Stock Analysis on Net

United Parcel Service Inc. (NYSE:UPS)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

United Parcel Service Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta 1,283 1,187 1,721 1,539 1,409 1,113 1,605 1,127 2,081 1,895 3,453 2,584 2,849 2,662 3,093 2,329 2,676 4,792 (3,347) 1,957 1,768 965
Depreciación y amortización 936 912 919 905 887 898 867 837 828 834 888 774 762 764 754 738 739 722 712 677 661 648
Gastos de pensiones y prestaciones (ingresos) posteriores a la jubilación 257 257 924 256 259 259 601 243 243 243 (795) 233 232 201 200 183 185 (3,024) 6,644 160 161 160
Contribuciones a la pensión y a las prestaciones posteriores a la jubilación (854) (67) (90) (1,284) (100) (50) (30) (35) (51) (1,277) (236) (1,983) (78) (45) (245) (55) (61) (215) (1,818) (1,044) (41) (222)
Reservas de autoseguro 168 1 30 53 (66) 27 (24) 17 84 (20) (202) 70 157 (45) 56 (8) 126 4 115 95 169 124
Gasto por impuestos diferidos (beneficio) (44) (40) (39) (48) 50 22 (128) 159 112 56 65 106 151 209 374 144 185 942 (1,424) 282 198 86
Gasto de compensación de acciones (beneficio) (5) 21 45 (24) 30 (27) 34 21 39 126 718 233 231 386 178 179 206 315 288 140 137 231
Otras pérdidas (ganancias) 42 22 201 (105) 37 129 176 108 (6) (13) 148 (36) (33) 44 104 33 (57) 57 753 67 64 33
Cuentas por cobrar (420) 960 (1,961) (131) 34 1,492 (1,624) (18) 644 2,254 (1,344) 202 (407) 1,227 (2,126) (460) 4 435 (1,914) 247 (1,118) 1,223
Otros activos (147) 7 (46) 43 18 55 339 (439) 125 62 215 (36) (69) 7 56 87 (194) 363 (173) 90 92 209
Cuentas a pagar 464 (906) 1,091 (144) 114 (799) 681 (137) (253) (1,668) 986 (444) 235 (743) 1,245 (36) 317 (261) 1,354 167 484 (1,101)
Salarios devengados y retenciones (77) (370) 153 211 125 12 (141) 380 (27) (508) (130) 289 (5) (343) (551) 79 28 199 301 559 688 83
Otros pasivos (1,210) 301 324 284 (804) 185 115 (25) (537) 405 (490) 459 (151) 173 86 92 (207) 180 (230) (119) 137 102
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones (1,390) (8) (439) 263 (513) 945 (630) (239) (48) 545 (763) 470 (397) 321 (1,290) (238) (52) 916 (662) 944 283 516
Otras actividades operativas (45) 33 43 (57) (60) (5) (45) (32) 56 28 (61) (17) 22 2 (24) 22 (85) 58 (3) 9
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto de las actividades operativas (935) 1,131 1,594 (41) 584 2,203 806 1,106 1,156 462 (121) (105) 964 1,818 153 978 1,247 (261) 4,523 1,379 1,629 1,585
Efectivo neto de las actividades operativas 348 2,318 3,315 1,498 1,993 3,316 2,411 2,233 3,237 2,357 3,332 2,479 3,813 4,480 3,246 3,307 3,923 4,531 1,176 3,336 3,397 2,550
Gastos de capital (1,123) (876) (1,098) (843) (933) (1,035) (2,049) (1,289) (1,211) (609) (2,491) (890) (840) (548) (1,624) (900) (836) (834) (2,193) (1,154) (1,132) (933)
Ingresos procedentes de la enajenación de empresas, inmovilizado material 26 65 45 1,042 15 13 26 117 45 5 3 9 2 7 853 10 30 8 1 1
Compras de valores negociables (90) (24) (2) (50) (174) (377) (599) (2,371) (1,711) (63) (64) (68) (115) (56) (63) (78) (52) (71) (51) (80)
Ventas y vencimientos de valores negociables 171 34 23 10 19 2,696 304 494 724 1,179 62 63 70 60 109 43 80 134 51 68 161 80
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (1) (478) (5) (22) (44) (1,290) (5) (34) (649) (7) (100) 1 (590) (7) (2) (3) (7) (13)
