Stock Analysis on Net

Uber Technologies Inc. (NYSE:UBER)

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Uber Technologies Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 39.40% 39.76% 38.33% 46.43% 53.73%
Ratio de margen de beneficio operativo 6.36% 2.98% -5.75% -21.97% -43.66%
Ratio de margen de beneficio neto 22.41% 5.06% -28.68% -2.84% -60.76%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 45.72% 16.77% -124.54% -3.43% -55.18%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 19.23% 4.88% -28.47% -1.28% -20.35%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, bajando del 53.73% al 38.33%. A partir de 2023, muestra una ligera recuperación, alcanzando casi los 40% en 2024. Esto indica que la eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a las ventas se ha deteriorado en los primeros años, pero en el período más reciente hay una tendencia a estabilizarse o mejorar ligeramente.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo refleja una fuerte mejora en el período analizado. En 2020, el resultado fue negativo en -43.66%, pero se fue acercando progresivamente a valores positivos, alcanzando 2.98% en 2023 y 6.36% en 2024. Esta evolución sugiere una gestión más eficiente en el control de costos operativos y un avance hacia la rentabilidad operativa a partir de 2023.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una notable recuperación desde un valor muy negativo en 2020 (-60.76%) hasta números positivos en 2023 (5.06%) y 2024 (22.41%). La tendencia evidencia una mejora significativa en la rentabilidad final de la empresa, aunque sigue siendo menor en comparación con los márgenes brutos y operativos, lo que puede indicar que aún persisten ciertos costos o cargas que limitan la rentabilidad neta.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE sufrió una caída pronunciada en 2022, llegando a -124.54%, prácticamente eliminando el retorno para los accionistas en ese año. Sin embargo, desde ese nivel, la empresa experimenta una recuperación significativa, alcanzando 16.77% en 2023 y 45.72% en 2024. Esto refleja una recuperación fuerte en la rentabilidad para los propietarios tras un período de intensas pérdidas o baja eficiencia en la utilización del capital.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
La rentabilidad sobre activos muestra un comportamiento similar, con valores negativos en 2020 y 2021, pero una caída importante en 2022 (-28.47%). Posteriormente, en 2023 y 2024, el ROA se recupera positivamente, alcanzando 4.88% y 19.23%, respectivamente, lo que señala una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Uber Technologies Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 17,327 14,824 12,218 8,104 5,985
Ingresos 43,978 37,281 31,877 17,455 11,139
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 39.40% 39.76% 38.33% 46.43% 53.73%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × 17,327 ÷ 43,978 = 39.40%


Ingresos
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo de los cinco períodos analizados, con un incremento significativo en cada año. Desde aproximadamente 11,139 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron a 17,455 millones en 2021, duplicándose en 2022 hasta 31,877 millones, y continuando su expansión en 2023 con 37,281 millones, alcanzando finalmente 43,978 millones en 2024.
Beneficio bruto
El beneficio bruto también muestra una tendencia claramente ascendente, incrementándose de 5,985 millones en 2020 a 8,104 millones en 2021, y posteriormente a 12,218 millones en 2022. En 2023, el beneficio bruto sigue creciendo a 14,824 millones, llegando a 17,327 millones en 2024, reflejando una expansión en la rentabilidad operacional en términos de ingresos generados por las ventas o servicios.
Ratio de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto presenta una tendencia decreciente en los primeros años, pasando del 53.73% en 2020 al 46.43% en 2021, y a un nivel cercano al 38.33% en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un ligero incremento a 39.76%, que se mantiene en 39.4% en 2024. Esto podría indicar una leve mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación a los ingresos, o un cambio en la estructura de costos que afecta el margen.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa en crecimiento constante tanto en ingresos como en beneficio bruto. La evolución positiva en estos indicadores muestra una expansión de las operaciones y una mejora en la rentabilidad bruta, aunque con una tendencia de margen que inicialmente se reduce, pero que en años recientes experimenta una ligera recuperación. El patrón indica una estrategia de crecimiento sostenido con un enfoque en ampliar el volumen de negocios, mientras que la eficiencia en la generación de beneficios ha tenido cierto impacto en los márgenes, pero muestra signos de mejora en el período más reciente.

