Stock Analysis on Net

Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Amgen Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Depreciación, amortización y otros
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Adquisición de investigación y desarrollo en proceso
Ajustes por inversiones basadas en el método de la participación
Pérdida por desinversión
Pérdidas (de ganancias) en valores participativos
Otros artículos, netos
Ajustes no monetarios para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Inventarios
Otros activos
Cuentas a pagar
Impuestos sobre la renta devengados, netos
Obligaciones tributarias a largo plazo
Pasivos acumulados
Incentivos de ventas acumulados y desgravaciones
Otros pasivos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Compras de valores negociables
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables
Ingresos procedentes de vencimientos de valores negociables
Compras de inmovilizado material
Otro
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda
Extinción de deudas
Amortización de deudas
Recompras de acciones ordinarias
Dividendos pagados
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia fluctuante en el período analizado. En 2020, alcanza los 7,264 millones de dólares y disminuye en 2021 a 5,893 millones, mostrando una reducción. Sin embargo, en 2022 se recupera ligeramente a 6,552 millones, y en 2023 registra un leve aumento a 6,717 millones. En 2024, se observa una caída significativa a 4,090 millones, evidenciando una tendencia decreciente en el resultado neto en el último año.
Depreciación, amortización y otros
Este concepto muestra una tendencia al alza a lo largo de los años, incrementándose desde 3,601 millones en 2020 a 5,592 millones en 2024. Esto sugiere un aumento en la depreciación y amortización, probablemente por mayor inversión en activos fijos y activos intangibles.
Gastos de compensación basados en acciones
Los gastos relacionados con compensaciones basadas en acciones experimentan un crecimiento constante, pasando de 330 millones en 2020 a 530 millones en 2024, reflejando una mayor utilización de planes de incentivos en la estructura de compensación de la compañía.
Impuestos diferidos sobre la renta
El saldo de impuestos diferidos mejora inicialmente en 2021, con un valor negativo de -453 millones, y posteriormente aumenta a valores negativos aún mayores en 2022 y 2023, llegando a -1273 millones, aunque en 2024 muestra una ligera reducción en el déficit a -1228 millones. Esto indica cambios en las diferencias temporales y en la carga fiscal diferida.
Adquisición de investigación y desarrollo en proceso
Este concepto solo presenta datos en 2021, con un valor de 1,505 millones, indicando un enfoque sostenido en actividades de investigación y desarrollo en ese año.
Ajustes por inversiones basadas en el método de la participación
Los ajustes muestran una tendencia fluctuante: disminuyen de 65 millones en 2020 a 33 millones en 2021, después aumentan drásticamente en 2022 a 891 millones, y vuelven a reducirse a valores cercanos a cero en 2023 y 2024, sugiriendo variaciones en la valoración de inversiones participativas y su impacto en la utilidad.
Pérdida por desinversión
Este concepto aparece solo en 2022, con un valor de 567 millones, lo que indica una pérdida vinculada a la venta o reconocimiento de activos desinvertidos en ese período.
Pérdidas (de ganancias) en valores participativos
Se observa un comportamiento oscilante: una pérdida en 2024 de 1565 millones, seguida de una ganancia en 2023 de 159 millones y una ganancia en 2021, evidenciando volatilidad en las inversiones en valores participativos.
Otros artículos, netos
Este concepto muestra valores negativos en 2020 y 2021, con un mínimo de -303 millones en 2022, seguido de una recuperación en 2023 a 563 millones y una ligera pérdida en 2024, reflejando variaciones en otros componentes de resultados no recurrentes o extraordinarios.
Ajustes no monetarios para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proveniente de las actividades operativas
Este ajuste fluctúa significativamente, siendo alto en 2021 (4,562 millones) y 2020 (3,449 millones), disminuye en 2022 (3,902 millones), y luego se reduce en 2023, pero vuelve a aumentar en 2024 a 5,035 millones. Esto indica distintas partidas no monetarias que afectan la utilidad y el flujo de efectivo operacional.
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Presenta una tendencia de disminución en 2020 y 2021, luego aumenta en 2022 y nuevamente en 2024, atravesando un pico negativo en 2024 con 441 millones, indicando cambios en la gestión de cuentas por cobrar y en la liquidez.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia decreciente en 2020 y 2021, seguido de un aumento considerable en 2022 a 742 millones, y un fuerte incremento en 2024 a 2,532 millones, lo que puede reflejar cambios en la política de inventarios o en la producción y ventas.
Otros activos
Los otros activos presentan una tendencia volátil, con valores negativos en 2021 y 2023, y un incremento en 2022, seguido de una disminución en 2024, indicando variaciones en activos diversos.
