Stock Analysis on Net

United Parcel Service Inc. (NYSE:UPS)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Parcel Service Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

United Parcel Service Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Gastos de pensiones y prestaciones (ingresos) posteriores a la jubilación
Contribuciones a la pensión y a las prestaciones posteriores a la jubilación
Reservas de autoseguro
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
Gasto de compensación de acciones (beneficio)
Otras pérdidas (ganancias)
Cuentas por cobrar
Otros activos
Cuentas a pagar
Salarios devengados y retenciones
Otros pasivos
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones
Otras actividades operativas
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto de las actividades operativas
Efectivo neto de las actividades operativas
Gastos de capital
Ingresos procedentes de la enajenación de empresas, inmovilizado material
Compras de valores negociables
Ventas y vencimientos de valores negociables
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Otras actividades de inversión
Efectivo neto (utilizado en) de las actividades de inversión
Variación neta de la deuda a corto plazo
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo
Amortización de empréstitos a largo plazo
Compras de acciones ordinarias
Emisiones de acciones ordinarias
Dividendos
Otras actividades de financiación
Efectivo neto procedente de actividades de financiación (utilizado en)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Incremento (disminución) neto del efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, incluido el efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta
Disminución neta (aumento) del efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios aspectos clave de la empresa a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una volatilidad considerable. Tras un período inicial de crecimiento, se observó una disminución drástica en diciembre de 2020. Posteriormente, se recuperó, mostrando fluctuaciones a lo largo de los años siguientes. En los últimos trimestres analizados, la utilidad neta parece estabilizarse en un rango entre 1.187 y 1.721 millones de dólares, aunque con variaciones trimestrales.
Depreciación y Amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Este incremento constante sugiere una inversión continua en activos fijos y una mayor utilización de los mismos. El aumento es gradual, pero perceptible en cada período.
Gastos de Pensiones y Prestaciones
Los gastos de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación presentan una dinámica compleja. Se observa un ingreso significativo en algunos períodos, seguido de gastos sustanciales en otros. La volatilidad es alta, con un impacto considerable en los resultados netos en ciertos trimestres.
Contribuciones a la Pensión
Las contribuciones a la pensión y prestaciones posteriores a la jubilación son consistentemente negativas, lo que indica desembolsos. Aunque varían en magnitud, se mantienen en un rango relativamente estable, con un aumento notable en algunos trimestres, especialmente en los últimos períodos.
Reservas de Autoseguro
Las reservas de autoseguro muestran fluctuaciones significativas, pasando de valores positivos a negativos en varios trimestres. Esta volatilidad podría estar relacionada con la gestión de riesgos y la estimación de posibles reclamaciones.
Gasto por Impuestos Diferidos
El gasto por impuestos diferidos (o beneficio) varía considerablemente, con períodos de gasto y períodos de beneficio. La magnitud de estas variaciones sugiere cambios en las tasas impositivas o en las políticas fiscales.
Gasto de Compensación de Acciones
El gasto de compensación de acciones muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales. Este incremento podría indicar una mayor utilización de planes de compensación basados en acciones.
Otras Pérdidas (Ganancias)
Las otras pérdidas (ganancias) son variables, con períodos de pérdidas y ganancias. La magnitud de estas variaciones sugiere que factores externos o eventos no recurrentes pueden tener un impacto significativo en los resultados.
Activo y Pasivo Corriente
Las cuentas por cobrar y las cuentas a pagar muestran patrones fluctuantes. Las cuentas por cobrar experimentan variaciones significativas, mientras que las cuentas a pagar también presentan cambios considerables. Estos movimientos podrían estar relacionados con la gestión del ciclo de conversión de efectivo.
Flujo de Efectivo Operativo
El efectivo neto de las actividades operativas es consistentemente positivo a lo largo del período, lo que indica una buena capacidad para generar efectivo a partir de las operaciones principales. Se observa un aumento general en los flujos de efectivo operativos en los últimos años.
Flujo de Efectivo de Inversión
El efectivo neto utilizado en las actividades de inversión es consistentemente negativo, lo que indica que la empresa está invirtiendo en activos fijos y otros activos a largo plazo. Los gastos de capital son una parte importante de estos flujos de efectivo.
Flujo de Efectivo de Financiación
El efectivo neto procedente de las actividades de financiación es variable, con períodos de entradas y salidas de efectivo. La emisión y amortización de deuda, así como la recompra y emisión de acciones, son los principales impulsores de estos flujos de efectivo.

En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una inversión continua en activos fijos, una gestión activa de las pensiones y prestaciones, y una buena capacidad para generar efectivo a partir de las operaciones. La empresa también está invirtiendo en su futuro a través de actividades de inversión y gestionando su estructura de capital a través de actividades de financiación.