Otras actividades de inversión 4 (10) 2 (22) 10 (14) (21) (10) (5) 17 (275) (15) (2) (17) 47 5 (6) (1) 12 (2)
Efectivo neto (utilizado en) de las actividades de inversión (923) (1,355) (1,057) 187 (913) 1,566 (3,204) (1,070) (1,046) (1,813) (5,064) (909) (927) (572) (2,218) (866) 32 (766) (2,177) (1,163) (1,009) (934)
Variación neta de la deuda a corto plazo (1,272) 857 415 (498) (199) 697 (538) (1,032) (801) (91)
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo 4,128 25 2,785 883 43 2,503 567 183 4,253
Amortización de empréstitos a largo plazo (1,030) (32) (543) (436) (582) (926) (804) (29) (1,531) (65) (1,180) (19) (1,087) (18) (160) (14) (1,071) (1,528) (646) (920) (1,139) (687)
Compras de acciones ordinarias (1,000) (500) (752) (747) (751) (1,306) (952) (988) (254) (500) 7 (11) (220)
Emisiones de acciones ordinarias 47 55 48 53 77 54 58 71 70 49 64 62 69 67 55 55 63 78 71 83 61 70
Dividendos (1,349) (1,348) (1,350) (1,348) (1,353) (1,348) (1,338) (1,341) (1,345) (1,348) (1,272) (1,275) (1,283) (1,284) (859) (860) (860) (858) (846) (845) (843) (840)
Otras actividades de financiación (2) (13) (2) (5) (28) (174) (5) (10) (33) (384) (16) (5) (27) (481) (3) (1) (26) (334) (2) (17) (16) (318)
Efectivo neto procedente de actividades de financiación (utilizado en) 1,794 (2,313) (1,847) (2,236) 899 (3,666) (349) (1,603) (3,586) 4 (3,710) (2,189) (3,316) (1,970) (967) (1,818) (2,093) (1,945) (1,961) (2,157) (2,566) 2,167
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido 173 40 (154) 77 (24) (48) 37 (61) 17 40 (1) (71) (43) 15 (18) (19) 15 1 32 10 36 (65)
Incremento (disminución) neto del efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, incluido el efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta 1,392 (1,310) 257 (474) 1,955 1,168 (1,105) (501) (1,378) 588 (5,443) (690) (473) 1,953 43 604 1,877 1,821 (2,930) 26 (142) 3,718
Disminución neta (aumento) del efectivo clasificado dentro de los activos corrientes mantenidos para la venta 10 (10)
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 1,392 (1,310) 257 (464) 1,945 1,168 (1,105) (501) (1,378) 588 (5,443) (690) (473) 1,953 43 604 1,877 1,821 (2,930) 26 (142) 3,718

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros presenta varias tendencias significativas a lo largo de los periodos evaluados.

Utilidad neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, con picos positivos en varios trimestres, alcanzando máximos de aproximadamente 3,503 millones de dólares en diciembre de 2021 y marzo de 2023. Sin embargo, se detectan períodos de resultados negativos, especialmente en marzo de 2020 y marzo de 2021, con una caída significativa en marzo de 2021, que refleja impactos adversos en ciertos períodos. La tendencia general muestra un incremento en los picos positivos a partir de mediados de 2021 hasta 2023, indicando una recuperación y potencial estabilización.
Depreciación y amortización
El gasto de depreciación y amortización evidencia una tendencia creciente, con incrementos en los valores desde aproximadamente 648 millones en marzo de 2020 hasta cerca de 936 millones en septiembre de 2024. La evolución indica una actividad sostenida en inversión en activos fijos, y un aumento en la vida útil de los activos amortizables en el periodo analizado.
