Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AbbVie Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

AbbVie Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ganancias netas
Depreciación
Amortización de activos intangibles
Impuestos diferidos sobre la renta
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente
Pagos de pasivos contingentes
Compensación basada en acciones
Adquisición de IPR&D e hitos
Otros cargos relacionados con colaboraciones
Ganancia en desinversiones
Ajustes de reservas para litigios no monetarios, netos de pagos en efectivo
Deterioro de activos intangibles
Otros, netos
Cuentas por cobrar
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas por pagar y otros pasivos
Activos y pasivos por impuesto sobre la renta, netos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Ajustes para conciliar las ganancias netas con el efectivo neto de las actividades operativas
Flujos de efectivo de las actividades operativas
Adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido
Otras adquisiciones e inversiones
Adquisiciones de bienes y equipos
Compras de valores de inversión
Ventas y vencimientos de valores de inversión
Otros, netos
Flujos de efectivo de las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de otros empréstitos a corto plazo
Reembolsos de otros empréstitos a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Costes de emisión de deuda
Dividendos pagados
Compras de autocartera
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Pagos de pasivos contingentes
Otros, netos
Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y equivalentes
Variación neta en efectivo y equivalentes
Efectivo y equivalentes, inicio de año
Efectivo y equivalentes, fin de año

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ganancias netas
Las ganancias netas mostraron un incremento significativo en 2021, alcanzando un pico de 11,549 millones de dólares, respecto a los 4,622 millones en 2020. Sin embargo, en 2022 los valores se mantuvieron estables en ligeramente por encima de los 11,800 millones. En 2023 y 2024, las ganancias disminuyeron a 4,873 y 4,286 millones respectivamente, reflejando una tendencia a la baja en años recientes después del máximo alcanzado en 2021.
Depreciación y amortización
La depreciación osciló en torno a los 666-803 millones en 2020 y 2021, manteniéndose relativamente constante. La amortización de activos intangibles fue una de las partidas más altas, con valores que superaron los 7,700 millones en 2021 y 2022, mostrando una tendencia estable con leves variaciones, manteniendo altos niveles a lo largo del período, lo que indica una significativa inversión en activos intangibles y gastos de amortización asociados.
Impuestos diferidos sobre la renta
El valor de los impuestos diferidos presentó variaciones en el período, iniciando en -2,325 millones en 2020, disminuyendo en 2021 a -898 millones, pero luego aumentando en 2022 a -1,931 millones y en 2023 a -2,889 millones. En 2024, la cifra se redujo a -1,449 millones. Estas fluctuaciones reflejan cambios en las expectativas fiscales y en la posición fiscal diferida de la empresa.
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente
Este concepto tuvo picos en 2020 con 5,753 millones y en 2023 con 5,128 millones, mostrando una tendencia a la estabilidad, aunque con fluctuaciones interanuales. La tendencia indica que ciertos pasivos por contraprestaciones contingentes son variables, dependiendo de factores contingentes y evaluaciones de valor razonable.
Pagos de pasivos contingentes
Los pagos de pasivos contingentes aumentaron en 2021 con -91 millones y en 2022 a -164 millones, y luego experimentaron un incremento sustancial en 2023 a -870 millones y en 2024 a -1,995 millones. La tendencia muestra una creciente atención en cumplir con las obligaciones contingentes, con un aumento sustancial en los pagos en años recientes.
Compensación basada en acciones
Esta partida se mantuvo relativamente estable con una tendencia al alza, desde 753 millones en 2020 hasta 911 millones en 2024, indicando una política constante de remuneración en acciones a empleados y directivos.
Adquisición de IPR&D e hitos
Las inversiones en I+D y compras de derechos de propiedad intelectual se redujeron en 2022 a 697 millones desde 1,124 millones en 2021, pero en 2024 se observó un repunte significativo a 2,757 millones, que puede reflejar una estrategia de inversión intensificada en investigación y desarrollo.
Otros cargos relacionados con colaboraciones
Estos cargos sólo se reportaron en 2021, con un valor de 500 millones, indicando alguna colaboración o evento que tuvo impacto en ese año. No se presentaron datos en otros períodos.
Ganancia en desinversiones
Las ganancias en desinversiones mostraron un valor negativo en 2021 y 2022, con -68 y -172 millones respectivamente, indicando pérdidas en ciertos activos vendidos o liquidaciones. No hubo ingresos en 2020 y 2023, sugiriendo que las desinversiones no fueron un componente principal en esa época.
Ajustes de reservas para litigios no monetarios
Estos ajustes fluctuaron significativamente, siendo positivos en 2021 con 163 millones y en 2022 a 2,243 millones, pero con una pérdida en 2023 (-443 millones), luego una recuperación en 2024 a 508 millones. Esto refleja la incertidumbre y cambios en las estimaciones relacionadas con litigios.
