Stock Analysis on Net

Celgene Corp. (NASDAQ:CELG)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2019.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Celgene Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Celgene Corp., FCFEcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Utilidad neta
Cargos netos no monetarios
Variación de los activos y pasivos corrientes, excluidos los efectos de las adquisiciones
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Ingresos procedentes de empréstitos a corto plazo
Amortización del principal de los préstamos a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El efectivo generado por las actividades operativas experimentó fluctuaciones significativas en el período analizado. En 2014, la cifra fue de 2,806 millones de dólares, con una disminución en 2015 a 2,484 millones. Sin embargo, en 2016, se observó un aumento pronunciado a 3,976 millones, alcanzando un pico en 2017 con 5,246 millones, y manteniéndose en niveles altos en 2018 con 5,171 millones. Esto indica una tendencia general de incremento en la generación de efectivo operativo, con un notable incremento entre 2015 y 2017, implicando mejoras en la eficiencia operativa o en los ingresos provenientes de las actividades principales de la empresa.
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
El flujo de caja libre, que representa la disponibilidad de efectivo después de cubrir las inversiones en capital, mostró una tendencia ascendente a lo largo de los años. En 2014, fue de 4,681 millones, con un aumento marcado en 2015 a 9,495 millones, casi duplicando el valor anterior. En 2016, el FCFE disminuyó a 3,740 millones, pero volvió a incrementarse significativamente en 2017 a 6,531 millones y alcanzó su valor más alto en 2018 con 9,293 millones. La tendencia indica una mejora sostenida en la generación de efectivo libre, aunque con un descenso en 2016 que puede reflejar inversiones elevadas o variaciones en el flujo operativo. En general, la capacidad de la empresa para generar efectivo libre ha sido positiva y en crecimiento, especialmente en los años recientes, lo cual es favorable para financiar actividades de crecimiento, pagar deudas o distribuir dividendos.

Relación precio-FCFEactual

Celgene Corp., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

Celgene Corp., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Celgene Corp.

4 2018 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2018 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia variable durante el período analizado. Inicialmente, en 2014, alcanzó un valor alto de 123.43 USD, pero experimentó una disminución significativa en 2015, llegando a 99.59 USD. Posteriormente, en 2016, se observó una recuperación, alcanzando 115.61 USD. Sin embargo, en 2017, el precio cayó nuevamente a 95.16 USD y continuó disminuyendo en 2018, cerrando en 89.71 USD. En conjunto, la tendencia revela una notable volatilidad con una tendencia general a la baja en el cierre de 2018 respecto a 2014.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para los accionistas (FCFE) por acción mostró un comportamiento fluctuante. En 2014, se situaba en 5.85 USD y experimentó un aumento considerable en 2015, alcanzando 12.15 USD. Luego, en 2016, se observó una caída significativa a 4.81 USD, seguida de una recuperación notable en 2017, llegando a 8.68 USD. En 2018, el FCFE por acción continuó en aumento, alcanzando 13.23 USD. Este patrón indica un incremento de la generación de efectivo para los accionistas en los últimos años, con fluctuaciones intermedias.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE mostró una tendencia de notable volatilidad durante los años analizados. Comenzó en 21.11 en 2014, disminuyó a 8.2 en 2015, indicando una menor valoración relativa respecto al flujo de caja libre. En 2016, el ratio se incrementó significativamente a 24.05, sugiriendo una sobrevaloración o expectativas altas respecto a los flujos futuros. Luego, en 2017, el ratio cayó nuevamente a 10.96, y en 2018 experimentó una reducción adicional a 6.78, lo que puede interpretarse como una valoración más baja o una percepción de mayor riesgo. La tendencia general del ratio refleja una fluctuación marcada por períodos de sobrevaloración y posterior ajuste a valores más bajos en los últimos años.