Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Celgene Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Celgene Corp., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
En el año 2014, el activo circulante se registró en 9713 millones de dólares estadounidenses. Experimentó una ligera disminución en 2015, situándose en 9401 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observó un incremento considerable en 2016, alcanzando los 10868 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento continuó en 2017, con un valor de 14892 millones de dólares estadounidenses, representando el pico más alto del período. No obstante, en 2018 se produjo una disminución sustancial, retrocediendo a 9067 millones de dólares estadounidenses.
Activos Corrientes Ajustados
El comportamiento de los activos corrientes ajustados es paralelo al del activo circulante. En 2014, se situaron en 9722 millones de dólares estadounidenses, descendiendo ligeramente a 9419 millones de dólares estadounidenses en 2015. En 2016, se registró un aumento a 10883 millones de dólares estadounidenses, seguido de un crecimiento aún mayor en 2017, alcanzando los 14908 millones de dólares estadounidenses. Al igual que el activo circulante, los activos corrientes ajustados disminuyeron significativamente en 2018, llegando a 9083 millones de dólares estadounidenses.

La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere que los cambios observados son consistentes y afectan a la totalidad de los activos corrientes. La disminución en 2018, después de un período de crecimiento, podría indicar una reasignación de activos, una reducción en las operaciones a corto plazo, o la conversión de activos corrientes en activos no corrientes. Se requiere un análisis más profundo de otros estados financieros para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones.


Ajustes a los activos totales

Celgene Corp., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos2
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros activos no corrientes)3
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »

3 Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Otros activos no corrientes). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2014 y 2018.

Activos Totales
Se observa un incremento significativo en los activos totales desde 17.340 millones de dólares estadounidenses en 2014 hasta 35.480 millones de dólares estadounidenses en 2018. El crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2014 y 2015, seguida de un crecimiento más moderado en los años siguientes. El incremento más pronunciado se da entre 2017 y 2018.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde 17.489 millones de dólares estadounidenses en 2014 hasta 35.847 millones de dólares estadounidenses en 2018. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente constante a lo largo del período analizado, sugiriendo que los ajustes aplicados no alteran sustancialmente la magnitud total de los activos. Al igual que con los activos totales, el crecimiento más significativo se observa entre 2017 y 2018.
Tendencia General
La consistencia en el crecimiento de ambas métricas indica una expansión continua de la base de activos de la entidad. El aumento constante sugiere una posible inversión en activos, adquisiciones o una acumulación de efectivo y equivalentes de efectivo. La aceleración del crecimiento en los últimos dos años del período analizado podría indicar una fase de expansión más agresiva o la finalización de inversiones significativas.

En resumen, los datos indican una sólida expansión de la base de activos durante el período analizado, con un crecimiento particularmente notable en los años 2017 y 2018.


Ajustes del pasivo corriente

Celgene Corp., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes1
Menos: Parte corriente de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa un comportamiento diferenciado entre el pasivo corriente total y su versión ajustada.

Pasivo Corriente Total
Durante el período comprendido entre 2014 y 2018, el pasivo corriente total experimentó una fluctuación inicial seguida de un incremento constante. En 2015, se registró una disminución con respecto a 2014, pasando de 2112 millones de dólares a 1969 millones de dólares. Posteriormente, en 2016, se produjo un aumento considerable hasta alcanzar los 2959 millones de dólares, tendencia que continuó en los años siguientes, llegando a 2987 millones de dólares en 2017 y a 4057 millones de dólares en 2018. Este incremento sugiere una creciente dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones con vencimiento próximo.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del pasivo corriente total, aunque con valores ligeramente inferiores. En 2015, también se observó una disminución con respecto al año anterior, de 1953 millones de dólares a 1908 millones de dólares. A partir de 2016, se registra un aumento constante, alcanzando los 2904 millones de dólares, 2912 millones de dólares en 2017 y 3984 millones de dólares en 2018. La proximidad de los valores del pasivo corriente ajustado y el pasivo corriente total sugiere que el ajuste realizado no representa una diferencia sustancial en la obligación a corto plazo.
Comparación y Tendencias Generales
La convergencia en el crecimiento de ambos indicadores a partir de 2016 indica que el incremento en las obligaciones a corto plazo es un fenómeno generalizado, no mitigado significativamente por el ajuste aplicado. El aumento sostenido en ambos pasivos durante los últimos tres años del período analizado podría requerir una evaluación más profunda de la liquidez y la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. La diferencia entre ambos valores se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que el ajuste se refiere a una partida específica que no varía significativamente en términos absolutos.