Ratio de margen de beneficio operativo

Uber Technologies Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones 2,799 1,110 (1,832) (3,834) (4,863)
Ingresos 43,978 37,281 31,877 17,455 11,139
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 6.36% 2.98% -5.75% -21.97% -43.66%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
FedEx Corp. 6.34% 5.45% 6.68% 6.98% 3.49%
Union Pacific Corp. 40.05% 37.65% 39.87% 42.83% 40.11%
United Airlines Holdings Inc. 8.93% 7.84% 5.20% -4.15% -41.41%
United Parcel Service Inc. 9.30% 10.05% 13.05% 13.17% 9.08%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Transporte 10.40% 9.61% 10.07% 9.44% 3.36%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Industriales 9.94% 9.90% 9.06% 9.24% 3.13%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × 2,799 ÷ 43,978 = 6.36%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de tendencias en los ingresos y pérdidas de operaciones

Se observa una tendencia claramente ascendente en los ingresos totales, que incrementaron de 11,139 millones de dólares en 2020 a 43,978 millones en 2024, lo que indica un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ventas durante este período.

Por otro lado, las pérdidas de operaciones redujeron significativamente en magnitud, pasando de -4,863 millones de dólares en 2020 a una pérdida menor de -1,832 millones en 2022, luego alcanzaron un nivel de utilidad operativa en 2023 y 2024, con 1,110 millones y 2,799 millones de dólares respectivamente. Este patrón evidencia una progresiva mejora en la eficiencia operativa y en el resultado financiero.

Correlación entre ingresos y margen de beneficio operativo

El ratio de margen de beneficio operativo muestra una significativa recuperación de un valor negativo de -43.66% en 2020 a valores positivos en adelante, alcanzando 6.36% en 2024. Este incremento refleja una mejora sustancial en la rentabilidad operativa y la optimización de costos y gastos relacionados con las operaciones.

El aumento progresivo en el margen de beneficio sugiere que, además de incrementar los ingresos, la compañía ha logrado gestionar eficientemente sus gastos operativos, lo cual ha contribuido a situarse en niveles de rentabilidad superiores a los del período inicial analizado.


