Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Uber Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2019
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2019
Aceptamos:
Uber Technologies Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta, incluidas las participaciones minoritarias
- Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable que disminuye gradualmente hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, la utilidad neta experimenta fluctuaciones significativas, incluyendo un pico en el segundo trimestre de 2021, seguido de una caída pronunciada. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia una tendencia general al alza en la utilidad neta, con valores positivos que se incrementan progresivamente hasta el primer trimestre de 2025, aunque con una disminución en los trimestres posteriores.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestra una tendencia ascendente constante durante el período analizado, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado en los últimos trimestres. Esta estabilidad sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Gastos por deudas incobrables
- Los gastos por deudas incobrables presentan variabilidad, con picos en ciertos trimestres. No obstante, no se identifica una tendencia clara ascendente o descendente a lo largo del tiempo.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones muestra un incremento general, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2020 y en el segundo trimestre de 2021, lo que podría indicar la concesión de opciones sobre acciones a empleados.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos sobre la renta exhiben una alta volatilidad, alternando entre valores positivos y negativos. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas o en la valoración de los activos y pasivos diferidos.
- Pérdida (ganancia) no realizada en valores representativos de deuda y renta variable, neta
- Esta partida presenta una volatilidad extrema, con cambios significativos en cada trimestre. Los valores negativos predominan en ciertos períodos, lo que indica pérdidas no realizadas en inversiones.
- Deterioro del valor del fondo de comercio, activos de larga duración y otros activos
- Se observa un deterioro significativo en el primer trimestre de 2020, seguido de valores más bajos y fluctuantes en los trimestres posteriores. Esto sugiere una reevaluación de los activos y una posible disminución de su valor.
- Transacciones no realizadas en moneda extranjera
- Las transacciones no realizadas en moneda extranjera muestran fluctuaciones, con una tendencia general al alza en los últimos trimestres. Esto podría indicar una mayor exposición a mercados internacionales.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar experimentan una disminución inicial, seguida de fluctuaciones y un aumento en los últimos trimestres. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en las políticas de crédito o en la demanda de los servicios.
- Reservas de seguro acumuladas
- Las reservas de seguro acumuladas muestran un crecimiento constante a lo largo del período, lo que indica una mayor cobertura de riesgos.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
- El flujo de efectivo de las actividades operativas presenta una evolución variable, pasando de valores negativos a positivos y viceversa. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia general al alza, lo que indica una mejora en la capacidad de generar efectivo a partir de las operaciones.
- Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
- El flujo de efectivo de las actividades de inversión es predominantemente negativo, lo que indica una inversión continua en activos fijos y otros activos a largo plazo. Se observa una disminución en la inversión en los últimos trimestres.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- El flujo de efectivo de las actividades de financiación presenta fluctuaciones significativas, con períodos de entrada y salida de efectivo. Se observa una tendencia general a la disminución en los últimos trimestres.
- Aumento (disminución) neto del efectivo y equivalentes de efectivo, y efectivo restringido y equivalentes de efectivo
- El aumento o disminución neta del efectivo y equivalentes de efectivo refleja la combinación de los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiación. Se observa una mejora en la capacidad de generar efectivo en los últimos trimestres.
En resumen, los datos financieros muestran una evolución compleja, con períodos de pérdidas y ganancias, fluctuaciones en los flujos de efectivo y cambios en la valoración de los activos. La tendencia general a partir del primer trimestre de 2023 es positiva, con una mejora en la utilidad neta y en la capacidad de generar efectivo.