Ajustes del pasivo total

Celgene Corp., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes2
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes3
Menos: Ingresos diferidos
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »

3 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los indicadores de pasivo a lo largo del período examinado. Se observa un incremento significativo en el pasivo total desde 2014 hasta 2018.

Pasivo Total
El pasivo total experimentó un crecimiento considerable, pasando de 10.815 millones de dólares en 2014 a 29.319 millones de dólares en 2018. El aumento más pronunciado se registra entre 2014 y 2015, seguido de un crecimiento más moderado pero constante en los años subsiguientes. La tasa de crecimiento anual varía, pero en general, indica una expansión de las obligaciones financieras de la entidad.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar al pasivo total, con un incremento de 10.269 millones de dólares en 2014 a 26.795 millones de dólares en 2018. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la magnitud general de las obligaciones. El patrón de crecimiento es análogo al del pasivo total, con un aumento sustancial inicial y un crecimiento más gradual en los años posteriores.

En resumen, los datos indican una expansión continua de las obligaciones financieras de la entidad durante el período analizado. El crecimiento del pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere una posible dependencia creciente de la financiación externa o una inversión significativa en activos financiados con deuda. Se recomienda un análisis más profundo de la composición del pasivo para determinar la naturaleza específica de estas obligaciones y su impacto en la salud financiera general.


Ajustes al capital contable

Celgene Corp., capital contable ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Capital contable
Ajustes
Menos: Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos1
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Más: Ingresos diferidos
Después del ajuste
Capital contable ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el capital contable y el capital contable ajustado.

Capital Contable
El capital contable experimentó una disminución entre 2014 y 2015, pasando de 6525 millones de dólares a 5919 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento hasta alcanzar 6921 millones de dólares en 2017. No obstante, en 2018 se registra una reducción, situándose en 6161 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible volatilidad en los componentes que conforman el capital contable, o una política de distribución de dividendos o recompra de acciones que impacta en el valor neto de la empresa.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado muestra una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado. A pesar de un crecimiento modesto entre 2014 y 2016, pasando de 7220 millones de dólares a 6560 millones de dólares, se observa una aceleración significativa a partir de 2017, alcanzando 8350 millones de dólares y continuando su crecimiento hasta 9052 millones de dólares en 2018. Este incremento constante indica una acumulación de reservas o ajustes que no se reflejan directamente en el capital contable tradicional, posiblemente relacionados con revaluaciones de activos, ajustes por conversión de moneda o beneficios acumulados no distribuidos.
Relación entre ambos capitales
La diferencia entre el capital contable ajustado y el capital contable se amplía progresivamente a lo largo del período. En 2014, la diferencia era de 695 millones de dólares, mientras que en 2018 asciende a 2891 millones de dólares. Este aumento en la diferencia sugiere que los ajustes realizados al capital contable son cada vez más relevantes y contribuyen de manera significativa al valor neto de la entidad. Es importante investigar la naturaleza específica de estos ajustes para comprender su impacto en la salud financiera general.

En resumen, la entidad presenta una dinámica compleja en su estructura de capital, con un capital contable fluctuante y un capital contable ajustado en constante crecimiento. La divergencia entre ambos indicadores requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar las implicaciones para la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ajustes al capital total

Celgene Corp., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Empréstitos a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, neta de descuento, excluyendo la parte corriente
Deuda total declarada
Capital contable
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos2
Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro
Más: Ingresos diferidos
Capital contable ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 6.872 millones de dólares en 2014 a 20.270 millones de dólares en 2018.

El capital contable muestra una trayectoria más fluctuante. Inicialmente disminuye de 2014 a 2015, para luego experimentar un crecimiento hasta 2017, seguido de una ligera disminución en 2018. El capital total, como suma de deuda y capital contable, refleja el aumento general en el financiamiento, incrementándose de 13.396 millones de dólares en 2014 a 26.431 millones de dólares en 2018.

