Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Celgene Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias primas | |||||||||||
| Trabajo en curso | |||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||
| Inventario |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Materias primas
- Se observa una fluctuación en los valores de las materias primas. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2014 y 2015. Posteriormente, se evidencia un aumento considerable hasta 2017, seguido de una disminución en 2018, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2015.
- Trabajo en curso
- El trabajo en curso muestra una tendencia ascendente inicial entre 2014 y 2015. A partir de 2016, se aprecia una disminución constante, alcanzando su valor más bajo en 2018. Esta reducción podría indicar una mayor eficiencia en los procesos de producción o una disminución en el volumen de producción en curso.
- Productos terminados
- Los productos terminados experimentan un crecimiento constante entre 2014 y 2017. Sin embargo, en 2018 se observa una disminución, lo que podría sugerir un aumento en las ventas o una reevaluación de las necesidades de inventario.
- Inventario total
- El inventario total presenta una tendencia general al alza entre 2014 y 2017. El valor más alto se registra en 2017. En 2018, se produce una disminución significativa, lo que podría ser resultado de la combinación de la reducción en materias primas, trabajo en curso y productos terminados. El inventario total parece ser sensible a las variaciones en cada uno de sus componentes.
En resumen, la evolución del inventario sugiere una fase de crecimiento hasta 2017, seguida de una posible optimización o ajuste en 2018. La disminución generalizada en 2018 podría indicar una estrategia de reducción de costos, una mejora en la eficiencia de la cadena de suministro o un cambio en la demanda del mercado.