Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Celgene Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Se observa un descenso en 2015 respecto a 2014, seguido de una recuperación en 2016 y un crecimiento significativo en 2017 y 2018. En 2018, la utilidad neta alcanza su valor más alto del período, aproximadamente un 102% superior al de 2014, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera
- Los ajustes por conversión de moneda extranjera presentan fluctuaciones mínimas, con valores negativos en 2014, 2015, 2016 y 2018, y positivos en 2017. La magnitud de estos ajustes es relativamente pequeña en comparación con los resultados netos, indicando un impacto limitado de la variación de divisas sobre los estados financieros en términos de ajuste por conversión.
- Ajuste del pasivo por pensiones
- El ajuste del pasivo por pensiones presenta volatilidad, con cambios entre valores negativos y positivos. Se observa un negativo en 2014, un valor positivo en 2015, seguido de otro negativo en 2016, un positivo en 2017 y finalmente negativo en 2018. Estos cambios sugieren ajustes relacionados con la valoración de obligaciones por pensiones, sin una tendencia clara de mejora o deterioro global.
- Ganancias (pérdidas) de posesión latentes, netas de impuestos
- Las ganancias de posesión latentes muestran una disminución pronunciada en 2016, llegando a valores negativos, indicando pérdidas latentes relacionadas con inversiones en instrumentos financieros o participaciones. Sin embargo, en 2017 y 2018 se recuperan, alcanzando resultados positivos, lo cual puede reflejar una mejor gestión de inversiones o variaciones favorables en el valor de activos latentes.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto
- Este ajuste presenta una tendencia decreciente, especialmente notable en 2015 y 2016 con valores negativos destacados. En 2016 se evidencia un descenso importante, pero en 2017 y 2018 la cifra se estabiliza o muestra un ligero aumento, lo que puede indicar cambios en la clasificación de ciertos elementos del resultado integral relacionados con reclasificaciones de partidas previamente reconocidas como ganancia o pérdida.
- Ganancias (pérdidas) netas no realizadas relacionadas con coberturas de flujos de efectivo
- Las pérdidas no realizadas en coberturas de flujos de efectivo son significativas en 2014 y 2017, con valores negativos, pero en 2018 se observan ganancias notables, lo cual indica una gestión más efectiva de coberturas en ese año. La variabilidad refleja probablemente cambios en las estrategias de cobertura o en la valoración de instrumentos financieros utilizados para cobertura.
- Componente excluido relacionado con coberturas de flujos de efectivo
- Este componente, presente solo en 2017 y 2018, muestra valores positivos, consolidando la tendencia de mejor gestión o reconocimiento de ciertos aspectos de coberturas financieras en los últimos años.
- Ganancias (pérdidas) de posesión latentes, netas de impuestos en otros resultados
- Se presentan resultados positivos en 2014 y 2017, con una notable pérdida en 2016 y una pequeña pérdida en 2018, sugiriendo que los cambios en valor de activos considerados en otros resultados fluctuaron significativamente, pero en general, la tendencia favorece cierta recuperación en 2017.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto en otros resultados
- Los valores en esta categoría muestran cierta estabilización, con resultados positivos en 2016, 2017 y 2018, indicando una consistencia en la reclasificación de partidas específicas en el resultado integral.
- Ganancias (pérdidas) netas no realizadas de valores negociables de deuda disponibles para la venta
- Este concepto refleja una alta volatilidad, con pérdidas en 2015 y 2016 y ganancias en 2014, 2017 y 2018. La tendencia general muestra presencia de fluctuaciones en la valoración de valores de deuda, aunque en 2018 se observa un valor mínimo, cercano a la estabilidad en comparación con años anteriores.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Este componente, que incluye otros elementos de ingreso o pérdida no reconocidos en el resultado neto, fluctúa sustancialmente. Presenta una caída en 2015 y 2016, pero se recupera en 2018, reflejando variaciones en elementos de ingresos o pérdidas que afectan el resultado integral, aunque con la tendencia aparente de recuperación en los últimos años.
- Resultado integral
- El resultado integral muestra una tendencia general de crecimiento, partiendo de 2,821 millones de dólares en 2014, disminuyendo en 2015 y 2016, pero recuperándose en 2017 y alcanzando un máximo en 2018 con 4,279 millones de dólares. La recuperación significativa en 2017 y 2018 destaca una mejora en el desempeño global de la empresa, derivada posiblemente tanto de la utilidad neta como de los elementos de ingreso y pérdida no realizados y otros componentes de ingresos y gastos integrales.