Stock Analysis on Net

Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gilead Sciences Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Gastos de depreciación
Gastos de amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida neta de valores participativos
Gastos adquiridos de investigación y desarrollo en proceso
Deterioro de la investigación y el desarrollo en curso
Otro
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros
Cuentas a pagar
Activos y pasivos por impuesto sobre la renta, netos
Pasivos devengados y otros pasivos
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de valores representativos de deuda negociables
Ingresos procedentes de la venta de valores representativos de deuda negociables
Ingresos procedentes de vencimientos de valores representativos de deuda negociables
Adquisiciones, incluida la investigación y el desarrollo en curso, netas de efectivo adquirido
Compras de valores participativos
Gastos de capital
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de la financiación de la deuda, netos de los costes de emisión
Ingresos procedentes de emisiones de acciones ordinarias
Recompras de acciones ordinarias en el marco de programas de recompra
Reembolso de deudas y otras obligaciones
Pago de dividendos
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
Se observa una tendencia notablemente variable a lo largo del período analizado. En 2020, la utilidad neta fue relativamente baja, pero en 2021 experimentó un incremento significativo, alcanzando su punto más alto del período. Posteriormente, en 2022, la utilidad mostró una caída respecto a 2021, pero en 2023 se recuperó y volvió a aumentar, aunque en 2024 se observa un descenso marcado. Esto indica una alta volatilidad en los resultados de la compañía durante estos años.
Gastos de depreciación y amortización
Ambos conceptos muestran un incremento progresivo en sus valores de un año a otro. Los gastos de depreciación aumentaron gradualmente de 288 millones en 2020 a 381 millones en 2024, mientras que los gastos de amortización tuvieron incrementos en cada año con una tendencia general de crecimiento y alcanzaron 2,386 millones en 2024. Este patrón puede reflejar inversiones constantes en activos fijos y activos intangibles, así como cambios en la política de amortización o adquisiciones de activos.
Gastos de compensación basados en acciones
Este concepto muestra cierto aumento en su valor, pasando de 643 millones en 2020 a 835 millones en 2024. La tendencia hacia valores mayores indica una posible ampliación de programas de compensación mediante acciones o una valorización de estos planes a lo largo del tiempo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se observa una tendencia decreciente en los impuestos diferidos negativos, con valores negativos cada año y un incremento en su magnitud en 2022 y 2024, alcanzando -1844 millones. Esto sugiere cambios en las diferencias temporarias, posibilidad de mayores deterioros fiscales o reversiones de pasivos relacionados con impuestos diferidos.
Pérdida neta de valores participativos
Los valores fluctúan con disminuciones significativas en 2021, seguida de leves recuperaciones y posteriores descenso en 2023, con un aumento en 2024. La variabilidad indica posibles fluctuaciones en la valoración de estos instrumentos y en los resultados derivados de las operaciones con valores participativos.
Gastos de investigación y desarrollo en proceso y deterioro en investigación
Se evidencia una tendencia aumento en estos gastos, particularmente en 2022 y 2024, con valores en deterioro de 2,700 y 4,180 millones respectivamente. Esto indica un foco continuo en avances de investigación, con posibles reevaluaciones y deterioros en proyectos específicos en esos años, reflejando esfuerzos sustentados y ajustes en el valor de los activos intangibles.
Otros conceptos operativos
Los valores en otros conceptos, como "otro" y cambios en activos y pasivos operativos, presentan variaciones considerables. En general, muestran fluctuaciones con picos en ciertos años, reflejando impactos diversos en las operaciones, tales como cambios en inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, que evidencian la reactividad de la gestión a las condiciones del entorno económico y operativo.
Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Este indicador exhibe una tendencia de crecimiento general, alcanzando el pico en 2024 con 10,828 millones de dólares, después de fluctuaciones en años anteriores. La tendencia positiva denota una mejora en la generación de efectivo de las operaciones principales, favorecida por una mayor eficiencia o incremento en los ingresos operativos.
Actividades de inversión
El gasto de inversión, reflejado en compras de valores representativos de deuda, adquisiciones y gastos de capital, muestra una tendencia decreciente en los gastos de adquisición de deuda y en compras de valores, con ciertos años en que estos valores son negativos y de menor magnitud. Esto puede indicar una reducción en la adquisición de nuevos activos o una gestión más conservadora en inversión.
Financiamiento
Los ingresos procedentes de financiamiento mediante emisión de deuda y emisión de acciones muestran cierta estabilidad con leves incrementos en 2024. Sin embargo, las recompras de acciones y reembolsos de deuda tienen valores negativos, evidenciando un enfoque en reducir pasivos y en recompra de acciones, aunque en menor escala en comparación con los años anteriores.
Cambios en efectivo y equivalentes
La variación neta en efectivo refleja una tendencia de aumento en 2023 y 2024, con un incremento notable en 2024, finalizando con un saldo de efectivo de 9,991 millones de dólares, lo cual indica una mejora en la liquidez y en la gestión del flujo de caja, tras años de variabilidad y algunos períodos de reducción en los saldos de efectivo.