Stock Analysis on Net

Delta Air Lines Inc. (NYSE:DAL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 13 de julio de 2022.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Delta Air Lines Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 2,535 1,771 556 151 1,866 691 (1,286) (2,575) (290) 358 957 2,245 3,272 1,951 1,245 1,499 2,898 1,372 1,918 1,645 2,386 (801)
Equipo de vuelo, incluidos los pagos por adelantado (603) (1,276) (635) (434) (395) (132) (302) 65 (30) (629) (570) (548) (1,167) (1,059) (871) (570) (1,272) (991) (799) (613) (697) (595)
Propiedad y equipo del terreno, incluida la tecnología (355) (490) (583) (396) (366) (306) (246) (198) (251) (308) (502) (396) (393) (301) (492) (392) (306) (274) (361) (328) (291) (207)
Adiciones de propiedades y equipos (958) (1,766) (1,218) (830) (761) (438) (548) (133) (281) (937) (1,072) (944) (1,560) (1,360) (1,363) (962) (1,578) (1,265) (1,160) (941) (988) (802)
Ingresos procedentes de operaciones de venta-arrendamiento posterior 465
Compra de inversiones a corto plazo (248) (226) (1,856) (5,212) (2,426) (3,161) (4,700) (3,745) (4,955) (27) (55) (63) (57) (301) (104) (463)
Amortización de inversiones a corto plazo 943 1,346 2,878 5,664 3,123 3,371 3,954 3,000 654 206 276 69 58 363 189 88 100 207
Compra de participaciones de capital (100) (2,099) (81) (89) (450) (173) (622)
Venta de participaciones en acciones 279
Otros, netos 111 (3) (284) (6) 90 168 246 (266) 42 65 26 (100) 83 49 67 17 32 38 146 5 14 (54)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (152) (749) (480) (384) 26 (60) (1,048) (1,144) (4,075) (2,971) (767) (1,125) (1,566) (1,105) (1,020) (903) (1,543) (927) (1,332) (1,322) (978) (1,734)
Producto de obligaciones a corto plazo 379 2,882 1,750
Producto de obligaciones a largo plazo 978 924 309 10,734 7,785 3,962 1,557 500 621 3,124 450 2,004
Ingresos procedentes de operaciones de venta-arrendamiento posterior 2,306
Pagos de deuda y obligaciones de arrendamiento financiero (952) (1,443) (1,149) (1,552) (1,358) (1,775) (6,241) (606) (474) (1,238) (515) (355) (1,165) (1,285) (311) (648) (1,849) (244) (439) (255) (276) (288)
Recompra de acciones ordinarias (344) (225) (209) (268) (1,325) (325) (325) (600) (325) (327) (550) (600) (200)
Dividendos en efectivo (260) (259) (260) (228) (233) (239) (240) (213) (217) (215) (219) (148) (149)
Obligación de la tarjeta de combustible 261 (261) 364 297 (628) 1 (9) 8 4 (5) 295 7 334
Otros, netos (14) (13) (18) (13) 50 61 (25) (142) (13) (22) (13) 1 (2) (7) 121 1 (39) (25) (14) (62) (57) (21)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (966) (1,456) (1,167) (1,565) (330) (790) (5,957) 10,247 9,722 5,344 842 (1,451) (1,662) (609) (125) (1,208) 423 (816) (250) (1,086) (1,074) 1,680
Incremento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y equivalentes de efectivo restringidos 1,417 (434) (1,091) (1,798) 1,562 (159) (8,291) 6,528 5,357 2,731 1,032 (331) 44 237 100 (612) 1,778 (371) 336 (763) 334 (855)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la posición financiera y el comportamiento de las actividades operativas, de inversión y financiamiento durante el período considerado.

Resultado neto de las actividades operativas
Se observa una considerable variabilidad en el efectivo neto proporcionado por actividades operativas, mostrando períodos de fuerte generación de efectivo en ciertos trimestres, especialmente en junio de 2017 y junio de 2019, con valores superiores a los 3,2 mil millones de dólares. Sin embargo, se identifican episodios de utilización de efectivo, siendo destacados los decrementos en el primer trimestre de 2020 y 2021, posiblemente relacionados con impactos de eventos extraordinarios como la pandemia.
Inversiones en activos tangibles y otras inversiones
La inversión en equipo de vuelo y propiedades muestra una tendencia de incrementos en la adquisición de activos, con valores particularmente elevados en ciertos períodos, como en junio de 2018 y diciembre de 2021. La adquisición de propiedades y equipos fluctúa, pero en general los valores permanecen en rangos elevados, reflejando inversión constante en activos fijos. La compra de inversiones a corto plazo presenta una tendencia decreciente a partir de 2019, pasando de valores negativos de varios miles de millones de dólares a cifras mucho menores en 2020 y 2022, aunque aún con presencia de inversiones significativas en años previos.
Ingresos y rentabilidad de inversiones
Las operaciones relacionadas con inversiones, como la venta de participaciones y operaciones de venta-arrendamiento posterior, muestran ciertos picos y valles. En particular, en diciembre de 2019 se evidencia un ingreso relevante por venta de participaciones, seguido de otros ingresos significativos en algunos períodos. Asimismo, los precios de amortización y la recuperación de inversiones a corto plazo muestran incrementos en ciertos trimestres, indicando una gestión activa en estas áreas.
Reducción de deuda y obligaciones financieras
El pago de deuda y obligaciones de arrendamiento financiero muestra un patrón de decremento consistente en la mayoría de los períodos, con importantes caídas en segmentos específicos, como en 2020 y 2021, reflejando esfuerzos de reducción de pasivos. Las obligaciones a corto y largo plazo también evidencian fluctuaciones, con incrementos sustanciales en diciembre de 2019 y en varios trimestres de 2021, correspondientes a emisiones de deuda o refinanciaciones.
Recompra de acciones y distribución de dividendos
Los pagos por recompra de acciones presentan niveles elevados en varios trimestres, particularmente en la segunda mitad de 2019, que podrían indicar esfuerzo por mejorar métricas de ganancias por acción. Los dividendos en efectivo mantienen un patrón estable y moderado, con valores en torno a los 200 millones de dólares, sin provocar cambios significativos en la liquidez de corto plazo, salvo en períodos específicos donde las recompra impactan más notablemente.
Fluctuaciones en efectivo neto y efectos combinados
El incremento neto en efectivo, que resulta de la suma de las actividades operativas, de inversión y financiamiento, muestra procesos muy dinámicos. Se observa un fuerte incremento en la disminución de efectivo en finales de 2020 y principios de 2021, indicadores potenciales de movimientos estratégicos o impactos temporales, como cambios en la liquidez o en la estrategia de financiamiento. La recuperación en el efectivo, en algunos casos, es resultado de actividades de financiamiento que en ciertos períodos generan grandes entradas, como en marzo y junio de 2021.