Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Celgene Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Utilidad neta
Depreciación
Amortización
Cargos por deterioro
Impuestos diferidos sobre la renta
Cambio en el valor de la contraprestación contingente y de los pagos exitosos
Ganancia en la venta del negocio
Pérdida neta (ganancia) por ventas de valores representativos de deuda disponibles para la venta e inversiones de capital
Ajustes del valor razonable de las inversiones de capital
Gastos de compensación basados en acciones
Gastos del plan de beneficios para empleados basado en acciones
Instrumentos derivados
Otros, netos
Cuentas por cobrar
Inventario
Otros activos operativos
Cuentas por pagar y otros pasivos operativos
Impuesto sobre la renta a pagar
Pago de contraprestación contingente
Ingresos diferidos
Variación de los activos y pasivos corrientes, excluidos los efectos de las adquisiciones
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Ingresos procedentes de la venta de títulos representativos de deuda disponibles para la venta
Compras de valores representativos de deuda disponibles para la venta
Gastos de capital
Ingresos procedentes de la venta de valores de inversión en acciones
Compras de valores de inversión de capital
Pagos por adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Pago de acciones propias
Ingresos procedentes de empréstitos a corto plazo
Amortización del principal de los préstamos a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Ingresos netos (pagos) de las opciones de venta sobre acciones ordinarias
Pago de contraprestación contingente
Ingresos netos procedentes de acuerdos de remuneración basados en acciones
Beneficio fiscal excesivo de los acuerdos de compensación basados en acciones
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo y equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Utilidad neta
Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta durante el período analizado. La utilidad experimentó un crecimiento significativo, especialmente entre 2017 y 2018, alcanzando su valor máximo en 2018. Esto indica una mejora en la rentabilidad de la empresa en el último año del período.
Depreciación y amortización
Ambos conceptos muestran una tendencia de incremento, reflejando posiblemente una mayor inversión en activos fijos y activos intangibles o una mayor depreciación y amortización en función de los activos existentes. La depreciación subió de 104 millones en 2014 a 160 millones en 2018, y la amortización aumentó de 269 a 475 millones en el mismo período.
Cargos por deterioro y ajuste del valor razonable
Los cargos por deterioro tuvieron una fluctuación importante, alcanzando un máximo en 2016 (489 millones) y reduciéndose significativamente en 2018 (31 millones). Los ajustes del valor razonable de inversiones de capital se registraron solo en 2018, con una disminución de 317 millones, indicando posibles pérdidas en inversiones en ese año.
Impuestos diferidos
Se evidencian cambios considerables: en 2014 y 2016, los impuestos diferidos sobre la renta fueron negativos, mientras que en 2017 se presentaron grandes valores negativos (-1330 millones). En 2018, volvieron a valores positivos, sugiriendo fluctuaciones en las diferencias temporales y en la planificación fiscal.
Cambio en el valor de la contraprestación contingente y pagos por ventas de valores
Estos conceptos mostraron una tendencia de fluctuación, con valores negativos importantes en 2017 (-1350 millones), lo cual puede estar relacionado con cambios en estimaciones y obligaciones contingentes. En los demás períodos, los valores son relativamente pequeños.
Ganancia o pérdida por ventas de activos y otros ajustes de inversión
Las ganancias en la venta del negocio no están registradas en algunos años, pero en 2016 se registró una pérdida de 38 millones. Las pérdidas por ventas de valores representativos de deuda y ajustes del valor razonable de inversiones de capital indican fluctuaciones en las actividades de inversión, con pérdidas netas en varios años y una recuperación en 2018.
Gastos relacionados con compensación y beneficios
Los gastos de compensación basados en acciones aumentaron significativamente, de 448 millones en 2014 a 921 millones en 2018, reflejando probablemente una mayor utilización de planes de incentivo basados en acciones. Los gastos del plan de beneficios para empleados mantuvieron una tendencia estable con ligeras variaciones.
Instrumentos derivados y otros activos y pasivos operativos
Los instrumentos derivados mostraron fluctuaciones, con valores negativos en algunos años y positivos en otros, indicando actividades de cobertura o especulación financiera. Otros activos y pasivos operativos también fluctuaron, afectando la estructura del balance operativo.
Cuentas por cobrar e inventario
Cuentas por cobrar decrecieron ligeramente en valor negativo, mientras que inventarios mostraron un aumento en 2018 (+82 millones), lo cual puede indicar cambios en la gestión de inventarios o en la línea de productos.
Otros activos operativos y pasivos operativos
Los otros activos y pasivos operativos mostraron comportamientos de fluctuación. En 2015, hubo una significativa disminución en activos, seguida por un aumento en pasivos en 2016. La variación en estos conceptos refleja cambios en operaciones y en la gestión de activos comprobantes de las actividades core de la empresa.
Impuestos sobre la renta y pagos relacionados
El impuesto sobre la renta a pagar y otros pagos relacionadas presentaron variaciones notables, con un máximo en 2017 por impuestos a pagar (2229 millones) y signos de recuperación en 2018. Esto indica cambios en la carga fiscal y en la estrategia de planificación tributaria.
Ingresos y pagos por actividades de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión mostraron una tendencia a un mayor gasto, con un incremento en pagos por adquisición de negocios (particularmente en 2015 y últimos años). La venta de valores de inversión en acciones tuvo alturas y bajadas, y los efectivos utilizados en inversión aumentaron considerablemente en 2014 y 2015, reduciéndose posteriormente.
Endeudamiento y financiamiento
Los ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo crecieron, principalmente en 2015, y se observaron pagos relacionados con amortización, variando según la especie de deuda. El flujo de efectivo procedente de actividades de financiación fue altamente volátil, con picos en 2015 y bajas en otros años, reflejando cambios en la estrategia de financiamiento.
Otras actividades y variaciones del efectivo
El efectivo neto generado por las actividades operativas mantuvo una tendencia de crecimiento, alcanzando un máximo en 2017. Sin embargo, en 2018 se presenta una disminución significativa (-2779 millones), afectando el saldo final de efectivo y equivalentes, que pese a un inicio alto, termina en un nivel más bajo en 2018 (-2779 millones de cambio en neto de efectivo).