Deterioro de activos intangibles
Se observaron aumentos importantes en 2022 con 770 millones y en 2023 con 4,229 millones, seguidos de un leve aumento en 2024 a 4,476 millones, indicando deterioros sustanciales en algunos activos intangibles, potencialmente por cambios en valor de mercado o deterioro de activos adquiridos.
Otros, netos
Los otros conceptos netos fluctuaron negativamente en la mayoría de los años, siendo especialmente negativos en 2022 (-213 millones) y en 2023 (-150 millones), reflejando partidas diversas que afectan positivamente o negativamente las partidas totales, aunque en 2024 la tendencia mejora a -63 millones.
Cuentas por cobrar y inventarios
Las cuentas por cobrar mostraron una tendencia de aumento en 2023 y 2024, llegando a 66 y 207 millones, respectivamente, tras caídas en años anteriores, lo que indica una recuperación en la colección de créditos. Los inventarios redujeron en valor en 2023 y 2024, sugiriendo un control más estricto en los niveles de inventario y mayor rotación.
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Estos activos tuvieron valores negativos en 2021 y 2022, pero en 2024 aumentaron a 361 millones, evidenciando un incremento en gastos diferidos o activos prepagados que podrían reflejar inversiones específicas o reconocimiento diferido de gastos.
Cuentas por pagar y otros pasivos
Este pasivo mostró un aumento marcado en 2023 con 3,840 millones, pero en 2024 disminuyó notablemente a 177 millones, quizás debido a pagos o ajustes en pasivos acumulados.
Activos y pasivos por impuesto sobre la renta, netos
Este concepto tuvo una alta volatilidad, empezando en -573 millones en 2020, descendiendo en 2021 a -1,290 millones, y luego presentando altos picos positivos en 2022 con 542 millones y valores negativos en 2023 y 2024, reflejando cambios en las posiciones fiscales diferidas y obligaciones fiscales.
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Mostró una tendencia de aumento en 2021 con -1,231 millones, seguida de un valor negativo en 2022 (-94 millones) y un fuerte aumento positivo en 2023 con 2,813 millones, para luego volver a valores negativos en 2024 (-2,782 millones). Esto indica la sensibilidad de los flujos operativos a cambios en activos y pasivos, así como el impacto de adquisiciones y ventas.
Conciliación de ganancias netas con efectivo de actividades operativas
Este ajuste presentó una tendencia creciente en 2020 y 2021, alcanzando niveles cercanos a 13,000 millones, y un aumento en 2023 a 17,996 millones, aunque en 2024 bajó a 14,520 millones, reflejando las diferencias en los componentes no monetarios y cambios en el efectivo generado.
Flujos de efectivo de actividades operativas
Este flujo fluye en la misma línea que los ajustes, mostrando un crecimiento en 2021 y 2022 con valores superiores a los 22,000 millones, pero con una reducción en 2023 y 2024 a 22,839 y 18,806 millones, respectivamente, evidenciando variaciones en la generación de efectivo operacional.
Adquisiciones de negocios y otras inversiones
Las adquisiciones netas mostraron un valor negativo en 2020 y 2021, con una reducción en 2022, pero en 2024 se observó un monto muy alto de -17,493 millones, indicando adquisiciones significativas en ese período. Las otras inversiones también tuvieron gastos considerables, alcanzando -3,024 millones en 2024, señalando una estrategia activa de inversión en nuevos negocios y activos.
Flujos de inversión
Los flujos de inversión total fueron negativos, con picos en 2020 (-37,557 millones), mostrando que la inversión en activos y adquisiciones fue una de las principales salidas de efectivo en ese momento. La inversión en bienes y equipos, así como en valores, también fue relevante, aunque con reducción en 2022, reanudándose en montos elevados en los años siguientes.
Financiamiento
Los flujos de financiamiento mostraron una tendencia de salida significativa en 2020 y 2021, con valores muy negativos, reflejando pago de deuda y dividendos. En 2022, la salida fue aún mayor, pero en 2024 se observó una notable disminución a -5,211 millones, junto con la emisión de deuda a largo plazo, que en 2020, 2021 y 2022 alcanzó valores elevados, indicando esfuerzos por refinanciar o incrementar financiamiento.
Efecto de tipos de cambio y variación neta en efectivo
Las fluctuaciones por tipos de cambio tuvieron un impacto menor en los años analizados; en 2024, el efecto fue negativo con -65 millones. La variación neta en efectivo y equivalentes exhibió una tendencia a la reducción en 2024, derivada de las operaciones y cambios en inversión y financiamiento, con una disminución final en el efectivo al cierre del año.