aproximadamente 16,659 millones de dólares de 2020 a 2022, alcanzando los 100,338 millones. Sin embargo, en 2023, se observa una caída respecto a 2022, con los ingresos disminuyendo a 90,958 millones, y en 2024, permanecen prácticamente estables respecto a 2023, con un valor de 91,070 millones. La estabilización en los ingresos en los últimos años puede indicar que la empresa ha conseguido mantener su volumen de ventas o servicios a pesar de las condiciones del mercado, aunque la reducción en crecimiento puede reflejar una menor demanda o cambios en la estructura de ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimenta una tendencia de incremento hasta 2021, alcanzando un máximo de 13.17%, desde un 9.08% en 2020. Luego, en 2022, se mantiene relativamente estable en torno al 13.05%. Sin embargo, en 2023, se reduce a 10.05%, y en 2024, continúa disminuyendo ligeramente a 9.3%. La fluctuación del margen indica que, aunque inicialmente la rentabilidad operativa mejoró, en los últimos años se ha presentado una reducción, lo cual puede señalar presiones sobre los costos, menor eficiencia operativa o una mayor competencia que ha afectado los márgenes de beneficio.
Ratio de margen de beneficio neto
United Parcel Service Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Durante el período analizado, la utilidad neta muestra un incremento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 12,89 mil millones de dólares en 2021. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una tendencia a la baja, con disminuciones continuas en los años siguientes, llegando a 5,78 mil millones de dólares en 2024. Este patrón indica una recuperación rápida tras un período inicial de crecimiento y luego una desaceleración o reducción de los beneficios netos en los años posteriores.
- Ingresos
- Los ingresos reflejan una tendencia general de crecimiento moderado y estable en el período comprendido, comenzando en 84,63 mil millones de dólares en 2020 y alcanzando cerca de 91 mil millones en 2024. La expansión en las ventas ha sido relativamente constante, aunque no presenta picos o caídas abruptas, sugiriendo una estabilidad en la generación de ingresos en línea con las condiciones del mercado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una marcada fluctuación a lo largo del período. En 2020, se presentó en un nivel muy bajo (1.59%), pero en 2021 experimentó un incremento sustancial hasta 13.25%, coincidiendo con el auge en la utilidad neta. Posteriormente, el margen decrece de manera notable en 2022 a 11.51%, y continúa disminuyendo en los años siguientes, alcanzando 7.37% en 2023 y 6.35% en 2024. Esto indica que, si bien los ingresos se mantienen relativamente estables, la rentabilidad neta en relación con estos ingresos ha disminuido en los últimos años, reflejando potenciales presiones sobre los costos o cambios en la estructura de gastos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Patrimonio para participaciones mayoritarias | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Transporte | ||||||
ROEindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia inicialmente positiva en 2021, experimentando un incremento sustancial respecto a 2020, alcanzando su punto máximo en 2021 con 12,890 millones de dólares. Sin embargo, desde ese año se observa una reducción progresiva en los años siguientes, registrando 11,548 millones en 2022, 6,708 millones en 2023 y 5,782 millones en 2024. Esta caída significativa puede indicar una disminución en la rentabilidad o posibles presiones operativas o de mercado que afectaron los márgenes netos.
- Patrimonio para participaciones mayoritarias
- El patrimonio para participaciones mayoritarias refleja un crecimiento sustancial desde 2020, donde era de 657 millones de dólares, hacia 2021, alcanzando los 14,253 millones. Después, continúa en una tendencia ascendente, llegando a su punto más alto en 2022 con 19,786 millones. Sin embargo, en los años siguientes se observa una ligera disminución, con valores de 17,306 millones en 2023 y 16,718 millones en 2024. La tendencia indica una expansión significativa en el patrimonio durante los primeros años, seguida por una estabilización o ligera contracción en los años posteriores.
- ROE (Rentabilidad sobre el Patrimonio)
- El ROE presenta una tendencia decreciente pero mantiene niveles elevados en comparación con otros estándares. En 2020, fue extremadamente alto, con un 204.41%, indicando una rentabilidad muy elevada respecto al patrimonio. En 2021, aunque todavía alto, cae a 90.44%, y continúa descendiendo en los años siguientes a 58.36% en 2022, 38.76% en 2023 y 34.59% en 2024. La disminución continua en el ROE refleja una reducción en la rentabilidad relativa del patrimonio, posiblemente relacionada con los cambios en la utilidad neta y el patrimonio, aunque aún mantiene valores que indican una rentabilidad relativamente alta en comparación con la estructura del patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Transporte | ||||||
ROAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de aumento significativo en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, con un incremento considerable que lleva la cifra de 1,343 millones de dólares a 12,890 millones. Sin embargo, a partir de ese máximo en 2021, la utilidad neta experimenta una disminución en 2022, reduciéndose a 11,548 millones. Este descenso continúa en 2023 y 2024, con valores de 6,708 millones y 5,782 millones respectivamente, representando una pérdida de aproximadamente la mitad en comparación con 2021. La tendencia sugiere una recuperación relativa en 2023 y 2024 en comparación con 2022, aunque aún no alcanza los niveles máximos de 2021.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento estable desde 2020, pasando de 62,408 millones en ese año a un máximo de 71,124 millones en 2022. Posteriormente, los activos disminuyen ligeramente en 2023 y mantienen una cifra similar en 2024, con 70,857 millones y 70,070 millones respectivamente. La variación indica una estabilización de los activos en niveles cercanos a los máximos históricos alcanzados en 2022, reflejando posiblemente una gestión prudente o ajustes en la estructura de activos.
- ROA (Return on Assets)
- El indicador ROA evidencia una tendencia notable de crecimiento en 2021, alcanzando un 18.57 %, desde un 2.15 % en 2020. En 2022, este ratio se mantiene alto en 16.24 %, aunque ligeramente menor respecto a 2021. En los años posteriores, 2023 y 2024, el ROA disminuye significativa y gradualmente a 9.47 % y 8.25 %, respectivamente. La tendencia refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos en 2021, seguida de una reducción en la rentabilidad relativa en los años subsecuentes, aunque todavía permanecen en niveles considerados positivos.