Gastos de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
Este concepto muestra fluctuaciones importantes. En algunos trimestres, como en diciembre de 2020 y marzo de 2022, los gastos son negativos, sugiriendo ingresos vinculados a reservas o ajustes en pasivos. Los valores positivos predominan, alcanzando picos en marzo de 2025 con 924 millones. La tendencia refleja esfuerzo en administrar pasivos de pensiones, con períodos de alta volatilidad asociados a cambios en la valoración de dichos pasivos y beneficios.
Reservas de autoseguro
Las reservas presentan variaciones, comenzando con niveles positivos en los primeros años, descendiendo a valores negativos en algunos trimestres, y recuperándose posteriormente. La tendencia general indica una gestión ajustada de esta partida, con cambios que pueden responder a siniestros, reclamos o ajustes en estimaciones actuariales.
Gasto por impuestos diferidos
Se observa una tendencia fluctuante, con resultados positivos en algunos períodos y negativos en otros. Los resultados negativos frecuentes, como en 2023, indican déficits en beneficios por diferencias temporales en impuestos, reflejando cambios en las posiciones fiscales o en valoración de activos y pasivos diferidos.
Gasto de compensación de acciones y otras pérdidas (ganancias)
Ambos conceptos muestran fluctuaciones; el gasto por compensación de acciones se mantiene en valores moderados pero con picos elevados en marzo de 2023, mientras que otras pérdidas y ganancias exhiben incidencias en diferentes períodos, sugiriendo impactos de mercado, opciones sobre acciones y eventos extraordinarios en la empresa.
Cuentas por cobrar
El comportamiento de las cuentas por cobrar es irregular, con valores negativos en algunos trimestres y picos positivos en diciembre de 2021 y marzo de 2023. La tendencia indica que hay períodos de cobranza acelerada y otros de mayor rotación, lo que requiere un análisis de gestión de cartera y crediticia.
Otros activos, cuentas por pagar y pasivos
Se evidencian fluctuaciones considerables. El pasivo por cuentas por pagar presenta variaciones importantes, con picos en ciertos períodos, reflejando cambios en condiciones de proveedores o ajustes en la gestión de pagos. Los otros pasivos y activos también muestran alta volatilidad, probablemente vinculada a actividades de inversión, provisiones, o cambios en valoraciones.
Cambios en activos y pasivos, netos de adquisiciones
Los movimientos de estos componentes muestran tendencias de aumentos y reducciones significativas a lo largo del tiempo, indicando una gestión activa en manejo de inventarios, cuentas por pagar y otros componentes operativos o de inversión, con picos de cambios en ciertos períodos asociados a decisiones estratégicas o ajustes contables.
Actividades operativas y efectivo neto de las mismas
El efectivo generado por actividades operativas presenta variaciones sustanciales, con picos en algunos trimestres que superan los 4,000 millones. La variabilidad refleja las fluctuaciones en la utilidad neta, cambios en los activos y pasivos, y en la gestión del ciclo de efectivo. La disminución en algunos trimestres, como en marzo de 2021 y diciembre de 2022, puede estar relacionada con incrementos en gastos, inversión o pagos de deuda.
Inversiones y financiamiento
Las actividades de inversión muestran un patrón de gastos de capital elevados, con picos en varios trimestres (por ejemplo, 2,491 millones en diciembre de 2022), reflejando una estrategia de inversión en activos fijos y expansión. Las entradas por ventas de activos o enajenaciones son menores en comparación, aunque ocasionalmente significativas, particularmente en marzo de 2024 con 1,042 millones. Las actividades de financiación indican una gestión activa de deuda y emisión de acciones, con movimientos relevantes en la emisión de deuda y pagos de empréstitos, además de dividendos sustanciales que mantienen una tendencia estable y elevada, consistente con políticas de distribución a accionistas.
Variaciones netas de efectivo y efecto del tipo de cambio
Las variaciones de efectivo muestran períodos de aumento importante, particularmente en diciembre de 2021 y marzo de 2024, con incremento total en efectivo mantienen un patrón de recuperación tras momentos de disminución. La influencia de las variaciones del tipo de cambio, aunque no dominante, afecta en ciertos trimestres, relacionado con operaciones internacionales o fluctuaciones en divisas.