Ratio de margen de beneficio neto

Uber Technologies Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. 9,856 1,887 (9,141) (496) (6,768)
Ingresos 43,978 37,281 31,877 17,455 11,139
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 22.41% 5.06% -28.68% -2.84% -60.76%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
FedEx Corp. 4.94% 4.41% 4.09% 6.23% 1.86%
Union Pacific Corp. 27.82% 26.45% 28.13% 29.92% 27.38%
United Airlines Holdings Inc. 5.52% 4.87% 1.64% -7.97% -46.04%
United Parcel Service Inc. 6.35% 7.37% 11.51% 13.25% 1.59%
Ratio de margen de beneficio netosector
Transporte 9.82% 7.28% 4.73% 9.05% -2.93%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Industriales 8.06% 8.32% 5.04% 5.85% 0.09%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × 9,856 ÷ 43,978 = 22.41%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los ingresos y pérdidas netas recurrentes
La serie temporal revela una evolución significativa en los resultados financieros, marcada por una tendencia a la recuperación tras un período de pérdidas sustanciales. En diciembre de 2020, la empresa registró pérdidas netas atribuibles a Uber Technologies, Inc. de aproximadamente US$ 6,768 millones, que disminuyeron en 2021 a alrededor de US$ 496 millones, señalando una mejora notoria en la rentabilidad operativa o no operativa. Sin embargo, en 2022, las pérdidas volvieron a incrementar notablemente a US$ 9,141 millones. La recuperación empezó en 2023, con ingresos positivos de aproximadamente US$ 1,887 millones, y se consolidó en 2024, con ganancias netas cercanas a US$ 9,856 millones.
Ingresos totales
Los ingresos muestran una tendencia constante y sostenida hacia el crecimiento, comenzando en US$ 11,139 millones en diciembre de 2020 y alcanzando US$ 43,978 millones en diciembre de 2024. Este incremento indica una expansión significativa en la capacidad de generación de ingresos durante el período analizado, posiblemente derivada de una mayor base de usuarios, expansión en nuevos mercados o diversificación de servicios. La tasa de crecimiento anual promedio refleja un incremento sustancial, especialmente a partir de 2022, cuando los ingresos experimentaron un aumento exponencial.
Ratios de márgenes de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia aciaga en 2020 y 2022, con valores de -60.76% y -28.68%, respectivamente, señalando pérdidas proporcionales muy elevadas respecto a los ingresos. En 2021, el margen se mejoró considerablemente, llegando a -2.84%, lo que indica una disminución en la proporcionalidad de las pérdidas respecto a los ingresos totales. La evolución hacia márgenes positivos en 2023 (5.06%) y 2024 (22.41%) refleja una transformación en la estructura de costos y en la eficiencia operacional, permitiendo que los beneficios netos representen una proporción significativa de los ingresos totales en los años recientes.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Uber Technologies Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. 9,856 1,887 (9,141) (496) (6,768)
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. 21,558 11,249 7,340 14,458 12,266
Ratio de rentabilidad
ROE1 45.72% 16.77% -124.54% -3.43% -55.18%
Referencia
ROECompetidores2
FedEx Corp. 15.70% 15.23% 15.34% 21.64% 7.03%
Union Pacific Corp. 39.95% 43.14% 57.54% 46.06% 31.54%
United Airlines Holdings Inc. 24.84% 28.08% 10.69% -39.05% -118.61%
United Parcel Service Inc. 34.59% 38.76% 58.36% 90.44% 204.41%
ROEsector
Transporte 31.30% 27.38% 19.64% 30.78% -10.82%
ROEindustria
Industriales 23.51% 27.70% 15.38% 15.38% 0.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= 100 × 9,856 ÷ 21,558 = 45.72%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de ingresos y pérdidas netas
Entre 2020 y 2022, se observa una tendencia a la baja en los ingresos netos atribuibles a la empresa, pasando de una pérdida significativa de 6,768 millones de dólares en 2020 a una pérdida aún mayor de 9,141 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta una recuperación, logrando ingresos positivos por 1,887 millones y aumentando aún más en 2024 hasta 9,856 millones. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad en los últimos dos años, marcando un cambio de una línea de pérdidas a una de beneficios.
Capital contable total
El capital contable muestra fluctuaciones notables, con un incremento de 12,266 millones en 2020 a 14,458 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 presenta una disminución significativa hasta 7,340 millones, posiblemente reflejando pérdidas acumuladas o retiros. Posteriormente, en 2023 se recupera a 11,249 millones y en 2024 se alcanza un valor récord de 21,558 millones, lo que indica una tendencia positiva en la generación de valor para los accionistas en los últimos años.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE refleja un patrón marcado por altas volatilidades: en 2020 y 2022, se presentan valores negativos de -55.18% y -124.54%, respectivamente, evidenciando periodos de significativa pérdida respecto al patrimonio. En 2021, el ROE casi se acerca a la neutralidad con -3.43%. Desde 2023 en adelante, el ROE se vuelve positivo, alcanzando un 16.77% en 2023 y elevándose a un 45.72% en 2024, indicando una sólida rentabilidad en el último año y un retorno favorable sobre el patrimonio generado en los períodos recientes.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Uber Technologies Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. 9,856 1,887 (9,141) (496) (6,768)
Activos totales 51,244 38,699 32,109 38,774 33,252
Ratio de rentabilidad
ROA1 19.23% 4.88% -28.47% -1.28% -20.35%
Referencia
ROACompetidores2
FedEx Corp. 4.98% 4.56% 4.45% 6.32% 1.75%
Union Pacific Corp. 9.96% 9.50% 10.69% 10.27% 8.57%
United Airlines Holdings Inc. 4.25% 3.68% 1.09% -2.88% -11.87%
United Parcel Service Inc. 8.25% 9.47% 16.24% 18.57% 2.15%
ROAsector
Transporte 8.53% 6.44% 4.34% 6.88% -2.01%
ROAindustria
Industriales 5.24% 5.61% 3.31% 3.40% 0.04%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × 9,856 ÷ 51,244 = 19.23%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
En el período analizado, se observa una tendencia de pérdidas significativas en 2020 y 2021, con valores de -$6,768 millones y -$496 millones, respectivamente. En 2022, las pérdidas aumentan considerablemente a -$9,141 millones. Sin embargo, en 2023, se presenta una recuperación notable con un ingreso neto positivo de $1,887 millones, y en 2024, la tendencia se mantiene con un ingreso neto aún mayor de $9,856 millones. Esta evolución indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa, pasando de pérdidas a beneficios en los últimos dos años considerados.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia general de aumento a lo largo del período, alcanzando un pico en 2024 con $51,244 millones. En 2020, los activos se situaban en $33,252 millones, aumentando progresivamente en 2021 a $38,774 millones, para luego experimentar una ligera caída en 2022 a $32,109 millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, los activos se recuperan, alcanzando niveles superiores a los de años anteriores, lo cual puede reflejar inversión en infraestructura, tecnología, o expansión de la base de activos.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una evolución marcada por significativo deterioro en los primeros años, con valores negativos de -20.35% en 2020 y -1.28% en 2021, sugiriendo una baja eficiencia en la generación de beneficios en relación a los activos. En 2022, la pérdida es aún mayor, con un ROA de -28.47%. No obstante, en 2023, se observa una recuperación importante hasta un 4.88%, y en 2024, un valor aún más positivo de 19.23%. Este patrón refleja una mejora significativa en la rentabilidad relativa de la empresa, alineada con la transición de pérdidas a beneficios en los ingresos netos, y puede indicar una gestión más eficiente del uso de los activos o una mejora en los márgenes operativos en los últimos años.