Al considerar las cifras ajustadas, la deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con un aumento continuo desde 7.068 millones de dólares en 2014 hasta 20.645 millones de dólares en 2018. El capital contable ajustado, por su parte, presenta un crecimiento más sostenido, pasando de 7.220 millones de dólares en 2014 a 9.052 millones de dólares en 2018.

El capital total ajustado también muestra un incremento constante, de 14.289 millones de dólares en 2014 a 29.697 millones de dólares en 2018. La diferencia entre las cifras ajustadas y no ajustadas sugiere la existencia de elementos que se reajustan en el balance, impactando en la valoración del capital y la deuda.

Tendencia de la Deuda
Aumento constante y significativo a lo largo del período.
Tendencia del Capital Contable
Fluctuante, con una disminución inicial, crecimiento posterior y ligera disminución final.
Tendencia del Capital Total
Incremento constante, impulsado principalmente por el aumento de la deuda.
Impacto de los Ajustes
Los ajustes en el balance modifican la valoración del capital y la deuda, aunque no alteran la tendencia general de crecimiento.

Ajustes a los ingresos

Celgene Corp., ventas netas ajustadas de productos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Ventas netas de productos
Ajuste
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Ventas netas ajustadas de productos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia de crecimiento constante en los ingresos por ventas netas de productos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento progresivo desde 7.564 millones de dólares en 2014 hasta alcanzar los 15.265 millones de dólares en 2018.

Tendencia General
La evolución de las ventas netas de productos muestra un crecimiento anual sostenido. El ritmo de crecimiento parece acelerarse a partir de 2016, con incrementos más significativos en comparación con los años anteriores.
Crecimiento Anual
El crecimiento entre 2014 y 2015 fue de aproximadamente el 21,1%. Entre 2015 y 2016, el crecimiento fue del 21,9%. De 2016 a 2017, el crecimiento se situó en torno al 16,1%, y de 2017 a 2018, en un 17,6%.

Las ventas netas ajustadas de productos presentan una trayectoria similar a las ventas netas de productos, con valores ligeramente superiores en cada período. Esta coincidencia sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la tendencia general de los ingresos.

Comparación Ventas Netas vs. Ajustadas
La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es relativamente pequeña en todos los años, lo que indica que los ajustes aplicados no representan una proporción significativa de los ingresos totales.

En resumen, los datos indican una expansión continua de los ingresos por ventas, con un crecimiento particularmente notable en los últimos años del período analizado. La consistencia entre las ventas netas y ajustadas sugiere una estabilidad en la base de ingresos.


Ajustes a la utilidad neta

Celgene Corp., utilidad neta ajustada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Utilidad neta
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Más: Otro resultado (pérdida) integral
Después del ajuste
Ingresos netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2018.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución inicial en 2015, pasando de 2000 millones de dólares en 2014 a 1602 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación y un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando 1999 millones de dólares en 2016, 2940 millones de dólares en 2017 y finalmente 4046 millones de dólares en 2018. Esta trayectoria indica una mejora progresiva en la rentabilidad de la entidad.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados mostraron una volatilidad mayor. Se registró una disminución considerable de 2546 millones de dólares en 2014 a 1453 millones de dólares en 2015. Esta tendencia a la baja continuó en 2016, llegando a 1296 millones de dólares. En 2017, se produjo un ligero repunte a 1535 millones de dólares, seguido de un aumento sustancial en 2018, alcanzando los 4348 millones de dólares. La variación en los ingresos netos ajustados sugiere la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables significativos.
Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa que la utilidad neta, aunque fluctuante, mantuvo una correlación positiva con los ingresos netos ajustados a lo largo del período. Sin embargo, la magnitud del crecimiento de la utilidad neta superó al de los ingresos netos ajustados en 2017 y 2018, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia operativa o una reducción en los costos. La diferencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados a los ingresos netos tienen un impacto significativo en la utilidad final.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación y crecimiento en su rentabilidad, evidenciada por el aumento constante de la utilidad neta. No obstante, los ingresos netos ajustados presentaron una mayor volatilidad, lo que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas fluctuaciones.