Cuentas a pagar
Este pasivo muestra fluctuaciones a lo largo del período, con valores negativos en 2021 y 2023, y positivos en 2022 y 2024, sugiriendo cambios en la gestión de pagos a proveedores.
Impuestos sobre la renta devengados, netos
Los impuestos devengados presentan tendencia decreciente en 2020 y 2021, con valores negativos superiores en 2021 (-854 millones), y mantienen una tendencia negativa en 2022 y 2023, estabilizándose en 2024.
Obligaciones tributarias a largo plazo
Este pasivo exhibe cambios notables: valores positivos en 2021 y 2022, pero en 2023 y 2024 vuelve a ser negativo o cercano a cero, indicando variaciones en obligaciones fiscales diferidas o a largo plazo.
Pasivos acumulados
Se presenta únicamente en 2023 y 2024, con incremento en 2023 y estabilidad en 2024 en aproximadamente 92 millones, mostrando una acumulación de pasivos en estos años.
Incentivos de ventas acumulados y desgravaciones
Estos incentivos aumentan constantemente desde 2021 hasta 2024, reflejando un incremento en las políticas comerciales o en incentivos para ventas.
Otros pasivos
Los otros pasivos fluctúan y en 2024 exhiben un valor negativo de -51 millones, tras mostrar valores negativos y positivos en años anteriores, indicando cambios en otras obligaciones no clasificados específicamente.
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Este componente muestra una tendencia negativa significativa en 2021 y 2022, seguida de una recuperación en 2023, con un valor positivo de 2,365 millones, sugiriendo una mejora en la gestión de activos y pasivos operativos.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El flujo de efectivo operativo es consistente y saludable, con valores elevados en todos los años analizados, alcanzando un pico en 2024 con 11,490 millones, indicando una operación eficiente y generación de efectivo por parte de las actividades principales.
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Solo presenta datos en 2021 en adelante, con aumentos sustanciales en 2022 y 2023, evidenciando desembolsos importantes en adquisiciones en esos años, aunque en 2024 hay una desaparición de este concepto, posiblemente asociado a cambios en la estrategia de fusiones o adquisiciones.
Compras de valores negociables
Se observa una tendencia decreciente, desde valores altos en 2020 y 2021 a casi nulo en 2023, lo cual indica una reducción en la inversión en valores negociables.
Ingresos procedentes de la venta y vencimientos de valores negociables
Los ingresos en estos conceptos muestran variabilidad, con picos en 2021, y caídas en 2022, pero una recuperación parcial en 2023 y 2024.
Compras de inmovilizado material
El gasto en inmovilizado se mantiene relativamente estable, con pequeñas variaciones en los años, pero en general muestra una tendencia de inversión constante en activos físicos, con leves incrementos en 2024.
Otra categoría ("Otro")
Las cifras de este dato evidencian fluctuaciones, con valores negativos en 2020, positivos en 2022 y 2023, y una disminución a valores bajos en 2024, indicando cambios en partidas no especificadas.
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
El flujo de efectivo en inversiones presenta un comportamiento muy volátil. Hay períodos de desprendimientos importantes en 2022 y 2023, asociados a inversiones o ventas de activos, acompañados de años con generación de efectivo en este rubro, reflejando una estrategia de inversión activa y variada.
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda
Se evidencia un incremento sustancial en 2023, alcanzando 27,777 millones, evidenciando financiamiento a través de deuda en ese año. En años anteriores, los valores son menores, reflejando una política de apalancamiento diferenciado por período.
Extinción y amortización de deudas
Las extinciones en 2022 y 2023 indican pagos de deuda, pero en 2024 se observan valores negativos, sugiriendo refinanciamiento o reducción de deuda.
Recompras de acciones ordinarias
Las recompras muestran niveles significativos en 2020 y 2021, en el rango de 3,486 y 4,975 millones, posteriormente disminuyen en 2022 y dejan de registrarse en 2023, lo que indica una política activa de recompra en los primeros años y posible cambio en esa estrategia.
Dividendos pagados
El pago de dividendos es constante y en incremento, pasando de 3,755 millones en 2020 a 4,832 millones en 2024, reflejando un compromiso sostenido con los accionistas.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
El flujo de efectivo de financiación muestra un comportamiento volátil: entrante en 2023 (21,048 millones) por emisión de deuda, y salidas en otros años por recompras y pago de dividendos. La variabilidad indica una estrategia flexible en gestionar la estructura de financiamiento.
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
En general, se observa un aumento consistente en efectivo, culminando en 2024 con un incremento de 1,029 millones y valores iniciales en años anteriores, señalando una gestión efectiva del efectivo global.
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio y fin del ejercicio
El efectivo final al cierre de cada período traslada una tendencia de crecimiento, alcanzando 11,973 millones en 2024, en línea con el incremento en las actividades operativas y de inversión y financiación.